Proyecto de matematica

7
presentación del proyecto Desarrollando el pensamiento lógico en las estudiantes de la I.E.RPL INSTITUCION EDUCATIVA «ROSA D. PEREZ LIENDO» Lic: Leonardo Rivera Muñoz Lic. Javier Yumbato Flores Lic . Ana Simón Camacho Lic Gladys Deza Julca Lic . Viky Meza Coronado

Transcript of Proyecto de matematica

presentación del proyecto

Desarrollando el pensamiento lógico en las estudiantes de la I.E.RPL

INSTITUCION EDUCATIVA «ROSA D. PEREZ LIENDO»

Lic: Leonardo Rivera MuñozLic. Javier Yumbato FloresLic . Ana Simón CamachoLic Gladys Deza Julca Lic . Viky Meza Coronado

NUESTRA PROBLEMATICA Las alumnas de nuestra institución educativa presenta limitaciones y/o dificultades en las operaciones básicas, limitaciones en el uso del lenguaje matemático, no recuerdan los conceptos, no aplican la matemática en su vida diaria, etc., se tomó un examen de entrada a nivel de toda la institución el puntaje promedio 10 en una escala de 10 a 20 Por otro lado .El rendimiento de las alumnas tiende a bajar cada año, por lo que nace la necesidad de buscar y experimentar nuevas metodologías de enseñanza que logren ser efectivas y eficientes en la enseñanza de las matemáticas, para revertir los resultados antes mencionados EL PROMEDIO DE ESTE AÑO ES DE DOCE Podemos afirmar que una de las capacidades trabajadas de manera superficial es la capacidad de resolución de problemas debido sobre todo que al ser una capacidad alta, requiere de un tratamiento especial con más horas para trabajarla cabalmente. Los contenidos, que casi siempre son impartidos a través de clases son expositivas lejos de lograr mejores niveles de aprendizaje, tanto de tipo aplicativo, analítico y valorativo en las alumnas, y la forma de percibir la realidad, son abstractos, con limitado aprendizaje significativo.

OBJETIVO GENERAL

Elevar el pensamiento lógico, utilizando estrategias metodológicas con la incorporación de las tics en las alumnas de la I.E. Rosa D. Pérez Liendo

Elev

ar e

l pen

sam

ient

o ló

gico

, util

izan

do

estr

ateg

ias

met

odol

ógic

as c

on la

inco

rpor

ació

n de

la

s tic

s

Elev

ar e

l pen

sam

ient

o ló

gico

, util

izan

do

estr

ateg

ias

met

odol

ógic

as c

on la

inco

rpor

ació

n de

la

s tic

s

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INDICADORES ACTIVIDADES PRODUCTO TECNICAS E

INSTRUMENTO DE EVALUACION

RESPONSABLE

1.- Incrementar el interés por el aprendizaje de la matemática

Porcentaje de alumnas que participan en los juegos lúdicos

Concurso de Juegos lúdicos

Elaboración de juegos lúdicos

Lista de cotejo

Medrano Rivera

Porcentaje de trabajos presentados

Festimate Exposición de trabajos Ficha de observación

Yumbato Candia

Porcentajes de alumnas que participan en la actividad

Torneo matemático Resolución de Problemas Lista de cotejo Candia Deza

Porcentaje de aulas que elaboran un panel matemático

Panel informativo Elaboración de periódico mural Lista de cotejo Simon Moriano

2.- Mejorar el dominio de las diversas operaciones matemáticas de acuerdo a las necesidades de cada grado

Porcentaje de alumnas que participa en el ejercicio mental

Gimnasia mental en el aula Participación activa de las alumnas

Ficha de observación

Todos

Porcentaje de alumnas que asisten a los talleres de reforzamiento

Talleres de reforzamiento semanales

Participación de alumnas que requieren reforzamiento

Ficha de asistencia

Deza Simon

Porcentajes de alumnas que domina las operaciones básicas

Evaluación permanente del dominio de operaciones básicas

Participación escrita activa de las alumnas

Ficha coevaluación

Yumbato

3.- Incorporar estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje para la resolución de problemas

Porcentaje de alumnas aprobadas y desaprobadas

Evaluación de entrada Evaluación de proceso Evaluación de salida

Desarrollo de las pruebas Prueba Objetiva Simon

Porcentaje de asistencia al aula de innovación

Incorporación de las Tics en la enseñanza

Elaboración de clases con el uso de las tics

Lista de cotejo Rivera Medrano

Porcentaje de docentes que diseñan sesiones de aprendizaje incorporando el método heurística y/o de polya

Incorporar de 1ro a 5to el método de Polya

Sesión de aprendizaje

Lista de cotejo

Meza

Incorporar de 3ro a 5to el método heurístico

Candia

Porcentaje de docentes que diseñan sesiones de aprendizaje incorporando estrategias en la resolución

Incorporación de estrategias en la resolución de problemas

Sesión de aprendizaje

Lista de cotejo

Deza Meza

Lic javier Yumbato

Lic Gladys Deza

Lic. Ana simon

Lic. Viky meza

Lic. Janet jimenez

Lic leonardo rivera

Lic javier Yumbato

Lic Gladys Deza

Lic. Ana simon

Lic. Viky meza

Lic. Janet jimenez

Lic leonardo rivera

Se incorpora los recursos tecnológicos en nuestra sesión de aprendizaje(tics)

se usa el web site de google como una herramienta de aprendizaje

Se incorpora estrategia de enseñanza aprendizaje Polya, el método Heurístico, ABP, etc.

Incorporando nuevas estrategia a nuestra labor