Proyecto de Radio Control Sencillo a 433 Mhz

3
Proyecto de radio control sencillo a 433 Mhz En este artículo trataremos el desarrollo de un proyecto de radio control sencillo. Utilizaremos los populares circuitos codificadores y decodificadores HT12E y HT12D de Holtek y un par de módulos de radiofrecuencia de 433 Mhz. El sistema de control remoto nos permite controlar hasta 4 salidas digitales que podemos conectar a cualquier carga utilizando los circuitos de interfaz apropiados. Los módulos de RF utilizan un esquema de modulación OOK (ASK) . Esto quiere decir que la señal portadora es encendida y apagada para representar los “unos” y “ceros” lógicos en el flujo de datos. Se trata de un sistema que puede aplicarse en multitud de situaciones y que por su simplicidad es indicado para ser construido por cualquier persona que pueda utilizar un protoboard y tenga el conocimiento para leer el diagrama del circuito. En la foto de portada vemos un Kit de módulos RF de 433 Mhz, que funcionan como el corazón de este proyecto. El proyecto de radio control y su funcionamiento El par de módulos modelo RFL-001 funcionan como un enlace de datos simplex, es decir, solamente transmiten información en un solo sentido. Aún así resultan extremadamente útiles en aplicaciones sencillas que no requieren una comunicación bidireccional. Los módulos se conectan fácilmente a cualquier microcontrolador y/o circuitos codificadores y decodificadores, permitiéndonos tener un enlace de RF funcional en muy poco tiempo. En la foto se muestra la fotografía de los módulos de radio. El módulo más pequeño es el transmisor , mientras que el dispositivo de forma más alargada es el receptor . La ventaja de utilizar este tipo de módulos es que todo (o la mayor parte) del diseño de radiofrecuencia ya fue realizado y hay pocas formas de cometer errores. Todos los componentes externos al módulo de RF son estándar y se consiguen con relativa facilidad.

description

Proyecto de Radio Control Sencillo a 433 Mhz

Transcript of Proyecto de Radio Control Sencillo a 433 Mhz

Page 1: Proyecto de Radio Control Sencillo a 433 Mhz

Proyecto de radio control sencillo a 433 MhzEn este artículo trataremos el desarrollo de un proyecto de radio control sencillo. Utilizaremos los populares circuitos codificadores y decodificadores HT12E y HT12D de Holtek y un par de módulos de radiofrecuencia de 433 Mhz. El sistema de control remoto nos permite controlar hasta 4 salidas digitales que podemos conectar a cualquier carga utilizando los circuitos de interfaz apropiados. Los módulos de RF utilizan un esquema de modulación OOK (ASK). Esto quiere decir que la señal portadora es encendida y apagada para representar los “unos” y “ceros” lógicos en el flujo de datos. Se trata de un sistema que puede aplicarse en multitud de situaciones y que por su simplicidad es indicado para ser construido por cualquier persona que pueda utilizar un protoboard y tenga el conocimiento para leer el diagrama del circuito.

En la foto de portada vemos un Kit de módulos RF de 433 Mhz, que funcionan como el corazón de este proyecto.

El proyecto de radio control y su funcionamientoEl par de módulos modelo RFL-001 funcionan como un enlace de datos simplex, es decir, solamente transmiten información en un solo sentido. Aún así resultan extremadamente útiles en aplicaciones sencillas que no requieren una comunicación bidireccional. Los módulos se conectan fácilmente a cualquier microcontrolador y/o circuitos codificadores y decodificadores, permitiéndonos tener un enlace de RF funcional en muy poco tiempo.

En la foto se muestra la fotografía de los módulos de radio. El módulo más pequeño es el transmisor, mientras

que el dispositivo de forma más alargada es el receptor. La ventaja de utilizar este tipo de módulos es que todo (o la mayor parte) del diseño de radiofrecuencia ya fue realizado y hay pocas formas de cometer errores. Todos los componentes externos al módulo de RF son estándar y se consiguen con relativa facilidad.

Page 2: Proyecto de Radio Control Sencillo a 433 Mhz

Lista de Materiales

• 2 Protoboards • 2 Fuentes de alimentación de 5 volts • 4 Botones “Pushbutton” • 1 Kit Transmisor/Receptor ASK 433 Mhz o 315 Mhz • 1 Circuito Integrado HT12E • 1 Circuito Integrado HT12D • 4 Capacitores cerámicos de 100 nF • 4 Resistencias de 330 Ohms 1/4W • 4 Resistencias de 10 KOhms 1/4W • 1 Resistencia 1 MOhm 1/4W • 1 Resistencia 47 KOhms 1/4W • 4 Diodos Led

Circuito Transmisor con encoder HT12E

A continuación se muestra el diagrama esquemático para el transmisor con el módulo de RF y el HT-12E. El módulo de RF transmisor acepta una señal digital que se “montará” sobre una portadora de 433 Mhz, cambiando la amplitud de la señal portadora según el valor lógico de la señal a transmitir (datos). Podemos imaginarnos esto como una especie de código morse en el que la información binaria se transmite mediante la ausencia o presencia de señal portadora. El circuito HT12E genera un flujo de datos serial que contiene la información de estado de las 4 entradas digitales y la información de direccionamiento (ajustada mediante el DIP switch en el esquematico).

Page 3: Proyecto de Radio Control Sencillo a 433 Mhz

El circuito transmisor requiere una fuente de alimentación que preferentemente debe ser de 5V (hasta 12V). El DIPswitch conectado a las lineas de dirección, puede o no estar presente, ya que todas las entradas de dirección en el HT12E tienen resistencias Pull-Up. La resistencia conectada entre los pines OSC1 y OSC2 determina la velocidad de transmisión de datos y debe coincidir con la velocidad de datos en el receptor para que la información pueda ser interpretada de manera correcta.

Circuito Receptor con decoder HT12D

El módulo receptor presentará en el pin de salida una señal digital muy similar a la que entró en el módulo transmisor. Es responsabilidad del circuito que recibe esta señal digital verificar la integridad de la transmisión y decidir que se debe hacer. El circuito HT12D esta encargado de esta tarea. El circuito lee los datos seriales y cambia el estado de sus salidas según el patrón recibido. El resultado de dicha operación se muestra en 4 leds. Un quinto del muestra cuando el HT12D recibe una señal valida.