PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo...

23
1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 Proyecto Educativo Institucional COLEGIO SAN ESTEBAN “Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une”

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

1

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

2018

Proyecto Educativo Institucional

COLEGIO SAN ESTEBAN

“Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une”

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

2

INDICE

Datos generales………………………………………………. 3

Introducción…………………………………………………. 4

Reseña Histórica…………………………………………….. 5

Antecedentes del Entorno…………………………………… 6

Información Institucional…………………………………… 7

1. Infraestructura........................................................ 7

2. Estructura Administrativa..................................... 8

Organigrama.......................................................................... 9

Funcionamiento…………………………………………….. 10

1. Antecedentes planta docente……………………… 10

2. Programas especiales…………………………….. 10

Ideario Educativo…………………………………………… 11

1. Sellos educativos………………………………… 11

2. Visión……………………………………………… 12

3. Misión……………………………………………… 13

4. Definiciones y sentidos institucionales…………… 14

5. Objetivos estratégicos…………………………….. 16

6. Metas Institucionales……………………………... 18

7. Perfiles…………………………………………….. 19

8. Programas………………………………………… 21

9. Acciones de seguimiento…………………………. 23

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

3

DATOS GENERALES

Nombre de la escuela: Escuela San Esteban de Melipilla

Dirección: Anselmo Alarcón #850

Teléfonos: +56996319486

Email: [email protected]

Nombre del sostenedor: Blanca Lyon Ramírez

Nombre del director: Blanca Lyon Ramírez

RBD: 26244-7

Tipo de establecimiento: Particular Subvencionado gratuito

Niveles de enseñanza: Pre-básica, básica.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

4

I.- INTRODUCCIÓN

La escuela San Esteban ha elaborado su Proyecto Educativo como un instrumento

institucional que permita proyectar la misión, sellos educativos , los objetivos, metas,

actividades y los planes y programas del establecimiento, los cuales son compartidos entre

sostenedor, directivos, docentes, asistentes de la educación, profesionales, apoderados y

estudiantes. Ello facilitará tener una mirada de conjunto y explícita que oriente el proceso de

toma de decisiones por las autoridades correspondientes en los distintos ámbitos de la

escuela y a la vez permitirá evaluar lo que se está haciendo.

En este proyecto se establece la identidad de la escuela asociada al mejoramiento de

la calidad de la Educación y de la inclusión, atendiendo a la diversidad, con el fin de formar

personas con una amplia gama de saberes, competencias, destrezas, habilidades, actitudes y

valores y con capacidad de asumir sus derechos y deberes, acorde a las condiciones

culturales, económicas y sociales de la sociedad del siglo XXI.

Consecuentemente con lo anterior, el proyecto permitirá posicionar a la escuela en el

contexto de la comunidad y su entorno respondiendo a: las necesidades de educación; del

proceso de enseñanza, aprendizaje de los estudiantes y de la comunidad educativa en

general, armonizando los recursos humanos, materiales, tecnológicos y técnicos en beneficio

de una educación inclusiva.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

5

II.- RESEÑA HISTÓRICA

La Escuela San Esteban surge como necesidad de ofrecer Educación de Calidad y

atención a todos los estudiantes acogiendo a aquellos con problemas de aprendizajes y

capacidades diferentes. A partir de esta idea, se elaboró un proyecto arquitectónico que

cumpliera con los requerimientos del ministerio y se confeccionó un proyecto educativo que

acogiera a los estudiantes de la comunidad de Bollenar y sus alrededores.

La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su

reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a través de la Resolución Exenta N°

002383 y se le reconoció que pudiera impartir clases desde el primer nivel de transición

hasta octavo año básico. De acuerdo a la Resolución Exenta N° 3363 del año 2008 se

incorpora la jornada escolar completa desde tercero hasta octavo año básico.

Por la Resolución Exenta N° 2049 en el año 2008 se aprueba el Programa de Integración

Escolar (PIE).

A contar del año 2016 se aprueba el cambio de modalidad de financiamiento compartido a

educación gratuita por la Resolución Exenta N° 1736.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

6

III.- ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La escuela está ubicada en la Región Metropolitana, comuna de Melipilla,

específicamente en la localidad del Bollenar, a 16 km. de la ciudad de Melipilla.

El sector del Bollenar es rural, con características urbanas, y de población de

recursos económicos medio bajo. El tipo de construcción que predomina en el sector, es de

tipo social, producto del sistema de subsidio a la vivienda.

La actividad principal es de carácter agrícola, destacándose las labores de temporada

que dan el sustento primordial a la comunidad.

En el entorno territorial de la escuela existen los distintos tipos de organizaciones:

Cuerpo de bomberos del Bollenar.

Retén de Carabineros.

Posta rural.

Agrupación de Unidades Vecinales.

Establecimientos educacionales (liceos, jardines infantiles y escuelas básicas).

Parroquia y Templos de diferentes Religiones.

Club deportivo.

En el entorno donde está ubicada la escuela permite entregar una educación a los estudiantes

para posibilitarles su continuidad de estudios.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

7

IV.- INFORMACION INSTITUCIONAL

El Colegio cuenta con una infraestructura moderna, acogedora y amplios espacios de

recreación.

1. -Infraestructura

8 salas de clases en educación básica

1 sala de pre-básica

1 biblioteca

1 aula de recursos

1 sala multiuso

1 comedor

1 cocina

6 bodegas

1 baño pre-básica

2 salas de baños para 1° ciclo

2 salas de baños para 2° ciclo

2 salas de duchas

1 sala de enfermería

4 oficinas (Dirección, secretaria , UTP y de atención)

1 sala de profesores

3 patio de servicio

5 baños de personal

1 baño de minusválido

1 cancha multiuso

2 patios (pre-básica y básica)

estacionamientos

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

8

2.- ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

Sostenedor.

Directora.

Profesores, Educadora de Párvulos, Educadora Diferencial

Asistentes de la Educación(Secretaria, sicóloga, Fonoaudióloga, inspectores,

asistentes de aula y auxiliares de servicios menores)

Consejo Escolar.

Centro de Padres y Apoderados.

Centro de alumnos y alumnas.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

9

3.-ORGANIGRAMA

Sostenedor

Directora

UTP

Inspectoría

Coordinadora

SEP

Consejo de

Profesores

Asistentes de

aula

Auxiliares de

Servicios

Menores

Centro de padres

Consejo Escolar

Coordinación

Programa Integración

Equipo

Multidisciplinario

-Psicóloga

-Fonoaudióloga

-Educadora de

diferencial

Centro de Alumnos

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

10

4.- FUNCIONAMIENTO

Nuestra escuela funciona con diferentes jornadas:

Educación Pre- Básico: 08:30 a 13:10 horas

1° y 2° Básico: 08:30 a 13:30 horas

3° a 8° Básico: Jornada escolar completa: 08:30 a 13:30 y de 14:30 a16:00 exceptuando los

viernes pues la jornada termina a las 13.30 horas.

Talleres Extra programáticos

Taller de reciclaje - Lunes de16:15 a 17:45 horas

Talleres: Instrumental - Lunes de 16:15 a 17:45 horas

Taller de Artes Marciales Jueves de 16:15 a 17:45 horas

Taller de Futbol Lunes y Miércoles 16:15 a 17:45 horas

Taller para apoderados Lunes de 16:15 a 17:45 horas.

Taller de Cocina – Miércoles de 16:15 a 17:45 horas.

Taller de Pintura – Miércoles de 16:15 a 17:45 horas.

5- ANTECEDENTES PLANTA DOCENTE.

La escuela cuenta con una planta docente de profesores titulados para atender las distintas

asignaturas de los planes de estudios.

6- PROGRAMAS ESPECIALES

El Colegio ha implementado los siguientes programas especiales:

PIE.

CRA.

PAE.

PME.

Programa de apoyo a la salud escolar: JUNAEB.

Programa de atención dental: consultorio municipal.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

11

V.-IDEARIO EDUCATIVO

1. SELLOS EDUCATIVOS

DIMENSIÓN: GESTIÓN PEDAGÓGICA

Docentes con altas expectativas de logros de los alumnos con compromiso en la tarea

educativa y de aplicación de prácticas docentes innovadoras asociadas a los principios y

orientaciones de las bases curriculares.

DIMENSIÓN: LIDERAZGO

Desarrollar una gestión institucional que articule los diversos procesos internos

y externos para un servicio educativo, que permita que todos los integrantes de la

comunidad escolar se desarrollen como personas y ciudadanos en plenitud.

DIMENSIÓN: CONVIVENCIA ESCOLAR

Potenciar el desarrollo de las relaciones interpersonales, los niveles de comunicación y el

cumplimiento de normas, deberes y derechos para lograr un ambiente propicio para el

aprendizaje y la buena convivencia escolar, que permita el desarrollo integral de todos los

miembros de la comunidad escolar.

DIMENSIÓN: GESTIÓN DE RECURSOS

Propiciar la obtención, distribución y articulación de: recursos humanos, financieros,

didácticos y materiales. Coordinando un uso eficiente, efectivo y eficaz para lograr

aprendizajes de calidad.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

12

2. VISION

Los principios inspiradores en que se fundamenta la Visión del Establecimiento están

orientados a la entrega de valores, conocimientos y desarrollo de competencias, habilidades

y actitudes, con énfasis en el respeto a la diversidad. Además, sustentados por las políticas

educacionales del Supremo Gobierno establecidas en la legislación vigente.

Los profesionales deberían tener altas expectativas de logro en sus estudiantes.

Queremos formar niños, niñas y adolescentes capaces de integrarse a la sociedad

adaptándose a los nuevos desafíos del siglo XXI.

La escuela tendrá una organización con especial importancia en la participación real y

trabajo colaborativo de los diferentes estamentos en la labor educativa. Por otra parte, será

una escuela acogedora, cooperadora e integradora para la Comunidad Educativa y la

comunidad del entorno.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

13

3. MISION

La Misión de nuestra Unidad Educativa es:

Ofrecer a los estudiantes, docentes y apoderados, un ambiente organizacional adecuado,

acogedor, cooperador, inclusivo e integrador, para que la labor educativa se desarrolle

acorde a las necesidades escolares, familiares y sociales, permitiendo el logro de los

aprendizajes significativos y de calidad.

Los docentes deberán tener altas expectativas de logro de sus alumnos y alumnas, dar

respuesta a la diversidad de aprendizajes, comprometidos, respetuosos, motivados y

motivadores, dinámicos, comprendiendo su rol y asumiendo su compromiso en la tarea

educativa, mediante la aplicación de prácticas docentes innovadoras y el uso de material

didáctico y tecnológico para potenciar los aprendizajes de los estudiantes.

Formar estudiantes comprometidos con su Educación, fortaleciendo en ellos dos pilares

fundamentales: la formación valórica (respetuosos, responsables, honestos y solidarios) y la

formación académica, con énfasis en lo cognitivo, procedimental y actitudinal; lo cual les

permitirá enfrentarse y proyectarse con éxito en la continuación de sus estudios en la

educación media.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

14

4. DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

PRINCIPIOS Y ENFOQUE EDUCATIVO

La escuela San Esteban aplica la normativa establecida por el ministerio de educación,

sugestión está basada en la fluidez de los canales de comunicación, y tiene claridad en roles

y funciones de la comunidad escolar. Además se comparten las orientaciones, las prioridades

y las metas educativas con toda la comunidad.

Se promueve una cultura de altas expectativas sobre los alumnos.

La gestión institucional es proactiva y orientada a la mejora continua con colaboración y

compromiso con la tarea educativa.

El proyecto educativo establece los lineamientos de la institución y contiene un proceso

sistemático de autoevaluación institucional. Además cuenta con sistemas de monitoreo

permanente de objetivos, programas y planes y las decisiones educativas se toman a través

de los resultados del Simce y pruebas internas.

El enfoque educativo de la escuela San Esteban considera las dimensiones de Jacques

Delors:

Aprender a ser, que destaca la capacidad de autonomía, juicio y responsabilidad personal.

Aprender a conocer, que combina la cultura general con la posibilidad de ahondar en los

conocimientos de los diferentes contenidos curriculares.

Aprender a convivir, la cual desarrolla la comprensión del otro y la forma de

interdependencia.

Aprender hacer, cuyo propósito es que los estudiantes adquieran las competencias que los

capacite para el quehacer frente a diferentes situaciones.

En consideración a lo anterior las siguientes citas de Gabriela Mistral permiten orientar el

desarrollo integral e inclusivo de todos los estudiantes.

“Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une.”

“Jamás debe hacer el maestro lo que el niño puede hacer por sí mismo”

“Se debe aprovechar siempre el esfuerzo personal de los educandos en la acción educativa”

“La acción educativa debe despertar la curiosidad y la creatividad del alumno y para eso se

debe comunicar con entusiasmo”

“Debe despertar en los niños la capacidad de observación y de asombro”

“El maestro debe estar dispuesto a enseñar siempre: en el patio, en la calle, como en la sala

de clases, enseñar con la actitud, el gesto y la palabra”

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

15

VALORES Y COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Los valores centrales que se promueven en la comunidad educativa y principalmente en el

desarrollo personal de los estudiantes son:

Ser respetuosos

Ser responsables

Ser honestos

Ser solidarios

La escuela promueve la participación que permite el aprendizaje y el desarrollo de aptitudes

para la vida compartida y la participación ciudadana con los diferentes actores, a través de

consejos de curso, centro de padres, centro de alumnos, consejo escolar, reuniones de

apoderados, consejo de profesores, talleres de formación para padres, alumnos y profesores.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

16

5. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

DIMENSIÓN: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR

Promover un mejoramiento continuo de la calidad de los aprendizajes de cada uno y todos

los estudiantes, fortaleciendo la implementación del curriculum escolar, a través de la

instalación, monitoreo y consolidación de las bases curriculares para lograr que los

estudiantes adquieran los aprendizajes fundamentales, considerando la diversidad y el uso de

prácticas docentes con trabajo colaborativo y de enseñanza.

DIMENSIÓN: LIDERAZGO

Desarrollar una gestión institucional que articule y respete los diversos procesos internos y

externos en función de una propuesta educativa en relación a: conductos regulares

relacionados con rendimiento escolar y aspectos disciplinarios, cautelar y monitorear el

cumplimiento de logros de los estándares de aprendizajes, la normativa vigente, gestión

oportuna de los recursos educativos, el cumplimiento de las altas expectativas de docentes y

estudiantes, recopilación y análisis de resultados educativos con procedimientos de gestión

efectivos, eficientes y eficaces.

DIMENSIÓN: CONVIVENCIA ESCOLAR

Potenciar el desarrollo de las relaciones interpersonales, los niveles de comunicación, los

grados de relación entre los miembros de la comunidad y el cumplimiento de normas,

deberes y derechos, promoviendo la participación activa de la comunidad educativa en la

formación, pertenencia y participación de los estudiantes en su proceso de desarrollo y

formación ciudadana; incluyendo el perfeccionamiento de docentes y asistentes de la

educación en habilidades de identificación, contención y manejo de situación de acoso

escolar y resolución de conflictos. Además desarrollar el sentido de solidaridad y

responsabilidad con el entorno.

DIMENSIÓN: GESTIÓN DE RECURSOS

Promover procedimientos para establecer políticas de:

Perfeccionamiento y reconocimiento del personal docente y asistentes de la educación

Gestión de recursos financieros según las necesidades del establecimiento.

Instalación de recursos educativos y tecnológicos para el bienestar y el apoyo de los

aprendizajes y del sistema administrativo.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

17

DIMENSIÓN: RESULTADOS

Establecer las metas de logros de aprendizajes de resultados Simce, de eficiencia escolar

(tasa de promoción, tasa de reprobación, tasa de deserción escolar). Logro de los objetivos

de metas estratégicas del proyecto educativo, del Programa de mejoramiento escolar (PME)

y del programa de integración escolar (PIE).

Registrar y analizar los resultados académicos para diseñar estrategias de mejoramiento y

toma de decisiones institucionales.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

18

6. METAS INSTITUCIONALES

DIMENSIÓN: GESTIÓN PEDAGÓGICA

El 90% de los docentes se apropiaran de los contenidos, habilidades y actitudes de las bases

curriculares para lograr los objetivos de aprendizajes y los objetivos de aprendizajes

transversales para su desarrollo integral fortaleciendo la cultura de atención a la diversidad y

la inclusión.

DIMENSIÓN: LIDERAZGO

Sostenedor y equipo directivo cumplen el 100% de los procesos de gestión institucional,

contenidos en el objetivo estratégico.

DIMENSIÓN: CONVIVENCIA ESCOLAR

El 100% de los estamentos de la comunidad educativa participan en el proceso de;

formación de los estudiantes, convivencia escolar, participación y vida democrática.

DIMENSIÓN: GESTIÓN DE RECURSOS

Sostenedor y equipo directivo establece políticas y procedimientos para lograr el

cumplimiento de todas las necesidades relacionadas con gestión del personal, gestión de

recursos financieros y administrativos y la gestión de recursos educativos.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

19

7. PERFILES

Equipo Directivo:

Son profesionales que lideran nuestro Proyecto Educativo, preocupados de obtener logros en

los aprendizajes de todos los estudiantes.

Profesionales comprometidos con toda la comunidad educativa, promoviendo el buen clima

organizacional y el trabajo en equipo.

Organizan y lideran el trabajo técnico-pedagógico en el desarrollo profesional docente,

dando apoyo y confianza a los profesores para desarrollar un buen ambiente de trabajo,

asegurando la mantención de los canales de comunicación que favorecen las prácticas

pedagógicas.

Estudiantes:

Los estudiantes de la escuela San Esteban de Melipilla en general se caracterizan por ser

solidarios, respetuosos, colaboradores con sus pares, creativos, alegres, participativos,

empáticos y obedientes.

Docentes:

Nuestros profesionales son dinámicos, creativos en sus quehaceres pedagógicos, reflexivos,

analíticos, respetuosos, comprometidos, tolerantes, motivados y motivadores, generadores

de confianza en el otro, con altas expectativas de logro de sus estudiantes; dando respuesta a

la diversidad de los aprendizajes y desarrollando en los estudiantes competencias cognitivas,

procedimentales, actitudinales, formación valórica para lograr aprendizajes significativos.

Asistentes de la Educación:

Nuestros Asistentes de la Educación forman parte de la comunidad educativa, abarcan desde

auxiliares de servicios menores hasta profesionales.

Nuestros asistentes son comprometidos en la labor educativa, colaboradores en el proceso de

enseñanza aprendizaje, dan apoyo a la labor administrativa para el buen funcionamiento de

la escuela.

Son personas comprometidas que colaboran con el quehacer diario formativo, inclusivo e

integrador, participando activamente en la construcción y consolidación de nuestra

comunidad educativa, aportando con sus experiencias y conocimientos.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

20

Apoderados:

Los apoderados son participativos y colaborativos en la participación de sus hijos en los

talleres extra-programáticos, en actividades recreativas y culturales.

Asisten a las reuniones de curso y con el centro general de padres.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

21

8. Programas

Jornada escolar completa JEC:

Nuestro Establecimiento cuenta con Jornada Escolar Completa en los niveles de

tercero a octavo básico. El comienzo de la jornada es a las 8:30, finalizando de lunes

a jueves a las 16:00 horas y viernes de 8:30 a 13:30 horas.

Las horas de libre disposición son arte y color, diseño tecnológico, música

instrumental, educación cívica, gramática inglesa, comprensión lectora, cuidado del

medio ambiente, acondicionamiento físico.

Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Nuestro Establecimiento cuenta con un Plan de Mejoramiento Educativo que reúne

un conjunto de acciones orientadas a la mejora de los aprendizajes de todos los

estudiantes. El financiamiento de este Plan está asociado a la ley de Subvención

Escolar Preferencial SEP.

Programa de Integración Escolar (PIE)

Nuestro Establecimiento cuenta con el Programa de Integración Escolar con el

propósito de contribuir al mejoramiento continuo en la calidad de los aprendizajes

de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente en aquellos que presentan

Necesidades Educativas Especiales. Este programa dispone de recursos humanos y

materiales para proporcionar apoyos y equiparar oportunidades de aprendizaje y

participación para todos los estudiantes.

Nuestro programa cuenta con 15 estudiantes, desde los niveles de kínder a

octavo básico.

Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Nuestro Establecimiento cuenta con el Programa de Alimentación Escolar

con la finalidad de entregar diariamente servicios de alimentación (desayuno,

colación y almuerzo) a los estudiantes en condición de vulnerabilidad, con el

objetivo de mejorar la asistencia a clases y contribuir a evitar la deserción escolar.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

22

Centro de Recursos de aprendizajes (CRA)

La escuela cuenta con recursos educativos (cuentos, textos dramáticos,

enciclopedias, diccionarios, lectura complementaria, etc.) para mejorar y apoyar la

labor de los docentes fortaleciendo los aprendizajes de los estudiantes.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 - … · La escuela inicio sus funciones educativas en marzo del 2007, recibiendo su reconocimiento oficial el 25 de julio del mismo año, a

23

9. ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL

PROYECTO EDUCATIVO INSTUCIONAL.

Resultados que se espera alcanzar en relación a cada aspecto, elemento , dimensión e indicadores señalados

Procedimiento o instrumento a utilizar

Momento o Periodicidad

Dimensiones de la Misión

1. Ambiente organizacional:

2. Adecuado, acogedor, cooperador, inclusivo e integrador.

Lista de cotejo Semestral

Docentes 1. Ambiente organizacional: 2. Altas expectativas de

logros de los alumnos 3. Respuesta a la

diversidad 4. Comprometidos,

respetuosos, motivados y motivadores y dinámicos.

5. Rol y compromiso

Escala de actitudes Semestral

Estudiantes

1. Formación valórica 2. Formación académica

Lista de cotejo Semestral

Sellos educativos

Gestión Pedagógica 1. Prácticas docentes

innovadoras

Lista de cotejo Semestral

Gestión Liderazgo 1. Gestión institucional

que articula procesos internos y externos.

Lista de cotejo Semestral

Convivencia escolar 1. Convivencia escolar

Lista de cotejo Semestral

Gestión de recursos 1. Obtención, distribución,

articulación, 2. usos eficiente, eficaz y

efectivo de recursos humanos, financieros didácticos y materiales.

Lista de cotejo Lista de actitudes

Semestral

Actualizado Marzo del 2018