Proyecto de tics

3
Nombre del proyecto: Colorín Colorado Duración: Un mes y medio Fundamentación En el jardín de infantes el niño toma contacto con los libros, específicamente los libros de cuentos. Es por ello que se pretende, con este proyecto, que los alumnos se familiaricen con los mismos para lograr en ellos hábitos de lectura. También se espera que los niños tengan sus primeros contactos con las Tics, incorporando esta disciplina, poco utilizada en el Nivel Inicial, con actividades que caracterizan a dicho nivel. Objetivos Estimular en los niños el interés y curiosidad de los cuentos. Permitir que encuentren en los cuentos una fuente de entretenimiento. Lograr que los niños comiencen a sentir el gusto por la lectura. Fomentar la imaginación en el momento que se les está leyendo una historia. Tener contacto con los elementos tecnológicos que ofrece el jardín Formar conocimientos didácticos con las Tics Contenidos Utilizar el lenguaje oral para pedir ayuda al docente u otros adultos ante un problema o necesidad Reconocer y valorar otros modos particulares de conversar intentando recrear los propios Ampliar los periodos de tiempo para concentrarse en la escucha de lecturas Explorar, conocer y escuchar diversos textos según los propósitos lectores (para informarse, por placer, para seguir instrucciones, etc.) Escuchar textos literarios narrados o leídos por el docente u otro adulto Participar en conversaciones sobre el texto literario narrado o leído, aceptar opiniones diversas, registrar personajes, rimas, secuencias favoritas, repeticiones, etc. Desarrollar la curiosidad y el placer por la lectura. Reconocimiento y exploración de los diversos medios masivos de comunicación presentes en la actualidad (diarios, revistas, TV, internet, chat, e-mail, videoconferencias, redes sociales, correos)

Transcript of Proyecto de tics

Page 1: Proyecto de tics

Nombre del proyecto: Colorín Colorado

Duración: Un mes y medio

FundamentaciónEn el jardín de infantes el niño toma contacto con los libros, específicamente los libros de cuentos. Es por ello que se pretende, con este proyecto, que los alumnos se familiaricen con los mismos para lograr en ellos hábitos de lectura. También se espera que los niños tengan sus primeros contactos con las Tics, incorporando esta disciplina, poco utilizada en el Nivel Inicial, con actividades que caracterizan a dicho nivel.

Objetivos

Estimular en los niños el interés y curiosidad de los cuentos. Permitir que encuentren en los cuentos una fuente de entretenimiento. Lograr que los niños comiencen a sentir el gusto por la lectura. Fomentar la imaginación en el momento que se les está leyendo una historia. Tener contacto con los elementos tecnológicos que ofrece el jardín Formar  conocimientos didácticos con las Tics

Contenidos

Utilizar el lenguaje oral para pedir ayuda al docente u otros adultos ante un problema o necesidad

Reconocer y valorar otros modos particulares de conversar intentando recrear los propios

Ampliar los periodos de tiempo para concentrarse en la escucha de lecturas Explorar, conocer y escuchar diversos textos según los propósitos lectores (para

informarse, por placer, para seguir instrucciones, etc.) Escuchar textos literarios narrados o leídos por el docente u otro adulto Participar en conversaciones sobre el texto literario narrado o leído, aceptar

opiniones diversas, registrar personajes, rimas, secuencias favoritas, repeticiones, etc.

Desarrollar la curiosidad y el placer por la lectura. Reconocimiento y exploración de los diversos medios masivos de comunicación

presentes en la actualidad (diarios, revistas, TV, internet, chat, e-mail, videoconferencias, redes sociales, correos)

ProductoEl producto de la actividad, será armar el libro de la sala “Colorín Colorado, el libro de la Sala Azul”. Un compilado de dibujos de los alumnos de la Sala Azul, con los que se armará una historia y será presentada en el acto del Día del Libro.

AccionesLa actividad para este proyecto comenzará un mes y medio antes del Día del Libro, donde la docente leerá a los niños 4 cuentos (uno por semana), de los cuales deberán realizar diferentes dibujos con los materiales que se les ofrece. En la semana anterior al Día del Libro, se procederá al ensamblaje, donde se reunirán todos los dibujos de los niños para formar una única historia con éstos, diseñada por ellos mismo. Una vez

Page 2: Proyecto de tics

terminada la historia la docente la escaneara, formando así un Power Point, que luego será subido al SlideShare para obtener el enlace y finalmente crear una entrada en el Blog de la sala para ser subido a él.Para finalizar, la última semana, los niños utilizarán el software Fotos Narradas para realizar un video sobre la historia que crearon, el cual mostrará los dibujos que realizaron y el cuento será narrado por ellos. Este video, será mostrado en el acto del Día del Libro.

Recursos

Libros de cuentos infantiles Sellos Témpera Tizas Crayones Papeles de colores Cajas y recipientes Papel crepe Papel afiche Goma Eva Computadora Programa Power Point Software Fotos Narradas Scaner Cañón con pantalla Internet Slideshare Blog de la sala

EvaluaciónSe evaluará el desarrollo de todas las actividades, a través de la observación, de la participación y creatividad de los niños alentándolos para que el proyecto resulte placentero