Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

10
Instituto tecnológico superior de la costa chica Nombre del catedrático: Ing. Luis francisco Rivero Larrea Nombre del TRABAJO: Proyecto de instalaciones: hidráulica, sanitaria Y eléctrica. Para una casa- habitación. CARRERA: Ing. civil NOMBRE DEL alumno: Williams prudente Martínez N° de control: 11020006 Materia: Instalaciones en los edificios. Ometepec Gro. Mayo del 2014

Transcript of Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

Page 1: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

Instituto tecnológico superior de la costa chica

Nombre del catedrático:

Ing. Luis francisco Rivero Larrea

Nombre del TRABAJO:

Proyecto de instalaciones: hidráulica, sanitaria Y eléctrica. Para una casa-habitación.

CARRERA:

Ing. civil

NOMBRE DEL alumno:

Williams prudente Martínez

N° de control:

11020006

Materia:

Instalaciones en los edificios.

Ometepec Gro. Mayo del 2014

Page 2: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

DATOS DEL PROYECTO:

1.- INSTALACIONES HIDRAULICAS.

1.1.- calculo de total de personas.

1.2.- capacidad del tinaco.

1.3.- capacidad de la cisterna.

1.4.- capacidad de la bomba.

1.5.- diámetro de la tubería.

2.- INSTALACIONES SANITARIAS.

2.1.- cálculo de las unidades de descarga.

2.2.- cálculo de la tubería de ventilación.

3.- INSTALACIONES ELECTRICAS.

3.1.-calculo de la potencia en watts.

3.2.-calculo de los conductores.

3.3.-calculo de la carga eléctrica en Amp.

3.4.-calculo del diámetro de la tubería eléctrica.

3.5.-calculo de los circuitos.

3.6.-calculo del centro de carga.

Ometepec Gro. Mayo del 2014

Page 3: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

DATOS DEL PROYECTO:

1.- INSTALACIONES HIDRAULICAS.

1.1.- calculo de total de personas.

Numero de recamaras Numero de recamaras X2 Número de personas = núm. De recamaras X2+1

1 1X2 1X2+1=32 2X2 2X2+1=53 2X3 2X3+1=7

Como se tienen 3 recamaras en la habitación el total de personas resulta ser igual a 7 personas

Se considera una dotación de 150 lits/hab/día.

1.2.- capacidad del tinaco.

Para un sistema de abastecimiento por gravedad.

c. del tinaco = ((núm. De personas)(dotación))

Sustituyendo valores:

c. del tinaco = ((7)(150) = 1050 litros.

Como no existe en el mercado un tinaco de esa capacidad se recomienda un tinaco de 1200 lits.

1.3.- capacidad de la cisterna.

Se cuenta con una dotación de 150 lits/hab/día y un total de personas de 7.

Entonces:

Vol. Requerido = dotación total + la reserva. = ((7) (150)) (2) = 2200 litros o 2.2 m3

1.4.- capacidad de la bomba.

Para la capacidad del motor de la bomba se considera un gasto de Q = 70 lis/min. Y una altura desde el fondo da la cisterna hasta el tinaco es de: 12.06 metros.

Se sustituye en la siguiente formula.

HP=9.575GH33000

Ometepec Gro. Mayo del 2014

Page 4: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

Sustituyendo valores.

HP=(9.575 ) (70 )(12.06)

33000

=0.245=12HP.

Por lo tanto para este caso se requiere una bomba de ½ HP.

Para el caso del gasto probable:

mueble cantidad U.M. UM totalExcusado 3 1 3 9Regadera 2 1 2 4

lavabo 3 1 1 3Total= 16

De la tabla 9.

Con un gasto con tanque se toma un gasto probable de 0.89

Vol. mínimo/día es: = 1050 litros.

Entonces el Q medio es:

gastomedio= 105086400

=0.01215lits / segundo

G = 0.01215 X 60 = 0.73 lits/min.

1.5.- diámetro de la tubería.

Para el cálculo de la tubería se obtiene con la siguiente formula.

C=2.9727D2L

231LITROS

Considerando un diámetro de la tubería de 1” y la longitud de 16.51 metros.

Sustituyendo valores.

C=((2.9727 ) (1 )2 (16.51 ))

231=0.212 LITROS

Para el cálculo de la carga de agua H. se considera una velocidad de 3 met/seg, = 3X3.28 = 9.84 ft/seg.

Una longitud de 9.96 mts. Y el diámetro anterior de 1”. Sustituidos en la formula siguiente:

Ometepec Gro. Mayo del 2014

Page 5: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

H= 4.236V2L

2500D

Sustituyendo los valores anteriores

H=( (4.236 ) (9.842 ) (9.96 ))

(2500)(1)=1.63metros

1.5.- longitud de la tubería.

De acuerdo con la tabla 10 teniendo como unidad de mueble de 16 y una longitud de tubería máxima de 30 metros y un diámetro de tubería de ¾”.

W.C. 3 3 9Regadera 2 2 4

lavabo 3 1 3

2.- Total = 16 un. De carga

De la tabla de conversión de U.M. lits/seg. Se toma eñ 0.4 list/seg.

Como la alimentación a los 3 niveles se multiplica por 3 lo que queda:

16 X 3 = 48

3,4 y 5.-

Y de la tabla se toma que es 0.75lits/seg. Y se considera como abto de 1” y de la grafica se toma como 0.12 de la perdida de altura en metros de recorrido.

6.-

Long. Real en pulg. = 4.66”

3 codos = 3.0

1 te = 1.5

Total = 9.16 metros

7.-

0.12 X 4.5 = 0.54

8.-

0.54 + 1.27 = 1.81 metros.

Ometepec Gro. Mayo del 2014

Page 6: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

2.- INSTALACIONES SANITARIAS.

Numero de muebles o accesorios.

Tipo de mueble o accesorio

Unidad de descarga Total

3 W.C. 5 152 Lavabos 2 41 Fregadero de servicio

(lavaderos)3 3

22 U.D.

Con base a la tabla 20 se obtiene que el tamaño de la derivación horizontal en el colector es: 4”

CALCULO DE LA TUBERIA DE VENTILACION.

Numero de muebles Tipo de muebles Unidades de descarga Total3 W.C. 4 123 Lavabos 1 32 Regaderas 2 4

Total: 19

Para este proyecto se consideran los muebles sanitarios con W.C. con una unidad de descarga de 19.

De la tabla 22 considerando la unidad de descarga de 19 resulta que para una ventilación resulta que es de 2” como ventilación. Y marca la tabla que esta medida es suficiente para ventilar hasta 27 metros por lo tanto se considera apto para dicho proyecto.

3.- INSTALACIONES ELECTRICAS.

3.1.-calculo de la potencia en watts.

De acuerdo con la cantidad de aparatos que se utilizaran en la construcción del proyecto.

aparatos Cantidad X potencia Potencia en wattsventilador 3x90 270televisor 4X50 200plancha 2X1000 2000Secador de cabello 2X500 1000Horno de microondas 1X800 800Ventilador de techo 60 60Licuadora 300 300Cafetera 900 900computadora 300 300

Ometepec Gro. Mayo del 2014

Page 7: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

Σ=6170 watts.

3.2.-calculo de los conductores.

Para el cálculo de los conductores eléctricos con aislamiento tipo TW, de la tubería de pared delgada con una carga de 6170watts, con solo cargas monofásicas.

NOTA: como todas las cargas son monofásicas y el valor de la carga es mayor que 4000watts y no mayor Que 8000watts. Por lo tanto el sistema elegido es el bifásico a 3 hilos, (2Φ – 3h).

3.3.-calculo de la carga eléctrica en Amp.

De la formula siguiente para el cálculo de la carga.

I= W2En∗cosΦ

DATOS:

W= 6170 watts.

En=127.5 volts.

COSΦ=0.85

F.U=F.D.= 0.70

Substituyendo valores:

I= 6170(2∗127.5 )∗(0.85)

=28.46 Amp.

Ic=I∗F .U .=I∗F . D .=¿

De acuerdo con la tabla N°2 se obtiene un cable de calibre #12.

3.4.-calculo del diámetro de la tubería eléctrica.

De acuerdo con la tabla N°6 el área del tubo para la obtención de tres hilos.

Se toma el área de la tubería total de 36.96.

De la tabla N°4 se toma para pared delgada con un diámetro de 13mm = ½”, con respecto al 40% y con el área total.

3.5.-calculo de los circuitos.

Ometepec Gro. Mayo del 2014

Page 8: Proyecto de instalaciones.willy.....1.bak

I=6170127

=48.58 ¿48.5815

=3.23 se toma con 3 circuitos, y se necesita un conductor

del #14 y un conductor del #12 y con diámetro de tubería de ½”(pulgadas)

3.6.-calculo del centro de carga.

Calcular la distancia al centro de carga para las siguientes cargas parciales conectadas en una misma dirección con respecto al punto de referencia o toma deenergia.

DATOS:

W1 = 2660m

W2 = 1950m L=(W 1 XL1 )+(W 2 XL2 )+(W 3 XL3)

W 1+W 2+W 3

W3 = 2400m

L1 = 18.37m.

L2 = 18.37m.

L=(2660 X 18.37 )+(1950 X 18.37 )+(2400 X 20)

2660+1950+2400=132685.77010

=18.92=19METROS

L3 = 20m.

Lo anterior quiere decir que las cargas parciales se consideran concentradas a 19 metros de la toma de energía eléctrica, consecuentemente hasta ahí se calculan los conductores eléctricos.

Ometepec Gro. Mayo del 2014