Proyecto de Nacion Metas

download Proyecto de Nacion Metas

of 9

description

Metas del proyecto de Nacion

Transcript of Proyecto de Nacion Metas

METAS A CORTO PLAZO1. Mejorar la recaudacin de impuestos y tasas en el Municipio de Guatemala2. Incrementar el conocimiento sobre las clases de impuestos que existen en la ciudad de Guatemala3. Ensear a los estudiantes de las escuelas de la ciudad en que consiste la Cultura Tributaria

ESTRATEGIAS 1. Dar charlas a los estudiantes de las escuelas primarias sobre cules son los impuestos que deben pagar2. Crear folletos para repartir a las comunidades del Departamento de Guatemala que explique en que se usan sus impuestos3. Colocar Stands en los parques donde se explique cul es la funcin de los impuestos en el departamento de Guatemala4. Contratar personas que se dediquen a monitorear a las empresas y su correcto pago de impuestos5. Los inspectores de la SAT verifiquen en todos los negocios de Guatemala que los impuestos sean pagados a cabalidad

METAS A MEDIANO PLAZO1. Aumentar el conocimiento que tienen los ciudadanos del Departamento de Guatemala sobre la Cultura Tributaria2. Crear conciencia de la importancia de tributar en el Departamento de Guatemala3. Paguen impuestos todas las empresas localizadas dentro del Departamento de Guatemala.

ESTRATEGIAS 1. Crear campaas de concientizacin en las principales radios de la capital 2. Colocar vallas publicitarias sobre cules son los impuestos que debemos pagar 3. Explicarles a los capitalinos en que son utilizados sus impuestos.4. Abrir ms oficinas de la SAT para que los ciudadanos puede pagar sus impuestos con mayor comodidad y rapidez5. Habilitar el Portal de la SAT para que el pago de impuestos sea ms rpido y cerca de cada uno de los habitantes de Guatemala

METAS A LARGO PLAZO1. Implementar programas para que los nios de Guatemala conozcan la Cultura Tributaria2. Fortalecer las instituciones que se dedican a la recaudacin de impuestos en Guatemala.3. Mejorar la promocin de la Cultura Tributaria en Guatemala

ESTRATEGIAS 1. Premiar las personas que se inscriban como pequeos contribuyentes en la SAT 2. Dar charlas motivacionales en los parques sobre la Cultura Tributaria y la funcin que cumple en la educacin3. Utilizar los Juegos de Simon Tax en las escuelas del Pas, con la ayuda de los estudiantes seminaristas 4. Donar Juegos de Cultura Tributaria en las escuelas que an no cuenten con estos5. Entregar cartillas con informacin de la Cultura Tributaria en los Centros de Salud para que el pueblo de Guatemala este informado

VALORES A CORTO PLAZO

HONESTIDAD Sentido de responsabilidad ante el cumplimiento de los deberes establecidos en las normas legales, respeto de los valores del hombre y fortalecimiento de su conducta moral y social.INTEGRIDADObrar con estima y respeto hacia uno mismo y a los dems, con apego a las normas sociales y morales.SOLIDARIDADSolidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes. Asimismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre s en todo momento, sobre todo cuando se vivencian experiencias difciles de superar.RESPONSABILIDAD Asumir el cumplimiento de las actividades inherentes a las distintas funciones de manera eficaz y eficiente, como base para el compromiso cotidiano en el trabajo.TOLERANCIAAprender a tolerar a las personas que no inmediatamente van a comenzar a aceptar la cultura tributaria

VALORES A MEDIANO PLAZO

RESPONSABILIDAD Se usa al momento de pagar los impuestos a la SATHONESTIDAD Al manejar los fondos del Estado SOLIDARIDADAl usar este valor para apoyar a las personas que componen mi comunidad para que exista crecimiento y desarrolloAUTODERTEMINACIONAl momento de gestionar juegos para donar a los nios de las escuelas publicasRESPETOAl momento de dar las charlas a las personas y al momento de escuchar para comprender y entender mejor la Cultura Tributaria

VALORES A LARGO PLAZO

INCLUSINSobre la base de la activa participacin y el aporte de todas y todos para la construccin del pas y que todo los ciudadanos participen en una cultura tributaria. LEALTAD Porque con uno mismo empieza la iniciativa de ser leal con su patria, SOLIDARIDAD Que une y motiva a poner las propias habilidades al servicio y apoyo de la comunidad social. AUTODETERMINACION Implica, actitud abierta al dilogo y a la comunicacin, porque es la esencia de una sociedad tomar decisiones positivas y tener iniciativa. INTEGRIDAD Se refleja en la realizacin de actividades con rectitud, conducta intachable y coherencia, en lo que se piensa, se dice y se hace.}

CULTURA TRIBUTARIA

La cultura tributaria es el cumplimiento de los deberes tributarios que todo ciudadano de Guatemala debe cumplir.La educacin tributaria es un tema de responsabilidad ciudadana, la cual consiste en sumir las obligaciones tributarias.La educacin tributaria es un tema de responsabilidad ciudadana, la cual consiste en sumir las obligaciones tributarias. La tributacin es el pilar que sostiene al Estado y para que ste pueda cumplir con su obligacin constitucional de velar por el bien comn y proporcionar a la poblacin los servicios bsicos que esta requiere, necesita de recursos que provienen principalmente de los tributos pagados por los contribuyentes. Este cumplimiento tributario puede llevarse a cabo utilizando la coercin o apelando a la razn. La fuerza se manifiesta en las leyes y en su cumplimiento obligatorio, mientras que el razonamiento slo puede estar dado a travs de una Cultura Tributaria con bases slidas.Uno de los objetivos de la educacin fiscal debe ser, precisamente, romper el crculo vicioso de la discrecionalidad en el pago de impuestos y hacer conciencia de que la tributacin no slo es una obligacin legal, sino un deber de cada persona ante la sociedad. Adems, se le debe convencer de que cumplir con tal responsabilidad le confiere la autoridad moral necesaria para exigir al Estado que haga un uso correcto y transparente de los recursos pblicos.La institucin que se encarga de promover una cultura tributaria en Guatemala es la Superintendencia de Administracin Tributaria (SAT), haciendo conciencia en los ciudadanos para que cumplan con Guatemala, asumiendo la responsabilidad de pagar los impuestos.En Guatemala es uno de los pases en donde se vive una fuerte resistencia a la tributacin, ya que la poblacin no observa los beneficios ni la inversin de los tributos por parte del estado en aspectos de progreso para Guatemala. Los contribuyentes optan por la evasin de impuestos e incluso prefiere hacer grandes donativos en vez de pagar los impuestos respectivos al estado.En la actualidad la SAT ha estado implementando programas que fomenten una cultura tributaria informando, orientando y formando a los contribuyentes en conocimientos.Entre las clases de tributos se encuentran:IVA: Es el impuesto del valor agregado, este impuesto se efecta cada vez que se realiza una compra en un centro comercial.ISR: Impuesto sobre la renta, es el impuesto que pagan las personas que su salario es mayor a 5,000 quetzales.IETAAP: Impuesto extraordinario y Temporal de Apoyo a los Acuerdos de Paz, este impuesto sirve para mantener los programas que se estn impulsando sobre la paz en Guatemala.IUSI: Impuesto nico sobre los Inmuebles, es el que pagan todos los que poseen una casa.Es importante que los ciudadanos sepan por qu se debe tributar, muchas persona quiz no lo hagan por falta de informacin y es importante para el Estado que todos los ciudadanos lleven a cabo el proceso o que cumplan con todos los tributos del pas ya que cada pas cuenta con su propio sistema de tributacin y tambin cada estado cuenta con diferente sistema, como guatemaltecos debemos estar siempre al tanto de los tributos correspondientes debemos saber si existen sustituciones o cambios en los tributos para poder as realizarlos como se deben y no omitir ningn paso a la hora de realizar nuestros tributos.

Razones por las cuales la mayora de personas no le prestan la debida atencin a una cultura tributaria:1. No estn informados sobre la existencia del nmero de Nit.2. No se interesan y no quiere contribuir para que Guatemala mejore.3. Porque la informacin sobre la existencia del nmero de Nit no llega a las comunidades ms pobres del pas.4. Porque en las escuelas falta dar informacin a los alumnos acerca de las obligaciones que tenemos como ciudadanos as como el pago de impuestos.