Proyecto de Reciclaje

8

description

Proyecto de reciclaje schneider electric

Transcript of Proyecto de Reciclaje

Page 1: Proyecto de Reciclaje
Page 2: Proyecto de Reciclaje

Recicla Papel

Un árbol demoras en entre 3 y 5 años para ser lo suficientemente grande como poder talarlo y convertirlo en papel. A los 15 años se pueden producir 800 bolsas grandes de papel.

Esto, además de alarmante, nos demuestra las necesidades de papel de nuestra sociedad actual, los bosques se están destruyendo para poder satisfacer esas demandas pero ¿podemos negarnos papel?. Este mismo proyecto utilizó, entre borradores y malas copias en la computadora, más papel del que usted misma se imagina.

Junto con la simple tala de los árboles también se destruyen los ecosistemas que ellos fomentan, y miles de especies que morirán entre el descampado y la sierra eléctrica.

Por eso las ventajas de reciclar tanto papel como cartón, papel madera, papel de periódico, todos los materiales de la familia del papel. El reciclaje no implica no forestar, significa no talar de más: contribuye a darle más tiempo a los árboles para que crezcan y que no se reseque la tierra.

Page 3: Proyecto de Reciclaje

Recicla Vidrio

El vidrio se forma a partir de la fusión de la arena de sílice con sosa o potasa. El inconveniente que presenta el vidrio no es ni su cantidad, ya que hay suficiente en todo el planeta y tampoco tiene otro gran uso; pero es costoso su transporte y dura miles y miles de años en degradarse naturalmente.

Los componentes del vidrio se desintegran en alrededor de 5000 años. Por tal motivo lo importante recoger botellas y demás objetos de vidrio, para luego llevarlas a una empresa recicladota, donde las limpian y se rompen en pequeños trozos. Se funden a altas temperaturas y se las vuelve a moldear.

Recicla Plástico

Hoy por hoy, el plástico es esencial en nuestra vida, tiene una utilización extrema, quién no se preguntó alguna vez qué haría si tal objeto no fuera de plástico. esta hecho por petróleo, elemento no renovable y cada vez más cerca de su extinción, por lo tanto cada vez más caro.

Page 4: Proyecto de Reciclaje

Clasifica tus residuos en tu hogar y tráelos a la empresa para utilizar nuevamente y ayudar al medio ambiente.

Comenzamos un programa de reciclaje!!No es tan difícil.

El Reciclaje

•Protege y expande los empleos del sector manufacutero. •Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración. •Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y

procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos utilizando materiales vírgenes.

•Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global.

•Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales. Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.

Page 5: Proyecto de Reciclaje

Materiales no seguros para el reciclaje

Es probable de que ciertos artículos o productos en su hogar no deberían de ser echados a la basura. Muchos artículos domésticos comunes como la pintura, productos de limpieza, aceites, baterías y pesticidas, contienen componentes peligrosos. Estos productos, si no son manejados correctamente, pueden ser peligrosos para la salud humana y el medio ambiente.

Ayuda Trayendo desde tu hogar material tales como:

•Papel•Cajas de papel corrugado •Periódicos •Latas de acero •Latas de aluminios de

refrescos y cerveza •Botellas plásticas de

refrescos •Revistas •Botellas plásticas de leche,

agua, productos de belleza•Envases de cristal

Page 6: Proyecto de Reciclaje

Reciclaje en la empresa

Existe un desequilibrio en nuestro planeta porque los recursos naturales están disminuyendo (el agua, los bosques, el oxígeno) y los residuos generados por el hombre se encuentra en aumento.

Es importante desechar lo que no nos sirve pero hacerlo adecuadamente. Actuando con sentido común ayudamos a restaurar el equilibrio planetario. Reduzca los residuos y eleve la conciencia. Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta:

Los residuos se clasifican en reciclables y no reciclables. A continuación se relacionan según el color del recipiente a utilizar:

Recipientes de color gris: Cartón, papel (incluyendo periódico).

Recipientes de color blanco: Toda clase de vidrio limpio.

Recipientes de color azul: Plásticos (vasos, garrafas) y polietileno.

Recipientes de color amarillo: Residuos de alimento (antes y después de la preparación).

Separe y recicle los residuos. No todo se desecha de la misma manera.

Rec

icla

ble

s:

Page 7: Proyecto de Reciclaje

No

Rec

icla

ble

s:

Recipientes de color rojo: infectados (materiales de curación, gasas, algodones, elementos infectados y bolsas con sangre).

Recipientes de color verde: Ordinarios e inertes (papel higiénico, toallas higiénicas, servilletas, empaques de papel plastificado, icopor, plástico no reciclable y papel carbón).

Participe en los planes de reciclaje.

Cuidar los recursos en la empresa es pensar globalmente y actuar localmente con soluciones que están a nuestro alcance.

En tus manos esta la posibilidad de dar vida, separa vidrio, papel, plástico, cartón y dales otra oportunidad...

Page 8: Proyecto de Reciclaje

“Nos comprometemos a salvaguardar nuestro planeta”.