Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

12
PROYECTO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VICENTE VILLADA” TURNO MATUTINO ELABORADO POR: AMANDA ZAZIL MENDOZA LINARES A01004698

Transcript of Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

Page 1: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

PROYECTO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VICENTE VILLADA”

TURNO MATUTINOELABORADO POR:

AMANDA ZAZIL MENDOZA LINARESA01004698

Page 2: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

INTRODUCCIÓNLa presente investigación se llevó a cabo con la previa

autorización de la directora escolar

La evaluación institucional es un tema que ha cobrado mucha importancia en los últimos años, cuyo objetivo es el de mejorar los estándares de calidad en la impartición del servicio educativo.

Sabemos que este término provoca una reacción de rechazo por el simple hecho de considerar que se califica la labor del docente. Es importante aclarar que no se trata de perjudicar sino de apoyar la práctica de los maestros.

Con el desarrollo de esta investigación se pretende mostrar al colectivo docente aspectos que necesitan fortalecerse para ofrecer una educación de calidad.

Page 3: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

Se analizaron diferentes indicadores que regularmente se calculan en la institución y sus resultados son los que permiten identificar las áreas que requieren mejorar.

Dichos indicadores se agrupan en diferentes conjuntos o componentes que a continuación se mencionan

* FORMACIÓN INTEGRAL Y CALIDAD.* CAPITAL HUMANO.* CAPITAL SOCIAL.* INVESTIGACIÓN.* SERVICIO SOCIAL.* PRESTIGIO SOCIAL.* PATRIMONIO FÍSICO.* SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA.

Page 4: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

FORMACIÓN INTEGRAL Y CALIDAD

Los puntos que se evaluaron de este grupo fueron:- Frecuencia de actualización de planes y programas de estudio.- Grado de cumplimiento de lo establecido en la currícula, en términos del número de temas que se abordaron y que se debieron haber abordado.- Grado de cumplimiento de lo establecido en los curricula, en términos del número de clases que se impartieron y que se debieron haber impartido.- Resultados del sistema de evaluación de profesores. - Resultados de la evaluación de los programas.- Índice de deserción de los alumnos.- Número promedio de alumnos en cada grupo escolar.- Estadísticas de calificaciones de los alumnos.

Los resultados generales de este rubro dan a conocer un índice de ineficacia ligero, mismo que puede disminuirse a través de del compromiso adquirido por los docentes hacia su labor educativa.

Page 5: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

CAPITAL HUMANOLos aspectos evaluados de este conjunto fueron:- Número de horas de capacitación ofrecidas a los profesores anualmente.- Número de horas de capacitación per cápita tomadas por los profesores

anualmente.- Número de profesores perteneciente a los distintos escalafones o sistemas de clasificación.

Los resultados generales de este aspecto demuestran un grado de ineficacia ligero, sin

embargo es importante poner énfasis en el indicador que se refiere a la capacitaciónde cada docente porque demuestra bajo interés por la superación y actualización.

Page 6: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

CAPITAL SOCIALLos indicadores evaluados de este grupo son:- Número de redes internas bien identificadas en las que participa el personal de la institución.- Número de redes externas bien identificadas en las que participa el personal de la institución.- Número de personas involucradas en redes internas y número de personas involucradas en redes externas.

El resultado de la evaluación a este ámbito demuestra una ineficacia ligera, sin embargo debe darse mayor importancia a la conformación de redes externas porque la participación docente se limita a la afiliación del sindicato.

Page 7: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

INVESTIGACIÓNEl indicador analizado para este módulo es:- Número de proyectos de investigación de distintas áreas en los que participan los profesores.

El resultado de este ámbito se muestra como delicado, ya que son muy pocos los docentes que actualmente participan en algún proyecto de investigación, aquí se refleja también el resultado del indicador que se refiere a la capacitación de los docentes, evidentemente debe ponerse una atención muy especial en ambos para elevar su valor.

Page 8: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

SERVICIO SOCIALLos indicadores que se tomaron en cuenta para este rubro son:- Número de programas de servicios social.- Número de personas involucradas en los programas de servicio social.- Resultados del sistema de evaluación del servicio social.

El resultado general de la evaluación hecha a este ámbito se muestra como delicado pues no existen programas de servicio social creados directamente por la institución, hay que reforzar este indicador, sin embargo se demostró eficiencia en el desarrollo de los programas foráneos que llegan a la misma.

Page 9: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

PRESTIGIO SOCIALLos indicadores que se evaluaron en este ámbito son:- Resultados de los alumnos en exámenes nacionales estandarizados.- Posición de la institución educativa en rankings.

Los resultados de esta evaluación se encuentra en un estatus de ineficacia ligera, poniendo especial énfasis en el rendimiento del examen de Enlace porque los resultados generales de la escuela en la prueba del año pasado dejaron a la institución en un lugar muy por debajo de la media nacional.

Page 10: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

PATRIMONIO FÍSICO

Los indicadores evaluados en este grupo son:- Proporción del presupuesto destinado a mantenimiento preventivo y correctivo.- Inventario de recursos materiales de la institución educativa.

El resultado de esta evaluación representa una ineficiencia ligera, sobre todo porque los ingresos y recursos están a expensas de las aportaciones que dan los padres de familia. Es importante que el buen estado de los recursos materiales se mantenga para evitar gastos de compostura innecesarios .

Page 11: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

SUSTENTABILIDAD ECONÓMICALos indicadores que se evaluaron en este componente son:- Registro de ingresos en función del tiempo.- Registro de egresos en función del tiempo.- Discrepancias entre el presupuesto programado y el presupuesto ejercido.

Los resultados de esta evaluación ponen a la institución en un nivel de ineficacia ligera, debido a que las principales entradas económicas provienen de las cuotas voluntarias que dan los padres de familia al inicio del ciclo escolar. Se requiere hacer un esfuerzo muy grande con la labor de convencimiento a los padres para que sus aportaciones sean mas abundantes.

Page 12: Proyecto de evaluación institucional azlm a01004698

CONCLUSIÓN

Es importante que todo el colectivo docente esté consciente de las necesidades que tiene la escuela para comprometerse con las acciones que se implementarán para aumentar la calidad del servicio que ofrece la institución.

Otras situaciones que son primordiales atender se relacionan con la organización y desempeño de funciones que cada docente desempeña en la escuela. En general deberá desempeñarse un trabajo en equipo para reflejar ese estabilidad hacia el exterior de la escuela y se note un ambiente de confianza para padres de familia y alumnos.