Proyecto Del Arroz

download Proyecto Del Arroz

of 7

description

proyecto

Transcript of Proyecto Del Arroz

PR0YECTO DE INVERSION PARA LA INCREMENTACION DE LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DEL ARROZ

CAPITULO I GENERALIDADES1.1 ANTECEDENTES

El siguiente proyecto se ha trabajado para hacer frente a la creciente demanda interna y la baja rentabilidad del productor arrocero peruano, en tres reas fundamentales: costos de produccin, calidad de grano y productividad.En el Per, el arroz es el primer producto en rea sembrada y cosechada, muy por encima del caf, papa y maz amarillo; con 380,000 hectreas en promedio. Se ha constituido en uno de los componentes esenciales de la canasta bsica familiar de los peruanos.

1.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO

A) OBJETIVO GENERAL

Contribuir al incremento de la rentabilidad, mejorar la competitividad y la sostenibilidad econmica y ambiental del cultivo de arroz en el Per, mediante el desarrollo y adaptacin de nuevas y mejores tecnologas de produccin con enfoque ecosistmico que contribuyan a la seguridad y soberana alimentaria del Per.

B) OBJETIVOS ESPECIFICOS

Generacin y desarrollo de nuevas lneas y variedades de arroz con un buen nivel de tolerancia a factores biticos y abiticos; estables, de alta productividad y buena calidad de grano, adaptadas a las principales reas arroceras del pas. Desarrollo de prcticas de manejo integrado del cultivo que privilegian un uso ms eficiente y racional de insumos y plaguicidas, para el aumento de la productividad y la reduccin de los costos de produccin, focalizadas a disminuir los riesgos de contaminacin ambiental y la proliferacin de nuevas plagas. Desarrollo de componentes tecnolgicos necesarios, para incrementar la eficiencia del uso del agua de riego en sistemas de produccin basados en arroz bajo riego.

CAPITULO II

ESTUDIO DE MERCADO

2.1 AREA DE INFLUENCIA Y CARACTERISTICAS GENERALES

El rea de influencia del proyecto lo constituye la provincia de Sullana en el casero de samn, con lo cual se busca difundir tcnica y econmicamente la produccin del cultivo del arroz.La provincia fronteriza de Sullana est situada en la parte media y al norte del departamento de Piura entre las coordenadas geogrficas 80 13 19" y 80 56 13" de longitud oeste y 4 4 15" y 5 14 86" de latitud sur.

La provincia de Sullana, que es donde se concentra la produccin de banano orgnico,est dividida en ocho distritos:Sullana, Bellavista, Ignacio Escudero, Lancones,Marcavelica, Miguel Checa, Querecotilloy Salitral.

2.2 .ANALISIS DE PRODUCCION DE ARROZ EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA

En los ltimos 30 aos, la produccin de arroz en el Per ha crecido 4,88 veces, pasando de 587 269 toneladas (MINAG, promedio 1979 - 1981) a 2 867 176 t (MINAG, promedio 2008-2010). Este crecimiento en la produccin se ha dado por el incremento del rea sembrada como de la productividad de este cultivo. A fines de los 70s se sembraban alrededor de 131 000 ha,mientras que actualmente se siembran ms de 390 000 ha, un aumento de casi el triple en rea de produccin. La productividad promedio nacional del cultivo ha mantenido tambin una tendencia positiva durante este perodo, pasando de aproximadamente 4,5 t/ha a fines de los 70, a 7,3 t/ha, treinta aos despus, un aumento de 2,8 t/ha.Piura aport el 14,6 por ciento de la produccin nacional de arroz en el ao 2011. Este producto representa varias ventajas para el agricultor, tales como amplio mercado interno, facilidad de almacenamiento, acceso al agua a bajo costo, acceso al financiamiento formal e informal y componente importante de su dieta alimentaria. En la campaa agrcola 2010-2011 se sembraron en Piura 49 292 hectreas de este cereal, mientras que la produccin en el ao 2011 fue de 383 315 toneladas, lo que implic una cada del -23,3 por ciento respecto del ao previo, debido a restricciones en el recurso hdrico a inicios de la campaa.

2.3 MERCADO DEL PRODUCTO

OFERTA

A) OFERTA ACTUALLa mayor produccin se concentra en la costa norte y ceja de selva representando el 60 % en el perodo, el 33% en la selva y solo el 7 % en la costa sur. Promedio Nacional de 7.6 TM/Ha en condiciones normales. La oferta promedio anual desde 2006 al 2012 es de 2703,432 TM/ao

B) OFERTA DEL PROYECTO

Teniendo en cuenta la limitacin que ser estudiada en el anlisis de la demanda el proyecto a considerado la produccin de 2 ha de arroz, debido a que es un proyecto de prueba, con la cual se espera producir 13000 kg/ha. Es decir se considera una produccin de 26000 kg al ao.

DEMANDA

A) DEMANDA ACTUAL

La demanda actual se manifest que en nuestro pas el ao 2011 se registro una produccin histrica del producto, ya que Per demanda anualmente 1 milln 680 mil toneladas de arroz pilado para consumo y este ao se logr producir un milln 800 mil toneladas, teniendo una reserva de 250 mil toneladas, por lo que la produccin fue mayor a la demanda para consumo interno.

B) PROYECCION DE LA DEMANADAEn los ltimos diez aos, la produccin nacional creci a una tasa anual de 6.7%, principalmente gracias a la incorporacin de nuevas reas arroceras (4.8% crecimiento nacional anual), sobretodo en la Selva Alta cuyas reas se expandieron en este periodo en aproximadamente 55000 has, a una tasa anual estimada de 7.1%Para proyectar la demanda se considera principalmente la demanda creciente de las exportaciones peruanas a nivel mundial.

Por otro se debe tener en cuenta la estabilidad del precio calculado.

BALANCE OFERTA Y DEMANDA ARROZ PILADO A NIVEL NACIONAL