Proyecto de gestión ambiental

12

Click here to load reader

Transcript of Proyecto de gestión ambiental

Page 1: Proyecto de gestión ambiental

PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

MARIA DEL MAR AGUDELO ARROYAVE

DAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS

JOHAN ESTEBAN LÓPEZ JARAMILLO

BERNARDO ANDRÉS MAZUERA CORREA

11-A

QUÍMICA Y FÍSICA

WILSON TAMAYO Y ALEX ESPAÑA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “EFRAÍN VARELA VACA”

SEDE: “PABLO EMILIO CAMACHO PEREA”

ZARZAL-VALLE

2012

Page 2: Proyecto de gestión ambiental

PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

MARIA DEL MAR AGUDELO ARROYAVE

DAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS

JOHAN ESTEBAN LÓPEZ JARAMILLO

BERNARDO ANDRÉS MAZUERA CORREA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “EFRAÍN VARELA VACA”

SEDE: “PABLO EMILIO CAMACHO PEREA”

ZARZAL-VALLE

2012

Page 3: Proyecto de gestión ambiental

JUSTIFICACIÓN

El origen del presente proyecto se realiza primordialmente porque es un

requerimiento transversal en nuestra institución educativa y además con el fin de

enfocar nuestros conocimientos técnicos a la hora de resolver problemas o

emprender algún proyecto. Se ha escogido el tema de medio ambiente por el hecho

de ser un denotante negativo en nuestra sede Pablo Emilio Camacho Perea

enfocando en la recolección de basura que se ha convertido en un constante

problema que le da una imagen negativa a el plantel educativo y por lo tanto es mas

es más que necesario el empezar o buscar soluciones a esta deplorable situación.

Page 4: Proyecto de gestión ambiental

ANTECEDENTES

El colegio viene implementando desde hace varios meses una campaña

sobre este mismo tema, pero que lamentablemente no ha Dado frutos, ya que

los estudiantes no han generado la suficiente importancia; lo cual ha

generado la toma de medidas disciplinarias por parte dl personal educativo

pero estas decisiones producen malestar entre los estudiantes.

Por otro lado los empleados administrativos de nuestra sede también han

buscado que se cumpla con el debido aseo de las aulas de clase, pero esto

tampoco motiva a los estudiantes a hacerlo.

Así, ninguna campaña o propuesta ha permitido que se le dé una conciencia

ambiental en los estudiantes.

Page 5: Proyecto de gestión ambiental

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de este proyecto es implementar en la sede Pablo Emilio

Camacho Perea conciencia sobre el cuidado del medio ambiente mediante el

inculcamiento de una buna cultura de limpieza y valores de cuidado para un mejor

entorno de trabajo y aprendizaje.

Page 6: Proyecto de gestión ambiental

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Concientizar a los estudiantes de la institución educativa acerca de la

importancia de un ambiente aseado.

Contribuir al desarrollo de hábitos. Limpieza y cuidado del medio ambiente.

Comprometer a los maestros y estudiantes en el desarrollo de actividades

para la preservación y conservación del medio ambiente de la institución.

Page 7: Proyecto de gestión ambiental

INTRODUCCIÓN

Este proyecto busca crear una ética ambiental en cada uno de los grupos que

hacen parte de nuestro colegio, a través de la implementación de un sistema

creativo e innovador en cuanto se refiera a la recolección de basura dentro

del aula de clase.

Para nosotros es muy importante el empezar a cambiar la mentalidad de

nuestros compañeros de estudio por medio de proyectos como este, que los

invitan a obrar ecológicamente.

Page 8: Proyecto de gestión ambiental

SITUACIÓN ACTUAL

El colegio se encuentra en crisis con respecto al cuidado del medio ambiente de

este, debido al mal manejo de los botes de basura, los implementos de limpieza, el

control del aseo con los estudiantes tanto en las aulas de clase como alrededor de

ellas.

También se presenta un entorno estresante tanto para o la adquisición del

aprendizaje como para la enseñanza por el mal uso o limpieza del salón y del

colegio.

Page 9: Proyecto de gestión ambiental

PROPUESTA REMEDIADORA

Básicamente nuestra propuesta es técnicamente muy sencilla, ya que más que una

propuesta es realmente el empezar a generar hábitos de aseo en los ambientes de

clase por medio de un incentivo.

Nuestro proyecto consiste en premiar mensualmente al grupo que le dé el mejor

manejo a la recolección de basura y el buen aseo en el aula de clase. Para el efecto

se creara un cuadro o una ficha de honor donde se tendrá el reporte de cada uno de

los salones que sean escogidos por su buen desempeño ambiental. Pera esto no

para aquí para que esta actividad se mantenga buscaremos darle algún premio o

condecoración al grupo que se gane esta distinción (el premio o incentivo deberá ser

propuesto por los docentes de la sede).

Nuestro proyecto levara por nombre:”limpieza es cultura” que se sintetiza el

verdadero fin que le queremos dar a esta propuesta de gestión ambiental.

Page 10: Proyecto de gestión ambiental

COMO IMPLEMENTAR LA PROPUESTA

Es realmente fácil el darle vida a este proyecto para esto seguiremos las siguientes

fases:

Publicación de la propuesta en toda la sede.

Creación de la ficha o cuadro de honor donde se le rendirá merito a quien sean acreedores del premio al mejor salón aseado.

Decisión de quien será el merecedor de la condecoración por parte del grupo de docentes,(mensualmente).

Entrega de la condecoración o incentivo al grupo ganador.

Page 11: Proyecto de gestión ambiental

RECURSOS QUE DEMANDA LA PROPUESTA

Este proyecto implica algunos esta seria:

Papelería para la publicidad sobre el proyecto y el contenido teórico de la misma.

El cuadro de honor se podrá ser fabricado en madera o icopor y que irá en un sitio estratégico dentro de la sede.

El premio o incentivo que se le dará al grupo ganador mensualmente que deberá ser algo económico pero que aliente a los estudiantes a seguir haciendo parte de este proyecto.

Page 12: Proyecto de gestión ambiental

CONCLUSIONES

Este trabajo pretendió buscar una amplia descripción de cómo crear un

proyecto basado en una propuesta sobre una temática específica en

este caso la gestión ambiental.

el planificar este proyecto como una verdadera solución a la

problemática de aseo en nuestra sede.

Centramos el contenido de esta propuesta a la formación de una

cultura estudiantil con énfasis ambiental.