Proyecto de informática 11

14

Click here to load reader

Transcript of Proyecto de informática 11

Page 1: Proyecto de  informática 11

PROYECTO DE INFORMÁTICA

EDWIN ALEXANDER ALARCON ROMERO

INTITUCION EDUCATIVA LAURA VICUÑA INFORMATICA

CHIA, CUNDINAMARCA 2013

Page 2: Proyecto de  informática 11

PROYECTO DE INFORMÁTICA

EDWIN ALEXANDER ALARCON ROMERO

LAS TICS

LUIS EDMUNDO PADILLA Docente De El Área de Sistemas.

INTITUCION EDUCATIVA LAURA VICUÑA INFORMATICA

CHIA, CUNDINAMARCA 2013

Page 3: Proyecto de  informática 11

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIA……………………………………………….1 INTRODUCCION………………………………………………………………………….2 QUE SON LAS TICS................................................................................................3 ES IMPORTANTE ESTA HERRAMIENTA……………………………………………..4 CARACTERISTICAS……………………………………………………………………...5 VENTAJAS DE LAS TIC’S……………………………………………………………….6 DESENTAJAS DE LAS TIC’S…………………………………………………………...7 COMPORTAMIENTOS DIGITALES………………………………………………….....8 LA SOCIALIZACION DEL CONOCIMIENTO…………………………………………11

Page 4: Proyecto de  informática 11

AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIA.

Este trabajo se realiza para explicar cómo funcionan las Tics y para prevenir cualquier tipo de problemas entre otras cosas. Este trabajo es realizado con el fin de aprender y orientar como debemos manejar estas herramientas. Este trabajo es dedicado al docente del área de sistemas Luis Edmundo Padilla, ya que él es la persona que nos guía en el área de sistemas.

Page 5: Proyecto de  informática 11

INTRODUCCION

Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Page 6: Proyecto de  informática 11

¿QUE SON LAS TICS?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios.

Page 7: Proyecto de  informática 11

¿ES IMPORTANTE ESTA HERRAMIENTA?

Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.

Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información

inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o

acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.

.Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos

instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente

original.

Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación

bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren.

Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico,

foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros

sistemas.

Page 8: Proyecto de  informática 11

CARACTERISTICAS

Optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación.

Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e

inteligencia.

Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana y modifican los

ámbitos de la experiencia cotidiana: El trabajo, las formas de estudiar, las

modalidades para comprar y vender, los tramites, el aprendizaje y el acceso

a la salud, entre otros.

Uno de estos instrumentos es el aprendizaje, es decir el uso de las

tecnologías multimedia y la internet para mejorar la calidad del aprendizaje

Page 9: Proyecto de  informática 11

VENTAJAS DE LAS TIC’S

Facilitan las comunicaciones.

Eliminan las barreras de tiempo y espacio.

Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.

Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado.

Potencialmente. Elevan la calidad de vida de los individuos.

Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados.

Reduce los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de

papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la

contaminación que éste pueda producir.

Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.

La internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un

acceso igualitario a la información y al conocimiento.

Page 10: Proyecto de  informática 11

DESVENTAJAS DE LAS TIC’S

Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera

equitativa; junto con el crecimiento de la red internet ha surgido un

nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la

información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de

los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los

rurales.

Falta de privacidad.

Aislamiento.

Fraude.

Merma los puestos de trabajo.

Page 11: Proyecto de  informática 11

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

1. Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar:

Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo

consciente de que todos somos personas dignas.

Conozco que la injuria, la calumnia y la difamación son un delito o agravio

contra el honor y el buen nombre de las personas.

Sé que el ultraje de obra o de palabra, divulgado a través de ambientes

tecnológicos puede lesionar e irrespetar los derechos, la intimidad y la

dignidad de una persona u organización.

2. Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás:

Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.

Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que me

ofrezcan los ambientes tecnológicos y de hacer respetar mi decisión

respetando siempre la de los demás.

3. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los

ambientes tecnológicos:

Protejo mi identidad haciendo buen uso de mi información confidencial.

Me identifico con claridad y honestidad, protegiendo mi información

confidencial.

No utilizo identidades falsas para suplantar personas en ambientes

tecnológicos.

No comparto con otros mis claves de seguridad de acceso a los ambientes

tecnológicos, para evitar que me suplanten y no lo hago con las de los

demás.

No violo la privacidad y confidencialidad de los otros en los ambientes

tecnológicos, aun cuando no haya sido debidamente protegida.

4. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás:

Me cuido en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la

calle, utilizando mi criterio para escoger los sitios que visito y las personas

con las que interactúo.

Tomo las precauciones necesarias en las relaciones que establezco con

otras personas que he conocido en los ambientes tecnológicos.

Page 12: Proyecto de  informática 11

5. Soy responsable con mi intimidad y la de los demás:

En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi

intimidad, ni la de otros.

Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la

publico sin su autorización en los ambientes tecnológicos.

6. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a

través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de

los demás:

Participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y

responsablemente mis preferencias, respetando siempre la diversidad, las

opiniones, las creencias y los pensamientos de los demás.

7. Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un

ambiente sano y pacífico:

Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociéndolas como

un aspecto de mi vida sin que esto afecte otras áreas de mi desarrollo.

Apropio y uso las TIC para mejorar mi calidad de vida. Aprovecho las TIC

para apoyar mi crecimiento intelectual y fortalecer los aprendizajes en todas

las áreas de conocimiento.

Me apoyo en las TIC para trabajar en grupo y colaborar con los miembros

de mis equipos de trabajo.

Auto reguló el tiempo que dedico al uso de las TIC, asegurando tiempo para

el desarrollo de los otros aspectos de mi vida.

8. Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y

acompañamiento en el uso de las TIC:

Como ciudadano digital mayor de edad en mi relación con niños, niñas y

adolescentes (NNA):

Soy un buen ciudadano digital, le doy buen ejemplo a los menores de edad.

Guío y acompaño a los menores de edad para que desarrollen

competencias para el uso de las TIC de manera segura y enriquecedora.

Defino reglas de buen uso de las TIC para los menores de edad que

acompaño.

Page 13: Proyecto de  informática 11

Denuncio ante las autoridades las amenazas contra ellos y/o delitos en

internet ante www.internetsano.gov.co, en el CAI virtual que encuentra en

www.delitosinformaticos.gov.co, escribiendo a

[email protected] o directamente en una oficina la DIJIN de la

Policía Nacional - Grupo Investigativo de Delitos Informáticos.

9. Respeto los derechos de autor:

Utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos

legalmente adquiridos.

No copio, ni comercializo productos de las TIC que están protegidos por los

derechos de autor.

Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas

de rigor.

No compro ni promuevo el software pirata.

Apoyo el desarrollo de contenidos y de software legal, y sé que tengo la

opción de generarlos.

Page 14: Proyecto de  informática 11

SOCIALIZACION DEL CONOCIMIENTO

SOCIALIZACION DEL

CONOCIMIENTO.

TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LA

COMUNICACIÓN.

1. INVESTIGACION.

2. TRABAJO EN EQUIPO.

3. PRODUCCION DE MATERIAL

EDUCATIVO

SON EFICIENTES PARA

MEJORAR LAS

COMPETENCIAS

RELATIVAS.

TRES GRANDES

ACTIVIDADES.