Proyecto de vida

4
Colegio Fiscomisional Rio Upano LA DECENCIA Materia: Proyecto de vida Estudiante: Miriam Cevallos Profesor: Ing. Carlos Pérez 6º APLICACIONES INFORMATICA

Transcript of Proyecto de vida

Page 1: Proyecto de vida

Colegio Fiscomisional Rio UpanoLA DECENCIA

Materia:Proyecto de vida

Estudiante:Miriam Cevallos

Profesor:Ing. Carlos Pérez

6º APLICACIONES INFORMATICA

Page 2: Proyecto de vida

La decenciaLa decencia nos recuerda la importancia de vivir y comportarse dignamente en todo lugar.

Posiblemente uno de los valores que habla más de una persona es la decencia; para vivirla se necesita educación, compostura, buena presencia y respeto por los demás, pero es muy notable la delicadeza que guarda respecto a la sexualidad humana y todo lo que de ella se deriva.La decencia nos hace conscientes de la propia dignidad humana, por él se guardan los sentidos, la imaginación y el propio cuerpo, de exponerlos a la morbosidad y al uso indebido de la sexualidad.

Page 3: Proyecto de vida

Cuando una persona deja de vivir este valor, su personalidad sufre una transformación poco agradable: muchas de sus conversaciones hacen referencia al tema sexual; continuamente busca algo que estimule su imaginación y sentidos (revistas, películas, internet, etc.); la mirada se vuelve inquieta, buscando enfocarse en personas físicamente atractivas; asiste a espectáculos y lugares donde la sexualidad humana es sólo una forma de tener placer...

Una vez que se entra en este círculo todo cambia de dimensión, de considerar como importantes los aspectos más humanos de las persona (inteligencia, cualidades, sentimientos), ahora es la presencia y atracción física lo que cuenta por el placer que pueda obtenerse, debido a que los afectos ya no importan.

Page 4: Proyecto de vida

Reflexión sobre la decenciaPara vivir mejor el valor de la decencia, puedes considerar como importante :*A toda costa debes evitar el ocio y la soledad. En estas circunstancias, la sensualidad se despierta

fácilmente.*Manifiesta respeto por los demás. Cuida que tu mirada no ofenda o incomode a las personas del

sexo opuesto. Evita que tus conversaciones y bromas hagan alusiones a la sexualidad.*Ten especial cuidado con tu forma de vestir. Los atuendos demasiado cortos o ligeros,

efectivamente hacen que te conviertas en centro de atención, pero no te hace lucir con formalidad, además, puedes llevarte una sorpresa al descubrir las intenciones que despiertas en los demás.

*No vivas con ingenuidad pensando que tu educación y principios bastan para vivir decentemente. Evita las ocasiones y los medios que pongan en peligro tu integridad: revistas, espectáculos, películas e incluso compañías.

*Al cuidar tu mirada formas un carácter recio: Evita observar con insistencia a las personas, esto siempre demuestra intenciones poco honestas.

*No basta ser decente, es necesario actuar como tal: sin cometer falta alguna, se pone en entredicho la honorabilidad de una jovencita que llega a su casa en la madrugada, sobre todo si salió con el novio y en automóvil; lo mismo ocurre con la mujer casada que viste con prendas demasiado cortas; quien adquiere revistas con publicidad demasiado sugestiva, aunque el contenido haya sido el propósito...