Proyecto de Tesis

2
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Origen y propósitos de la investigación. El propósito que tiene esta investigación es definir un método de diseño de vigas de hormigón armado a base del modelo teórico de la relación esfuerzo-deformación, y evaluar este modelo en una aplicación práctica de diseño. Señalar la problemática a resolver Lo que se quiere resolver con esta investigación es que el diseño de las vigas sean con mucho mayor exactitud (en lo ideal, alcanzar al 100%) respecto al modelo existente, en la que se basa de un planteamiento aproximado. Justificación de la investigación. Esta investigación pretende resolver de una vez por todas las formas en que se debe diseñar los elementos de hormigón armado sometidos a flexión, es decir, forma real con un mínimo margen esperado de error, que ira dependiendo de las consideraciones del modelo esfuerzo deformación. 2. REVISION DEL ESTADO DE ARTE Una viga de hormigón armado tiene su comportamiento bajo dos esfuerzos: compresión y tracción. Cada tipo de esfuerzo está separado mediante una fibra que indica el cambio de estado, llamada fibra neutra. El diseño de vigas a flexión, está basada en la relación tensión deformación, en la que en la forma clásica, es representada por tramos lineales y parabólicos, antes de alcanzar la plasticidad. En la actualidad, el diseño de vigas de hormigón armado sometidas a flexión, se basan únicamente bajo el tratamiento experimental que planteo Whitney, que consiste en la aproximación del modelo clásico de tensión deformación a un cuadrado, con las reducciones estipuladas en la figura.

Transcript of Proyecto de Tesis

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Origen y propsitos de la investigacin.

El propsito que tiene esta investigacin es definir un mtodo de diseo de vigas de hormign armado a base del modelo terico de la relacin esfuerzo-deformacin, y evaluar este modelo en una aplicacin prctica de diseo.

Sealar la problemtica a resolver

Lo que se quiere resolver con esta investigacin es que el diseo de las vigas sean con mucho mayor exactitud (en lo ideal, alcanzar al 100%) respecto al modelo existente, en la que se basa de un planteamiento aproximado.

Justificacin de la investigacin.

Esta investigacin pretende resolver de una vez por todas las formas en que se debe disear los elementos de hormign armado sometidos a flexin, es decir, forma real con un mnimo margen esperado de error, que ira dependiendo de las consideraciones del modelo esfuerzo deformacin.

2. REVISION DEL ESTADO DE ARTE

Una viga de hormign armado tiene su comportamiento bajo dos esfuerzos: compresin y traccin. Cada tipo de esfuerzo est separado mediante una fibra que indica el cambio de estado, llamada fibra neutra. El diseo de vigas a flexin, est basada en la relacin tensin deformacin, en la que en la forma clsica, es representada por tramos lineales y parablicos, antes de alcanzar la plasticidad. En la actualidad, el diseo de vigas de hormign armado sometidas a flexin, se basan nicamente bajo el tratamiento experimental que planteo Whitney, que consiste en la aproximacin del modelo clsico de tensin deformacin a un cuadrado, con las reducciones estipuladas en la figura.El modelo experimental de Whitney si bien es til para la forma prctica, tambin representa un grado de riesgo en la aplicacin pertinente a nivel mundial, provocando ciertas fallas eventuales

3. MARCO TEORICO O CONCEPTUAL

4. OBJETIVOS5. METODOLOGIA6. EVALUACION GENERAL DE LA PROPUESTA7. BIBLIOGRAFIA