Proyecto de Practicas Del Lenguaje en Torno a Lo Literario

2
1 Programa de Educación para el Desarrollo Rural e Islas Dirección Provincial de Educación Primaria Equipo de Prácticas del Lenguaje 2009 Mirta Castedo (coordinadora). Primer ciclo: Alejandra Paione (responsable de ciclo), Gabriela Hoz, Irene Laxalt, Gloria Seibert, Yamila Wallace. Segundo ciclo: Mónica Rubalcaba (responsable de ciclo), Mara Bannon, Verónica Lichtmann, Aldana López, Pablo Ortiz. Proyecto de Prácticas del Lenguaje en torno a lo Literario EL MUNDO DE LA BRUJAS Situaciones de lectura y escritura en el contexto de las aulas y multigrados de las escuelas rurales El proyecto se propone focalizar en la simultaneidad de situaciones de lectura y escritura con niños de diferentes años de escolaridad en el marco de un proyecto compartido. A continuación se presenta un esquema para vincular el proyecto de lectura de cuentos (alrededor de un personaje prototípico), con los diferentes anexos producidos para este proyecto. Luego se propondrá establecer de qué manera un proyecto pensado para los primeros años de la escolaridad puede servir para la apertura de situaciones de lectura y escritura para los niños de segundo ciclo.

description

Prácticas del lenguaje en torno a la lectura de literatura.Nivel: escuela primarias.perspectiva: constructivista. Argentina

Transcript of Proyecto de Practicas Del Lenguaje en Torno a Lo Literario

Page 1: Proyecto de Practicas Del Lenguaje en Torno a Lo Literario

1

Programa de Educación

para el Desarrollo Rural e Islas Dirección Provincial de Educación Primaria Equipo de Prácticas del Lenguaje 2009

Mirta Castedo (coordinadora).

Primer ciclo: Alejandra Paione (responsable de ciclo), Gabriela Hoz, Irene Laxalt, Gloria

Seibert, Yamila Wallace.

Segundo ciclo: Mónica Rubalcaba (responsable de ciclo), Mara Bannon, Verónica Lichtmann,

Aldana López, Pablo Ortiz.

Proyecto de Prácticas del Lenguaje en torno a lo Literario

EL MUNDO DE LA BRUJAS

Situaciones de lectura y escritura en el contexto de las aulas y multigrados de las escuelas rurales

El proyecto se propone focalizar en la simultaneidad de situaciones de lectura y

escritura con niños de diferentes años de escolaridad en el marco de un proyecto compartido.

A continuación se presenta un esquema para vincular el proyecto de lectura de cuentos

(alrededor de un personaje prototípico), con los diferentes anexos producidos para este

proyecto.

Luego se propondrá establecer de qué manera un proyecto pensado para los primeros años

de la escolaridad puede servir para la apertura de situaciones de lectura y escritura para los

niños de segundo ciclo.

Page 2: Proyecto de Practicas Del Lenguaje en Torno a Lo Literario

2

PROYECTO: EL MUNDO DE LA BRUJAS

� PROPÓSITO GENERAL: incluir e los Ñ en la cultura escrita para - avanzar en el conocimiento del lenguaje escrito y en la adquisición de la L y E convencional - profundizar saberes acerca del personaje y del género.

� PRODUCTOS: reescritura de un cuento tradicional y/o galería de brujas. � DURACIÓN Y FRECUENCIA: 2 meses aproximadamente, 2 a 3 veces por semana. � ETAPAS:

Sesiones del lectura

� Los Ñ escuchan leer cuentos con

Brujas: - tradicionales - de autor

(MG lee y abre un espacio de opinión) ANEXO 2

� Los Ñ escuchan leer Tx. Informativos sobre Brujas

(MG lee y abre espacio de comentarios) ANEXO 3

Inmersión en el género

ANEXO 1

� Situaciones intermedias de lectura y escritura (Ñ siguen la lectura del MG, Ñ dictan al MG, Ñ leen y escriben por sí mismos, Ñ copian)

- Elaboración de cuadro comparativo - Elaboración de listas y glosarios - Registro de apreciaciones - Toma de notas

ANEXO 5

Situaciones de escritura para publicar

Reescritura/reescritura con Transf./invención (Ñ dictan al MG)

o Planificación

o Textualización

o Revisión

o Edición

Relecturas Consultas a -Tx fuentes -Plan de texto -Escrituras intermedias Reflexión sobre el lenguaje - Adecuación al género - Aspectos discursivos, gramaticales, de puntuación ANEXO 4 - Sistema de E. ANEXO 5 - Ortografía ANEXO 6

Galería de Brujas (Ñ escriben en parejas)

o Plan de Tx y boceto de ilustración

o Textualización

o Revisión

o Edición y producción de la galería