PROYECTO DE GEOMETRIA

download PROYECTO DE GEOMETRIA

If you can't read please download the document

description

En Centro Educativo Rural Tane, el proceso de enseñanza en Educación, viene realizando prácticas para acercar a los alumnos a las nuevas tecnologías sin dejar de lado la educación tradicional ya que se desarrollan tácticas de aprendizaje populares. Pero se ve la necesidad de que el alumno se involucre más en la implementación de las herramientas informáticas ya que estas les permitirán abrir camino hacia un futuro más participativo.

Transcript of PROYECTO DE GEOMETRIA

  • 1. PRACTICAS DE GEOMETRIA.CENTRO EDUCATIVO RURAL TANEMARIA DOLORES UARE, PARRA, LUISA ELVIRAPATIO, MARTHA LIBIA SANTOS G, ANAFRANCISCA VARGAS, MARLENI QUINTEROMALDONADO, IRENE ANTOLINES BUITRAGO

2. INTRODUCCIN.Uno de los fines esenciales de la educacin es la integracin del serhumano en la sociedad, mediante el conocimiento de la pautasculturales que le son propias.Esta responsabilidad ha descansado desde siempre en la escuela,aunque resulta cada vez mas extendida la idea de que la escuela esun proceso permanente en el cual debemos involucrarnos todos.Con el avance de la tecnologa es indispensable que tanto losalumnos como los educadores cuenten con instrumentos idneos yactualizados para alcanzar objetivos que se quieran proponer, nosolo debemos quedarnos con los materiales que nuestro alrededorpuede ofrecer, somos consientes de que debemos buscar cada daun proceso de evolucin y este esta acoplado con el mundo de latecnologa y los computadores.DESCRIPCION DEL PROBLEMAEn Centro Educativo Rural Tane, el proceso de enseanza enEducacin, viene realizando prcticas para acercar a los alumnos alas nuevas tecnologas sin dejar de lado la educacin tradicional yaque se desarrollan tcticas de aprendizaje populares. Pero se ve lanecesidad de que el alumno se involucre ms en la implementacinde las herramientas informticas ya que estas les permitirn abrircamino hacia un futuro ms participativo. 3. La implementacin de las Herramienta tecnologicas permitiranampliar el nivel de prendizaje de los aprendices ya que con ellas sefijan objetivos que se irn desarrollando progresivamente.FORMULACIN DE PREGUNTAEl interes de nuestro alumnos por las nuevas tecnologiasse centra solo en los juegos electronicos?OBJETIVO GENERALImplementacin de Software Multimedia para la enseanza y aprendizaje delas figuras geomtricas, en los primeros nivel de educacin Centro EducativoRural de Tane del Municipio de Chitaga Norte de Santander, .OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. Disear Software multimedia que le permita al alumno explorar un nuevomundo y conocer las figuras geomtricas por medio de imagen y sonido.Buscar que el alumno desarrolle su creatividad tomando como base las uevastecnologas existentes en el mercado como lo es la Herramienta lash. Lograr que los docentes adquieran herramientas para fortalecer losconocimientos y nuevo material de enseanza, que le permita transmitir alalumno nuevas formas de educacin.JUSTIFICACIONEste sistema Multimedia permitir la enseanza y conocimiento de lasfiguras geomtricas ofreciendo al alumno un empalme total con laevolucin de la tecnologa y por lo tanto el desarrollo de la creatividad yespontaneidad que el pueda adquirir.La necesidad de la enseanza en bsica Preescolar conlleva a laexploracin de nuevos conocimientos de implementacin de nuevosrecursos que permitan ofrecer mayor fiabilidad y ganancia en el espacioeducativo , en alumnos que en el momento empiezan a conocerverdaderamente el mundo que existe a su alrededor y a su vez queaprenda a interactuar con el computador.ALCANSES 5. Con la implementacin el Sistemas Multimedia que facilite el aprendizajede las figuras geomtricas por medio de la Herramienta de internet, sepodr descubrir cual sistema de aprendizaje da mayores resultados, eltradicional el que incorpora con apoyo de herramientas en el procesoEnseanza Aprendizaje.En lo posible buscar los recursos necesarios para la adquisicin de uncomputador ( CPU, monitor, estabilizador e impresora ) para laInstitucin y as mismo poder desarrollar satisfactoriamente el proyecto.Proporcionar como herramienta de trabajo e implementacin de un CDROM o memoria que guarden las practicas a realizar y los sotfware amostrar. para los alumnos del CER TANE del municipio de Chitaga.MARCO HISTORICOResea histrica. Con la creacin del Departamento Norte deSantander en 1910 el Municipio de Chitag entr a formar parte deesta nueva unidad poltico administrativa. Durante aquel mismo ao sedio la creacin de sus tres primeras escuelas, ubicadas dos en lacabecera municipal y una en la zona rural de Tane.En efecto con el nombre de Escuela Alternada de Tane empez afuncionar un plantel donde reciban educacin 15 nias y 27 niosimpartida por un docente.Mediante la ordenanza nmero 23 de Abril 6 de 1911 emanada de lahonorable Asamblea Departamental, se reglamenta la Institucin 6. Pblica en el Norte de Santander y se suministran los locales para elfuncionamiento de los Centros Educativos incluyendo en ella a laEscuela "Alternada de Tane que en la fecha contaba con treinta niasy cuarenta nios.A comienzos de siglo se hallaba vigente el Plan Educativo, autenticocdigo orgnico y coherente que regia a la educacin en el pas desdela expedicin de la Ley 39 de 1903 y del Decreto 491 de 1904. Dichoplan comprenda cuatro aos para la Escuela Rural completa y elquinto en lo urbano.De igual manera el plan disea un programa bsico o mnimo para laescuela alternada de dos aos, tipo de escuela muy comn en laszonas campesinas entre ellas las de Tane y Chitag. Donde a losnios y a las nias se les suministraba una sntesis de culturafundamental muy abreviada.Aos despus, la Escuela de Tane contino sus labores y en 1949 conla ayuda del Batalln Garca Rovira de Pamplona se ampli la plantafsica, en el sitio dondeactualmente funciona, cuyos terrenos fuerondonados por la seora Mercedes Montas.Hacia el ao de 1950 a nivel Nacional inspirada en una experienciaMexicana se sealan los programas tpicos para la Escuela Ruralresumidos en la divisa La escuela Rural es la Escuela del Campopara los hijos del Campo y sobre los problemas del Campo.Fue as como la Escuela Rural Tane contino su tarea educativahasta 1963, cuando siguiendo los lineamentos del Ministerio deEducacin Nacional apareci de nuevo la Escuela Primaria Unificadadejando de lado los programas de la enseanza rural y cubriendo todala jornada de clase con los programas contenidos en el Decreto 1703de 1963. 7. Ms adelante a mediados de los aos sesenta se adoptanenTane losprincipios de la Escuela Unitaria, en la cual un solo maestro utilizandomateriales de auto instruccin maneja varios grados a la vez,metodologa que fue la precursora del programa Escuela Nueva,estructurado hacia 1976 y adoptado en la Escuela de Tane en 1987,en virtud de lo cual cambio su denominacin de Escuela Unitaria Tanepor el de Escuela Nueva Tane, aunque en algunos documentosoficiales todava se habla de la Escuela Rural Tane.Enel ao se 1986 la planta fsica de la Escuela fue objeto de unaremodelacin y donacin de mobiliario por parte del programa DRI -ICCE ocupaba por esos aos el cargo el Director el Profesor JosConcepcin Cantillo Lima quien Junto a laEn 1989 con aportes de la Gobernacin del Norte de Santander seconstruy con asesora del ISER de Pamplona, un aula, el comedor yla cocina para el servicio del Restaurante Escolar puesto enfuncionamiento desde 1988 bajo la coordinacin del ICBF SeccionalPamplona.Han laborado desde el ao 1967 los Docentes Javier Enrique PeaPortilla, Ana Barbarita Caldern de Rico, Josefa Antonia Duarte deBastos, Martha Cecilia Delgado Caicedo, Fanny Esperanza DelgadoCaicedo, Margarita Rico de Rozo, Nelly Patricia Rojas Lemus, IsbeliaFlrez Rico, Ledy Esperanza Valencia Gmez, Carmen CeciliaAlbarracn y Jess David Villamizar Valencia.MARCO TEORICO 8. Geometra significa medida de la tierra. Parece ser que en efecto, la geometranaci de la necesidad de medir campos de cultivo en el antiguo Egipto y enMesopotamia, pues el peridico crecimiento de los ros modificaba a menudosus limites.En el siglo VI a.c alcanzo un gran desarrollo de la mano de los matemticosGriegos Tales y Pitgoras.En el siglo III a.c destacada la obra de otras dos figuras seeras de lageometra clsica griega: Euclides y Arqumedes. Tras el ocaso de la cienciaen la sociedad medieval europea, entre los siglos XVI y XVII se produjo lallamada revolucin cientfica.Ya en el siglo XX con el desarrollo de los computadores, ha nacido lageometra fractal, un original enfoque geomtrico aplicable al estudio de lasfigura excesivamente irregulares.A travs de la historia el hombre ha identificado como superficie a la parteexterior de los cuerpos de la naturaleza, un terreno, una roca, la tierra y haconstruido otros un anillo, un escritorio, recipiente, un edificio dondeobservamos, en algunos de ellos, superficies regulares y en otros superficiesirregulares, formadas con figuras planas, esfricas cilndricas y curvas.En el mundo que nos rodea, por donde quiera que veamos, podemos distinguirfiguras geomtricas, tanto en lo que el hombre realiza, como en la naturaleza.La combinacin de recursos de aprendizaje es la perfecta solucin a losverdaderos problemas de adquisicin de conocimientos, debemos partir de elpunto de que es indispensable y prioritario el avance tecnolgico en nuestrasinstituciones educativas.Principalmente en las instituciones se ha encontrado que la informtica esbsico como punto de apoyo en la gestin educativa y a su vez se ve 9. claramente como puede contribuir al mejoramiento en el procedimientoenseanza aprendizaje.Un ejemplo claro es el de involucrar los avances tecnolgicos en las Escuelasde Educacin Primaria ( rurales y urbanas ) y tambin a los Colegios deeducacin Bsica y Secundaria.La ley 115 y sus disposiciones reglamentarias, constituyen la base legal queestableci la necesidad de introducir dentro de el plan de estudio y el modelopedaggico la informtica como medio para hacer eficiente los procesoseducativos y utilizar de tal manera de que la educacin se acerque a un nivelelevado y de calidad.MULTIMEDIAGeometra significa medida de la tierra. Parece ser que en efecto, la geometranaci de la necesidad de medir campos de cultivo en el antiguo Egipto y enMesopotamia, pues el peridico crecimiento de los ros modificaba a menudosus limites.En el siglo VI a.c alcanzo un gran desarrollo de la mano de los matemticosGriegos Tales y Pitgoras.En el siglo III a.c destacada la obra de otras dos figuras seeras de lageometra clsica griega: Euclides y Arqumedes. Tras el ocaso de la cienciaen la sociedad medieval europea, entre los siglos XVI y XVII se produjo lallamada revolucin cientfica.Ya en el siglo XX con el desarrollo de los computadores, ha nacido lageometra fractal, un original enfoque geomtrico aplicable al estudio de lasfigura excesivamente irregulares. 10. A travs de la historia el hombre ha identificado como superficie a la parteexterior de los cuerpos de la naturaleza, un terreno, una roca, la tierra y haconstruido otros un anillo, un escritorio, recipiente, un edificio dondeobservamos, en algunos de ellos, superficies regulares y en otros superficiesirregulares, formadas con figuras planas, esfricas cilndricas y curvas.En el mundo que nos rodea, por donde quiera que veamos, podemos distinguirfiguras geomtricas, tanto en lo que el hombre realiza, como en la naturaleza.La combinacin de recursos de aprendizaje es la perfecta solucin a losverdaderos problemas de adquisicin de conocimientos, debemos partir de elpunto de que es indispensable y prioritario el avance tecnolgico en nuestrasinstituciones educativas.Principalmente en las instituciones se ha encontrado que la informtica esbsico como punto de apoyo en la gestin educativa y a su vez se veclaramente como puede contribuir al mejoramiento en el procedimientoenseanza aprendizaje.Un ejemplo claro es el de involucrar los avances tecnolgicos en las Escuelasde Educacin Primaria ( rurales y urbanas ) y tambin a los Colegios deeducacin Bsica y Secundaria.La ley 115 y sus disposiciones reglamentarias, constituyen la base legal queestableci la necesidad de introducir dentro de el plan de estudio y el modelopedaggico la informtica como medio para hacer eficiente los procesoseducativos y utilizar de tal manera de que la educacin se acerque a un nivelelevado y de calidad.MEDIOS DE ENSEANZA 11. Medios textuales o impresos: Los medios textuales e impresos son partefundamental en la creacin de nuestro Software ya que tendremos queposeer un manual de Flash de donde podremos resolver cada una de lasinquietudes que se nos puedan presentar durante la ejecucin deproyecto. Se creara un manual en que el docente podr resolver dudasacerca del software creado.La enseanza de las figuras geomtricas por medio de las nuevastecnologas y de la herramienta flash incluye todos los recursos queemplean principalmente los cdigos verbales. En su mayor parte son losmateriales que estn producidos por algn tipo de mecanismo deimpresin. Material orientado al profesor: 12. DESCRIPCIONLa pantalla A nos permitir ver la presentacin del Software para la enseanzay aprendizaje de las figuras geomtricas en nivel preescolar, y tambin seencontraran 4 Hipervnculos que contendrn:!" Conozco.!" Juego.!" Crditos. 13. En la interfaz B el nio podr encontrar una pantalla que le permitir escogerla figura geomtrica que el quiera dando clic en ella.En la interfaz C el nio podr conocer el significado del Triangulo por mediode sonido e imagen, existen tambin dos figuras un gorro de piata y un conode helado elementos que hacen alusin a ella, la opcin jugar y la opcinsiguiente. En la interfaz D el nio podr conocer el significado del pentgonopor medio de sonido e imagen, existe tambin una figuras del frente de unacasa elementos que hacen alusin a ella, la opcin jugar y la opcin siguiente.En la interfaz E el nio podr conocer el significado del Hexgono por mediode onido e imagen, existen tambin dos figuras: una estrella y la colmena delas bejas, elementos que hacen alusin a ella, la opcin jugar y la opcinsiguiente.CONCLUSIONCon la inclusin de nuevas herramientas de trabajo se puede alcanzar un puntooptimo de aprendizaje, en este caso el fortalecimiento de material para laenseanza basado en nuevas tecnlogas.El trabajo en grupo es parte fundamental para el alcance de metas que son debenfico propio y colectivo.La educacin ante todo es derecho fundamental para todos los nios, paracontribuir con este derecho debemos ser colaboradores integrales de laejecucin de nuevos proyectos que conlleven al avance tecnolgico delprendizaje.