Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales...

9
Proyecto de Reconstrucci ón Marzo, 2011

Transcript of Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales...

Page 1: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Proyecto de Reconstrucción

Marzo, 2011

Page 2: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Quiénes somos

El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas para proveer servicios de salud y educación y extender su cobertura y mejorar la calidad de los servicios existentes.

Page 3: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Nuestra experiencia en respuesta ante desastres naturales

Huracán Stan, Octubre 2005

• USAID estuvo al frente de la comunidad internacional en la respuesta ante el desastre

• Más de 50 instituciones participaron en las reuniones de coordinación, resultando en una rápida y efectiva respuesta ante el desastre

• Se coordinó con el sector privado de manera que las intervenciones fueran focalizadas y no se duplicaran esfuerzos

• USAID se concentró en el Altiplano y el sector privado intervino en la Costa Sur

• Se priorizó el área de salud, principalmente agua y saneamiento

• USAID invirtió US$1 millón y el sector privado US$5

Page 4: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Tormenta Agatha y Erupción del Volcán Pacaya

(Mayo 2010)

• 21 de 22 departamentos en el país fueron afectados• 338,543 víctimas directas• 132,469 personas quedaron en situación de riesgo• 165 muertes• 35% de la infraestructura en el país se perdió o quedó dañada• 26% de pérdida en capital natural y ambiental• 20% de las pérdidas en infraestructura son escuelas y puestos de

salud• Pérdidas en educación: US$81.9 millones (957 escuelas públicas

afectadas; 11 completamente destruidas; 414 severamente dañadas y el resto necesitan reparaciones)

• Pérdidas en salud: US$14.6 millones (clínicas, hospitales, puestos y centros de salud, suministros)

• Pérdidas en sistemas de agua y saneamiento: US$14.6 millones

Datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)

Page 5: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Mecanismo de intervención del Proyecto de Reconstrucción

• Atraer socios del sector privado y de organizaciones nacionales e internacionales

• Coordinación con instancias de gobierno (Ministerios de Salud y Educación, Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres)

• Las actividades se realizarán en áreas fuera de alto riesgo de desastres

• Plan de Monitoreo y Mitigación Ambiental que aborde el impacto ambiental, describa acciones específicas a tomar para mitigar ese impacto y presente métodos a utilizar para determinar la efectividad de las medidas tomadas

Page 6: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Resultados esperados

Reconstruir, remozar, equipar y asegurar todos los servicios necesarios en escuelas y centros de salud; restablecer sistemas de agua

Centros a reconstruir * Número

Escuelas 171

Centros y/o puestos de Salud 38

* Centros que cuentan con Certificación de CONRED

Page 7: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Presupuesto• US$4.38 millones disponibles

• Se espera una contrapartida de socios del sector privado a una razón de 2:1, incluyendo aportes en especie.

Page 8: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

MapeoEscuelas

Centros de Salud

Page 9: Proyecto de Reconstrucción Marzo, 2011. Quiénes somos El Programa de Alianzas Multisectoriales (USAID|Alianzas) busca construir alianzas público-privadas.

Contactos

• Rodrigo Chávez, Gerente de [email protected] Tel: 4031-5126

• Jorge Recinos, Supervisor de Reconstrucció[email protected]: 4030-9015