Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

download Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

of 8

Transcript of Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    1/8

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    2/8

     PROYECTO DE INVESTIGACION

     

       I  n  g .

       L  u   i  s   C   l  e  m

      e  n   t  e

       I  n  g  e  n   i  e  r   í  a   C   i  v   i   l  -      N   C   P

    Un &o'e(to de in)estig*(i+n o es,uem*

    de in)estig*(i+n es una guía que utilizanlos científicos, estudiantes o investigadores

    para realizar sus trabajos.

    Este proyecto deberá ser estructurado con

    toda claridad y concisión, especificando las

    razones del estudio a iniciar, el estado

    actual del problema por estudiar (revisión

    bibliográfica, los objetivos que sepersiguen y el procedimiento a seguir paso

    a paso. Es tambi!n conveniente incluir un

    estimado del costo probable.

    "as partes que integran el proyecto

    las siguientes#

     $ %E&E'$")$)E*

    +.ítulo

    -. $utor 

    . $sesor 

    /. "ocalidad

    0. )uración del proyecto

    1 &)2E

    C*&itulo I. El &o-lem* de in)est3. 4lanteamiento del problema

    5. 6ormulación del problema gener

    7. 8bjetivos general y específicos

    9. :ustificación de la investigación.

    +;. $lcances de la investigación.

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    3/8

     PROYECTO DE INVESTIGACION

     

       I  n  g .

       L  u   i  s   C   l  e  m

      e  n   t  e

       I  n  g  e  n   i  e  r   í  a   C   i  v   i   l  -      N   C   P

    C*&itulo II. M*(o de eeen(i*

    +. $ntecedentes

    -. o

    ++.

    +-.4oblación, muestra y muestreo

    +.!cnicas e instrumentos de recolección de datos

    +/.?alidez y confiabilidad de los instrumentos de medición

    +0.4rocesamiento de datos

    +3.4rueba de @ipótesis

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    4/8

     PROYECTO DE INVESTIGACION

     

       I  n  g .

       L  u   i  s   C   l  e  m  e  n   t  e

       I  n  g  e  n   i  e  r

       í  a   C   i  v   i   l  -      N   C   P

    C*&itulo V. *s&e(tos *dminist*ti)os

    +. 'ecursos

    -. 4resupuesto

    . 2ronograma

    C0 ANE1OS

    /.

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    5/8

     TITLO DE LA INVESTIGACION

     

       I  n  g .

       L  u   i  s   C   l  e  m  e  n   t  e

       I  n  g  e  n   i  e  r

       í  a   C   i  v   i   l  -      N   C   P

    )e acuerdo al formato $4$, los detalles de una 48'$)$ son los siguientes#

    $0 T3tulo

    El titulo es una propuesta tentativa de estudio, que surge

    como consecuencia de la identificación de un problema o

    fenómeno a investigar en en campo de la ingeniería civil.

    "0 C**(teisti(*s

    A )ebe ser informativo, claro y precisoB es decir debe

    contener variable independiente, conector lógico,

    variable independiente, población de estudio, lugar y

    a>o de investigación.A )ebe eCpresar, a trav!s de una frase u oración, la

    esencia de la idea o tema a investigar.A 4uede contener una sola variable, dos variables, o

    varias variables.A Es recomendable que contenga un máCimo de diez,

    quince o veinte palabras.

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    6/8

     PROYECTO DE INVESTIGACION

     

       I  n  g .

       L  u   i  s   C   l  e  m  e  n   t  e

       I  n  g  e  n   i  e  r

       í  a   C   i  v   i   l  -      N   C   P

    !" Pas#s $ara ela%#rar el titul# &e investiga'i(n%ivaria%le

    A Cuando se relaciona un problema detectado (hecho) y sedetermina su origen.

    Fraguado, Trabajabilidad y Resistencia mecánica del concreto

    1° Paso: El problema de interés se convierte en la variabledependiente y se simboliza con la letra !"# por lo tanto$ hay%ue buscar posibles or&genes del problema.

    P#si%les#rígenes &el

    $r#%lema- Tama)# m*+im# &e

    $artí'ula- Agrega ,n# su'i#- -alta &e vi%ra- A&itiv# su$er$lasti,'ante- Segrega'i(n &e agrega

    grues#-

    Rela'i(n A.C

    resisten'ia &el '#n'ret#

    Problema detectado

    'ariable dependiente

     Y "

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    7/8

     PROYECTO DE INVESTIGACION

     

       I  n  g .

       L  u   i  s   C   l  e  m  e  n   t  e

       I  n  g  e  n   i  e  r

       í  a   C   i  v   i   l  -      N   C   P

    -D 4aso# determinados los posibles orígenes del problema, se

    debe priorizar uno de ellosB el que tenga mayor relevancia y el

    que es factible de investigar, el que es posible cambiar o

    modificar.

    D 4aso# En este caso elegimos el aditivo superplastificante, y

    por lo tanto es el origen del problema (llamado tambi!n

    independiente que se simboliza con FG

    resisten'ia &el '#n'ret#

    Problema detectado

    'ariable dependiente

     Y "

    A&itiv# su$er$lasti,'ante

    rigen del Problema

    'ariable dependiente

    /"

  • 8/15/2019 Proyecto de Investigacion Cuantitativa Fic-uncp

    8/8

     PROYECTO DE INVESTIGACION

     

       I  n  g .

       L  u   i  s   C   l  e  m  e  n   t  e

       I  n  g  e  n   i  e  r

       í  a   C   i  v   i   l  -      N   C   P

    /D 4aso# se unen las dos variables mediante un conector lógico

    4 ADITIVO SUPERPLASTIFICANTE Y RESISTENCIA

    MECANICA DEL CONCRETO EN LA

    INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO SANTA

    ISA!EL5 /UANCAYO 6 "#$%

    resisten'ia &el '#n'ret#A&itiv# su$er$lasti,'ante Y 

    0#rigen" 0Pr#%lema &ete'ta"

    'ariable independiente 'ariable dependiente

    0D 4aso# "uego, se a>ade la población de estudio, el lugar y a>o

    de investigación

    Entonces, el titulo tentativo seria#