Proyecto de investigacion

7
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA FORMACION COMPLEMENTARIA I SEMESTRE D ENSAYO “PROYECTO DE INVESTIGACION” PRESENTADO POR: KATHERINE CAMPOS MARTINEZ PRESENTADO A: LIC. MARLON FIGUEROA

Transcript of Proyecto de investigacion

Page 1: Proyecto de investigacion

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

FORMACION COMPLEMENTARIAI SEMESTRE D

ENSAYO“PROYECTO DE INVESTIGACION”

PRESENTADO POR:KATHERINE CAMPOS MARTINEZ

PRESENTADO A:LIC. MARLON FIGUEROA

2011

Page 2: Proyecto de investigacion

PROYECTO DE INVESTIGACION

Este documento acerca de los proyectos de investigación me dice que un proyecto tiene 5 capítulos, debe llevar tema de investigación, aportar la definición de los principales conceptos involucrados, el contexto del problema, justificación y objetivos que se pretenden alcanzar, también debe llevar un marco teórico, el tipo de metodología y el procedimiento para llevar a cabo la investigación, análisis de los resultados obtenidos, conclusiones y podemos adicionar anexos.

Investigar no es difícil, realizar una tesis no implica agotar todo el tema. El primer capítulo debe llevar los planteamientos del problema, antecedentes del problema, objetivos de la investigación, justificación de la investigación, limitaciones de la investigación. El segundo capítulo contiene el marco teórico, la revisión de la literatura para el correcto encuadre al estudio, análisis y exposición de teorías, investigaciones y antecedentes, redacción del capítulo. El tercer capítulo contiene la metodología, el procedimiento para la recolección y análisis, recopilación de datos, descripción del universo, contexto o escenario, población y muestra o participantes, diseño de la investigación.

La estructura del proyecto debe llevar portada, introducción, índice y resumen.

El capítulo I debe llevar el tema de investigación, una exposición global del tema de investigación, planteo de la pregunta inicial, clarificación de términos, justificación del estudio, ubicación del problema y referencia a estudios análogos, planteamiento del problema, objetivos, hipótesis y variables.El capitulo dos, el marco teórico.El capitulo tres, metodología del estudio y procedimiento para la recolección de datos.El capitulo cuatro, problemas a resolver.El capitulo cinco: conclusiones.Y por ultimo referentes bibliográficos, bibliografía.

El planteamiento del problema de investigación es la parte más compleja, podría ser de gran ayuda investigar e ir tomando apuntes de todos los datos que vayamos encontrando, ir recopilando información y asesorarse con alguien experto en la temática, pero lo más importante es escribir las ideas hasta lograr el objetivo deseado.

Page 3: Proyecto de investigacion

Debemos tener en cuenta cuatro reglas para definir el tema de investigación, la primera que el tema corresponda a los intereses del doctorado, la segunda que las fuentes recurridas sean accesibles, la tercera que las fuentes recurridas sean manejables y por último que el cuadro metodológico este al alcance del doctorado. Es necesario que el trabajo realizado este al alcance del tesista.

El trabajo de investigación debe ser de carácter científico, debe ser útil a los demás, debe mencionar en su objeto de estudio debe mencionar aspectos que no han sido dichos antes o revisar de manera distinta cosas que ya hayan sido mencionadas.

Es difícil establecer si se debe hacer una clasificación de estudio, lo que si seria practico es que a medida que definamos nuestra investigación aclaremos también el tipo de estudio.

Hay tres tipos de tesis, la tesis panorámica, tesis monográfica y tesis histórica o teórica.

La tesis panorámica requiere un estudio y análisis muy amplio, requiere mucho esfuerzo y dedicación.

La tesis monográfica se trata de una investigación más específica, donde tratamos solo un punto especifico de algún tema bastante amplio, considerando que así ahorramos tiempo y podemos presentar una buena tesis sin esforzarnos tanto buscando demasiado información que podría llevarnos años.

La tesis histórica o teórica tiene similitud con la panorámica, son de gran interés para los estudiantes de filosofía, sociología. Cuando los estudiantes quieren abordar problemas de carácter abstracto la tesis teórica es la más adecuada.

Los tipos de tesis específicos pueden ser empíricos, un trabajo final o un trabajo teórico aplicado.

Los trabajos de investigación empírica son análisis temáticos de problemas donde se describe, explica y predice y elabora los fenómenos educativos.

El producto final se basa en enfoques científico-practico, con el fin de proponer alternativas para mejorar aspectos del trabajo profesional.

El trabajo teórico aplicado consiste en la recolección de una o más teorías para analizar algún fenómeno.

Page 4: Proyecto de investigacion

Plantear el problema de investigación muchas veces resultas la parte mas complicada del proyecto, pero si somos metódicos y rápidos podemos superar esta etapa. Para hacer este planteamiento debemos tener claro el tema que se va a trabajar. Aquí es importante comentar que no existen problemas malos y buenos, sino formas de abordar los problemas de manera adecuada e inadecuada.

Para poder plantear el problema que debemos tratar hay que investigar, no sentarse en el sillón a esperar que lleguen las ideas a la cabeza, es necesario que ordenemos las ideas en un papel.El problema de investigación debe plantearse en forma de pregunta, ya que esta será la guía para desarrollar la investigación.

Mencionan una guía para el análisis del planteamiento del problema que dice que debemos establecer el tipo de tesis a elaborar, la solución del problema que planteamos debe estar dentro de nuestro interés, hay que asegurarse que las fuentes de información estén al alcance, que podamos acceder directamente a ellas, debemos definir los conceptos claves del tema a investigar, es importante cuestionarse sobre la objetividad de la investigación.

Hacer el planteamiento del problema requiere que definamos los principales términos involucrados para esto debemos apoyarnos en bibliografías especializadas.

En la justificación del estudio debemos tener en cuenta dos aspectos, uno es la manifestación del interés propio por el tema de investigación, aquí se debe argumentar el porqué del interés, la otra parte es la argumentación de lo novedoso, de la utilidad, la explicación de cómo y quiénes se beneficiaran por medio de nuestro trabajo de investigación.

En la ubicación del problema y referencia a estudios análogos debemos ubicar la problemática en el área de intervención disciplinaria correspondiente y debemos argumentar su ubicación.

En el planteamiento del problema debemos plasmar mucha creatividad y entusiasmo por el tema de investigación, debemos ser objetivos y rigurosos para que el lector entienda con claridad lo que el investigador quiere lograr. Para plantear el problema de investigación debemos identificar la relación que existe entre los componentes del planteamiento, luego debemos ubicar el

Page 5: Proyecto de investigacion

problema en su contexto de desarrollo, investigar los estudios análogos y establecer relaciones.

Los objetos son parte fundamental de la construcción de un proyecto de tesis, aquí planteamos lo que queremos lograr con nuestra investigación. Los objetos pueden ser prácticos, metodológicos, técnicos, teóricos, se redactan como una proposición gramatical que contiene un verbo que se formula de modo infinitivo (ar-er-ir).

Los objetos pueden ser generales, particulares o específicos.Los objetos establecidos deben estar debidamente expresados con claridad para evitar desviaciones, hay que verificar que sean congruentes con la justificación, ver que estén planteados como soluciones viables, se redactan en forma afirmativa y expositiva, se redacta uno general y varios específicos.

Algunos consejos prácticos para realizar el proyecto de grado es que cuando citemos textos debemos seguir las normas de APA por esta razón debemos revisar este manual, el proyecto debe escribirse en forma impersonal no en primera persona, los títulos y subtítulos no llevan punto final, debemos revisar el formato que debe tener el trabajo de tesis como márgenes y tipo de tesis, elaborar fichas textuales del material ya que es mas sencillo manejar fichas que una gran cantidad de libros y leer todos los trabajos antes de entregarlos a evaluación.

Este documentos sobre los proyectos de grado nos puede servir como guía para realizar nuestro propio proyecto, ya que podemos ver algunas pautas que hay que tener en cuenta a la hora de realizarlo.

Este documento nos facilita la construcción de nuestra investigación, es muy enriquecedor y de gran interés para el estudiantado que debe presentar su trabajo final.

Nos ayuda a aclarar muchos puntos clave que debemos tener en cuenta a la hora de presentarlos, los ejemplos que nos menciona lo hacen aun más entendible y preciso.