Proyecto de Vida

21
PROYECTO DE VIDA

description

como realizar un proyecto de vida

Transcript of Proyecto de Vida

  • PROYECTO DE VIDA

  • El Sistema Conceptual de Universidad y Buen Vivir, est compuesto por 5 componentes:

    Proyecto de Vida cuya dimensin tiene que ver con un modo de ser, estar, hacer y pertenecer al nuevo proyecto de sociedad y para ello es necesario reflexionar sobre los valores, las caractersticas, los compromisos que definen la identidad de los sujetos del Buen Vivir.Ciudadana, cuya dimensin es la cultura poltica que tiene que ver con una prctica ciudadana de construccin de la convivencialidad armnica con los colectivos sociales, en el marco del ejercicio de los derechos y valores del buen vivir.Pensamiento, cuya dimensin tiene que ver con el desarrollo de habilidades de pensamiento sistmico y de conciencia del entorno, que permita una cosmovisin nacional y planetaria Aprendizaje universitario, cuya dimensin plantea una educacin de carcter inclusiva, integral e intercultural, componente bsico para la construccin de la sociedad del buen vivir, basada en el conocimiento.Pertinencia Universitaria, cuya dimensin se expresa en la relacin entre el conocimiento profesional aplicado en los contextos de la realidad territorial y el proyecto de sociedad del buen vivir, basada en el conocimiento.

  • PROPSITOS

    Fortalecer los procesos bsicos del pensamiento y de las estructuras socio-afectivas que conduzca al aspirante a la contextualizacin del mundo universitario y a la construccin del proyecto de vida, en el marco del fortalecimiento ciudadano y el buen vivir.

  • Proyecto de vidaEl proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...

  • Elproyecto de vidaes la direccin que el hombre se marca en su vida,a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizadovivencialmente,a la luz de la cual se compromete en las mltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesin.

  • DificultadesLa dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una decisin, en tener que elegir una direccin fundamental con exclusin de otra u otras direcciones fundamentales. Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a la persona a un estado de indecisin, es decir, hacia un "conflicto existencial" que, al no ser resuelto, se convierte en crnico.

  • El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los compromisos definitivos, son frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto.Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido. Este es el drama en el que vive hoy mucha gente.Dificultades

  • Me conozco?

    El conocimiento de si mismo es una condicin para el desarrollo del Ser Humano

    Taller: FODA

  • FODA

    Objetivo: Realizar el autoanlisis, para determinar el xito del Proyecto de Vida trabajado la Sesin pasada. Tiempo: Duracin 40 a 50 Minutos. FICHA 0

    Procedimiento: Enliste sus FORTALEZASSon los elementos internos y positivos con que usted cuenta, anotesus cualidades, por ejemplo, si usted se considera una persona organizada, estees un elemento aconsiderar y es una desus fortalezas. Otras cualidades pueden ser:estudioso, ahorrativo, planificador,colaborador, queposea facilidades para lacomunicacin, etc.

  • OPORTUNIDADES stas son aquellos elementos externos y positivos que lefavorecen para alcanzar sus objetivos o metas. Ejemplos de oportunidades son: becas pararealizar estudios, apoyo familiar, relaciones interpersonales,etc.

    DEBILIDADES seranaquellos elementos internos y negativos que afectan el logro de sus objetivos o metas, por ejemplo, aqu se considerara: no dar continuidad a las cosas, la pereza para realizar determinadas actividades, la inseguridad, elplantearse metas mal definidas o noplanterselas del todo, la faltade comunicacin, etc.

  • AMENAZAS son los elementos externos negativos que afectan el logro de sus objetivos y metas, por ejemplo, depender de ayudaeconmica externa que es inestable y que la pueden eliminar en cualquier momento, la falta de apoyo ,la inestabilidad financiera,un ambiente incierto.

  • Tu personalidadLa Personalidad se refiere a los patrones de pensamientos caractersticos que persisten a travs del tiempo y de las situaciones, y que distinguen a una persona de otra, la personalidad est ntimamente relacionado con el temperamento y el carcter.

    Taller Ficha: 1 y Test de personalidad

  • VocabularioLa intuicin es una funcin irracional, porque su aprehensin del mundo se basa en la percepcin de hechos dados (que no tienen que ser razonados), a diferencia de la sensacin, percibe va el inconsciente y no depende de la realidad concreta.Una persona introvertida es un individuo con una personalidad ms reservada, intima, cautelosa, interesada en interactuar menos, pero realmente profunda y centrada. Las personas introvertidas suelen ser comparadas con las extrovertidas, quienes son muy sociables y centrados en las personas.

  • Yo soy as Procedimiento1- Cierren por un momento los ojos y, mientras, presten atencin a su respiracin.2- Cuenten hasta diez y al contar tomen todo el aire que puedan; 3- Retengan el aire mientras cuentan hasta diez. 4- Exhale el aire mientras cuentan hasta diez. 5- Qudense sin aire y cuenten hasta diez. 6- Repitan el ejercicio anterior cinco veces.7- Respondan las preguntas en orden

  • Taller 3. Reconociendo tu cuerpo