Proyecto de Quimica 1 uta 2014

download Proyecto de Quimica 1 uta 2014

of 14

Transcript of Proyecto de Quimica 1 uta 2014

  • SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN SNNAUNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMASELECTRNICA E INDUSTRIAL

    NIVELACIN POR CARRERA

    PARALELO:F

    TUTOR DEL PROYECTO DE AULA:

    Ing. Fabin Santana R.

    INTEGRANTES:

    1. lvaro Analuiza

    2. Geovanny Barahona

    3. Fabricio Calapia

    Ambato Ecuador

    2014

  • QUMICA APLICADA A LAS INGENIERAS

    1. Tema

    La diferenciacin de Componentes Qumicos en el dispositivo Televisor

    plasma

    2. Problema

    El Estudio de la diferenciacin de Componentes Qumicos en el dispositivo Un

    televisor plasma en el Curso de Nivelacin Facultad de Ingeniera en Sistemas

    Electrnica e Industrial en el primer Semestre del 2014.

    3. Objetivosa. Objetivo General

    - Aplicar el conocimiento de los componentes internos un dispositivo

    como lo es Un Televisor Plasma en cuestin.

    b. Objetivos Especficos

    - Indagar componentes de un televisor plasma para conocer sus

    nombres tcnicos, funciones y elementos qumicos por lo que estn

    compuesto cada uno de estos para poder conocerlos en forma

    detallada.

    - Comprobar los componentes o elementos relacionados con la

    qumica con los que un televisor plasma cuenta para su

    funcionamiento y conocer la funcin y la actuacin de estos

    elementos externos e internos.

    - Proponer el estudio de los elementos qumicos utilizados en un

    televisor plasma y conocer la definicin cada uno de estos para

    poder adquirir conocimientos bsicos de qumica.

  • 4. Marco Cientfico

    Los elementos ms conocidos que estn relacionados con la qumica en un

    televisor plasma son:

    Plasma

    En nuestro planeta (Bittencourt, J.A. 2004) existen los estados de materia que

    son slido, lquido y gaseoso pero no son los nicos porque tambin existe el

    estado plasma el cual es nuestro motivo de estudio. Al aplicar electricidad a los

    gases nen y xenn que son gases inertes, obtenemos plasma constituida en

    materia visible del universo un claro ejemplo de plasma en la aurora boreal.

    La creacin de plasma en si es muy complicado en una televisin por que al

    aplicar la electricidad estamos creando luz ultravioleta la cual no se puede

    divisar por el ojo humano y esto agregamos sustancias roja, azul y verde

    llamada fosforo en cada clula de esta para dar esta visibilidad.

    Nen

    El nen (WebElements. 2005) es un elemento qumico de nmero atmico 10 y

    smbolo Ne. Es un gas noble, incoloro, prcticamente inerte, presente en trazas

    en el aire, pero muy abundante en el universo, que proporciona un tono rojizo

    caracterstico a la luz de las lmparas fluorescentes en las que se emplea. Es

    el segundo gas noble ms ligero, y presenta un poder de refrigeracin, por

    unidad de volumen, 40 veces mayor que el del helio lquido y tres veces mayor

    que el del hidrgeno lquido

    Xenn

    El xenn (Linus Pauling 1933) es un elemento qumico de la tabla peridica

    cuyo smbolo es Xe y su nmero atmico el 54. Gas noble inodoro, muy

    pesado, incoloro, el xenn est presente en la atmsfera terrestre slo en

    trazas y fue parte del primer compuesto de gas noble sintetizado.

  • Disipador

    Un disipador (Patrick M., 2007) extrae el calor del componente que refrigera y

    lo evaca al exterior, normalmente al aire. Para ello es necesaria una buena

    conduccin de calor a travs del mismo, por lo que se suelen fabricar de

    aluminio por su ligereza, pero tambin de cobre, mejor conductor del calor,

    cabe aclarar que el peso es importante ya que la tecnologa avanza y por lo

    tanto se requieren disipadores ms ligeros y con eficiencia suficiente para la

    transferencia de calor hacia el exterior. El diseo est construido con aluminio y

    otros metales (acero, etc.).

    En los dispositivos electrnicos se suelen usar para evitar un aumento de la

    temperatura en algunos componentes. Por ejemplo, se emplea sobre

    transistores en circuitos de potencia para evitar que las altas temperaturas

    puedan llegar a quemarlos

    Condensador Electroltico

    Los condensadores electrolticos (Glenn Zorpette, 2005) de aluminio se

    construyen a partir de dos tiras de aluminio, una de las cuales est cubierta de

    una capa aislante de xido, y un papel empapado en electrolito entre ellas. La

    tira aislada por el xido es el nodo, mientras el lquido electrolito y la segunda

    tira actan como ctodo. Esta pila se enrolla sobre s misma, ajustada con dos

    conectores pin y se encaja en un cilindro de aluminio. Las dos geometras ms

    populares son las axiales y radiales mostradas en la fotografa

    Resistencia Cermica

    La cermica (Smith, A. 1997) es un componente interno muy comn en muchos

    tipos diferentes de resistencias. En una pelcula de carbn, el material resistivo

    se adhiere a la parte externa del ncleo de cermica, normalmente en una

    forma cilndrica. Estos ncleos proveen de una base no conductiva para

    mantener los componentes conductivos en su sitio, y dar a la resistencia su

    tamao y forma.

    Condensador Cermico

    El proceso de fabricacin (Federico B. ,1997) consiste bsicamente en la

    metalizacin de las dos caras del material cermico. Se basan en varias

  • mezclas de xido de titanio y zirconio, o bien en titanatos o zirconatos de

    calcio, bario, estroncio o magnesio, y atendiendo a esta variedad de

    compuestos, dan un rango amplsimo de constantes dielctricas.

    Circuito Integrado

    Un circuito integrado (Jackson, J.D. 1975), tambin conocido como chip o

    microchip, es una pastilla pequea de material semiconductor, de algunos

    milmetros cuadrados de rea, sobre la que se fabrican circuitos electrnicos

    generalmente mediante fotolitografa y que est protegida dentro de un

    encapsulado de plstico o cermica. El encapsulado posee conductores

    metlicos apropiados para hacer conexin entre la pastilla y un impreso. Su

    composicin general es de silicio o aleaciones de silicio y germanio. Su

    cubierta aislante es de dixido de silicio.

    Fusible

    Los materiales (Manuel R. 1989) conductores para fusibles elctricos son

    metales o aleaciones metlicas, generalmente de no muy alto punto de fusin,

    que se emplean en la fabricacin de los llamados fusibles elctricos. Entre

    estos materiales se puede mencionar la plata, el aluminio, la aleacin 2Pb

    1Sn, etc.

    Diodo Semiconductor

    Es (Giner Christie, 2003) un conductor excelente de energa. Su materia prima

    es el silicio y el germanio.

    Transformador

    Est (Brokering Christie, 2001) constituido por dos bobinas de material

    conductor, devanadas sobre un ncleo cerrado de material ferro magntico,

    pero aisladas entre s elctricamente. La nica conexin entre las bobinas la

    constituye el flujo magntico comn que se establece en el ncleo. El ncleo,

    generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de lminas apiladas de acero

    elctrico, aleacin apropiada para optimizar el flujo magntico.

  • Transistores

    El transistor es un dispositivo electrnico semiconductor utilizado para producir

    una seal de salida en respuesta a otra seal de entrada.

    Semiconductor

    Semiconductor (Kite, Thomas 2001) es un elemento que se comporta como un

    conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por

    ejemplo el campo elctrico o magntico, la presin, la radiacin que le incide, o

    la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

    Bobina

    Un inductor bobina (Gmez Campomanes, 2013) est constituido normalmente

    por una bobina de conductor, tpicamente alambre o hilo de cobre esmaltado.

    Existen inductores con ncleo de aire o con ncleo hecho de material ferroso

    (por ejemplo, acero magntico), para incrementar su capacidad de

    magnetismo.

    La corriente por la bobina y por tanto el flujo no pueden variar bruscamente ya

    que si no la tensin debera hacerse infinita. Por eso al abrir un circuito en

    donde se halle conectada una bobina, siempre saltar un arco de corriente

    entre los bornes del interruptor que da salida a la corriente que descarga la

    bobina.

    Cuando el inductor no es ideal porque tiene una resistencia interna en serie, la

    tensin aplicada es igual a la suma de la cada de tensin sobre la resistencia

    interna ms la fuerza contra-electromotriz auto inducida.

    Parlantes

    Un altavoz (Paul A. 2000) es un transconductor electroacstica que transforma

    energa elctrica en acstica.

    Esta transformacin no se lleva a cabo directamente. Primero, estos

    dispositivos transforman la energa elctrica en mecnica y luego la energa

    mecnica en acstica.

  • Carcasa

    Es (Serway A.2004) una combinacin de Polipropileno Vinil y Acrlico, algunas

    estn hechas de una variacin de plstico, pero otras estn hechas de fibra de

    vidrio.

    Placa o Baquelita

    Est (Resnick R.2004) constituido por una placa de baquelita y una lmina de

    cobre, que al aplicar cloruro frrico la lmina de cobre se disuelve dejndolo

    solo a la placa de baquelita.

    El qumico Adolf von Baeyer experiment con este material en 1872 pero no

    complet su desarrollo. Fue tambin uno de los primeros polmeros sintticos

    termoestables conocidos.2 Se trata de un fenoplstico que hoy en da an tiene

    aplicaciones interesantes. Este producto puede moldearse a medida que se

    forma y endurece al solidificarse. No conduce la electricidad, es resistente al

    agua y los solventes, pero fcilmente mecanizable.

    Cable Conductor

    Se llama (Weman Klaus ,2003) cable a un conductor (generalmente cobre) o

    conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si

    bien tambin se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de

    fibra ptica) o esfuerzo mecnico (cable mecnico).

    La mayora de conductores son hechos de cobre por el cual pasa o circulan

    electrones y est recubierta por un material aislante que puede ser goma,

    plstico y entre otros.

    Puntos de Suelda.

    Los puntos de suelda (Lincoln Electric ,1994) estn hechos de estao que es

    un metal que su punto de fusin es de menos de 450 centgrados.

    Diodo Led

    Un diodo (Augustin Fresnel, 1870) es un componente electrnico de dos

    terminales que permite la circulacin de la corriente elctrica a travs de l en

    un solo sentido. Cuando un led se encuentra en polarizacin directa (Augustin

  • Fresnel, 1870) los electrones pueden recombinarse con los huecos en el

    dispositivo, liberando energa en forma de fotones. Este efecto es llamado

    electroluminiscencia y el color de la luz (correspondiente a la energa del fotn)

    se determina a partir de la banda de energa del semiconductor. Por lo general,

    el rea de un led es muy pequea (menor a 1 mm2), y se pueden usar

    componentes pticos integrados para formar su patrn de radiacin.

    Baquelita

    Es una resina (Sturchio J., 1989) termoendurecible, de tipo sinttica. Por lo

    mismo, es que se utiliza en el aislamiento de aparatos elctricos, ya que no es

    un conductor de electricidad. Debido a su gran resistencia, la bakelita ha sido

    utilizada, como elemento a ocupar, para desarrollar ciertos engranajes

    menores, de diversas maquinarias. Con lo cual, se optimizan los capitales para

    su fabricacin, ya que la bakelita, posee un precio mucho menor que el acero y

    otros minerales.

    Vidrio

    El vidrio (Vignote Pea, 2006) es un material inorgnico duro, frgil,

    transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque tambin

    puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer

    ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo

    de material cermico amorfo. Se hace en un reactor de fusin, en donde se

    calienta una mezcla que casi siempre consiste en arena silcea (arcillas) y

    xidos metlicos secos pulverizados o granulados.

    Fosforo

    El fosforo (Fernando Losada, 2000) es un elemento qumico de nmero

    atmico 15, masa atmica 30,98 y smbolo P; es un no metal slido,

    amarillento, ceroso, de olor desagradable, muy combustible y venenoso, que

    emite luz en la oscuridad. Este elemento puede encontrarse en pequeas

    cantidades en la naturaleza lo que hace que este fluido resalte en un color

    notable ante la luz ultravioleta.

  • 5. Idea a Defender

    Tenemos como un punto clave el estudio de los elementos qumicos conocidos

    en un televisor plasma y daremos a conocer su relacin con la qumica.

    Podremos conocer el funcionamiento de los componentes y su composicin y

    estructura para conocer el porque de la importancia de la qumica en la

    electrnica ya que es muy importante conocer la relacin entre estas dos

    ramas sobresalientes de la investigacin y de la tecnologa.

    Tambin explicaremos la forma de desarmaje de un televisor ya que debemos

    seguir una secuencia de pasos para no cometer errores que pueden afectar al

    ser humano ya que dentro del televisor plasma se encuentran gases y

    componentes qumicos de alto grado de peligrosidad.

    6. Conclusiones y recomendaciones

    Conclusiones:

    De la informacin recolectada y de la prctica realizada se ha llegado a las

    siguientes conclusiones:

    Se ha comprobado el beneficio de conocer los componentes de un

    televisor plasma y de los circuitos y componentes qumicos con los que

    este cuenta para poder revisar su funcionamiento en caso de que

    existan averas primarias de cualquier clase y tratar de solucionar las

    mismas sin ninguna dificultad.

    Es evidente que en las prcticas y desarmajes que realizamos hemos

    ido verificando estudiando y analizando cada uno de sus componentes y

    viendo la funcin da cada uno de estos el cual nos ayudado a adquirir

    conocimientos que ene un futuro nos servir ante cualquier eventualidad

    o problema electrnico y qumico que nos presenta.

    Con estas referencias conoceremos la importancia de conocer los

    componentes de un televisor plasma ya que son cosas bsicas de la

  • misma y sabremos la forma correcta de como proceder ante el dao de

    un televisor para no cometer errores que afecten a la vida del ser

    humano ni tampoco a la naturaleza.

    Los elementos qumicos que hemos encontrado dentro de un televisor

    plasma son relevantes y muy estudiados en la categora acadmica y

    todas estas presentan sus caractersticas que las hacen muy diferentes

    a cada una y tienen una relacin con lo que hemos estudiado en este

    curso de nivelacin

    Recomendaciones:

    En caso de que un televisor plasma se haya daado y no sepamos nada

    de estos cocimientos detallados en este folleto recomendamos a

    nuestros lectores acudir a la ayuda de un tcnico que sepa de estas

    averas para evitar un dao mayor.

    Se recomienda a nuestros amigos utilizar el equipo de seguridad

    adecuado para realizar el desarmaje de un televisor plasma ya que en

    su interior contiene qumicos txicos que si llegan a derramarse y

    ocasionaran un gran dao el operador que esta realizando el proceso.

    El rea de trabajo en el que se va operar debe estar limpia y muy

    organizada para evitar accidentes y perdidas de componentes que son

    muy diminutos durante el proceso y el estudio de los componentes y

    funciones del televisor plasma

    Finalmente para disminuir el porcentaje de errores se recomienda

    revisar temas de los componentes de un televisor plasma y videos

    tutoriales de mismo en el caso de no estar seguros para adquirir

    conocimientos ms profundos los cuales ayudaran a realizar este

    proceso de una forma ms segura.

  • 7. Bibliografa

    Bittencourt, J.A. 2004. Fundamentals of plasma physics . Consultado el

    30/Octubre/2011. Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Plasma_%28estado_de_la_materia%

    WebElements. 2005. Termoqumica, Configuracin Electrnica y la

    Vinculacin, Istopos, y Reacciones. . Consultado el 18/Mayo/2009.

    Disponible

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ne%C3%B3n#Referencias_externas

    Linus Pauling 1933. The Formulas of Antimonic Acid and the

    Antimonates Consultado el 05/Julio/2014 .Disponible en

    http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_de_gas_noble#Referencias

    Federico Beigbeder Atienza1997. Diccionario politcnico de las lenguas

    espaola e inglesa). Espaa: Ediciones Daz de Santos. p. 307.

    ISBN 9788479782993. Consultado el 7/ marzo/ 2012. Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico.

    Routledge 1997. Spanish Technical Dictionary/Diccionario Tcnico

    Ingls. Consultado el 10/Marzo/2012.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico#Referencias

    Michel Patrick 2007. La Prparation des voitures de Rallye Traction

    Groupes. Consultado el 28/Agosto/2013.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Disipadorr#Notas_y_referencias

    Jeffrey Sturchio 1989.Baquelita para arma circuitos elctricos B.

    Consultado el 15/enero/2012.

    Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Baquelita#Referencias.

    Vignote Pea,2006. Tecnologa de los vidrios (Google BooksMundi

    prensa l. Consultado el 5/junio /2013. Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/vidrio

    Fernando Losada, 2000. La tribuna del idioma su relacin con el fosforo.

    Consultado el 20/marzo/2010. Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A9sel

    Augustin Fresnel, 1870 uvres compltes d'Augustin Fresnel: "Phares

    et appareils d'clairage", Imprimerie impriale.Consultado el

  • 18/febrero/2014.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Faroyled#Identificaci.C3.B3n_de_los_diodos.

    Lincoln Electric ,1994. The Procedure Handbook of Arc Welding.

    Consultado el 13/noviembre/2014.Disponible en:

    http://www.cientificosaficionados.com/tbo/puntos/soldadura.htm

    Weman, Klas ,2003. Welding processes handbook. Consultado el

    23/diciembre/2012.Disponible en

    http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura#Referencias

    Kite, Thomas (2001). Signal Processing Seminar: Debunking Audio

    Myths. . Consultado el 5/junio /2013.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica#Referencias.

    Brokering Christie, 2001. (El rayo domado) o Los sistemas elctricos de

    potencia. Prentice Hall. Consultado el 01/diciembre/2013. Disponible en:

    https://www.google.com.ec/?gws_rd=ssl#q=transformador

    Glenn Zorpette, 2005.Super Charged: A Tiny South Korean Company is

    Out to Make capacitors Powerful enough to Propel the Next Generation

    of Hybrid-Electric Cars.Consultado el 12/agosto/2012.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_electrol%C3%ADtico

    Smith, A. 1997.A study of users and information systems. Consultado el

    15/enero/2013.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_%28inform%C3%A1tica%29#Tipos_

    de_usuario_inform.C3.A1tico

    Jackson, J.D. 1975. Classical Electrodynamics. John Wiley &

    Sons.Consultado el 05/marzo/2013.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad

    Manuel R. (1989-2006). Lecciones de Fsica (4 volmenes) (en

    espaol).Consultado el 22/abril/2010. Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_%28f%C3%ADsica%29.

  • 8. Anexos

    Televisor plasma LG Posicin del televisor paraproceder al desarmaje

    Personal e integrantes delproceso

    Procediendo a desarmar el televisorplasma

  • Reconociendo partes externasde la tv

    Reconociendo partes internas dela tv

    Explicacin de componentes y surelacin con la qumica