PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

22
ACCESO DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO LOYOLA A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICIALRIOS POR: Brayan Arlex Moreno Santiago García Garcés Andrés David Pérez Herrera Daniela V Rivera Sofía Valest González I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 9·2 1

Transcript of PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

Page 1: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

ACCESO DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO LOYOLA A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICIALRIOS

POR:

Brayan Arlex Moreno

Santiago García Garcés

Andrés David Pérez Herrera

Daniela V Rivera

Sofía Valest González

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

9·2

1

Page 2: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

TABLA DE CONTENIDO

1.0 JUSTIFICACIÓN 3

2.0 OBJETIVOS 4

2.1 OBJETIVO GENERAL 4

3.0 METODOLOGÍA 5

4.0 SERVICIOS PÚBLICOS 6

5.0 DERECHO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS 7

6.0 ENCUESTA 8

7.0 GRÁFICAS 10

8.0 WEBGRAFÍA 19

2

Page 3: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

1.1 JUSTIFICACIÓN

Este proyecto se ha hecho con la finalidad de identificar el número de estudiantes que tienen acceso a los Servicios Públicos Domiciliarios para verificar su calidad de vida y hacer un Diagnóstico General de la Institución Educativa.

3

Page 4: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

2.0 OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL:

Conocer el número de estudiantes que tienen acceso a los Servicios Públicos Domiciliarios del Colegio Loyola a través de encuestas, para así sacar datos de la Población de la Institución Educativa.

4

Page 5: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

3.0METODOLOGÍA

1- Formulamos y organizamos la encuesta. 2- Aplicamos la encuesta a loes estudiantes del Colegio Loyola.3- Tabulamos los resultados para después graficarlos en Excel.4- Sacamos conclusiones del trabajo.5- Socializamos el proyecto a los estudiantes y maestros del Colegio

Loyola.

5

Page 6: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

4.0SERVICIOS PÚBLICOS

Agua y Acueducto:

El acueducto está conformado por un conjunto de conducciones, instalaciones y redes necesarias para prestarle el servicio del agua a una población. Para que el servicio de agua llegue a cada uno de los usuarios, es necesario captar éste líquido de las fuentes naturales, hacerlo potable y distribuirlo mediante tuberías que faciliten su transporte u entrega a los puntos de consumo.

Alcantarillado:

Es un conjunto de redes que tienen por objeto recoger y disponer en un lugar adecuado las aguas negras. Para la disposición de estas aguas y la evacuación de aguas lluvias, es necesaria su captación en los puntos de origen, para luego transportarlas mediante tuberías hacia las corrientes receptoras a fin de no generar problemas de contaminación en el medio ambiente.

Energía Eléctrica:

Es un producto que se lleva a las diferentes partes de un punto de consumo, la energía nos ha facilitado la vida diaria ya que a través de la energía, los electrodomésticos y aparatos electrónicos hacen de nuestra vida un poco más sencilla.

6

Page 7: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

5.0DERECHO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS COMICILIARIOS

El derecho a los Servicios Públicos Domiciliarios está siendo vulnerado debido a que los han convertido en una mercancía a la que solo pueden acceder aquellas personas que cuentan con ingresos económicos.

El derecho a los Servicios Públicos los debemos tener TODOS y no nos lo pueden vulnerar, todo el mundo tiene derecho a un 10% de agua y es un derecho fundamental.

IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS:

Los Servicios Públicos son fundamentales para el mejoramiento de la calidad de vida de la población

7

Page 8: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

6.0 Encuesta de los Servicios Públicos

Señor estudiante del Colegio Loyola se le realizara esta encuesta con la finalidad de evaluar la calidad de vida de usted y de su familia y tomar medidas como queja y demandas para una mejor calidad de vida de usted y de su familia.

Nombre: __________________________________________________________ Grado: _________

Encuesta

1. ¿Está usted conectado a los servicios públicos de Medellín?

 Si

 No2. ¿Cuáles de los siguientes servicios básicos tiene usted en su casa?

 Agua

 Energía Eléctrica

 Alcantarillado3. ¿Está usted conectado a qué tipo de servicios de lujo?

 Internet

 Telefonía

 TV Digital4. ¿Cuánto tiempo lleva conectado a E.P.M?

 Menos de 15 años

 Más de 15 años

 Menos de 25 años

 Más de 25 años

 Más de 30 años

 Menos de 50 años5. ¿Está satisfecho usted con el servicio que el brinda E.P.M?

 Si

 No6. ¿Cómo calificaría usted el costo por los servicios prestados de E.P.M?

8

Page 9: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

 Alto

 Normal

 Bajo7. ¿A qué estrato social pertenece su familia?

 1

 2

 3

 4

 58. ¿Qué otra entidad utiliza como servicio?

 UNE

 Telmex

 Direct tv

9

Page 10: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

7.0 Gráficas

1. ¿Está usted conectado a los servicios públicos de Medellín?

100%

Servicios Públicos Domiciliarios

SiNo

Conclusión: El 100% de los encuestados, están conectados a los Servicios Públicos de Medellín.

10

Page 11: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

2. ¿Cuáles de los siguientes servicios básicos tiene usted en su casa?

100%

Porcentajes del Agua

Agua

98%

2%

Porentaje de Energia Electrica

Energia Elec-tricalos que no tienen

9%

91%

Porcentaje del Alcantarillado

Los que No tienenAlcantarillado

Conclusión: El 100% de los encuestados, poseen agua, un 98% los encuestados poseen energía eléctrica y, un 9% no posee alcantarillado.

11

Page 12: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

3. ¿Está usted conectado a qué tipo de servicios de lujo?

97%

3%

Internet

Si TieneNo Tiene

12

Page 13: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

97%

3%

Telefonía

Si TieneNo Tiene

54%

46%

TV Digital

SI TieneNo Tiene

Conclusión: El 97% posee internet y telefonía, el 46% no posee TV Digital.

13

Page 14: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

4. ¿Cuánto tiempo lleva conectado a E.P.M?

37%

21%2%

9%

14%

9%

7%

Tiempo Conectado

Menos de 15 añosMás de 15 añosMenos de 25 añosMás de 25 añosMás de 30 añosMenos de 50 añosNo Sé

Conclusión: El 38% de los encuestados llevan menos de 15 años conectados a E.P.M, el 2% lleva menos de 25 años conectados al servicio.

14

Page 15: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

5. ¿Está satisfecho usted con el servicio que el brinda E.P.M?

5%

95%

Esta satisfecho con el servicio

NoSi

Conclusión: El 5% de los encuestados, no están satisfechos con el servicio que brinda E.P.M

15

Page 16: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

6. ¿Cómo calificaría usted el costo por los Servicios Públicos?

29%

71%

Costo de los servicios prestados

AltoNormalBajo

Conclusión: El 71% de los encuestados, piensan que el costo por los servicios Públicos de E.P.M es normal.

16

Page 17: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

7. ¿A qué estrato social pertenece su familia?

9%

32%

38%

14%

7%

Estrato Social

Estrato 1Estrato 2Estrato 3Estrato 4Estrato 5

Conclusión: El 38% de los encuestados viven en estrato tres y solo un 7% viven estrato uno.

17

Page 18: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

8. ¿Qué otra entidad utiliza como servicio?

83%

16%

1%

Otras Entidades

UNETELMEXDIRECT TV

Conclusión: El 83% de los encuestados utilizan UNE y solo 1% utiliza Direct TV.

18

Page 19: PROYECTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON LAS NORMAS ICONTEC

8.0 WEGBRAFÍA

http://www.acuacar.com/sites/portafolio/?q=book/print/44

http://www.colectivodeabogados.org/Derecho-a-los-servicios-publicos

http://www.superservicios.gov.co/home/web/guest/inicio

19