Proyecto de Investagaciòn

download Proyecto de Investagaciòn

of 10

description

trabajo

Transcript of Proyecto de Investagaciòn

  • INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACA COORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL

    DEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

    CD. IXTEPEC OAX. LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA

    PLAN DE ESTUDIOS 2012/ CUARTO SEMESTRE

    CURSO: EVALUACIN PARA EL APRENDIZAJE

    PROYECTO DE INVESTIGACIN: LA EVALUACIN PARA LOS APRENDIZAJES EN EL SEXTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA PAUL P. HARRIS UBICADA EN LA NORIA STO. DOMINGO

    TEHUANTEPEC, OAXACA JORNADAS DE PRCTICAS DEL 17 AL 30 DEJUNIO DE 2015.

    PRESENTA AUTORIZA _____________________________ ___________________________ Brenda Anahi Sosa Pin Mtra. Geydi Guadalupe Lora Gonzlez. Cd. IXTEPEC, OAXACA. MAYO DE 2015.

  • INDICE PAG. 1.-La Escuela Primaria y su Ubicacin 2.-Naturaleza del Proyecto de Investigacin, beneficiarios y tiempo 3.-El problema 4-Justificacin 5.-Los propsitos 6.- Plan de Accin, Las preguntas de la investigacin. 7.-Los instrumentos de acopio de datos 8.- Anlisis de la informacin 9.-Cronograma 10.- Recursos y costos del proyecto (humanos, materiales y financieros 11.- Bibliografa de Consulta. PRESENTACIN

    Las caractersticas socioculturales en el estado de Oaxaca son diversas esto obedece a

    que la poblacin en el estado se encuentra distribuida en 7 regiones con costumbres y

    modo de vida diferentes, es la premisa nodal que los nuevos docentes debemos priorizar

    al desempearnos como formadores de las futuras generaciones con valores incluyentes y

    tolerantes a la diferencia. Sobre todo cuando se trata de evaluar los aprendizajes de los

    nios de la escuela primaria.

    Este proyecto de investigacin evaluativa, se orienta fundamentalmente en la apropiacin

    de un marco referencial y metodolgico para el diseo de un plan de evaluacin para los

    aprendizajes de los nios, centrado en conocer el desempeo de las competencias

    comunicativas en el sexto grado.

    La evaluacin vista como clasificar para la discriminacin y reprobacin se supera con la

    nueva visin del docente dispuesto a cambiar la cultura del aprendizaje en las aulas

    recuperando la participacin de los alumnos para autoevaluar y autorregular sus

    aprendizajes.

    Se busca una evaluacin autntica en donde durante el proceso de la enseanza-

    aprendizaje se estn autorregulando y mejorando los aprendizajes a travs de la

    evaluacin, se involucren a todos los participantes principalmente al docente y a los

    alumnos, incluyendo a los padres de familia y a la sociedad, por lo que se puede hablar de

    una evaluacin sometida a juicio externo.

  • 1.-La Escuela Primaria y su Ubicacin

    El proyecto se elaborara en la Escuela primaria Paul P. Harris, la cual est

    ubicada en La noria, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, en la carretera que va

    a Salina Cruz.

    Las colonias cercanas a la escuela son el Fraccionamiento La Noria, La colonia

    Naval, La brecha y Flor de Azalea, es de esas colonias de donde la mayora de los

    alumnos provienen.

    Pero Fraccionamiento La Noria es la ubicacin principal ya que es la colonia ms

    cercana y de donde la mayora de los alumnos viven, este lugar es pequeo

    cuenta con los servicios necesarios, que son de agua potable, biblioteca pblica,

    tiendas e iglesia, campo deportivo, un jardn de nios y una telesecundaria y los

    nios para llegar a la primaria cuentan con un puente peatonal en el cual pueden

    subir sin ningn problema.

  • 2.-Naturaleza del Proyecto de Investigacin, beneficiarios y tiempo.

    Este proyecto se centra en el Diseo de un Plan de Evaluacin para el aprendizaje de los alumnos de sexto grado grupo A en el desarrollo de las competencias matemticas, desde la perspectiva de la Evaluacin Autntica, en el perodo del 8 al 19 de junio de 2015. 3.-El problema

    Cmo Disear una Evaluacin Autntica Centrada en el Desempeo de los alumnos que valore de manera eficaz los aprendizajes que estn obteniendo en el desarrollo de las competencias matemticas para intervenir en su autorregulacin? 4-Justificacin

    La evaluacin autntica conduce a establecer el vnculo de coherencia entre la enseanza y la evaluacin para el aprendizaje, se inicia seleccionando tareas autnticas acordes con los contenidos, los estndares y los aprendizajes esperados Frida Daz (2006) establece una condicin aportando que la evaluacin ser autntica cuando los temas a evaluar sean relevantes en la vida real y si se vincula la escuela con la vida. La evaluacin autntica ofrece oportunidades variadas y mltiples de exponer y documentar lo aprendido, as como ampla las oportunidades de supervisar la enseanza y el aprendizaje, autoevaluarla y perfeccionar el propio trabajo docente y el desempeo de los alumnos. Los instrumentos que se emplearn permitirn desarrollar en los alumnos la autorregulacin de sus aprendizajes, permitindoles reflexionar sobre sus fortalezas y limitaciones. La evaluacin autntica es formativa y de procesos, la construccin de los instrumentos de evaluacin centrados en el desempeo requiere del conocimiento de las competencias a promover y del diseo tcnico apropiado para cada instrumento, as como de criterios claros y pertinentes para valorar los niveles de desempeo desde una mirada imparcial y tica.

  • 5.-Los propsitos

    1- Investigar cmo se evalan los aprendizajes en el grupo de prcticas para establecer un juicio valorativo acerca del desarrollo de las competencias matemticas de los alumnos del grupo escolar.

    2- Examinar las competencias matemticas, los aprendizajes esperados, los temas de reflexin y el enfoque de la evaluacin que se establecen en el plan y programa del grado para disear el plan de evaluacin autntica.

    3- Elaborar el marco referencial del enfoque de evaluacin para fundamentar la ruta metodolgica del diseo del plan de evaluacin autntica en el desarrollo de las competencias comunicativas de los alumnos.

    4- Vincular las situaciones y estrategias didcticas para el desarrollo de las competencias matemticas y el diseo de los instrumentos pertinentes para la evaluacin autntica y la autorregulacin en el proceso.

    5- -Aplicar y documentar durante el proceso del aprendizaje con los instrumentos pertinentes para la evaluacin, autntica, promoviendo la metacognicin como la reflexin, retroalimentacin y autorregulacin de los aprendizajes de los alumnos en el desarrollo de las competencias comunicativas.

    6- Triangular y analizar la informacin obtenida para valorar el logro y nivel del desempeo en las competencias comunicativas de los alumnos en el proceso de la enseanza-aprendizaje-evaluacin.

    7- Reflexionar crticamente acerca de las fortalezas y debilidades de mi prctica docente desde este plan de evaluacin autntica para el aprendizaje y desarrollo de las competencias comunicativas de los alumnos del 6grado grupo A

  • 6.- PLAN DE ACCIN: DISEO, APLICACIN, RESULTADOS Y REFLEXIONES EN TORNO AL PLAN DE EVALUACIN AUTNTICA.

    OBJETIVOS LAS PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIN INSTRUMEN/RECURSO

    1.-Investigar cmo se evalan los aprendizajes en el grupo de prcticas para establecer un juicio valorativo acerca del desarrollo de las competencias matemticas de los alumnos del grupo escolar.

    EL DIAGNSTICO

    1. Para usted Qu es la evaluacin? 2. Qu papel tiene la evaluacin en su quehacer como docente? 3. Cmo vincula los procesos de enseanzaaprendizaje con la evaluacin? 4. Cmo evala a sus alumnos? En qu temporalidad? 5. Qu tipo de instrumentos utiliza para evaluar a sus alumnos? Cmo los selecciona y/o elabora? Podra mostrarnos un ejemplo? 6. Qu hace con los resultados de las evaluaciones que obtiene del aprendizaje de sus alumnos? 7. Para el centro escolar donde labora qu sentido y uso tiene la evaluacin del alumnado?

    Entrevista al docente. -Observaciones y registros. -Exmenes -Cuaderno de los nios. - El libro de ejercicios del alumno. -Ensayo Descriptivo

    2.-Examinar las competencias matemticas, los aprendizajes esperados, los temas de reflexin y el enfoque de la evaluacin que se establecen en el plan y programa del grado para disear el plan de evaluacin autntica.

    MARCO TEORICO CONCEPTUAL Plan y programas de la asignatura de Espaol tercer grado. Videografa: Evaluacin Autntica de las competencias Dr. Carles Monereo Fond.

    3.-Elaborar el marco referencial del enfoque de evaluacin para fundamentar la ruta metodolgica del diseo del plan de evaluacin autntica en el desarrollo de las competencias comunicativas de los alumnos

    MARCO TERICO CONCEPTUAL Bibliografa: Daz Barriga A. Frida (2006) Enseanza Situada: Vnculo entre la escuela y la vida Cap 5. SEP (2012) Serie Herramientas para la evaluacin en Educacin Bsica, 1, 2, 3, 4

    4.-Vincular las situaciones y estrategias didcticas para el desarrollo de las competencias matemticas y el diseo de los instrumentos pertinentes para la evaluacin autntica y la autorregulacin en el proceso.

    METODOLOGA

    Bibliografa Plan de clase de espaol. Instrumentos de Evaluacin Autntica.

  • 5.-Aplicar y documentar durante el proceso del aprendizaje con los instrumentos pertinentes para la evaluacin, autntica, promoviendo la metacognicin como la reflexin, retroalimentacin y autorregulacin de los aprendizajes de los alumnos en el desarrollo de las competencias comunicativas.

    METODOLOGA

    Observaciones y registros. -Listas de cotejo -Tareas y rbricas del desempeo. -Prueba Objetiva.

    6.-Triangular y analizar la informacin obtenida para valorar el logro y nivel del desempeo en las competencias matemticas de los alumnos en el proceso de la enseanza-aprendizaje-evaluacin.

    EVALUACIN Triangulacin

    La tcnica FODA

    Ensayo Crtico

    7.-Reflexionar crticamente acerca de las fortalezas y debilidades de mi prctica docente desde este plan de evaluacin autntica para el aprendizaje y desarrollo de las competencias matemticas de los alumnos del 6grado grupo A

    CONCLUSIONES

    Preguntas sobre el proceso desde el diseo de la evaluacin autntica, hasta su aplicacin con la tcnica FODA en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas.

    Ensayo Reflexivo

  • 9.- CRONOGRAMA: DIAGRAMA DE GANTT. (RUTA CRTICA)

    ACTIVIDADES/TEMPORALIDAD MAYO JUNIO JULIO

    1.- Diseo del proyecto

    2.- Elaboracin del Diagnstico, Ensayo Descriptivo.

    3.-Construccin del Marco Terico Conceptual.

    4.-Diseo de los Instrumentos

    5.- Aplicacin de los Instrumentos

    6.- Ensayo Crtico

    7.- Ensayo Reflexivo.

    EVALUACIN DEL CURSO DEL 6 AL 10 DE JULIO, PRESENCIAL O VIRTUAL.

    10.-RECURSOS Y COSTOS DEL PROYECTO 11.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.

    Daz Barriga A. Frida (2006) Enseanza Situada: Vnculo entre la escuela y la vida Cap 5. SEP (2012) Serie Herramientas para la evaluacin en Educacin Bsica, 1, 2, 3, 4 Plan y programas de la asignatura de Espaol tercer grado. Videografa: Evaluacin Autntica de las competencias Dr. Carles Monereo Fond.