PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre...

24

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

2016

La Serena, Chile

CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRADA DE ADULTOS

ESTER VILLARREAL CASTILLO

Todos Nosotros Sabemos Algo. Todos Nosotros Ignoramos Algo. Por Eso,

Aprendemos Siempre… (Paulo Freire)

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

2016 - 2020

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena
Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

1

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA ESTER VILLARREAL CASTILLO

Elaboración Participativa de Proyectos Educativos Institucionales Para

Centros de Educación Integrada de Adultos (CEIA)

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

2

María Isabel Infante R.

Coordinadora Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas - EPJA.

Ministerio de Educación.

Cristian Gajardo D.

Coordinador.

Michael Jiménez L.

Diseño y Diagramación.

Andoni Martija M.

Impresión – Grafikakolor.

www.publiprom.cl

Edición.

Julio, 2016.

Santiago de Chile.

Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación – PIIE ®

www.ceias-modelo.cl

www.piie.cl

[email protected]

*Se permite la reproducción total y parcial de este documento citando su fuente.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

3

INDICE

I. PALABRAS DEL DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO .............................................. 5

II. IDENTIFICACIÓN DEL CEIA ................................................................................... 7

Antecedentes del Establecimiento..................................................................................... 7

Equipo Directivo ................................................................................................................ 7

Antecedentes Históricos del CEIA ...................................................................................... 8

III. IDEARIO INSTITUCIONAL .................................................................................... 9

Nuestra Visión ................................................................................................................... 9

Nuestra Misión .................................................................................................................. 9

Nuestros Sellos Educativos .............................................................................................. 10

Perfil de los y las Estudiantes ........................................................................................... 10

Valores Compartidos por la Comunidad Educativa .......................................................... 10

IV. GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL .................................... 12

Plan de Mejoramiento ..................................................................................................... 12

- Autoevaluación Institucional ............................................................................................ 12

- Objetivos y Metas Estratégicas por Área de Gestión ......................................................... 15

Nuestra Oferta Educativa................................................................................................. 18

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

4

El presente documento fue realizado gracias a la participación de Estudiantes, Asistentes de la Educación, Docentes y Equipo Directivo del

Centro de Educación Integrada de Adultos Ester Villarreal Castillo.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

5

I. PALABRAS DEL DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO

Desde que iniciamos el proceso de reflexión sobre la realidad de nuestro centro educativo, su

pasado reciente, el devenir presente y nuestros anhelos de futuro; pusimos en valor nuestra

densidad institucional, el rol social de éste en la comuna de La Serena y las efectivas potencialidades

a desplegar en los años venideros, con la convicción que el nivel escolar con más proyecciones de

crecimiento, en el marco de la educación pública, es la Educación para Personas Jóvenes y Adultas.

Esto nos sitúa en un expectante escenario de oportunidades; pero también, nos demanda una gran

responsabilidad ética y profesional de generar y garantizar un servicio educativo de calidad,

entendiendo aquello como la expresión de una oferta de mayor cobertura curricular que interprete

la integralidad de intereses y potencialidades de las/los participantes. Flexible, que sea compatible

con los diversos ritmos y realidades. Con sentido de pertinencia y focalización, imbricada con las

comunidades de cada uno de los territorios donde estemos presente. Estos criterios están en la base

de cómo nos disponemos a transitar desde un centro de educación integrada de adultos a

constituirnos como Centro de Educación Permanente.

En este caminar hemos contado con el acompañamiento-guía del Programa Interdisciplinario de

Investigación Educativa – PIIE; representado por uno de sus profesionales; que haciendo gala de

infinita paciencia, perseverancia y rigor técnico, resultó ser un efectivo facilitador y animador de - a

ratos - dispersos torrentes de ideas y discusiones, para ser encauzadas a los propósitos

fundamentales que el diseño de la planificación estratégica requiere, orientando la intensión

individual hacia propósitos de una visión compartida, capaz de inspirar y comprometer a todas y

todos quienes conformamos la comunidad educativa en su aplicación en los próximos cuatro años.

Más allá de las metas aquí declaradas; que por cierto, nos hemos auto impuesto a cumplir, resulta

de gran importancia valorar el proceso vivido para llegar a definir éstas. Una vez más queda

demostrado que cuando se crean las condiciones de espacios y tiempos adecuados, la comunidad

educativa; y de modo muy especial el claustro de docentes responde a la altura de las expectativas.

Es por ello que deseo agradecer a nombre del equipo directivo, el compromiso de participación del

88% del Consejo General Ampliado y del 100% del Consejo Escolar, convocado a cada uno de los

talleres de reflexión. Indicador que evidencia la alta valoración e importancia que cada miembro de

esta comunidad otorgó al proceso vivido.

Sobre estos antecedentes podemos pensar que la definición de nuestro Proyecto Educativo

Institucional establecido como hoja de ruta que orientará nuestro quehacer institucional en los

próximos cuatro años, junto a la elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo que lo

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

6

operacionalizará, contará con la más alta legitimidad y que será no sólo una efectiva herramienta

de gestión; sino que además, es una declaración de promesa de servicio educativo hacia las

personas jóvenes y adultas del campo y ciudad de la hermosa comuna de La Serena.

Claudio Ernesto Rivera Mancilla

Director – CEIA Ester Villarreal Castillo

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

7

II. IDENTIFICACIÓN DEL CEIA

Antecedentes del Establecimiento

Nombre del Establecimiento: Centro Educacional Integral de Adultos Ester Villarreal Castillo.

RBD: 532.

Dirección: Juan de Dios Pení 369.

Comuna: La Serena.

Teléfono: 51-2575400 / 51-2575401 / 9 57398586

E-mail de contacto: [email protected]

Página web: www.cepestervillarrealcastillo.cl

Sostenedor: Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Dependencia: Municipal.

Nivel de Enseñanza:

Educación Básica Adultos Sin Oficios.

Educación Básica Adultos Con Oficios.

Educación Media H-C Adultos.

Equipo Directivo

Nombre Cargo

Claudio Rivera Mancilla. Director.

Alicia Elizalde Ramírez. Sub – Directora.

Verónica Yáñez Carvajal. Jefe de Unidad Técnica Pedagógica – UTP.

Paola Díaz Juárez. Inspectora General.

Marco Guzmán Concha. Inspector General.

José León Cortés. Encargado de Convivencia Escolar.

Viviana Mardones Cortés. Coordinadora Programa de Integración Escolar – PIE.

Ernesto Carrazana Escobar. Coordinador Programa de Desarrollo Humano.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

8

Antecedentes Históricos del CEIA

El primer centro educativo público para la educación de adultos fue creado mediante Decreto Nº

7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en

la cárcel Presidio de La Serena a contar del 01 de agosto del año 1947, para servir a los intereses y

necesidades de Gendarmería de Chile en la rehabilitación de personas que por diversas causas se

encontraban privadas de libertad.

Desde un comienzo se llamó Escuela 36 de Adultos, para luego, mediante Decreto Nº 109 del 25 de

julio de 1984, recibe la denominación de Colegio “Tomás Larraguibel Rojas” E-29, en recuerdo y

homenaje al ilustre educador, Director Provincial de Educación y gran impulsor de la Educación de

Adultos a nivel nacional. Siendo su primer director don Osciel Rodríguez Araya; luego le sucedieron

muchos otros esforzados educadores.

En el mes de abril del año 2002, el establecimiento educacional inicia su fase como Microcentro, por

acuerdo del Ministerio de Educación y Ministerio de Justicia, y continúa funcionando al interior del

Centro de Cumplimiento Penitenciario de La Serena, hasta diciembre del año 2005.

El año 2006 inicia su fase como C.E.I.A bajo el nombre de la educadora, señora “Ester Villarreal

Castillo”, propuesto por el señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de La Serena, Don Raúl Saldívar

Auger y que fue aprobado con fecha 21 de noviembre de 2006, por medio de la resolución Exenta

Nº0003432 de la Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Coquimbo. Asumiendo como

director el profesor, señor Eduardo Peña Lagos.

A partir de diciembre del 2013, se nombra por Alta Dirección Pública al nuevo director, profesor Sr.

Claudio Rivera Mancilla; quien junto a su equipo directivo se propone ampliar y consolidar la

cobertura a ocho centros paralelos, más su Casa Central. Transformándose así en el centro

educativo más importante en cobertura y alcance territorial en este nivel educativo de la comuna.

Nuestra presencia de servicio está en las comunidades de Algarrobito, Quebrada de Talca, El Romero

y Lambert, en el sector rural. Como así mismo, en sectores urbanos de La Pampa, Las Antenas, Las

Compañías Alta, Centro y el casco histórico donde se ubica nuestra Casa Central.

En el 2015, este establecimiento fue seleccionado por el Ministerio de Educación para ser uno de

los 40 centros demostrativos a nivel nacional, como expresión de la reforma educacional en el marco

del Fortalecimiento de la Educación Pública. Expectativas que ha despertado las esperanzas y

entusiasmo de todos quienes conforman la comunidad educativa comprometida en iniciar esta

transición de ser un C.E.I.A. para transformarse en un Centro de Educación Permanente, C.E.P.; lo

que significa – en un primer momento - la re-formulación de su Proyecto Educativo Institucional,

que junto a la elaboración de un Plan de Mejoramiento Educativo y la construcción y equipamiento

de una infraestructura – en un segundo momento - que haga posible y despliegue todas las

potencialidades curriculares y humanas de todos quienes sean parte de esta experiencia educativa

y que hoy ponemos a disposición de la comunidad local, regional y nacional.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

9

III. IDEARIO INSTITUCIONAL

Entenderemos el ideario institucional como el marco doctrinal y el eje central del Proyecto

Educativo Institucional. Éste se expresa básicamente en la historia institucional, la visión, la misión,

los sellos educativos, el perfil del estudiantado y los valores compartidos por la institución.

Nuestra Visión

“El CEIA Ester Villarreal Castillo es un establecimiento que avanza hacia la construcción

de un Centro de Educación Permanente, es inclusivo y cuenta con herramientas para

atender la diversidad, por tanto, en él se respeta a todos sus miembros. Forma

personas autónomas, críticas y con valores, para desenvolverse y participar

activamente en la sociedad”.

Nuestra Misión

“Garantizar aprendizajes a personas jóvenes y adultas ofreciendo oportunidades para

desarrollar competencias en el ámbito académico, social y laboral, integrando los

diferentes tipos de contextos socioculturales de nuestros estudiantes y fomentando el

desarrollo de valores que permitan el emprendimiento y la educación permanente”.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

10

Nuestros Sellos Educativos

Los sellos educativos se entienden como la marca distintiva, aquello que hace único y distingue a

este establecimiento educacional de otros, por lo tanto, refleja la propuesta formativa y educativa

de esta comunidad escolar.

Centro de Formación que legitima territorialidad y está presente en espacios diversos.

Centro de Formación inclusivo que en un buen clima de convivencia atiende la diversidad y

multiculturalidad.

Agentes de promoción social efectiva.

Perfil de los y las Estudiantes

El perfil de los y las estudiantes dice relación a las características que estos obtienen por medio de

la labor educativa del establecimiento, por lo tanto son las características de egreso y no de proceso.

De este modo, el perfil de los y las estudiantes es que estos sean capaces de reconocer y manejar

sus competencias sociales, académicas y tecnológicas, para insertarse en el mundo laboral y/o para

continuar estudios superiores. Personas autónomas, críticas, respetuosas y ciudadanos con

derechos y deberes.

Valores Compartidos por la Comunidad Educativa

Los valores compartidos por la comunidad educativo refieren a la forma de ver y entender la vida

colectivamente. Estos se reflejan en actitudes y comportamientos a los que la comunidad escolar

aspira y asume para cumplir con el Proyecto Educativo Institucional propuesto.

Valor: Comportamientos:

El respeto.

- Que exista respeto mutuo. Saber escuchar y respetar

opiniones distintas. Valoración del otro y la consideración

respecto de su ser en toda circunstancia. Cumplimiento de

las normas establecidas por la comunidad.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

11

Valor: Comportamientos:

La responsabilidad. - Cumplimiento de cada una de las funciones establecidas

de acuerdo al trabajo que le compete.

La tolerancia.

- Aceptación de las diferencias que no compartimos. Ateo-

creyente, izquierda-derecha, jóvenes- adultos mayores.

Respetar diversidades individuales y grupales. Fomentar el

trabajo grupal.

La solidaridad.

- Ayudar al estudiante cuando lo necesite. Apoyarnos

mutuamente en la cotidianeidad con nuestras necesidades

académicas, familiares y sociales.

La honestidad. - Que nuestra actuación cotidiana sea transparente. Que la

verdad prime en las relaciones humanas.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

12

IV. GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

El apartado de gestión del proyecto educativo institucional implica esencialmente la forma en cómo

se lleva a la práctica el ideario del PEI, el que requiere entre otras cosas, un análisis de las fortalezas

y debilidades por área de gestión (pedagógica, liderazgo, convivencia y recursos) y los distintos sellos

educativos del establecimiento.

Posteriormente, se determinan las brechas existentes entre las fortalezas y debilidades, siendo éstas

las que guiarán el camino para identificar objetivos y metas estratégicas por área gestión. Estos

objetivos y metas estratégicas son el punto de partida para que nuestra institución defina planes de

acción específicos para el cumplimiento de nuestro Proyecto Educativo Institucional.

Plan de Mejoramiento

- Autoevaluación Institucional

Área de Gestión de Liderazgo

Sellos:

- Centro de Formación que legitima territorialidad y está presente

en espacios diversos.

- Centro de Formación inclusivo que en un buen clima de

convivencia atiende la diversidad y multiculturalidad.

Fortalezas:

- Presencia permanente de coordinadores en los territorios.

- Acompañamiento en el aula.

- Reuniones de coordinación diaria.

- Equipo directivo sensible y comprometido con la inclusión.

- Clima escolar respetuoso de la diversidad.

- Genera oportunidades a todo tipo de estudiantes.

Debilidades:

- Falta mayor contacto de todo el equipo directivo con las sedes.

- Falta plan de monitoreo de las sedes.

- Escaso empoderamiento de coordinadores.

- Falta de apoyo para todas las diversidades.

- Falta implementar atención de la diversidad en todos los centros.

- Falta atención a estudiantes con problemas socioemocionales.

- Escasa generación de redes de apoyo.

Brechas:

- Necesidad de mayor monitoreo de todo el equipo directivo del

trabajo de las sedes.

- Falta mayor empoderamiento de coordinadores.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

13

- Necesidad de mayor apoyo directivo para implementar atención a

la diversidad.

- Necesidad de aumentar oportunidades de atención a alumnos con

problemas socioemocionales.

- Falta generar una buena red de apoyo comunitaria.

Área de Gestión Pedagógica

Sellos:

- Centro de Formación que legitima territorialidad y está presente

en espacios diversos.

- Centro de Formación inclusivo que en un buen clima de

convivencia atiende la diversidad y multiculturalidad.

Fortalezas:

- Presencia permanente de coordinadores en los territorios.

- Acompañamiento en el aula.

- Reuniones de coordinación diaria.

- Se realiza adaptación curricular

- Equipo multidisciplinario idóneo.

- Planes de contingencia para enfrentar diversidad de

oportunidades para el aprendizaje (plataformas, portafolios, etc.).

Debilidades:

- No hay planificaciones contextualizadas al territorio.

- No se utiliza metodología de enseñanza-aprendizaje

contextualizada (proyecto de aprendizaje significativo versus

"asignaturismo").

- No se aplican instrumentos de evaluación contextualizados.

- Escaso uso de metodologías para la enseñanza de jóvenes y

adultos.

- Falta implementar proyectos de aprendizajes significativos para la

diversidad.

- Falta implementar adaptación curricular.

Brechas:

- Necesidad de planificar de acuerdo a contextos de los diferentes

territorios.

- Necesidad de utilizar metodología de proyectos de aprendizaje

significativo.

- Falta diseñar y aplicar instrumentos de evaluación de acuerdo a la

realidad de cada territorio.

- Necesidad de mayor uso de metodologías diversas para atender

jóvenes y adultos.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

14

- Necesidad de mayor y mejor implementación de proyectos de

aprendizajes significativos para la diversidad.

- Falta implementar en un 100% adaptación curricular.

Área de Gestión de la Convivencia

Sellos:

- Centro de Formación inclusivo que en un buen clima de

convivencia atiende la diversidad y multiculturalidad.

- Agentes de promoción social efectiva.

Fortalezas:

- Hay un plan de gestión en la convivencia escolar (efemérides,

festividades convivencia, etc.).

- Asignatura escolar electiva de educación artística.

- Área de asistencia social, orientación vocacional y laboral.

- Aumento sostenido de estudiantes que prosiguen estudios

superiores.

Debilidades:

- Estudiantes con problemas de drogadicción que generan conflictos

en el aula.

- Problemas de clima de aula en algunos cursos.

- El equipo de trabajo de convivencia no ha logrado consolidarse.

- Escasa formación tecnológica.

- Falta de formación ciudadana.

- Mayor cobertura de formación en oficios.

Brechas:

- Necesidad de revisar protocolos de Manual para enfrentar

conflictos.

- Falta consolidar trabajo en equipo a nivel de todo el

establecimiento.

- Falta aumentar oportunidades de formación tecnológica.

- Necesidad de implementar programa de formación ciudadana.

- Falta ampliar y desarrollar programas de formación en oficios.

Área de Gestión de Recursos

Sellos:

- Centro de Formación que legitima territorialidad y está presente

en espacios diversos.

- Centro de Formación inclusivo que en un buen clima de

convivencia atiende la diversidad y multiculturalidad

Fortalezas: - Material didáctico suficiente para todas las sedes.

- Profesionales idóneos para atención de los territorios.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

15

- Apoyo de alimentación a todas las sedes.

- Equipos profesionales para atender todas las necesidades

educativas especiales.

- Ascensor para atención de personas con discapacidad motora.

- Estudiantes de diversos países sudamericanos.

- No hay barreras de selección.

Debilidades:

- Movilización para el acercamiento de estudiantes a sedes rurales.

- No existe espacio físico propio del CEIA.

- Falta de alimentación en sede central.

- Falta de capacitación de docentes en educación de jóvenes y

adultos.

- Capacitación de docentes para atender la diversidad.

- Falta de implementación y equipamiento.

Brechas:

- Faltan recursos para movilizar acercamiento de estudiantes a

sedes rurales.

- Necesidad de espacio físico propio del CEIA central.

- Necesidad de implementar alimentación en sede central.

- Necesidad de capacitación de docentes en educación de jóvenes y

adultos.

- Necesidad de capacitación para atender diversidad y

multiculturalidad.

- Necesidad de aumentar implementación y equipamiento de

talleres.

- Objetivos y Metas Estratégicas por Área de Gestión

A partir del análisis de la información recogida, de los momentos de reflexión vivido y especialmente

del diseño de un nuevo PEI, se plantean los siguientes objetivos y metas estratégicas.

Área de Gestión: - Liderazgo.

Objetivos Estratégicos:

- Diseñar un plan de monitoreo del Equipo Directivo al trabajo en

cada sede para asegurar logros de metas institucionales.

- Elaborar un plan de apoyo a los/las coordinadores de cada sede

para su empoderamiento como supervisores/as.

- Diseñar y desarrollar un plan de apoyo y acompañamiento a

docentes, por parte del equipo directivo y de red comunitaria, para

atención de la diversidad.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

16

Metas Estratégicas:

- Equipo Directivo diseña un sistema de monitoreo que logra un 90%

de su implementación.

- 100% de los coordinadores empoderados de su rol

supervisores/as.

- Alcanzar un 90% de acompañamiento de los directivos y red

comunitaria a los docentes para atención de la diversidad.

Área de Gestión: - Pedagógica.

Objetivos Estratégicos:

- Diseñar e implementar proyectos de aprendizajes que incorporen

planificaciones, evaluaciones y prácticas metodológicas

contextualizadas y aprendizajes significativos a los territorios para

la mejora de resultados.

- Elaborar e implementar un plan para aumentar el uso de

metodologías para jóvenes y adultos que ayude a la inclusión.

- Diseñar un plan de apoyo a los docentes, con participación del

equipo PIE, que permita implementar totalmente las adaptaciones

curriculares para inclusión en aprendizajes de alumnos con NEE.

Metas Estratégicas:

- El 80% de los docentes planifica, evalúa y aplica metodologías de

acuerdo al contexto para lograr aprendizajes significativos.

- El 100% de los docentes aplica metodologías en el aula para

atender a los jóvenes y adultos contribuyendo a la inclusión.

- Docentes con mayor apoyo del Equipo PIE, alcanzan un 100% de

las adaptaciones curriculares y permite mayor inclusión.

Área de Gestión: - Convivencia.

Objetivos Estratégicos:

- Actualizar el Manual de Convivencia, en forma participativa, para

mejorar los protocolos de actuación en resolución de conflictos y

casos de drogadicción.

- Diseñar e implementar un Programa de formación tecnológica y de

oficios que permita mejorar las competencias de los estudiantes.

- Diseñar e implementar un Programa de Formación Ciudadana para

lograr ciudadanos activos en la comunidad.

Metas Estratégicas:

- 100% del Manual de Convivencia actualizado anualmente en sus

protocolos de actuación para enfrentar conflictos y riesgos de

drogadicción.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

17

- 100% de mejora de las competencias tics y en oficios de los

estudiantes.

- Implementar en un 100% de las sedes el Plan de Formación

Ciudadana en el CEIA permitiendo así formar ciudadanos más

activos.

Área de Gestión: - Recursos.

Objetivos Estratégicos:

- Gestionar ante el sostenedor los recursos para la movilización que

permita acercar a los estudiantes de sedes rurales.

- Gestionar ante sostenedor y Mineduc infraestructura propia para

el CEIA central a fin de responder a estándares adecuados de

calidad de su servicio educativo.

- Elaborar e implementar un plan de capacitación a docentes para

educación de Personas Jóvenes y Adultas y mejorar sus

competencias.

Metas Estratégicas:

- Realizar en un 100% gestiones ante el sostenedor que permita

acercar a los estudiantes de sedes rurales.

- Lograr un 100% de las gestiones ante autoridades para lograr

espacio propio de Casa Central.

- 100% de docentes capacitados en educación de Personas Jóvenes

y Adultas, para mejorar sus competencias.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

18

Nuestra Oferta Educativa

Enseñanza Básica:

- II Nivel de Enseñanza Básica, equivale a 5°- 6°

- III Nivel de Enseñanza Básica, equivale a 7°- 8°, con oficio “Asistente de Cocina”.

- III Nivel de Enseñanza Básica, equivale a 7° - 8°, sin oficio.

Enseñanza Media Humanista-Científica:

- I Nivel de Enseñanza Media, equivale a 1° - 2°

- II Nivel de Enseñanza Media, equivale a 3° - 4°.

Además, como una manera de fortalecer el trabajo diverso e inclusivo, contamos con un Programa

de Integración Escolar (PIE), conformado por un equipo multidisciplinario de 15 profesionales;

quienes acompañan a 158 estudiantes en ocho de los nueve centros.

Como complemento a la tarea académica, existen los talleres extra curriculares:

- Taller de promoción de los talentos artísticos y culturales: música, danza, folclor y yoga.

- Taller de desarrollo de las habilidades comunicativas: Radio y Boletín estudiantil.

- Academia de Ajedrez.

- Academia de Tenis de Mesa.

- Taller de Desarrollo Personal.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51- 2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

19

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CEIA Ester Villarreal Castillo

CEIA Ester Villarreal Castillo

Las Casas 850, La Serena. 51-2575400 / 2575401 – www.cepestervillarrealcastillo.cl

20

Ministerio de Educación de Chile Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. www.epja.mineduc.cl - [email protected]

Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación – PIIE. María Luisa Santander 0440, Providencia, Santiago. www.piie.cl - [email protected]

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena
Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016 - 2020€¦ · 7.220 del 12 de agosto de 1947, con el nombre de Escuela Diurna de Adultos de Primera Clase, en la cárcel Presidio de La Serena

María Luisa Santander 0440, Providencia, Santiago

Fono: (56) 2 2209 6644 - Fax: (56) 2 2204 7460

www.piie.cl - [email protected]

Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas

www.epja.mineduc.cl - [email protected]