proyecto de grado

28
Katherine Campos Melissa Torres Dayana Jaime Enseñanza de la ubicación geográfica y espacial de la ciudad de barranquilla y su área urbana por medio de un ova (objeto virtual de aprendizaje). Idea de investigación Nuestra idea de investigación nació a partir de vivenciar las problemáticas que genera el aprendizaje de la geografía en los niños y niñas de 5°A, ya que la enseñanza de este saber específico es poco didáctica, lo cual genera desinterés por aprender. En nuestra actualidad nos encontramos rodeados de niños y jóvenes que manejan el mundo digital, los cuales exigen nuevas formas en las que se debe presentar el conocimiento, por esta razón hemos decidido implementar como herramienta mediadora para la enseñanza de esta área google earth, y asi incentivar el aprendizaje de la geografía de barranquilla, su ubicación y área urbana. Pregunta problema Como diseñar e implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje , utilizando Google Earth , como herramienta mediadora en la

Transcript of proyecto de grado

Page 1: proyecto de grado

Katherine Campos

Melissa Torres

Dayana Jaime

Enseñanza de la ubicación geográfica y espacial de la ciudad de barranquilla

y su área urbana por medio de un ova (objeto virtual de aprendizaje).

Idea de investigación

Nuestra idea de investigación nació a partir de vivenciar las problemáticas que

genera el aprendizaje de la geografía en los niños y niñas de 5°A, ya que la

enseñanza de este saber específico es poco didáctica, lo cual genera desinterés

por aprender. En nuestra actualidad nos encontramos rodeados de niños y

jóvenes que manejan el mundo digital, los cuales exigen nuevas formas en las que

se debe presentar el conocimiento, por esta razón hemos decidido implementar

como herramienta mediadora para la enseñanza de esta área google earth, y asi

incentivar el aprendizaje de la geografía de barranquilla, su ubicación y área

urbana.

Pregunta problema

Como diseñar e implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje, utilizando Google

Earth, como herramienta mediadora en la enseñanza de la ubicación geográfica y

espacial de la ciudad de Barranquilla, a los estudiantes de 5°A en la Escuela

Normal Superior del Distrito de Barranquilla?

Page 2: proyecto de grado

Objetivo general

Diseñar e implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje, utilizando Google Earth,

como herramienta mediadora en la enseñanza de la ubicación geográfica y

espacial de la ciudad de Barranquilla, a los estudiantes de 5°A en la Escuela

Normal Superior del Distrito de Barranquilla.

Objetivos específicos

*Utilizar la plataforma moodle para alojar el OVA diseñado para los estudiantes de

5°A de la escuela normal superior del distrito de barranquilla.

* implementar la herramienta google earth como facilitador en la enseñanza de la

ubicación geográfica dentro de la ciudad de barranquilla.

*aplicar estrategias didácticas que le permitan a los estudiantes de 5°A de la

escuela normal superior del distrito de barranquilla adquirir aprendizaje

significativo.

* desarrollar un OVA utilizando la herramienta google earth.

* diagnosticar acerca de la dificultad que tienen los estudiantes de 5°A de la

escuela normal superior del distrito de barranquilla sobre la ubicación geográfica y

espacial de su ciudad.

Page 3: proyecto de grado

Justificación

La presente investigación parte de la importancia que posee la formación de

todos los niños en nuestro ámbito a la hora de dirigirse a un lugar determinado, es

por esto que se despierta una inquietud que tuvo su iniciativa gracias a la

observación que se realizó en la PPI (práctica pedagógica investigativa) donde se

detectó la problemática que presentan los estudiantes de 5A de la Escuela Normal

Superior Del Distrito de Barranquilla para ubicarse espacialmente en el área

urbana de la ciudad.

Este proyecto innovador   busca introducir estrategias que ayuden y faciliten el

proceso de aprendizaje de los estudiantes y que a su vez genere grandes cambios

a favor de estos en su formación cultural, además pretende que los estudiantes

aprendan a ubicarse en los sitios de mayor interés de la ciudad y que identifiquen

sus principales calles y carreras, utilizando una plataforma moodle para alojar un

OVA diseñado para implementar una herramienta llamada google Earth como

facilitador en la enseñanza de la ubicación geográfica de la ciudad, aplicando

estrategias didácticas que le permitan a los estudiantes adquirir aprendizaje

significativo.

Esta proyecto investigativo es muy importante ya que despierta  en los niños

interés propio por conocer su contexto social, además promueve la total

autonomía e independencia de a la hora de dirigirse a un lugar determinado;

esta información puede ser muy útil ya que ayuda a resolver la problemática que

los estudiantes de 5ª de la escuela normal superior del distrito de barranquilla

poseen en el momento de desplazarse a un determinado lugar especifico de la

ciudad .

Para que este proyecto sea planteado es necesario utilizar métodos y estrategias

didácticas orientadas al éxito. Incorporando requerimientos previos para su

realización, es necesario obtener una actitud abierta al cambio, a la creación de

un ambiente motivador y positivo entre los estudiantes capaces de romper con la

cultura tradicional.

Page 4: proyecto de grado

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El mundo se encuentra frente a una sociedad  en donde la tecnología abarca gran

parte  de la cotidianidad,  es por esto  que las nuevas generaciones  de niños y

jóvenes  necesitan de nuevas herramientas didácticas para  el aprendizaje.

los  estudiantes de educación básica primaria  (5°A) presentan hoy en día dificultades

cuando se les plantea problemas en los cuales tengan que ubicarse  geográficamente

dentro de la ciudad de Barranquilla (La escuela, lugares históricos, sitios de interés

local, puntos de referencia geográfico y centros culturales), a pesar que los niños

conocen teóricamente procedimientos para resolver problemas de ubicación

geográfica y espacial, la dificultad  radica cuando se les plantea que se ubiquen o

describan las rutas a tomar (Calles y Carreras) para llegar a un lugar determinado.

Varios de los estudiantes de 5ºA  de la Escuela Normal Superior del Distrito de

Barranquilla, se encuentran dentro del grupo de niños  con esta dificultad. Luego de

un diagnóstico  realizado por  los  docentes de formación  en varias sesiones,

acompañado de la posterior aplicación del cuestionario de ubicación espacial de la

ciudad de Barranquilla, el cual se aplicó a 40 niños de 5°A, arrojó como resultado que

toda la muestra presenta problemas de ubicación geográfica y espacial dentro de la

ciudad , entre las principales características de esta  deficiencia están:

La dificultad de los niños para ubicarse territorialmente dentro de la ciudad, problemas

con las rutas a tomar  para ir a un determinado lugar, poco conocimiento acerca de las

nomenclaturas, direcciones de residencia, barrios y localidades. Además problemas

para movilizarse adecuadamente a lugares de interés dentro de la ciudad de

Barranquilla.  es  por esto que surge la necesidada de una herramienta interactiva que

les muestre a los niños, de forma virtual como es la morfología de su ciudad y  área

metropolitana. Elaborando un OVA específico para este fin, utilizando como

herramientas el Google Earth, de la Escuela Normal Superior del Distrito de

Barranquilla.

Page 5: proyecto de grado

ANTECEDENTES

Nos apoyamos en 3 proyectos colaborativos llamados de la siguiente manera

“diseño e implementación de un ova (objeto virtual de aprendizaje), utilizando google

earth, como herramienta mediadora en la enseñanza de la ubicación geográfica  de la

ciudad de barranquilla y su área metropolitana, a los estudiantes de 7°d en la escuela

normal superior del distrito de barranquilla, utilizando moodle” elaborado desde la

ciudad de Barranquilla por Marlon Enrique Figueroa Pérez como Proyecto de grado

para optar al Título de Especialista en Informática y Telemática en el año 2011

El segundo proyecto llamado “Colrut” trabajado desde la república bolivariana de

Venezuela. Sus principales colaboradores son: David A. Krause, Ivo Santamaría,

Fernando Sosa, Alfonso Angulo, Juan Carlos Leyton,  Camilo Sánchez y Fernando

Oliveros. Este proyecto consiste en la inclusion de la herramiento google hearth para

facilitar la ubicacion geografica. Este proyecto se inicio en la año 2007 y aun se

encunentra en construcción.

Y por ultimo un proyecto llamado “google heart como herramienta mediadora para

la enseñanza de la ubicación espacial de los lugares que hacen parte del

patrimonio histórico y cultural de la ciudad de barranquilla” este proyecto se

desarrollo en la ciudad de barranquilla en el año 2011 por Karen Paola

Moncaleano Menco, Yusmeily Muñoz Martinez y Pedro Luis Quintero Ahumada

para optar por el titulo de normalista superior en la formación complementaria de

la escuela normal superior del distrito de Barranquilla.

Page 6: proyecto de grado

MARCO TEÓRICO

En la presente contribución, que nace de una diferida y renovada época de

indagación, nos concentraremos en la inquietud evidente entre los formadores y

que se fundamenta en el diseño e implementación de asuntos de alineación que

se ajusten a las necesidades del nuevo prototipo pedagógico que vivimos, Sin

intentar dar una salida a este inconveniente, dada su complicación. En decisiva, se

trata de examinar algunas habilidades centradas en la actividad como eje del

aprendizaje intervenido por las tecnologías de la información y la comunicación.

En la actualidad el ministerio de educación nacional debe conocer que hay una

necesidad grandísima de que los estudiantes a partir de las ciencias sociales

desarrollen un carácter holístico para así luego poder generar investigaciones que

les ofrezcan experiencias significativas es decir que como lo dice RESTREPO

“manipular superiores niveles de formación e información, integrar diferentes

disciplinas, concertar lo cuantitativo y lo cualitativo, lo ordenado y lo auténtico y

extender refinadas conjeturas, procedimientos y habilidades”.

Esta investigación se muestra a través de unidades y contenidos temáticos.

También se debe tener presente que este proyecto se ejecuta en la Escuela

Normal Superior de Distrito de Barranquilla, con énfasis en formación de maestros,

la cual esta ubicada en la calle 47 Nº 44-100. En este proyecto se utilizara la

Investigación Aplicada, esta es la utilización de los conocimientos en la práctica,

para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad.

La especialidad de este proyecto es fortalecer los saberes sobre ubicación

geográfica dentro de la ciudad de Barranquilla, destreza necesaria para que los

niños se desenvuelvan apropiadamente dentro de su ciudad donde el estudiante

reconocerá a través de su pensamiento racional - espacial el valor que tiene en

su vida diaria.

Las representaciones urbanas resultan ser planas internas que se dan tanto en el

exterior (contorno) como en el interior de los partes urbanas. Estos espacios

Page 7: proyecto de grado

resultan ser, ciudades que obedecen a factores naturales, económicos y

culturales mezclados. Dejando como finalidad estructuras diferentes. Respecto

con esto, google earth ha elaborado una importante contribución para la

observación y estudios de la ubicación espacial en los sitios urbanos, como por

ejemplo, cual es el camino pertinente a seguir para llegar a un determinado sitio

de la ciudad de manera vertiginosa y segura. Por esto, aquí se aplican el google

earth como un instrumento para la ubicación espacial dentro de las zonas

urbanas.

Los estudios de Geografía Urbana son muy recientes. En Francia, hacia el año

1910 el término Geografía Urbana General era aún desconocido. Se puede citar

una obra de P. Meuriot "Aglomeraciones Urbanas en Europa Contemporánea", a

los que se suman estudios de Clouzot, P. Clerget y sobre todo René Maunier y F.

Ratzel. Después de ellos, Otto Schluter -cuya obra fue publicada en 1907- puede

ser considerado el fundador de la Geografía Urbana. Desde entonces ha existido

una constante preocupación por el estudio de las cuestiones urbanas,

consideradas desde ángulos distintos.

La ciudad ha sido siempre objeto de la Geografía Urbana sin embargo, en nuestro

siglo y especialmente a partir de la Segunda Guerra Mundial, es cuando la

Geografía urbana adquiere real importancia

La geografía urbana permite ubicarse espacialmente en el contexto, además, por

medio de su estudio, podemos reconocer las calles o carreras principales de la

ciudad.

Figueroa (2011) La geografía urbana tiene como objetivo permitir ubicarse

espacialmente en el entorno que rodea al individuo.

Apoyándonos en la cita de Figueroa podemos decir que la geografía urbana

permite que una sociedad sea cual sea pueda ubicarse en su contexto y reconocer

el ámbito en el que se desenvuelve. Y es de vital importancia que un individuo

Page 8: proyecto de grado

tenga conocimiento de su contexto para ejecutar labores diarias como ir a la

escuela, al trabajo, a un centro comercial, a un hospital entre otros.

Este proyecto esta orientado precisamente a la enseñanza de la ubicación

espacial de la ciudad pero combinado esto con una herramiento didáctica llamada

google heart, este es un programa satelital que da una vista panorámica de la

ciudad, sus sitios importantes, calles, carreras y todo aquello que la conforma.

Figueroa (2011) Google earth permite realizar una extensa observación del

panorama en el que se desenvuelve el ser humano, por ejemplo el camino a

seguir para llegar a un determinado lugar de la ciudad, además permite al

estudiante adquirir destrezas de pensamiento lógico.

Google Earth es una instrumento que permite facilitar el aprendizaje de la

ubicación geográfica de un determinado lugar, siendo asi emos tomado esta como

una herramienta mediadora para el aprendizaje de la ubicación geográfica del

area urbana de barranquilla, este nos permite verla en tiempo real y sus

alrededores.

Este proyecto de investigación debe ayudar a que los niños logren ubicarse dentro

del contexto de su ciudad, que puedan manejar con facilidad las calles y carreras

que la conforman de forma rápida y eficiente además permitir desarrollar en los

niños cultura ciudadana que motive e incentive a conocer su ciudad y que se

interesen por identificar los sitios importantes que en esta podemos encontrar.

shonewolf (2008) Google Earth se ha convertido en una herramienta muy valiosa

para la investigación y la docencia geográfica. En particular, puede ser usada para

estudios de geografía urbana y, especialmente, de morfología y paisaje urbano.

En principio, con Google Earth se pueden analizar todas las formas visibles de un

asentamiento tales como el plano y lo construido, la densidad, la red vial, las

plazas, el parcelario, y de manera más limitada los tipos de edificios y usos.

Page 9: proyecto de grado

Google Earth es una herramienta que actualmente implementan algunas personas

para enseñar geografía bien sea en el área de la educación formal e informal ya

que facilita y motiva el aprendizaje de esta, haciéndolo más didáctico, atractivo y

sencillo para los discentes.

En la actualidad hemos sufrido una serie de cambios a nivel mundial de todo tipo

incluyendo el área de la comunicación debido a la globalización la cual nos exige

manejar información de todo aquello que nos rodea bien sea cercano o lejano por

esto es es importante primeramente reconocer el lugar en donde interactuamos a

diario, esta herramienta ah sido pieza clave para tal finalidad, ya que nos permite

identificar con precisión algunos espacios que frecuentamos o que quizá no

reconocemos aun pero se encuentran en nuestro contexto, facilita la movilidad de

sus habitantes dentro de la ciudad, además, al observar una dirección se hace

más sencilla su ubicación habiendo previamente utilizado esta herramienta que

permite hallar la ubicación de algún sitio.

podemos decir que uno de los obstáculo que en la actualidad poseemos es el

mal procedimiento que se utiliza para poder aprender a desplazarse

urbanamente en un territorio determinado utilizando dicha información

geográficamente con complejidad; es muy necesario saber que vivimos en un

mundo tan globalizado en donde la tecnología forma un gran auge en la mayor

parte de nuestro entorno. Es por esto que nos apoyamos en las tic (tecnología

de la información y comunicación) en donde estas forman un sistema de

indicación muy importante en la sociedad. Por lo cual servirá como

intermediaria para poder diseñar un objeto virtual de aprendizaje, utilizando a

google eart, como herramienta mediadora para la enseñanza da la ubicación

geográfica y espacial de dicho entorno en la sociedad. En la actualidad es

necesario saber fabricar y utilizar mapas dinámicos y un tanto lúdicos que

ayudaran a poseer la mayor cantidad de información posible; esto nos trasporta

a una enseñanza geografica y que necesariamente se utilizara en las aulas de

clase para poder desarrollar un tipo de competencias en los alumnos.

Page 10: proyecto de grado

Los progresos en las tic han favorecido el uso de google eart como herramienta

para las carencias trazadas por la geografía y su enseñanza. Esta herramienta es

tan excelente que le permite a los educandos fortalecer sus conocimientos.

contiene fotos satelitales tomadas en los tres últimos años, mapas y una

información muy amplia y gratuita. Este mecanismo admite personalmente

navegar por cualquier parte de la tierra, examinando cuidadosamente todos las

zonas juntamente basándose en los datos y fotografías reales que se

encuentran proporcionadas .

Google eart facilita la observación de la tierra en tres dimensiones rotándola

libremente. Este es un excelente recurso que admite planear las actividades en las

clases lúdicamente y divertidas en donde estas alcanzan el desarrollo de las

competencias en los estudiantes.

Es necesario insistir en la importancia que tiene que los estudiantes se ubiquen

geográficamente dentro de su ciudad, bien sea para saber donde están las calles

y carreras y además para que desarrollen habilidades de pensamiento lógico. Este

proyecto se debe a la elaboración de un Objeto de aprendizaje, que les ayude a

los niños a ubicarse espacialmente dentro de la ciudad de Barranquilla y su área

urbana.

Un objeto de aprendizaje se puede definir como “una entidad informativa, un

recurso que contenga un contenido, una información que debe estar en formato

digital, eliminando los recursos físicos, principalmente porque se busca la

reutilización del mismo en diversas plataformas tecnológicas para los programas a

distancia” Conjuntamente debe fomentar una serie de conocimientos, habilidades

y actitudes ya que una de sus funciones es emprender la búsqueda del

aprendizaje integral, que implique las áreas del conocimiento; que adquiere

sentido en el sujeto porque es a quien va dirigido ese recurso, de tal forma que la

importancia no radica en quien diseñe o elabore el OVA, sino en quien lo va a

recibir para promover aprendizaje que va a formar el sujeto a través del recurso; y,

que corresponde con una realidad concreta porque se está tratando de

Page 11: proyecto de grado

representar, a través del recurso, un contenido, un área de conocimiento, un

aspecto de la realidad. Podemos concluir que un objeto de aprendizaje es una

herramienta digital, que cumple una función facilitadora en los procesos de

enseñanza aprendizaje. Tiene unas características y cumple unas funciones. Debe

ser reutilizable, esto quiere decir que se puede utilizar por diferentes instituciones,

contextos o estudiantes. El modelo pedagógico que guía su elaboración es el

instruccional.

La situación de la nueva geografía es muy factible estudiarla ya que existen

medios propios, que facilitan comprender el acento complejo y dinámico que le

determina. la tecnología ha tomado un auge globalizado en medio de su entorno,

ocupando lugares muy importantes. Además, si bien se sabe que el estudio de la

geografía no se remonta a años anteriores, y es por esto que surge la

necesidad de nuevas estrategias lúdicas para su estudio, herramientas

apropiadas para su disertaciones provenientes de la tecnología y utilizándola

como ente mediador para su enseñanza.

La enseñanza de geografía en las escuelas no podría quedar atrás ya que

vivimos en un mundo globalizado donde la tecnología y los nuevos conocimientos

ayudan a que las escuelas formen estudiantes para los nuevos retos

especializados, utilizando un objeto virtual que ayude a su fácil entendimiento

donde la lúdica forma una parte fundamental para su estudio.

La problemática de los niños para ubicarse geográficamente dentro de la ciudad,

teniendo problemas con las rutas a tomar  para ir a un determinado lugar, poco

conocimiento acerca de las nomenclaturas, direcciones de residencia, barrios y

localidades. Además problemas para movilizarse adecuadamente a lugares de

interés dentro de la ciudad de Barranquilla.  Es  por esto que surge la necesidad

de una herramienta interactiva que les muestre a los niños, de forma virtual como

es la morfología de su ciudad y  área metropolitana. Elaborando un OVA

específico para este fin, utilizando como herramientas el Google Earth, de la

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla. Y así se sumerge este

mundo en donde la nueva cultura tecnológica gobierna enteramente la sociedad.

Page 12: proyecto de grado

Moss (1967), “la ciencia se mueve tan rápidamente, que es muy difícil hallarse al

día sobre su fantástico y múltiple desarrollo, y ya no digamos entenderlo”. Se

muestra con gran intensidad que la ciencia y la tecnología renovada se hacen

muy necesarias para el entendimiento del mundo y de su geografía.

Es muy necesario conocer el estudio de la ubicación geográfica y espacial de

nuestro entorno, utilizando herramientas lúdicas que ayuden a su fácil

comprensión. Es por esto que surge la idea utilizar una herramienta mediadora,

donde los estudiantes de la escuela normal superior del distrito de barranquilla,

utilizado para su fácil entendimiento teniendo en cuenta todos los aspectos

digitales y espacial de la ciudad.

La preocupación por introducir nuevos instrumentos para la educación en los

centros educativos, surge a partir de desarrollar y transmitir aparatos diseñados

para tratar, pasar y manejar de manera dúctil grandes cantidades de información y

conocimiento. Aunque esta no se detiene, siguen acomodándose de tecnologías

consignadas a desarrollar los siguientes niveles de manejo de información:

- Transferencia de datos y/o imágenes que accedan que un número mayor de

personas y/o máquinas puedan instalar inmediatamente de una mayor suma

importante de información.

- Manejo de conocimientos que pertenezca a los sistemas y que pueden aprender

a almacenar experiencia.

Cunill (1998), se hizo una realidad geográfica con dificultades que apremian ala

humanidad, por su nefasto efecto catastrófico y sombrío, que coloca en tela de

juicio la existencia de la humanidad.

Los cambios modernos han puesto en convicción una contexto geográfica de

acento complicado por la forma como se enseña y se desenvuelven los

acontecimientos y geográficos. Los procesos cotidianos del aula han sido

estimados por los aportes que descubren la existencia de la complicada

Page 13: proyecto de grado

problemática que caracteriza a los pasos formativos escolares. Estos estudios

han facilitado la oportunidad un desenvolvimiento adecuado para los estudiantes;

Ya que a partir de estos inconvenientes y de la falta de información surgen

estrategias tecnológicas y lúdicas que ayudan ala educación mas adecuada.

Este autor muestra una realidad que no todos se apropian ya que se quedan en

lo elemental y lo rutinario que se viven en los últimos años, pero sin embargo

algunos se apropian y buscan alternativas optimas para su fácil entendimiento; y

muestra de esto se da como una estrategia lúdica y apropiada para la enseñanza

de la geografía en el mundo entero como Google Earth.

Rodríguez (1986), dice que la enseñanza de la geografía en las salas escolares,

se limita a la recapitulación de detalles con orientación remotas, cuya vigencia

consecuentemente le distancia del estudio del desequilibrio ocasionado por la

organización del espacio bajo el designio del capital e impide una traducción

social transformadora.

La enseñanza geográfica que se ha venido construyendo durante años y que hoy

por hoy muestra características de avances es cada día transformada y es de

hay que se utilizan herramientas lúdicas para su mejor aprendizaje, buscando

transformar al mundo utilizando estrategias útiles , para nuestra sociedad.

Además La tradición surge del contraste entre los sucesos del salón donde se

alcanza un contenido  estructurado; mientras en la vida social,  la información se

logra  desde medios no lúdicos que ponen   a la comunidad permanente

reestructuración. En consecuencia, el desarrollo de la enseñanza de la geografía

bajo el acento tradicional trae como resultado  una labor formativa empeñada en

fijar nociones y conceptos geográficos. Es enseñar geografía descriptiva.

Francia (1993), cree la intervención de fenómenos hechos y situaciones físicas,

que tienen una presencia por si misma y una condición que el análisis permite

conocer. Esto determina que debe ser apreciada en su dimensión integral y

Page 14: proyecto de grado

facilitar la apreciación de los acontecimientos y fenómenos con sentido de

totalidad, sistema y globalidad.

Este prototipo de aprendizaje concreta al oportuno sujeto como quien se

posesiona la responsabilidad y el control del conveniente aprendizaje. Para

Brockett e Hiemstra (1993: 38, en Torres, 2003) el aprendizaje auto dirigido

"refiere un proceso en el que los sujetos toman la iniciativa, con o sin apoyo de los

demás, en el análisis de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus

términos de aprendizaje, la caracterización de los recursos humanos y materiales

precisos para educarse, la designación y concentración de las habilidades de

aprendizaje ajustadas y la valoración de los efectos de aprendizaje".

La intencionalidad del responsabilidad colaborativa en el aula (virtual) puede

sintetizarse en el trabajo unido que ejecutan un conjunto de individuos con el fin de

obtener un objetivo común. La noción de aprendizaje colaborativo expresada por

Kaye (cit. por Salinas, 2000), lo precisa como la adquisición personal del

conocimiento, habilidades y cualidades que acontece como consecuencia de la

interacción en grupo. Cada uno de los miembros de este conjunto coopera e

intercambia información y participa rápidamente en la toma de disposiciones y/o la

tramitación de dificultades.

En la actualidad el ministerio de educación nacional debe conocer que hay una

necesidad grandísima de que los estudiantes a partir de las ciencias sociales

desarrollen un carácter holístico para así luego poder generar investigaciones

que les ofrezcan experiencias significativas es decir que como lo dice

RESTREPO “manipular superiores niveles de formación e información, integrar

diferentes disciplinas, concertar lo cuantitativo y lo cualitativo, lo ordenado y lo

auténtico y extender refinadas conjeturas, procedimientos y habilidades”.

El MEN es consecuente que los pedagogos de la educación básica están

obligados a establecer y promover en los alumnos las nociones primordiales

ejerciendo las habilidades que adaptan las diversas reglas que atienden las

Page 15: proyecto de grado

Ciencias sociales. La recapitulación de los lineamientos curriculares para el

área de ciencias Sociales instituye los fines y objetivos del área de Ciencias

sociales en la educación Básica las cuales logran concretarse en:

Ayudar a percibir el contexto nacional (pasado – presente) para

evolucionar la humanidad en la que los y las estudiantes se

desenvuelven en el cual sea necesario-.

Constituir hombres y mujeres que participen rápidamente en una

humanidad con una consciencia crítica, responsable y cortés del

desacuerdo y la variedad estrictos en el país y en el mundo.

Frente a estos imparciales se procura concretar una política clara que buscan

promover canjes reveladores en los perímetros curriculares, pedagógicos y

didácticos que accedan superiores provechos a las y los estudiantes

ayudándolos a la alineación crítica que Colombia y la humanidad requiere.

Como plantea Philip H. Phenix “la educación es el transcurso de

‘engendrar’ destacados fundamentales para percibir y participar en el mundo

que nos rodea”; o como representa Guy Claxton: “los individuos se

instruyen antes lo que requieren con más urgencia y lo que pretenden saber”.

En la semejante representación, Julio Torres afirma “en resultado, todo

aquello que se les implique separado de sus inquietudes e intereses, que no

esté concerniente de alguna manera con la agrado de algún riesgo,

dificultosamente puede llegar a cambiarse en distinguido y revelador para

quien debe instruirse”.

La formación, compañía y entendimiento de las pautas, requiere una gran

cabida de conocimiento y afinidad, puesto que la situación es expuesta de

forma dividida y en muchos casos imprecisas, de la inteligencia inicial,

exigiendo a  las y los alumnos a posesionarse nociones indeterminados,

Page 16: proyecto de grado

aislados, y por tanto incomprensibles, que como destreza para subsistir en la

academia, acaban grabando, aunque no lo entiendan y no les hallen sentido.

No se está debatiendo o dudando del saber que contribuyen las reglas sociales

al comprensión del pasado y del presente para meditar un superior futuro; es

significativo recordar a Wallerstein cuando dice “concluyentemente no

exponemos inhabilitar la idea de la segmentación de la labor dentro de las

Ciencias Sociales, y opinamos que esta puede continuar acogiendo la forma de

regla, pero tiene que haber suficiente consentimiento acerca de las líneas y

fronterizas para que estas marchen”.

El MEN discurre que ese nivel de aprobación y lugar de encuentro lo pueden

atenuar la pedagogía y la didáctica en la Educación Básica y Media, para

alcanzar aprendizajes más completados y reveladores en las y los estudiantes

que transitan por el método educativo del país.

Es trascendental que la ciencias sociales comprendan numerosos campos del

nivel contextual del sujeto, es por ello que Mario Carretero es una de las

soberanías más significativo a nivel universal que nos platica acerca de la

instrucción de las ciencias sociales, este se ocupa sobre una hipótesis de canje

conceptual que da considerables indicaciones didácticas para la tarea del

docente. Por ejemplo, pienso que una representación significativa que

contribuye esta hipótesis es que el docente viablemente no debería abordar su

labor por exhibir la teoría correcta sino que convendría formarlo por ver cuáles

son las representaciones que tienen los chicos.

Page 17: proyecto de grado

MARCO METODOLÓGICO

1 diseño y tipo de investigación

En el proyecto se utilizara la investigación aplicativa o aplicaciones que se refiere

a aquel tipo de estudios  científicos orientados a resolver problemas de la vida

cotidiana o a controlar situaciones prácticas. Dentro de esa concepción general,

puede distinguirse, a su vez, dos sentidos más específicos de dicha expresión:

a. Aquella que incluye cualquier esfuerzo sistemático o socializado por resolver

problemas o intervenir situaciones, aunque no sea programático, es decir, aunque

no pertenezca a una trayectoria de investigaciones descriptivas y teórica.

b. Aquella que solo considera los estudios que explotan teorías científicas

previamente validas para la solución de problemas prácticos y el control de

situaciones de la vida cotidiana.

2. técnicas de recolección de información

Se escogió la encuesta porque esta tiene un contenido bastante claro y evidencia

en que nivel de conocimiento se encuentran los estudiantes, además se pueden

deducir datos estadísticos que permitan orientar el proceso de la enseñanza de la

ubicación geográfica y espacial de la ciudad de barranquilla y su área urbana por

medio de un OVA (objetivo virtual de aprendizaje), se plantearon 10 preguntas

relacionadas con el tema, esos interrogantes   son de tipo cerrado y permiten

identificar posibles dificultades que afectan el desarrollo de una clase. Estas

preguntas serán analizadas y luego se concluirán de acuerdo a los resultados

obtenidos.

Estructura ficha técnica

Instrumentos de recolección de información:

Nombre del instrumento: encuesta

Propósito: identificar en los estudiantes del grado de 5ª de la ensdb las dificultades

que presentan para ubicarse geográfica y espacialmente en la ciudad de

barranquilla y su área urbana.

Page 18: proyecto de grado

Objetivos: establecer por medio de un análisis estadístico la dificultad motivacional

o actitudinal que interviene en el aprendizaje de la ubicación geográfica y espacial

en la ciudad de barranquilla y su área urbana.

Población: se escogió a los estudiantes de 5ª de la ensdb los cuales podrá utilizar

el OVA en los procesos de enseñanza –aprendizaje de la ubicación geográfica y

espacial en la ciudad de barranquilla y su área urbana.

Muestra. Se selecciona el grupo de 5ª conformado por 40 estudiantes de ambos

sexos donde se implementara esta investigación.

Porcentaje de error: ninguno. A todo el grupo se le aplico la encuesta.

Fecha de aplicación:

Page 19: proyecto de grado

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRAQUILLAENCUESTA

PREGUNTA SI NO

¿Crees que es importante utilizar herramientas tecnológicas para el aprendizaje?

¿Crees que se te dificulta ubicarte  geográficamente en la ciudad de barranquilla y su área urbana?

         ¿Conoces la dirección de tu colegio?

¿Le gusta la forma como le enseñan la ubicación geográfica de tu cuidad y su área urbana?

¿Sabes que es un objeto virtual de aprendizaje?

¿Conoces de un programa tecnológico llamado google earth?

¿Ubicas donde comienzan y terminan las siguientes calles de barraquilla (38, 30, 45,72)?

¿Alguna vez has escuchado sobre las tic?