Proyecto Defensa Ribereña

8
7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 1/8 Facultad de Ingeniería Agrícola UNIVERSIDAD NACIONAL "PEDRO RUIZ GALLO" F I A  ASIGNATURA : “FORMULACION Y EVALUCACION DE PROYECTO IN!" A!RICOLA#  INTEGRANTES : NU$E% LEON &UAN" PICON !ARCIA MI!UEL" PAIVA 'UIRO% RONALD" 'UINTANA VA'UE% !IANMARCO" MENDO%A ROADO EDUARDO CICLO ( 2015 -I 

Transcript of Proyecto Defensa Ribereña

Page 1: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 1/8

Facultad de Ingeniería Agrícola

UNIVERSIDAD NACIONAL"PEDRO RUIZ GALLO"

F

I

A

  ASIGNATURA :

“FORMULACION YEVALUCACION DE PROYECTOIN!" A!RICOLA#

  INTEGRANTES :

• NU$E% LEON &UAN"

• PICON !ARCIA MI!UEL"• PAIVA 'UIRO% RONALD"• 'UINTANA VA'UE% !IANMARCO"• MENDO%A ROADO EDUARDO

CICLO ( 2015 -I 

Page 2: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 2/8

)

  FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FAC. ING. AGRICOLA

Tabla de Conen!do

I GENERALIDADES#######################2

I")" INTRODUCCI*N++++++++++++++""++++"""",

I"," ANTECEDENTE++++++++++++++++++++,I"-" O.&ETIVO+++++++++++++++++++++""""-I"/" &UTIFICACION DEL PROYECTO+++++++++++""+-

II U$ICACI%N DELPRO&ECTO#################'

II")" U.ICACI*N !EO!RAFICA+++++++++++++"+"/II"," U.ICACI*N POLITICA+++++++++++++++++/

II( U.ICACI*N EN EL DITRITO DE RIE!O+++++++++""/

III )IDROLOG*A#######################5

IV ASPECTOS+ISICOS#####################5

IV")" FLORA++++++++++++++++++++++++"0IV"," FAUNA+++++++++++++++++++++++""""0

V POTENCIALAGRICOLA##################,

VI IPACTO AGRICOLA####################.

VI")" IMPACTO AM.IENTALE NE!ATIVO++++++++++1VI"," IMPACTO AM.IENTALE POITIVO++++++++++"""1

Page 3: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 3/8

,

  FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FAC. ING. AGRICOLA

I GENERALIDADES

I1 INTRODUCCION:

El 2re3ente 2ro4ecto5 e3t6 orientado a la e7ecuci8n de o9ra3tendiente3 a di3:inuir el 2eligro;a:ena<a =ue re2re3enta la3inundacione35 ante la ocurrencia de la3 a>enida3 de >erano? a3í co:oa la e7ecuci8n de o9ra3 de De@en3a3 Ri9erea3 2ara e>itar el de39ordede lo3 río3 4 2or ende la3 inundacione3 de aBrea3 agrícola3 RioMotu2e ector Cerro La >ie7a 2or @en8:eno3 naturale35 =ue en:uco3 ca3o3 oca3ionan la inundaci8n o 2erdida3 de 6rea3 agrícola3a@ectando a lo3 agricultore3 a3entado3 en la3 ri9era3 de lo3 río3" El ríoMotu2e 2re3enta un rBgi:en idrol8gico :u4 irregular5 e3tudio3

idrol8gico3 reali<ado3 en la <ona deter:inan caudale3 :6i:o3 de0,G :-;3 2ara un 2eriodo de retorno de 0H ao3"

I2   ANTECEDENTES:

En el ao )1, 3e 2rodu7o el Fen8:eno El Nio5 oca3ionando dao3con3idera9le3 en toda la in@rae3tructura de riego de la co3ta 2eruana5de9iBndo3e reali<ar grande3 in>er3ione3 2ara lle>ar a ca9o la

rea9ilitaci8n" En el ao )J-5 3e re2ite el Fen8:eno con :a4ore3e@ecto3 de>a3tadore35 2ara lo cual 3e tu>ieron =ue reali<ar e3@uer<o3con7unto3 entre la3 di>er3a3 in3titucione3 del go9ierno con a2o4oKnanciero de organi3:o3 internacionale3 2ara reali<ar larea9ilitaci8n 4 recon3trucci8n nece3aria" El rio Canca4 3e encuentrau9icado en la3 regione3 de La:9a4e=ue 4 Ca7a:arca5 2re3enta unrBgi:en idrol8gico :u4 irregular5 la ocurrencia de a>enida3etraordinaria3 3ie:2re an de7ado 3erio3 dao35 alterando en:uco3 ca3o3 la geo:or@ología de la cuenca" Durante la 2re3enciadel Fen8:eno El Nio del ao )J5 3e o93er>8 3egn la E:2re3a

 TBcnica de Con3er>aci8n5 O2eraci8n 4 Manteni:iento "A"ETECOMA5 el día )/ de @e9rero5 una de3carga de GG, :-;3 en la.ocato:a Racarru:i" E3ta de3carga origin8 cuantio3o3 dao3 co:o(

♦ Ero3i8n de :63 de 0HHH a de 3uelo3 agrícola35 u9icado3 ena:9a3 :6rgene3 del cauce del rio"

♦ De3trucci8n de i:2ortante in@rae3tructura de ca2taci8n 4riego"

♦ De3trucci8n de ito3 =ue deli:ita9an la @a7a :arginal"

Page 4: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 4/8

-

  FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FAC. ING. AGRICOLA

I( O$/ETIVOS:

I(1 O$/ETIVOS GENERALES

El o97eti>o central =ue 3e 2lantea e3t6 dirigido a lograr( “LACONTRUCCION DE DEFENA RI.ERE$A EN RIO MOTUPE5ECTOR CERRO LA VIE&A DEL DITRITO DE MOTUPE#5 a3í co:o 9u3car el 9iene3tar econ8:ico 3ocial de lo3agricultore3"

I(2 O$/ETIVOS ESPEC*+ICOS

Manteni:iento de lo3 ni>ele3 de 2roducci8n de )0J"10a3" de culti>o3 de :aí< a:arillo duro5 :ango5 li:8n 4

uerto3 @rutale3 en actual 2roducci8n" Mantener un adecuado ni>el de ingre3o3 de lo3 0)

u3uario3 a3entada3 en el 6rea del 2ro4ecto5 la3 :i3:a3 =ue>ienen acer lo3 9eneKciario3 del 2ro4ecto"

E3ta9lecer :ediante el encau<a:iento el nue>o e7e del caucedel rio Canca4La:9a4e=ue

I' /USTI+ICACION DEL PRO&ECTO:

La 2re3encia de a>enida3 etraordinaria3 en3ancaron

3igniKcati>a:ente el cauce del rio Canca4 2rinci2al:ente en la <onae3tudiada5 ero3ionando5 de3tru4endo 6rea3 agrícola3 4 con ello lo39orde3 de la ri9era5 =uedando el centro 2o9lado Cerro la Vie7a5terreno3 de culti>o 4 >ía de co:unicaci8n e2ue3to al de39orde 4 lainundaci8n del u7o de agua cuando 3e 2re3enten caudale3etraordinario3"La 2o9laci8n rural a@ectada e3 con3iderada co:o 2o9re 4 3e calculaen -HG a9itante35 2erteneciente3 a 0) @a:ilia3 ca:2e3ina35963ica:ente a3entada3 en el 3ector Cerro La Vie7a" E3te 3ector carecede lo3 ele:entale3 3er>icio3 963ico3 co:o e3 agua 2ota9le5

alcantarillado5 lu< elBctrica 4 telB@ono" La <ona inunda9le e3t6co:2rendida en el 3ector Cerro La Vie7a u9icada3 a a:9a3 :6rgene3del rio Motu2e agua3 a9a7o" En la con3trucci8n 3e utili<aran:ateriale3 del :i3:o cauce del río co:o e3 arena co:o:aterial 2ro2io 4 :ateriale3 de la3 cantera3 deno:inada3 “Cerro laVie7a# 4 “De3:otadora# de la3 =ue 3e o9tendr6 la roca 4 el :aterialde 2rB3ta:o re32ecti>a:ente5 la3 =ue 3e encuentran a ,"HH 4 1"HH: del 2unto :edio de la o9ra" La e7ecuci8n del 2ro4ecto de:andar6el e:2leo directo de )J- 7ornale35 entre o2eradore3 de :a=uinaria5:ano de o9ra caliKcada 4 no caliKcada"

Page 5: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 5/8

/

  FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FAC. ING. AGRICOLA

II U$ICACI%N DEL PRO&ECTO

II1 U$ICACI%N GEOGRA+ICA:El 3ector Cerro la Vie7a 3e encuentra u9icado en la Co3tadel de2arta:ento de La:9a4e=ue 2arte 9a7a de la 3u9 cuencaMotu2e5 al 3ur de la ciudaddeMotu2e5 entre la3 coordenada3 G/,5HHH -)-JHH 4 G/)/HH -)--HH5 4 a )0, :3n:"

II2 U$ICACI%N POLITICA:

Política:ente el 2ro4ecto 3e u9ica en la Regi8n 4 Pro>incia deLa:9a4e=ue5 Di3trito de Motu2e5 3ector Cerro La Vie7a"

II( U$ICACI%N EN EL DISTRITO DE RIEGO:

El 6rea del Pro4ecto 3e u9ica en la 2arte 9a7a de la 3u9 Cuenca del RíoMotu2e5 Valle de Motu2e" ectorial:ente el 2ro4ecto 3e u9ica enel 6:9ito de la Ad:ini3traci8n Local de Agua Motu2e Ol:o3La Lece5Co:i3i8n de Regante3 de C8co2e5 &unta de U3uario3 del Valle

Motu2e"

Page 6: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 6/8

0

  FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FAC. ING. AGRICOLA

III )IDROLOGIA

La cuenca del río Motu2e 3e di>ide en do3 3u9cuenca3 =ue 3on de lo3río3 Ciia:a 4 C8co2e5 lo3 cuale3 ter:inan 3u cur3o en el ríoMotu2e" La3 cuenca3 en general 3e caracteri<an 2or tener unareducida 6rea de ca2taci8n dando origen a la e3ca3e< del recur3oídrico5 e3ta 3ituaci8n 3e agra>a an :63 2or la e3ca3e< de2reci2itacione3 2lu>iale3 3iendo nor:al:ente de )JH ::;ao en laco3ta 4 0-H ::;ao en la 3ierra5 inuenciada3 2rinci2al:ente 2or lacorriente de Qu:9oldt 4 la 2re3encia de la cordillera de lo3 Ande3" La3u9cuenca3 del río Ciia:a a9arca una eten3i8n de 0),"0H :,5 e3de ti2o alargada5 tiene una longitud de río a2roi:ada:ente de -0:" e origina en la cu:9re de la di>i3oria continental" El ríoCiia:a e3t6 con@or:ado 2or la3 =ue9rada3 Potrerillo5 Larga Lo:a5 4

Villa Ru:i" A lo largo de 3u recorrido e3te río e3 ali:entado 2or >aria3=ue9rada3 incre:ent6ndo3e 3u de3carga"

IV ASPECTOS +*SICOS

IV1 +LORA:

u3 2rinci2ale3 recur3o3 en ora 3on(

Algarro9o5 !ua4ac6n5 Fai=ue5 Qualtaco5 auce5 %a2ote5 !u6ci:o5 Paloanto5 E32ino5 &acarand65 Cuncuno5 O>ero5 Ficu35 Caa de !ua4a=uil5Caa 9ra>a5 entre otro3"

IV2 +AUNA:

u3 2rinci2ale3 Fauna 3on( gallina5 2a>o real5 2a>o criollo5 2ato5gan3o5 gallareta5 !Sere=ue=ue5 loro5 torca<a5 cucula5 t8rtola5ciro=ue5 gorri8n5 cilala5 tordo5 Martín 2e3cador5 car2intero5 7ilguero5

2ece5 arrocero5 urraca5 2ato de :onte5 gallina<o5 ga>il6n5 9o5lecu<a5 9uitre5 iguana5 cola:9o5 2aca<o5 lagartina5 3alto7o5? di3tinta3e32ecie3 de >acuno35 ca:ar8n5 :o7arra5 9agre5 li@e5 grillo" A9e7a5a>i32a5 cicarra5 li9Blula5 luciBrnaga5 t69ano5 4aco:B5 cancito detierra5 ardilla5 <orro5 aa<5 cone7o 3il>e3tre"

V POTENCIAL AGRICOLA

Page 7: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 7/8

G

  FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FAC. ING. AGRICOLA

De3de el 2unto de >i3ta de ca2acidad de u3o :a4or de lo3 3uelo35Motu2e cuenta con )5H,J a de 2otencial agrícola =ue re2re3enta el,,"1 de la Micro Regi8n Motu2eOl:o35 a3í :i3:o de acuerdo a laca2acidad de u3o :a4or de lo3 3uelo3 el >alle Motu2e 2re3enta unaa3ociaci8n A)r cu4o3 3uelo3 3on de ele>ada calidad agrol8gica a2to3

2ara culti>o3 en li:2io o inten3i>o35 3on 3uelo3 de to2ogra@ía 2lana59ien drenado3 4 alta:ente :ecani<a9le35 2ero =ue la:enta9le:entee3to3 3uelo3 no 3on e2lotado3 en 3u totalidad 2or la li:itaci8n =ue3e tiene re@erente al recur3o ídrico5 ade:63 de la A3ociaci8n P-ct=ue 3on tierra3 de 2rotecci8n con deKciencia3 >inculado3 a @actore3to2ogr6Kco3 5 ed6Kco3 4 tierra3 2ara 2a3to3 de calidad agrologica9a7a"

POTENCIAL AGRICOLA EN LA ICRO REGION OTUPE OLOS

SECTOR AREA a3 4OLOS - CASCA/AL 0/5-)/ ,'OTUPE )5H,J 22.SALAS 15J0, 6'C)OC)OPE ,501H (1TOTAL (7.,' 1000

VI IPACTO A$IENTAL

e a e>aluado lo3 i:2acto3 a:9ientale3 2otenciale3 cu4a ocurrenciatendr6 lugar en la eta2a de con3trucci8n o9ra3 4 en la de o2eraci8n4 :anteni:iento? a Kn de 2re2arar la3 :edida3 a2ro2iada3 2arae>itar 4 :itigar lo3 e@ecto3 negati>o3" Lo3 i:2acto3 2o3iti>o3 3on de:a4or 3igniKcaci8n5 con3iderando lo3 a32ecto3 3ocioecon8:ico35

Page 8: Proyecto Defensa Ribereña

7/23/2019 Proyecto Defensa Ribereña

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-defensa-riberena 8/8

1

  FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS FAC. ING. AGRICOLA

2ue3to =ue con la o9ra 3e 2roteger6 lo3 terreno3 de culti>o a3í co:oca:ino3 de 3er>icio"e ad7unta la Matri< de Interacci8n de I:2acto3 A:9ientale3 4Mitigaci8n 4;o Correcci8n de I:2acto3 A:9ientale3"

VI1 IPACTOS A$IENTALES NEGATIVOS

En la e7ecuci8n de la o9ra5 3e 2roducir6 alguno3 i:2acto3 negati>o35=ue 2ueden 3er contrarre3tado3(

La e7ecuci8n de la o9ra5 cau3ar6 de32rendi:iento5 arra3tre 4acu:ulaci8n del 3uelo5 a3í co:o alguno3 canale3 laterale33u@rir6n la ero3i8n de la ca7a idr6ulica 2or el 2a3o de la:a=uinaria"

Al etraer :aterial del cauce del rio 2or arra3tre 2ara

con@or:aci8n del di=ue5 3e eli:inar6 >egetaci8n 4 6r9ole3" Con el 2a3o de la :a=uinaria 3e 2roducir6 una ligera

>ariaci8n en la calidad del aire" Con el tra3lado del :aterial de cantera5 3e le>antar6 2ol>o 4

2or ende a@ectar6 a lo3 culti>o3 4 altera el aire" De9ido al tra3lado de la :a=uinaria tran32orte de

:ateriale3 3e 2roduce ero3i8n del 3uelo"

VI2 IPACTOS A$IENTALES POSITIVOS

El 2ro4ecto tendr6 i:2acto3 2o3iti>o3 de9ido a =ue

e 2roteger6 6rea3 de culti>o35 in@rae3tructura de riego5 4ca:ino3 rurale3"

La e7ecuci8n de la3 o9ra3 traer6 con3igo 9rindaro2ortunidade3 de tra9a7o a la 2o9laci8n 9eneKciaria5caliKcada 4 no caliKcada5 indirecta:ente 9eneKciar6 a toda la2o9laci8n"

e ele>ara el ni>el de >ida del agricultor 9eneKciado" Al etraer :aterial del río5 3e lograr6 encau<arlo 4 e>itar

inundacione3" E>itar inundacione3 e3 2roteger a la 2o9laci8n de e2ide:ia35

en@er:edade3 in@ectocontagio3a3"