Proyecto Educativo Institucional

34
Proyecto Educativo Institucional Proyecto Educativo Institucional COLEGIO EMPRENDER TEMUCO PERÍODO 2012-2013-2014-2015 IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Emprender Temuco 1

description

Colegio Emprender Temuco

Transcript of Proyecto Educativo Institucional

  • Proyecto Educativo Institucional

    Proyecto Educativo Institucional

    COLEGIO EMPRENDER TEMUCO

    PERODO

    2012-2013-2014-2015

    IDENTIFICACIN DEL ESTABLECIMIENTO

    Colegio Emprender Temuco 1

  • Proyecto Educativo Institucional

    Director(a) HILDA HORTA RIVERA

    Direccin del Establecimiento MILANO N 02520 SECTOR AMANECER

    R.B.D. 19983-4

    Comuna TEMUCO

    Fono 045-280421

    E-mail [email protected]

    Fecha de creacin del Establecimiento Educacional

    22 de mayo de 1996

    Decreto Cooperador de la Funcin Educacional del Estado

    22-05-1996 RESOLUCIN EXENTA N 375

    Dependencia Particular subvencionado

    Nivel y Modalidad Pre-bsica a media HC

    Planes y Programas PropiosResolucin /Fecha

    Horario de Funcionamiento 08:00 -17:00

    N de Docentes Directivos 5

    N de Docentes 41

    N Asistentes de la Educacin 31

    1. Presentacin

    FUNDAMENTACION

    Colegio Emprender Temuco 2

  • Proyecto Educativo Institucional

    El Proyecto Educativo es una propuesta Pedaggica innovadora para una sociedad en permanente transformacin que sienta sus bases en las Polticas Educacionales del Gobierno de Chile. Este propicia una educacin de calidad para todos los nios y jvenes de esta Nacin dotndolos de destrezas culturales y de disposiciones morales crecientes, ricas y cada vez ms complejas; entregadas stas en la sala de clases con nuevos modos de ensear y aprender.

    El sentido del Proyecto Educativo es la autoformacin y la reflexin promoviendo el carcter abierto, dinmico e interrelacionado de las diferentes propuestas que lo configuran y que permite que la Comunidad Educativa dialogue reflexivamente sobre su quehacer.

    Trabajar los planteamientos institucionales es, en definitiva, una forma de potenciar y desarrollar la profesionalidad. Se habla en ello de compromiso, valores, trabajo en equipo, contraste de opiniones, metas compartidas, pero siempre desde el realismo, desde la situacin existente.

    El Proyecto Educativo del Colegio Emprender Temuco, es un instrumento con proyeccin de futuro, pensado y elaborado colectivamente a partir del anlisis de nuestra realidad para alcanzar los objetivos propuestos.

    El camino para lograrlo ha sido construir nuestra finalidad o Misin por toda la comunidad Educativa, marcando nuestro sello y por lo tanto generando el sentido de pertenencia en sus miembros.

    El ideal u objetivo de nuestro Colegio es expresado en el Proyecto Educativo e incluye acciones pedaggicas concretas, coherentes, realistas y pertinentes a la cultura nacional, clarificando el tipo de hombre y mujer que queremos formar y el educador que necesitamos para que ello ocurra, conociendo la realidad cultural, social, econmica, poltica, familiar donde estn inmersos nuestro nios, jvenes y adultos.

    El Proyecto Educativo enumera y define el conjunto de rasgos que dan identidad a nuestro establecimiento.

    Finalmente cabe sealar que de las caractersticas de nuestro PEI podemos destacar lo siguiente:

    Desarrollar los escenarios Corporativos. Establecer la educacin que se pretende y en el Colegio que se desea. Definir el perfil de los docentes, alumnos y apoderados. Establecer lineamientos curriculares.

    1.1. Resea Histrica del Establecimiento y / o contexto

    Emprender es una Corporacin Educacional que nace en el ao 1994 por la inquietud que despierta en un empresario cristiano, Don Eduardo Gras Das, el problema de la inequidad en Chile, quien gestiona esta iniciativa convencido de que brindar igualdad de oportunidades en educacin constituye un imperativo moral y una posibilidad de aportar eficazmente al desarrollo de nuestro pas.

    El objetivo de la institucin es cooperar con el desarrollo del pas, mediante la creacin y desarrollo de iniciativas, programas y proyectos de carcter cultural y la creacin y mantencin de establecimientos

    Colegio Emprender Temuco 3

  • Proyecto Educativo Institucional

    educacionales.

    Para el cumplimiento de su objetivo en lo educativo, su estrategia es la creacin y mantencin de establecimientos educacionales destinados principalmente a sectores de escasos recursos, cooperando de este modo con el Estado y su funcin y su responsabilidad educadora de la sociedad.

    La organizacin y el funcionamiento de la Corporacin estn regidos por estatutos propios segn las normas legales vigentes.

    Sus rganos directivos estn constituidos por la Asamblea General de Socios que es la primera autoridad de la Corporacin; un Directorio Nacional que define los objetivos y Polticas Institucionales y Comits Ejecutivos Regionales, con representacin en el Directorio Nacional, encargados de velar por la adecuada implementacin de las polticas y programas de la Corporacin en una Regin determinada y administrar los bienes de la entidad en ese territorio.

    El Proyecto comienza a desarrollarse en el mes de septiembre de 1995.

    En marzo de 1996 se inician las actividades acadmicas, dando atencin a alumnos de primer a tercer ao bsico, con dos cursos por nivel con una matrcula de cuarenta alumnos por curso y un total de 200 alumnos.

    La planta de profesionales estaba conformada por un director, seis docentes, dos asistentes de prvulos y dos auxiliares de servicios menores.

    La cobertura de cursos se fue ampliando cada ao hasta concluir con octavo ao bsico, al igual que la planta de docentes.

    En 1997 se implementa el nivel de educacin parvularia especficamente del segundo nivel de transicin, con dos cursos por nivel, incorporndose a la planta docente dos educadoras de prvulos y dos asistentes. En aos posteriores se incorpora el nivel transicin uno (NT1), con un curso, incorporndose a la planta de profesionales una educadora y una asistente de prvulos.

    El PEI fue creado en al ao 1997, por los directivos de la Corporacin y los directores de las escuelas de la Corporacin, en l se intenciona el quehacer pedaggico vinculado con las caractersticas culturales de la comunidad en que se insertan los establecimientos de la Corporacin, potenciando el desarrollo integral del alumno, la autonoma, creatividad, la responsabilidad y la participacin de los padres intencionando la reflexin en torno a su rol y el apoyo en la tarea formativa de sus hijos.

    En el ao 1998 se crea el Proyecto de Integracin para alumnos con dficit intelectual leve que fueron diagnosticados por los especialistas y que eran parte del Proyecto Educativo, sin embargo, al pasar de los aos tambin se incorporaron otros alumnos que requeran atencin especfica, llegando a un mximo de 15 alumnos con necesidades educativas permanentes.

    En el ao 2003 se modifica la Jornada Escolar Completa en lo que se refiere a la cantidad de horas de libre disposicin quedando los talleres de libre eleccin reducidos a dos horas semanales, se eliminan una hora de crculo y las dos horas de metodologa de proyecto. Estas horas excedentes, pasan a aumentar los planes de Lenguaje y Comunicacin y Educacin Matemtica. En el primer ciclo (Pre Knder a cuarto ao bsico) se incorpora el subsector de ingls.

    En el ao 2003 en un trabajo en conjunto de la comunidad educativa, se modifican los reglamentos existentes en la escuela, a saber, Reglamento de Convivencia Escolar, Reglamento de Evaluacin y Proyecto Educativo Institucional, este ltimo se adeca a la pertinencia de escuela y se establecen metas por cuatro aos en los distintos mbitos de la gestin escolar conformando as el Proyecto Educativo de Centro (PEC).

    Colegio Emprender Temuco 4

  • Proyecto Educativo Institucional

    En el ao 2005 y de acuerdo a la necesidad de la comunidad educativa se realizan modificaciones al PEI, elaborando un Proyecto Educativo de Centro como una forma de dar respuesta a las necesidades especficas del establecimiento. Respecto del rea curricular, el proyecto de centro contina rigindose por los lineamientos del Proyecto Institucional, es decir, se privilegia el desarrollo de competencias y habilidades por sobre la acumulacin de contenidos y se trabaja con la pedagoga activa como estrategia metodolgica.

    El proyecto comenz a desarrollarse con Jornada Escolar Completa (JEC) y el plan de estudio consider en las ocho horas de libre disposicin de acuerdo a la JEC, cuatro horas de talleres de libre eleccin para los alumnos, los que tenan, y siguen teniendo, como objetivo brindar un espacio de formacin acadmica basado en los intereses y necesidades de los alumnos de acuerdo a su grupo etario y nivel de enseanza, con atencin personalizada y metodologa ldica. Tambin se consider en estas horas de libre disposicin, dos horas de proyecto, cuya finalidad era intencionar el desarrollo de la metodologa de proyecto; una hora de crculo, en la que se fortalecera los aprendizajes transversales de los alumnos a travs de la socializacin, y una hora de programacin en que los alumnos deban desarrollar procesos meta cognitivos que les permitieran tomar conciencia de los aprendizajes de la semana y a la vez proyectar las actividades de la semana siguiente.

    En el ao 2006 se disea a nivel corporativo un proyecto de Educacin en Valores que regir todas las escuelas de la corporacin cuyo propsito es la formacin de sujetos con capacidad de asombro, de transformacin a partir de la solidaridad, capaces de valorar la trascendencia como conviccin de dilogo entre fe y razn y sobre todo con una mirada de sueo pas, en que cada uno de ellos tengan la oportunidad de recrear y fomentar una patria justa y buena para todos, a partir de sus propios proyectos de vida.

    La escuela ha logrado el reconocimiento de Excelencia Docente por tres periodos consecutivos, incentivo econmico que se otorga a los profesionales de las escuelas con mejor desempeo y que se materializa a travs del Sistema Nacional de Evaluacin del Desempeo (SNED) cuyo fin ltimo es el mejoramiento de la calidad de la educacin.

    A partir de 2008 la Escuela Emprender Temuco se adhiere a la Subvencin Escolar Preferencial, la cual pretende contribuir a la igualdad de oportunidades y mejorar la equidad y calidad de la educacin mediante la entrega de recursos adicionales por cada alumno(a) prioritario(a).

    Desde 2011 la Escuela Emprender Temuco se incorpora al Decreto Supremo n 170, donde el PIE es una Estrategia del sistema escolar, que tiene el propsito de contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educacin que se imparte en el establecimiento, favoreciendo la presencia, la participacin y el logro de los aprendizajes esperados de todos y cada uno de las y los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan necesidades educativas especiales (NEE), sean estas de carcter permanente o transitorio.

    Colegio Emprender Temuco 5

  • Proyecto Educativo Institucional

    1.2. Antecedentes del Establecimiento Niveles Cursos Cantidad de cursos por

    nivelMatrcula por curso

    Educacin Parvularia NT1 2 40

    NT2 2 40

    Educacin Bsica 1 2 40

    2 2 40

    3 2 40

    4 2 40

    5 2 40

    6 2 40

    7 2 40

    8 2 40

    Educacin Media 1 2 40

    2 2 40

    3 2 40

    4 2 40

    0Educacin Media Tec-Profesional

    Cursos Cantidad de cursos por nivel

    Matrcula por curso

    Especialidad 1 34

    Especialidad 2 34

    Especialidad 3 34

    Especialidad 4 34

    Especialidad 5 34

    Especialidad 6 34

    Notas:

    1.3 Oferta Educativa: Plan de Estudio de Educacin Parvularia, Enseanza Bsica, Media y Adultos

    NB1 y NB2 NB3, NB4, NB5 y NB6Sectores de Aprendizaje 1 y 2 3 y 4 Sectores de Aprendizaje 5 6 7 8

    Colegio Emprender Temuco 6

  • Proyecto Educativo Institucional

    1.8 Resultados de Mediciones ExternasConsiderar rendimiento, resultados Prueba SIMCE y PSU. El establecimiento puede agregar otros cuadros con resultados que estime la escuela.

    INDICADORES DE EVALUACIONES EXTERNAS

    Prueba SIMCELenguaje y

    Comunicacin

    Prueba SIMCEMatemtica

    Prueba SIMCEHistoria y Geografa y

    Ciencias Sociales

    Prueba SIMCECiencias Naturales

    Aos 4 Bsico Aos 4 Bsico Aos 4 Bsico Aos 4 Bsico2008 272 2008 269 2008 264 20082009 287 2009 275 2009 2009 2682010 272 2010 259 2010 259 2010

    Prueba SIMCELenguaje y

    Comunicacin

    Prueba SIMCEMatemtica

    Prueba SIMCEHistoria y Geografa y

    Ciencias Sociales

    Prueba SIMCECiencias Naturales

    Aos 8 Bsico Aos 8 Bsico Aos 8 Bsico Aos 8 Bsico2007 249 2007 253 2007 247 2007 2542009 273 2009 271 2009 261 2009 271

    Anlisis Cualitativo de los Resultados SIMCE y Propuestas de Mejora:

    Histricamente el centro educativo ha presentado una tendencia al alza en los resultados SIMCE y las metas anteriormente propuestas se sustentan en algunos factores que han estado presentes en los distintos anlisis realizados con la comunidad educativa frente a los resultados SIMCE.

    Se observa que el centro educativo centra su Gestin Institucional en lo pedaggico esto se evidencia en las siguientes acciones:

    Existencia de documentos rectores que sustentan el quehacer pedaggico, como son el Proyecto Educativo de Centro, Programa en Valores, Reglamento de Evaluacin, Reglamento de Convivencia Escolar y Plan de Seguridad, de esta forma, la gestin de los distintos actores tiene un accionar definido en funcin de una misin institucional y de metas establecidas, como sistema de planificacin, evaluaciones corporativas peridicas en distintos niveles y sectores.

    En relacin con las prcticas de aula existe un acompaamiento permanente a los docentes y espacios de reflexin en torno a su prctica que permiten asegurar clases bien estructuradas, manejo adecuado de los tiempos y coherencia entre lo que planifican y lo que imparten en el aula, regidas por el Marco de la Buena Enseanza.

    Existe tambin un alto nivel de expectativa tanto del equipo directivo, docentes y padres en relacin con lo que los alumnos son capaces de lograr.

    Colegio Emprender Temuco 7

  • COORDINACIN ACADMICA

    SOSTENEDOR

    DIRECCIN

    DOCENTES (BSICA-MEDIA-EDUCADORAS DE PRVULO Y

    DIFERENCIAL)

    CONSEJO ESCOLAR

    C.G.P.

    AUXILIARES

    SECRETARA

    GUARDIAS

    JEFE DPTO DIDCTICO

    INFORMTICA

    REDES DE APOYO

    ASISTENTE DE PRVULOS

    COORDINACIN GENERAL

    JEFE ADMINISTRATIVO

    ADMINISTRATIVA CONTABLE

    COORDINACINVALORES

    C.G.A

    ALUMNOS/AS

    CRA TALLERES JEC

    DOCENTESACADEMIAS TALENTO

    ALUMNOS EN

    PRCTICA

    COOR PARV

    SUB COO

    R

    COOR PIE

    COOR TALLERES

    TRABAJO SOCIAL

    PSICOLOGA

    INSPECTORES

    Proyecto Educativo Institucional

    El Colegio ha realizado un proceso de diagnstico y posterior elaboracin de un Plan de Mejoramiento a cuatro aos en el marco de la Ley SEP, en el que se disean distintas estrategias para la mejora de los aprendizajes de los alumnos y de los resultados del centro.

    1.9 Programas y/o Proyectos en ejecucin en el Liceo/Colegio/Escuela

    PROYECTO/ PROGRAMA AO INICIO NOMBRE PROYECTO / PROGRAMA PME 1998 Proyecto Mejoramiento Educativo PIE 1997 Compartiendo una educacin en la igualdadTICS ENLACES 1997 Red de enlacesCRA 2003 Proyecto Centro de Recursos de AprendizajeCDA 2003 Centro del Desarrollo del AprendizajePEV 2006 Programa de Educacin en ValoresEscuela saludable 2008 Escuela Saludable EmprenderPMSEP 2009 Plan de mejoramiento SEPECBI 2010 Enseanza de la ciencia basada en la indagacinOTROS

    Colegio Emprender Temuco

    1.10 ORGANIGRAMA

    8

  • Proyecto Educativo Institucional

    2. FUNDAMENTOS

    Porqu la estructura orgnica es de esta manera.

    La estructura est dada por responsabilidades de acuerdo al rol, lo que permite una adecuada comunicacin entre los distintos agentes educativos.

    2.1 VisinLo que se visualiza y se quiere alcanzar en un mediano plazo.Considerar estos marcos normativos como referentes. Ley 20.370(LGE), 19.284 (Ley Integracin Social de la Discapacidad),20.248(SEP) Convenio 169(OIT), Ley 19.253(Indgena)

    Nuestra Comunidad Emprender propicia ambientes educativos que fomenten iniciativas emprendedoras de todos sus actores para formar alumnos reflexivos, crticos, autnomos que practiquen sus valores y desarrollen las competencias necesarias que le permitan generar mejores oportunidades educacionales.El Colegio Emprender Temuco, valida la participacin activa y comprometida de los padres y apoderados para hacer vida una educacin de calidad a partir de la equidad.

    2.2 MisinDescripcin de la identidad de la unidad educativa, que la distingue de otra. La razn de la existencia del Centro Educativo. Compromisos a partir de la realidad, en torno al logro de la visin.

    La Comunidad Emprender centra su accionar en una formacin acadmica y valrica pertinente a la diversidad de nios, nias y jvenes que educa, haciendo una opcin preferencial por las familias en riesgo social que postulan a nuestro Colegio. Emprender enfatiza el desarrollo de las competencias, el espritu emprendedor y la capacidad de iniciativa.Nuestro aporte como profesionales de la educacin es mantener una propuesta educativa innovadora y de permanente actualizacin, promoviendo aprendizajes de alta exigencia acadmica con sentido y significado para toda la comunidad educativa.

    Colegio Emprender Temuco 9

  • Proyecto Educativo Institucional

    2.3 Principios

    Descripcin del tipo de Educacin que entrega el establecimiento considerando los principios establecidos en la Ley 20.370 (Art. N3) Educacin Permanente, Calidad de la Educacin, Equidad, Autonoma, Diversidad, Responsabilidad; Participacin, Flexibilidad, Transparencia, Integracin, Sustentabilidad, Interculturalidad.

    Definir perfiles de directivos, docentes, asistentes de la educacin, padres y apoderados y alumnos.

    El proyecto educativo de los Colegios Emprender se inspira en las concepciones y los valores del humanismo cristiano y promueve una formacin integral, por medio de la cual se aspira a que se desarrollen personas libres, participativas y solidarias, capaces de vivir un sano pluralismo.

    Procura abrir espacios para que los alumnos cuenten con posibilidades de explorar, amplen su campo de intereses, ejerzan la creatividad e inventiva, desarrollen sus aptitudes y busquen soluciones por ellos mismos o con sus compaeros y adultos que los apoyan en su educacin.

    Acoge y asume los elementos culturales y sociales que son propios de sus educandos y de su entorno.

    Procurar generar instancias que permitan un adecuado tratamiento de los contenidos culturales, garantizando la incorporacin de metodologas activas y participativas, as como de espacios para la atencin de las diversidades de intereses y capacidades.

    Promueve el desarrollo de valores y conductas en el plano de la afectividad, de las relaciones interpersonales y de la tica.

    Propicia la generacin de una comunidad educativa que se integra y crece a travs de la participacin activa de todos los involucrados en el proceso educativo.

    El Colegio Emprender Temuco crea las condiciones para que a los educandos les sean

    Colegio Emprender Temuco 10

  • Proyecto Educativo Institucional

    proporcionados todos los estmulos que les permitan desarrollarse y acojan el Colegio como su segunda casa.

    El Colegio cuenta con un Programa de Educacin en Valores, desarrollando cinco ejes: Autoestima y Desarrollo Personal, La Familia, La Sociedad, Cosmovisin y Emprendimiento. Siendo los valores del Respeto, Responsabilidad, Solidaridad, Trascendencia y Emprendimiento los pilares fundamentales de nuestra Institucin.

    PERFILES

    Directora: profesional de nivel superior que se ocupa de la direccin, administracin, supervisin y coordinacin de la educacin de la unidad educativa. Su funcin principal es liderar y dirigir el Proyecto Educativo Institucional.

    Competencias funcionales Gestionar la relacin con la comunidad y el entorno. Representar al colegio en su calidad de miembro de la Direccin. Definir el PEI y la Planificacin Estratgica del establecimiento. Difundir el PEI y asegurar la participacin de la comunidad. Gestionar el clima organizacional y la convivencia. Informar oportunamente a los apoderados acerca del funcionamiento del colegio. Tomar decisiones sobre inversiones en el establecimiento. Administrar los recursos fsicos y financieros del establecimiento. Gestionar el personal. Coordinar y promover el desarrollo profesional del cuerpo docente. Dar cuenta pblica de su gestin. Monitorear y evaluar las metas y objetivos del establecimiento.

    Competencias conductuales Compromiso tico-social. Orientacin a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo. Responsabilidad. Negociar y resolver conflictos. Adaptacin al cambio.

    Coordinadora acadmica: profesional que se responsabiliza de asesorar a la Directora y de la programacin, organizacin, supervisin y evaluacin del desarrollo de las actividades curriculares.

    Competencias funcionales Establecer lineamientos educativos-formativos al interior de los diferentes niveles.

    Colegio Emprender Temuco 11

  • Proyecto Educativo Institucional

    Difundir el PEI y asegurar la participacin de la comunidad educativa y el entorno. Asegurar la existencia de informacin til para la toma oportuna de decisiones. Gestin del personal. Planificar y coordinar las actividades de su rea. Administrar los recursos de su rea en funcin del PEI. Coordinar y supervisar el trabajo acadmico y administrativo de Jefes de Departamento. Supervisar la implementacin de los programas en el aula. Asegurar la calidad de las estrategias didcticas en el aula. Dirigir el proceso de evaluacin docente. Organizar el currculum en relacin a los objetivos del PEI. Asegurar la implementacin y adecuacin de planes y programas. Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo del grupo curso. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovacin pedaggica.

    Competencias conductuales Compromiso tico-social. Orientacin a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo. Responsabilidad. Negociar y resolver conflictos. Asertividad. Iniciativa e innovacin.

    Coordinadora General: Profesional de la educacin que se responsabiliza de las funciones organizativas necesarias para el cumplimiento del Reglamento Interno de la Institucin.

    Competencias funcionales Establecer lineamientos educativos-formativos al interior de los diferentes niveles. Difundir el PEI y asegurar la participacin de la comunidad educativa y el entorno. Gestionar el clima organizacional y la convivencia. Asegurar la existencia de informacin til para la toma oportuna de decisiones. Gestionar el personal. Coordinar y ejecutar el proceso de admisin de alumnos. Planificar y coordinar las actividades de su rea. Administrar los recursos de su rea en funcin del PEI. Coordinar aspectos disciplinarios de la labor docente. Administrar la disciplina del alumnado.

    Competencias conductuales Compromiso tico-social. Orientacin a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional.

    Colegio Emprender Temuco 12

  • Proyecto Educativo Institucional

    Liderazgo. Responsabilidad. Relaciones interpersonales. Negociar y resolver conflictos. Asertividad.

    Jefe Administrativo:

    Coordina a los funcionarios administrativos del establecimiento. Realiza el proceso de remuneraciones del personal del Colegio. Tramitar bonos otorgados por MINEDUC. Preparar, controlar y administrar los presupuestos en conjunto con el Director del Colegio. Cotizar para la adquisicin de los materiales e insumos del Colegio. Firmar rdenes de compra y facturas que se envan a la oficina central. Controlar la asistencia y atrasos del personal del establecimiento. Participar de las reuniones del Equipo Directivo del colegio. Tramitar las amonestaciones del personal del establecimiento directamente en la pgina de la

    Direccin del Trabajo. Entregar mensualmente a la Direccin Provincial la documentacin laboral del personal del colegio

    (cotizaciones). Entregar informacin de su rea ante la visita de inspeccin de subvencin. Entregar informacin al programa PAE (Programa Administracin Escolar). Coordinar funcionamiento del Comit Paritario. Coordinar con asesor en Prevencin de riesgos de la Corporacin, inspeccin e instalaciones,

    charlas y asesora legal en la materia. Entregar reglamento interno de orden, higiene y seguridad al personal del establecimiento.

    Coordinador de Valores: Profesional responsable de planificar, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de implementacin del Programa de Educacin en Valores a nivel grupal e individual

    Competencias funcionales Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles. Difundir el PEI y asegurar la participacin de la comunidad educativa y el entorno. Asegurar la existencia de informacin til para la toma oportuna de decisiones. Planificar y coordinar las actividades de su rea. Administrar los recursos de su rea en funcin del PEI. Elaborar y gestionar proyectos. Orientar a los estudiantes en el proceso del programa de educacin en valores. Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo del grupo curso. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados.

    Competencias conductuales

    Colegio Emprender Temuco 13

  • Proyecto Educativo Institucional

    Compromiso tico-social. Orientacin a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo. Relaciones interpersonales. Trabajo en equipo. Asertividad. Iniciativa e innovacin.

    Asistentes Educacionales:

    Registro de salidas, atrasos e inasistencias de los alumnos. Supervisa el cumplimiento de las normas disciplinarias de vestimenta y comportamiento de los

    alumnos dentro del colegio. Controla disciplina en horas de recreos y el almuerzo. Atiende padres y apoderados, cuando el caso lo amerite. Mantiene una actitud de respeto con todos los miembros de la Comunidad Educativa.

    PERFIL DEL EDUCADOR DE EMPRENDER

    Competencias Transversales Estar informado e identificado sobre PEI, VISION y MISION del Colegio Emprender Temuco. Poseer capacidad de adaptarse a situaciones nuevas. Tener capacidad de crtica y autocrtica. Ser democrtico; que respete los derechos y opiniones de las personas. Sebe ser sociable, comunicativo, optimista y positivo en sus maneras de formar y actuar. Coherente en su pensar y actuar.

    Competencias especficas de la especialidad

    Desarrollar altas expectativas en los logros de sus alumnos(as). Dominar contenidos que ensea e implementar estrategias pertinentes al subsector y etapas de

    desarrollo del educando. Se mostrar dispuesto a la renovacin pedaggica, desarrollando metodologas y formas

    creativas de educar.

    Competencias especficas de Accin Profesional Ser consecuentes con la formacin que entrega. Poseer capacidad para el trabajo en equipo e interdisciplinario.

    Usar y manejar las nuevas tecnologas. Desarrollar, innovacin y actualizacin pedaggica.

    Competencias de gestin Poseer capacidad de organizacin y planificacin. Cumplir y desarrollar tareas y funciones pedaggicas. Cumplir con las tareas y normas de la unidad educativa. Se mostrar colaborador y aportar experiencias.

    PERFIL DEL APODERADO

    Colegio Emprender Temuco 14

  • Proyecto Educativo Institucional

    Como persona Reflexivo frente a la crtica constructiva. Con espritu de superacin. Con capacidad de aceptar la diversidad. Informado de su medio social y cultural.

    En relacin con los otros Respetuoso y leal. Respetuoso con el entorno social y con los espacios y recursos que posee la institucin. Colaborador y con buena disposicin. Con capacidad de trabajo en equipo. Crtico y reflexivo frente a la crtica constructiva.

    En lo valrico Honesto. Respetuoso. Responsable. Solidario. Emprendedor.

    Con la institucin educacional Asume y cumple con los derechos y deberes de su rol. Comprometido y constante con la educacin de su hijo(a). Compartirn la educacin de sus hijos, dialogando con ellos y apoyndolos

    permanentemente. Responsable con los deberes de sus hijos. Participativo y preocupado en los compromisos con la institucin; reuniones, talleres,

    eventos y otros. Co-responsable de los resultados acadmicos y de formacin de sus hijos. Colaborador en la aplicacin de reglas de disciplina y enseanza que el Colegio

    establece.

    PERFIL DEL ALUMNO DE EMPRENDER

    Como persona Responsable. Respetuoso consigo mismo y con su entorno. Con alta autoestima. Autnomo. Honesto. Trascendente. Ser capaz de expresar lo que siente; ser crtico y opinar con fundamento.

    En relacin con los otros Emptico. Comunicativo. Solidario-servicial. Acepte y valore la diversidad. Que posea capacidad para saber escuchar. Que posea y practique valores cristianos humanista.

    Colegio Emprender Temuco 15

  • Proyecto Educativo Institucional

    Expresar, en acciones concretas, una actitud y conviccin positiva por la vida y la naturaleza.

    En las normas institucionales Respete las normas bsicas establecidas por el Colegio y desarrolle conciencia de sus

    actos. Disciplinado y comprometido con el Colegio. Practique hbitos en todos los mbitos.

    En el conocimiento Use los conocimientos adquiridos como herramientas para desenvolverse en la vida. Descubra sus talentos y los desarrolle. Tendr una actitud reflexiva frente a la realidad, una actitud positiva para asumir cambios y

    capacidad para revertir situaciones negativas. Poseer una slida formacin cultural, intelectual y espiritual, segn sus potencialidades,

    intereses, aptitudes y habilidades.

    2.4 Propuesta Curricular

    La propuesta curricular est orientada a cmo la escuela declara su oferta educativa, su identidad pedaggica, considerando los principios institucionales, el tipo de diseo curricular que se implementa, orientaciones y estrategias metodolgicas y procedimientos evaluativos. Considerar las actividades ms relevantes que forman parte de la institucionalidad y que permanecen en el tiempo.

    Nuestra opcin curricular est centrada en la persona, su construccin es a partir de la propuesta del Ministerio de Educacin y a la singularidad de cada Centro Educativo, situndose entre las modernas tcnicas pedaggicas y didcticas, fruto del perfeccionamiento y la reflexin basados en la experiencia de los profesionales de la educacin

    El mtodo de la Pedagoga activa, del aprender haciendo, en que el alumno aprende y se responsabiliza de su formacin a partir de sus necesidades e intereses, metodologa que se puede desarrollar en las horas de libre disposicin como los Talleres de libre eleccin. A travs de lo que ve, hace y descubre.

    El currculo trasciende la sala de clases e incluye el conjunto de experiencias formativas que viven los alumnos en otros tiempos y espacios educativos.

    EMPRENDER entiende que la educacin de calidad significa mas que la acumulacin y dominio de grandes volmenes de informacin y procurando responder a los cambios permanentes de nuestra sociedad privilegia el desarrollo del proceso del pensamiento y del aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y con los dems y aprender a ser.

    EN SNTESIS ASPIRAMOS A DESARROLLAR UN CURRCULO:

    Colegio Emprender Temuco 16

  • Proyecto Educativo Institucional

    Centrado en las necesidades e intereses de los educandos, que contemple la atencin a la diversidad en su sentido ms amplio, donde se reconozcan las debilidades y las fortalezas y estas se constituyan en la base de una igualdad de oportunidades educativas.

    Pertinente, que reconozca el contexto cultural y social en que se inspira y con el que se debe estar en bsqueda permanente de valoracin y dialogo, flexible, abierto a los cambios, en constante revisin crtica y actualizacin.

    Que ponga nfasis en los procesos y en los resultados, entendiendo que ambos son partes de una misma cadena que permite desarrollo de los sujetos. Que propicie la profundidad y calidad de la adquisicin de competencias y no la cantidad de informacin.

    Nuestra labor educativa, apunta a estimular el desarrollo integral del joven, respetando sus intereses, aptitudes, necesidades y nivel de desarrollo, considerando a los alumnos(as) como el centro de la labor pedaggica, reconociendo en cada uno(a) de ellos(as), a un ser humano nico e irrepetible con habilidades y capacidades.

    Los Objetivos Estratgicos en esta rea de la gestin escolar son:1. Ofrecer educacin de calidad con alto nivel de exigencia y con resultados acadmicos que permitan a

    nuestros alumnos el acceso a la Educacin Superior (Centro de Formacin Tcnica, Instituto Profesional o Universidad).

    2. Desarrollar una Gestin Pedaggica basada en prcticas innovadoras ya sea en tecnologas, metodologas y otros.

    3. Ofrecer a las familias de los alumnos la posibilidad de participar en la educacin y orientacin de sus hijos con miras a la educacin Superior.

    Nuestro modelo curricular, tiene una formacin pluralista y crtica, donde se respetan las diferencias cognitivas, sociales, polticas, culturales y de culto.

    El Colegio Emprender Temuco, tiene una orientacin Cientfica-Humanista, en esta estructura ofrece:

    1) Tres planes diferenciados para terceros y cuartos medios

    a) Matemtico y Fsicob) Bilogo y Qumicoc) Humanista (Lenguaje Historia)

    2) Academias, en las reas de;

    a) Educacin Matemticab) Fsicac) Biologad) Qumicae) Lenguaje y Comunicacin

    Colegio Emprender Temuco 17

  • Proyecto Educativo Institucional

    f) Historia y Ciencias Sociales

    Los alumnos(as), postulan libremente a ellas, una vez seleccionados complementan sus conocimientos, habilidades y destrezas antes de la eleccin de los planes diferenciados.

    3) Talleres artsticos-deportivos, que se realizan fuera de la jornada de clase, estos permiten a nuestros alumnos completar su formacin integral.

    Dentro de los aspectos interdisciplinarios, se realizan:a) Salidas pedaggicas, propias y adecuadas a las planificaciones de asignaturas.b) Academias deportivas, artsticas y culturales, para desarrollar y potenciar los talentos.c) Olimpiadas matemticas y Fsicas.d) Asistencia a obras de teatro y cine.e) Encuentro de las Artes y Msica.

    Proyectos de Centros de Alumnos y Centro de Padres.

    3. Objetivos Estratgicos del establecimiento a mediano y largo plazo

    A partir del diagnstico realizado, de la misin, de los principios y la propuesta curricular, enunciar aquellos objetivos estratgicos en las siguientes reas.LiderazgoGestin CurricularConvivenciaRecursosValores

    3.1. rea LIDERAZGO Objetivos estratgicos Metas Estrategias Acciones

    Colegio Emprender Temuco 18

  • Proyecto Educativo Institucional

    1 Supervisin y conformacin de Enseanza Media y su infraestructura.

    Construccin de 100% de la primera etapa del edificio, que comprende los niveles 7,8, 1 medio y pabelln administrativo

    Seguimiento de construccin del edificio nuevo de media.

    Reunin con sostenedor y arquitecto, por avances del proyecto.

    Aprobacin MINEDUC de proyecto Enseanza Media.

    Visitas peridicas a construccin y conversaciones con constructor y personal de la obra.Controlar estado de avance del proyecto y construccin edificio de Enseanza Media.

    Implementacin de mobiliario exigido, de acuerdo a normas ministeriales.

    Ingreso del 80% de alumnos para 1 medio.

    Retencin del 90% de la matricula de 8 bsico

    Promocin y desarrollo de encantamiento con el proyecto Emprender.

    Implementar con la comunidad educativa estrategias de sensibilizacin de las ventajas del proyecto.

    Promocin del colegio nuevo, a travs de publicidad y visitas a ste.Asambleas de padres y apoderados, para motivarlos y comprometerlos con el Proyecto Emprender.

    100% del personal necesario contratado para el funcionamiento del colegio

    Contratacin de personal necesario para proyecto.

    Aviso de prensa. Entrevistas.Firmas de contrato.

    2 Lograr alcanzar los resultados acadmicos de los alumnos, comprometidos en el PMSEP.

    100% de los tiempos de trabajo y planificados se cumplen

    Desarrollo de estrategias hacia las metas de efectividad comprometidas en

    Resguardar que los tiempos se cumplan y facilitar espacios de trabajo.

    Colegio Emprender Temuco 19

  • Proyecto Educativo Institucional

    efectivamente.

    Obtener resultados acorde con los compromisos establecidos en el PMSEP.

    PMSEP. Evaluacin, estado de avance y seguimiento del plan de mejora de la SEP.Controlar mensualmente los resultados de los estudiantes a travs de informes cualitativos y cuantitativos emitidos por la coordinacin acadmica.

    3 Fortalecer el equipo multidisciplinario con el fin de mantener y mejorar la atencin a las NEE, a travs del decreto 170.

    95% de las estrategias planificadas en el plan de accin del equipo multidisciplinario se ejecuten efectivamente.

    Lograr un aumento considerable de altas de alumnos con NEE.

    Ejecucin de estrategias planificadas en plan de accin de equipo multidisciplinario.

    Reuniones mensuales de equipo multidisciplinario.

    Coordinacin permanente con encargada de equipo multidisciplinario.

    Monitoreo de los planes de trabajo con alumnos NEE.

    Renovar convenios establecidos con redes de apoyo.Talleres para padres de alumnos con NEE.

    Talleres de capacitacin a asistentes de prvulo en relacin a alumnos con NEE.Establecer nuevos protocolos de derivaciones.

    4 Desarrollar acciones para potenciar, fortalecer y articular el Programa de Valores institucional con el RCE y medir su impacto.

    El 100% de la comunidad educativa conoce y se compromete con las acciones del Programa de Educacin en Valores.

    El Programa de Educacin en Valores es incorporado en todas las reas, articulado con el RCE.

    Facilitar al Coordinador del programa, las instancias para difusin y fortalecimiento del Programa de Educacin en Valores.

    Colegio Emprender Temuco 20

  • Proyecto Educativo Institucional

    Sensibilizar, difundir y motivar a la comunidad educativa para que se apropie y vivencie el Programa de Educacin en Valores.

    Crear, elaborar y validar instrumento de evaluacin del Programa en Valores. (Informe de personalidad).Control bimensual de informes de revisin de planificacin y observacin de clases, emitidas por Coordinador de Valores.

    5 Medir Expectativas de alumnos y padres desde el sistema escolar.

    90% de las acciones planificadas por direccin son ejecutadas.

    Conocer en terreno la realidad de los estudiantes, padres y apoderados de la escuela.

    Visitas a las aulasParticipacin en asambleas ciclosParticipacin en jornadas motivacionales.Motivacin a cursos.Realizacin de encuestas de satisfaccin de alumnos y padres.Atencin de padres, apoderados y alumnos.

    Reunin permanente con directiva general de centro de padres.

    3.2. rea GESTIN CURICULAR Objetivos estratgicos Metas Estrategias Acciones

    1 Enfatizar acompaamiento en los procesos de evaluacin de aprendizaje que deben realizar los docentes en el contexto de cada Unidad de Aprendizaje y Pruebas Sntesis

    El 100% de los docentes reciben informacin en relacin a los nfasis del rea curricular y reciben protocolos especficos del rea.

    Equipo Tcnico y Docentes reciben lineamientos en relacin a los nfasis del rea curricular para el ao 2012.

    Lineamientos a Jefes Departamentos en relacin a su rol tcnico de acompaamiento a la prctica docente ao 2012.Plan de accin Jefes de Departamentos.

    Colegio Emprender Temuco 21

  • Proyecto Educativo Institucional

    Socializacin Reglamento de Evaluacin Modificado: Docentes Estudiantes Padres.

    Entrega de lineamientos en relacin a la evaluacin en sus tres momentos.

    Proceso de induccin docente de Enseanza Media.

    98% de los docentes disea de acuerdo a requerimientos de escuela y tipo de evaluacin y entrega a CA los instrumentos para los tres momentos evaluativos (Diagnstica _Proceso_ Final) a desarrollar en cada Unidad de Aprendizaje

    Unidad didctica especfica y anexa los instrumentos de evaluacin correspondientes a los tres momentos evaluativos.

    Revisin de instrumentos considerando las capacitaciones en evaluacin impartidas en el centro educativo.

    Retroalimentacin a los docentes de las observaciones a Instrumentos de evaluacin.

    Revisin de registro en libro de clases de Evaluacin diagnstica.Adecuacin pruebas a alumnos con NEE.Elaboracin de Pruebas Sntesis Sectores SIMCE.

    Revisin de PS, correccin si corresponde.

    Aplicacin de PS.Anlisis de resultados en Departamento. Acciones de mejora en torno a resultados.

    Colegio Emprender Temuco 22

  • Proyecto Educativo Institucional

    100% de los docentes reciben retroalimentacin en torno a los Instrumentos de evaluacin a aplicar y del anlisis de los resultados obtenidos por los estudiantes una vez que estos han sido aplicados.

    Docentes reciben retroalimentacin en torno a los instrumentos de evaluacin diseados y aplicados en cada Unidad Didctica.

    Revisin de los anlisis realizados por los docentes en la instancia de Evaluacin Final de cada Unidad Didctica.

    Retroalimentacin a los docentes a travs de Informe 1 semestre en relacin a los resultados arrojados en los anlisis de pruebas de Unidad ,identificando la cantidad de estudiantes en cada Grupo Nivel para disear planes remediales en relacin a habilidades en dficit.

    Socializacin y anlisis de resultados de PU (por grupo nivel) en JEV, para intencionar estrategias de mejora en los departamentos.

    2 Fortalecer las prcticas docentes desde lo especfico de cada disciplina o sector de aprendizaje.

    El 100% de los Departamentos didcticos elaboran lineamientos de trabajo referidos a metodologas que fortalezcan el desarrollo de habilidades del sector de aprendizaje

    Establecimiento de lineamientos de metodologas de trabajo de acuerdo a cada disciplina.

    En departamento se definen las habilidades ms relevantes del sector de aprendizaje y se definen lineamientos de cmo trabajarlas en aula.

    Departamentos determinan las metodologas de trabajo y realizan capacitacin interna a aquellos docentes que imparten el sector e aprendizaje.

    Colegio Emprender Temuco 23

  • Proyecto Educativo Institucional

    CA y Jefes de Departamento Observan clases de docentes que imparten el sector de aprendizaje especfico.

    Triangulacin de observacin (JD/CA/Pautas).Anlisis de resultados de observaciones de aula Reunin de Departamento. Diseo de acciones de mejora.Socializacin de resultados en Jornada de Evaluacin Semestral.

    El 100% de los Departamentos Didcticos, Equipo de Educadoras de Prvulos y educadoras de Diferencial participan de al menos una capacitacin en la disciplina.

    Docentes capacitados de acuerdo a la disciplina que imparte.

    Diseo de capacitacin en conjunto con JD o con Coordinadora 170 y E. Parvularia.Bsqueda de entidad capacitadora.

    Seguimiento de la implementacin de capacitaciones por Depto.

    3 Acompaar e las Prcticas Docentes/Educ. Prvulos y profesionales de apoyo.

    El 100% de los Docentes/educadoras y profesionales son observados en aula en al menos una vez durante el ao escolar (por JD, Coordinador Dcto. 170, Coordinador Educ. Parvularia y/o Coord. Acadmica) y reciben retroalimentacin de sus prcticas.

    Docentes (educ. prvulos y educ. diferencial) son Observados en clases segn pauta existente.

    Observacin de clases, segn pauta.Retroalimentacin a docentes/Educadoras y Educ. Diferencial.

    Informe de desempeo en funcin de la implementacin curricular al trmino del 1 semestre.

    El 100% de Docentes y educadoras conocen y aplican protocolos del rea curricular.

    Docentes educ. Prvulos y educ. Diferencial reciben y aplican protocolos rea curricular.

    Reunin inicio ao escolar en que se entregan lineamientos rea curricular.

    Colegio Emprender Temuco 24

  • Proyecto Educativo Institucional

    Reuniones ciclo en que se trabajan temas del rea segn pertinencia y necesidad.

    Trabajo con encargados de programas y recursos de apoyo.Reuniones con Jefes Deptos en que se analizan las prcticas de los docentes de cada depto.

    Diseo y seguimiento de planes de trabajo SIMCE.

    El 100% de los docentes planifican de acuerdo a lineamientos de escuela.

    Los docentes planifican por habilidades segn los acuerdos y requerimientos de escuela.

    Revisin de planificaciones.Informe de retroalimentacin a los docentes.

    4 Fortalecer instancias de retroalimentacin de resultados con los estudiantes y sus familias.

    Los alumnos de los tres ciclo ((1 a 4); (5 -6) y (7 a 1EM)) son informados del Reglamento de Evaluacin y promocin escolar.

    Asamblea en que se socializa Reglamento de Evaluacin.

    Asamblea de estudiantes socializacin REV.Asamblea de padres socializacin REV.

    Los cuatro niveles 3, 4, 7 y 1 Medio establecen metas cuantitativas en los sectores SIMCE con Coordinacin Acadmica y al trmino del ao alcanzan las metas establecidas.

    Establecimiento de metas cuantitativa en sectores SIMCE.

    Establecimiento de metas con alumnos y Profesor Jefe.Monitoreo de Metas acordadas con estudiantes.Planes de mejoramiento en sectores SIMCE.Implementacin de estrategias de preparacin a los alumnos.Aplicacin de test, tipo SIMCE Ensayos internos y corporativos.

    Aplicacin Prueba Corporativa.

    Colegio Emprender Temuco 25

  • Proyecto Educativo Institucional

    Retroalimentacin a estudiantes y docentes de los resultados en cada una de las mediciones.

    El 100% de los Profesores Jefes entregan informe de notas de sus estudiantes en reuniones de padres.

    Entrega de informe de notas en cada reunin de padres.

    Ingreso mensual de notas al SINEDUC.Revisin de cumplimiento de cantidad de calificaciones segn REV.Reunin con padres y alumnos en peligro de Repitencia al mes de septiembre.

    El 100 % de los alumnos con NEE (Dcto. 170), cuentan con los apoyos requeridos de acuerdo a sus necesidades especficas.

    Atencin a los estudiantes con NEE.

    Trabajo articulado de profesionales de apoyo para adecuada atencin de los estudiantes con NEE.Evaluacin de alumnos y elaboracin de planes de trabajo.

    Socializacin de planes con profesores Jefes y de Asignatura.

    Reunin de equipos de aula en forma semanal.

    Talleres impartidos por educadoras para fortalecer procesos con docentes y asistentes de prvulos.

    Diseo y aplicacin de adecuaciones curriculares.Diseo y aplicacin de evaluacin diferenciada.

    3.3. rea CONVIVENCIA ESCOLAR Objetivos estratgicos Metas Estrategias Acciones

    1 Fortalecer el equipo de inspectores para mejorar el clima de aula.

    Coordinadora general trabajando con inspector de 1 ciclo

    Funcionamiento efectivo de los inspectores.

    Coordinar el trabajo en equipo a travs de: Reuniones y registros

    Colegio Emprender Temuco 26

  • Proyecto Educativo Institucional

    ( 1 . 5 ao bsico 1 semestre) e inspectora general de 6 ao a 1 medio, 1 semestre)

    de acuerdos. Reuniones y registros de acuerdos, como equipo.Reuniones, direccin coordinacin general, e inspectores.Reuniones coordinacin general con cada inspector de ciclo.

    2 Socializar las modificaciones del reglamento de convivencia escolar

    Comunidad informada de las modificaciones del Reglamento convivencia escolar.

    Cronogramar el da de socializacin.

    Asamblea con docentes, asistentes educacionales, Directiva centro general de padres y directiva del centro general de alumnos.Asamblea de padres y apoderados.Entregar y socializar el extracto del RCE con los padres y apoderados en reunin de padres.Socializar el RCE con los alumnos en los consejos de curso del mes de marzo.

    3 Constituir un comit de Buena Convivencia Escolar.

    Comit constituido. Funcionamiento del comit.

    Reunin para establecer procedimientos de aplicacin en el sistema escolar, pertinentes al colegio.

    Socializar procedimientos establecidos con la comunidad.

    4 Fortalecer el plan de jefatura.

    100 % de los profesores jefes y asignaturas conocen el plan y lo aplican.

    Funcionamiento del plan.

    Socializar plan de jefatura.Reunin con docentes para la determinacin de Revisin y ajustes del plan de jefatura los talleres pertinentes a realizar en reuniones de padres y apoderados.

    Colegio Emprender Temuco 27

  • Proyecto Educativo Institucional

    Lineamientos para el plan de jefatura 2012.

    Aplicacin encuesta convivencial a los docentes para evaluar el desempeo de los distintos cursos en relacin a la sana convivencia.

    Refuerzo positivo a los cursos.Revisin y ajustes del plan de jefatura.

    5 Mejorar la aplicacin oportuna del Reglamento de convivencia escolar

    Seguimiento del 80% de las prcticas mencionadas en las acciones.

    % de alumnos con dificultades convivenciales.

    Sistematizar prcticas o condiciones que se establecen en el RCE tales como:1. Atrasos ( inicio

    y dentro de la rutina diaria de clases)

    2. Inasistencia a la jornada

    3. Justificaciones mdicas,

    4. Aseo de la salas5. Cuidado del

    mobiliario.6. Refuerzo positivo, 7. Uso del uniforme,8. Disrupcin aula.9. Conductas

    agresivas10. Suspensiones11. Condicionalida

    d de matrcula.12. Caducaciones

    de matrcula

    Para favorecer el clima de aula fortaleciendo una sana convivencia.

    Elaboracin de :Informes mensuales. Informes semestrales.Informe anual.Reuniones de ciclo.

    Colegio Emprender Temuco 28

  • Proyecto Educativo Institucional

    Ingreso a las reuniones de departamento para revisar temas convivenciales.

    Uso de carpetas con formatos a docentes, control y seguimiento de: Entrevistas padres y apoderados de profesores jefes y asignatura.

    Entrevistas alumnos de profesores jefes y asignatura.Tiempo de trabajo de profesor jefe con directiva de padres de cada curso.

    6 Fortalecer el compromiso y liderazgo del Centro general de alumnos con el PEI.

    El 100% de los alumnos que pertenecen al centro general de alumnos se comprometen con el PEI.

    Funcionamiento efectivo del centro de alumnos.

    Reuniones con docente de apoyo para contextualizar en relacin a la conformacin del centro de alumnos.Revisar con los alumnos el Estatuto del centro de alumnos, y hacer las modificaciones segn decreto.Realizar taller con el centro de alumnos que oriente la realizacin del plan de accin anual.

    7 Fortalecer el compromiso y liderazgo del Centro general de padres y apoderados.

    85% de las Directivas de padres comprometidas.

    Asistencia a las instancias de escuela planificadas.

    Reuniones de reflexin del PEI, RCE.Reuniones de las directivas con la CA.Reuniones de las directivas con el CV.

    3.4. rea RECURSOS Objetivos estratgicos Metas Estrategias Acciones

    Colegio Emprender Temuco 29

  • Proyecto Educativo Institucional

    1 Disminuir el dficit financiero.

    5% de disminucin en comparacin con el ao 2011.

    Comparacin Balance ao 2010-2011

    Realizar mensualmente el comparativo real con el presupuesto 2012.

    Comparar el Control Contable con el control Interno

    Registrar mensualmente en planilla Excel el control de los Gastos del mes

    2 Mejorar el Control de Compra de materiales de la Escuela.

    Bajar los costos en un 2% en relacin al ao anterior.

    Distribucin de Recursos, en comparacin al ao anterior.

    Disear Nuevo Formato Pedido.Disear Nuevo formato de Entrega.

    3 Mejorar el control de los Beneficios Sindical.

    Pago de Beneficios en los periodos correspondientes.

    Contrato Colectivo. Crear Cronograma con cada unos de los beneficios econmicos del contratos Colectivo.Respaldar los pagos con una planilla Excel.

    4 Control de los permisos Administrativo.

    Controlar el otorgamiento de permiso administrativo de acuerdo a lo establecido en el contrato Colectivo.

    Solicitud de permiso de los funcionarios.

    Crear un archivo Excel para llevar el control de cada uno de los funcionarios.

    5 Controlar los ingresos y egresos Sep.

    Llevar inventario de todos los activos fijos y compra por medio de la Sep.

    Plan de mejora Sep. Contabilizar los gastos de acuerdo al Instructivo MINEDUC.

    Crear un resumen de los gastos Mensuales.

    3.5. rea VALORES Objetivos estratgicos Metas Estrategias Acciones

    Colegio Emprender Temuco 30

  • Proyecto Educativo Institucional

    1 Difundir y Fortalecer Programa de Educacin en Valores.

    100% de conocimiento de toda la comunidad escolar del Programa de Educacin en Valores.

    Conocimiento y participacin de toda la comunidad escolar del Programa de Educacin en Valores.

    Difusin y fortalecimiento en: Asambleas, reuniones y talleres de apoderados; actos cvicos; asambleas, consejo de profesores y clases de religin.

    Difusin en murales del colegio.

    2 Incorporar en las prcticas docentes el Programa en Valores.

    100% de los docentes incorporan Programa en Valores en sus planificaciones y prcticas.

    Incorporacin del Programa de Educacin en Valores en las planificaciones y prcticas docentes.

    Revisin de planificaciones de subsectores.Observacin de clases a todos los subsectores.Retroalimentacin y acompaamiento a todos los docentes.

    3 Hacer partcipe a alumnos, padres y apoderados en el Programa en Valores.

    90% de participacin de alumnos, padres y apoderados en Delegados de Programa en Valores.

    Instauracin de grupo de Delegados de Valores de alumnos, padres y apoderados.

    Reuniones mensuales de Delegados de Valores.Talleres formativos para padres y apoderados. (Reuniones mensuales de padres y apoderados).Participacin de Delegados de Valores en los actos cvicos, difundiendo el valor del mes.

    Formacin de grupo de Valores.(Alumnos voluntarios).

    4 Desarrollar instancias de profundizacin y desarrollo del Programa en Valores.

    Participacin de todos los cursos de 1 bsico a 1 medio.

    Participacin de la comunidad educativa en instancias propuesta para difundir y profundizar el Programa de Educacin en Valores.

    Jornadas motivacionales.

    90 % de participacin de comunidad educativa.

    Actividades de: Semana Santa. Semana de la

    familia. Mes de la

    solidaridad. Ciclo de cine. Navidad.

    Colegio Emprender Temuco 31

  • Proyecto Educativo Institucional

    Elaboracin y produccin de boletn mensual de Valores.

    Fortalecimiento de formacin cvica.

    Colegio Emprender Temuco 32

  • Proyecto Educativo Institucional

    4 Evaluacin y Seguimiento

    Corresponde al Equipo de Gestin realizar el monitoreo de la ejecucin y la evaluacin de los resultados del PEI, por lo que deber generar las actividades que permanentemente realizar para que los resultados obtenidos sean mejores y ms perdurables en el tiempo.

    Fecha/Periodo Indicadores Periodicidad ResponsablesJulio y

    diciembreCumplimiento de las acciones establecidas en el plan estratgico, de cada uno de los integrantes

    del equipo directivo

    semestral Equipo Directivo

    Julio y diciembre

    Anlisis de los informes de de personalidad de los alumnos, el que ser elaborado en funcin del

    perfil del alumno/a Emprender

    Semestral Equipo Directivo

    Este PEI debe contener Nombre firma del Equipo de Gestin del Establecimiento, Sostenedor con timbres segn corresponda.

    1. Sostenedor____________CORPORACIN EDUCACIONAL EMPRENDER______________

    Nombre completo

    ____________MILANO N 02025 SECTOR AMANECER TEMUCO_________Direccin

    ______________________________72.684.200-0Firma y RUT

    2. Directora

    ___________________HILDA HORTA RIVERA____________________Nombre completo

    ______________________________6.869.097-8Firma y RUT

    Colegio Emprender Temuco 33

  • Proyecto Educativo Institucional

    3. Coordinadora General

    __________________ISABEL AGUILERA VEGA_______________________Nombre completo

    ______________________________10.243.942-2Firma y RUT

    4. Coordinadora Acadmica

    _____________________ROSITA ERICES CASTRO______________________Nombre completo

    _____________________________11.249.966-0_Firma y RUT

    5. Jefe Administrativo

    _______________JOS RAPIMN_ANCAVIL________________Nombre completo

    ______________________________11.909.124-7Firma y RUT

    5. Coordinador de Valores

    _______________MANUEL MUOZ PEREIRA_________________ Nombre completo

    ______________________________8.426.785-6 Firma y RUT

    Colegio Emprender Temuco 34

    Proyecto Educativo InstitucionalNB1 y NB2Lenguaje y ComunicacinCon capacidad de aceptar la diversidad.Colaborador y con buena disposicin.Crtico y reflexivo frente a la crtica constructiva.