PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su...

47
I E SJB UGEL HUAYTARA DISCIPLINA, TRABAJO Y ESTUDIO DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA P R O Y E C T O E D U C A T I V O I N S T I T U C I O N A L 2017-2021 MEJORANDO NUESTRA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL PROYECTAMOS CALIDAD EDUCATIVA HUAYTARA- PERÚ 2017

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

UGEL HUAYTARA

DISCIPLINA, TRABAJO Y ESTUDIO

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA

P R O Y E C T O E D U C A T I V O

I N S T I T U C I O N A L 2017-2021

MEJORANDO NUESTRA CONVIVENCIA

INSTITUCIONAL PROYECTAMOS CALIDAD

EDUCATIVA

HUAYTARA- PERÚ

2017

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

UGEL HUAYTARA

"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

“CONSOLIDANDO NUESTRA CALIDAD EDUCATIVA”

2 017 - 2 021

COMISIÓN DE TRABAJO

Director: Juan Carlos Yachi Mendoza Administradora: Pamela Alejandra Martínez Meza Prof.: Juan Valeriano Condeña Chuquihuaccha Prof.: Marino Celodio Mejía Manrique Prof.: José Claudio López Yana Prof.: Derme Alex Gutiérrez Avilés Prof.: Maritza Madeleine Ortiz Falcón Prof.: Elvira Rosario Huaroto Bendezu Prof.: Vidaul Roger Araujo Ochoa. Prof.: Javier Arce Acco. APAFA: SR. GENARO SOLDEVILLA CONISLLA ALCALDESA ESCOLAR: REYES FLORES NOELY

Rumbo a la excelencia educativa

Proyecto Educativo Institucional de la Institución

Educativa “San Juan Bautista” - Huaytará

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

UGEL HUAYTARA

PRESENTACIÓN

Nuestra Institución Educativa Publica “SAN JUAN BAUTISTA” de HUAYTARA, que

brinda el modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa, acorde a los

lineamientos de las políticas educativas que demandan la nación y el estado, se orienta

a asegurar el derecho de una educación de calidad de nuestros estudiantes, mediante

el logro de los aprendizajes fundamentales y las competencias básicas para contribuir

al desarrollo, transformación, bienestar y el progreso del éxito y calidad de vida personal

de los estudiantes, que consecuentemente redunde a nuestra provincia, región y país.

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) presenta a partir de su identificación, el análisis

situacional, la propuesta de gestión escolar centrada en los aprendizajes, armonizados

por consenso de toda la comunidad educativa; tanto del Cuerpo Directivo, Personal

Jerárquico, Docente, Administrativo, de Mantenimiento, Estudiantes y Padres de Familia.

En esta perspectiva, el presente PEI, es un instrumento valioso e imprescindible en el

desarrollo de la institución, dado que nos permite identificar las situaciones

problemáticas, de esta manera planificar, organizar y ejecutar las mejoras necesarias

para garantizar una formación de calidad a favor de nuestros estudiantes y la

acreditación institucional.

Nuestra Institución Educativa, acoge el PEI, con el compromiso de emprender un cambio

en nuestros modelos o paradigma pedagógicos de gestión y de enseñanza para el

desarrollo de competencias, poniendo de manifiesto los principios, los valores religiosos,

éticos y morales que rigen nuestra convivencia institucional, con un trabajo colaborativo

y colegiado para elevar la calidad educativa avanzando hacia el futuro deseado.

El propósito de la Institución Educativa Emblemática “SAN JUAN BAUTISTA” de

Huaytara, es asegurar la calidad del servicio educativo, sujeto a los cambios e

innovaciones tecnológicas, axiológicas, filosóficas y normativas, a las nuevas

concepciones sob re paradigmas, enfoques y tendencias educativas, contemplados en El

Marco del Sistema Curricular Nacional, teniendo como fortaleza un equipo directivo

competente con acceso a sus cargos mediante evaluación meritocrática, acorde al Marco

del Buen Desempeño del Directivo, conscientes y capaces asumir su rol, con un

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

UGEL HUAYTARA

enfoque de gestión en liderazgo pedagógico y hacia el logro las metas de los resultados

del aprendizaje.

El derecho a una educación de calidad de nuestros estudiantes, el cumplimiento de las

metas propuestas, y los cinco compromisos de gestión institucional, demandan, la

movilización colectiva de toda la comunidad educativa, implementando la operativización,

funcionalidad y aplicación de las Rutas De Aprendizajes como herramienta pedagógica ,

la medición de logros en base a los estándares de calidad, enmarcados en los mapas

de progreso, y el Marco del Buen Desempeño del Docente, como rector, de prácticas

pedagógicas destacadas y reconocimiento de maestros(as) FORTALEZAS los cuales

asumirán liderazgo docente y desarrollen un servicio educativo pertinente y de calidad

que permita la acreditación institucional y la certificación de los docentes.

La elaboración del PEI, es un proceso constante de desarrollo humano e institucional que

involucra la investigación y la construcción colectiva del ser y el qué hacer de la

comunidad educativa. Se constituye bajo los parámetros de educación con calidad, cuyo

destino, es la formación de una comunidad educativa participativa, donde todos se

involucren en el cambio.

El PEI otorga identidad y sentido a la institución, a la vez que conforma comunidades

pedagógicas, académicas y científicas, proporcionando espacios de formación, con la

integración de todos los procesos institucionales. Fortalece la cultura del conocimiento

y la convivencia, y además, dinamiza el proceso de planeación. De otra parte, el PEI

permite revisar las concepciones educativas, al proponer la formación integral de la

persona, dentro de la comunidad, así como la construcción del conocimiento y la

verificación constante de la calidad de vida.

La base para la elaboración del PEI es la AUTO EVALUACIÓN INSTITUCIONAL, a través

de ella, las debilidades se van convirtiendo en fortalezas, en un conocimiento

institucional, cada vez, más reflexivo y más ajustado a la realidad, tanto en el micro,

como en el macro contexto. Entonces, es así como también, las amenazas se convierten

en oportunidades.

Este documento significa un proceso político y pedagógico. Político en la dirección de

crear un ambiente de clara práctica democrática, otorgando poder de decisión a los

actores de la institución. Es pedagógico en tanto es una dinámica de inter aprendizaje

donde se reflexiona sobre experiencias y conocimientos desarrollados en la comunidad;

de modo que aprenderemos cosas nuevas a fin de organizar los diferentes espacios de

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

UGEL HUAYTARA

Trabajo que responderán a la visión institucional. El Proyecto Educativo Institucional está

formulado en base a la Identidad Institucional, el Análisis situacional, a la Propuesta de

Gestión Centrada en los Aprendizajes, así mismo las acciones para la implementación

del PEI desarrollados con el aporte creativo, la responsabilidad y la decisión de cambio

de los agentes de la institución San Juanina.

LA COMISIÓN

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

UGEL HUAYTARA

ESTRUCTURA DEL PEI

I. IDENTIFICACIÓN

1.1. Información de la IE

1.2. Visión y misión

1.3. Principios de la Educación

II. ANÁLISIS SITUACIONAL

2.1. Resultados aprendizaje e indicadores de eficiencia interna

2.2. Funcionamiento de la IE

2.3. Vinculación con el entorno de la IE

2.4. Cuadro Diagnóstico situacional

III. PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES

3.1. Objetivos de gestión escolar centrada en los aprendizajes

3.2. Matriz de planificación a mediano plazo

IV. ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI

4.1. Monitoreo del PEI

V. ANEXOS

5.1. Actas de reunión, evidencias del proceso de formulación, entre otros.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

7

I

IDENTIFICACIÓN DE

LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

8

I. IDENTIFICACIÓN.

1.1. INFORMACIÓN DE LA IE.

1.1.01. Nombre de la I.E. : “SAN JUAN BAUTISTA”- HUAYTARA

1.1.02. Resolución de creación : D.S. N° 1093

1.1.03. Código modular de la IE : 0275636

1.1.04. Código local de la IE : 183306

1.1.05. Teléfono : 999609117

1.1.06. Página web :

1.1.07. Correo electrónico : [email protected]

1.1.08. Dirección : Av. El sol N°230.

1.1.09. Ubicación geográfica : Región Huancavelica – Provincia Huaytará – Distrito Huaytará

1.1.10. DREH : Huancavelica

1.1.11. UGEL : Huaytará

1.1.12. Gestión : Estatal

1.1.13. Nivel : Secundaria

1.1.14. Modalidad : Menores

1.1.15. Turno de atención : Mañana - Tarde (8:00 a.m. –

03:30 p.m.)

1.1.16. Alcance temporal : Inicio (01-03-2017)

Término (31- 03-2021)

1.1.17. Equipo directivo : Lic. Juan Carlos Yachi Mendoza

DIRECTOR Lic. Pamela Alejandra Martínez Meza ADMINISTRADORA Lic. Patricia Asunción Hilari Neira COORDINADORA DE CIENCIAS Lic. Juan Valeriano Condeña Chuquihuaccha COORDINADOR DE LETRAS Lic. José Luis Escate Lu COORDINADOR DE TUTORIA

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

9

1.1.18. Población involucrada :

AÑO

ESTUDIANTES

SECCIONES

DOCENTES

PERSONAL

ADM. Y DE

SERVICIO

PADRES DE

FAMILIA

2014 213 10 16 6 157

2015 199 10 16 6 155

2016 220 10 21 15 162

2017 212 10 21 15 158

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

10

RESEÑA HISTÓRICA.

El “Colegio Nacional Mixto de Huaytará”, hoy I.E. “San Juan Bautista” fue creado, siendo Presidente de la República el Arquitecto Fernando Belaunde Terry, parlamentarios por Huancavelica Alfonso Mendoza y José Valdivia Manchego, Alcalde del Distrito de Huaytará, Señor Vicente Soldevilla Espinoza, Gobernador Félix Bellido Torres y Juez de Paz Señor Juvenal Huamán Sante.

Los señores Parlamentarios por Huancavelica a requerimiento de las autoridades y del pueblo, cada cual por su lado gestionaron un Colegio para Huaytará, mientras que el Diputado Valdivia Manchego, lo consiguió con el nombre de “Inca Garcilazo de la Vega”, el senador Mendoza lo consiguió con el nombre de “San Juan Bautista”, mediante D.S. Nº 1093 del 09 de Octubre de 1964.

Ante dicha situación el señor Director del Colegio “San Juan Bautista”, Alfonso Montoya Portocarrero, buscó la fusión de ambos presupuestos, dando lugar al Colegio Nacional Mixto de Huaytará Castrovirreyna, mediante R.M. Nº 1569 del 05 de Abril de 1965, iniciándose las clases el mismo día.

1.1. Fundación:

Tal es así que por acuerdo unánime de las autoridades y de la población en general se determinó

que su Fundación, Creación e Inauguración, debería realizarse en vísperas de la Fiesta Patronal,

es decir el 23 de Junio de 1965. En consecuencia se cumplió tal acuerdo con un programa especial

iniciándose de las 4:00 p.m. con la presencia del Parlamentario Rafael Velarde y el Diputado por

Huancavelica José Valdivia Manchego en representación del Presidente de la República Arquitecto

Fernando Belaunde Terry y oficiando como Madrina a la Doctora Griselda Espinosa Matos.

De allí a la actualidad se dio variaciones en cuanto al nombre de Centro Educativo siendo “Colegio

Nacional Mixto de Huaytará”, luego Colegio Secundario de Menores de Huaytará luego con el

nombre de Colegio Estatal “San Juan Bautista” de Huaytará y finalmente con el nombre de Institución

Educativa Pública “San Juan Bautista” de Huaytará.

UBICACIÓN

Huaytará, es un distrito eminentemente agrícola, Limita por el norte con lo distritos de

Quito Arma, por el sur con el distrito de Ayavi, al este con el distrito de Huayacundo

Arma, y por el oeste con el distrito de Huancano (Pisco)por su ubicación estratégica

es una puerta de salida de la producción hacia la costa de los departamentos de

departamento de Ayacucho e Ica.

Superficie: 6458.39 km²

Población: Total: 23247 habitantes (*)

Capital Del Departamento: Huancavelica

Altitud de la capital: 2572 msnm

Número de distritos: 16

Clima: mayormente templado. Una temperatura anual promedio de 18° C.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

11

PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

Provincia

Superficie (km²)

Población

Capital

Altitud msnm

HUANCAVELICA 22.131,47 454,797 HUANCAVELICA 5.328

CASTROVIRREYNA 3984.62 20 402 CASTROVIRREYNA 3 956

HUAYTARA 6458.39 2 3247 HUAYTARA 2572

ANGARAES 1,957 65 189 LIRCAY 3.278

ACOBAMBA 910.8 62 868 ACOBAMBA 3.423

CHURCAMPA 1072 44 215 CHURCAMPA 3 262

TAYACAJA 3,371 104 378 PAMPAS 3.276

(*) X Censo de Población y V de Vivienda, 2007-Instituto Nacional de Informática y Estadística del Perú (INEI-Perú, 2007).

AGRICULTURA Huaytará representa un gran exportador de palta y quinua.

Además, es productor de lácteos y derivados, lana de vicuña, ganado vacuno, caprino, porcino, cuy, etc. La provincia de Huaytará, es privilegiada, por su calidad de suelo, clima, horas de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú.

1.2. MISIÓN

Nuestra Institución Educativa existe por necesidad de la educación pública para formar de manera

integral a jóvenes adolescentes de Secundaria con docentes actualizados, implementados y vocación

de servicio. Somos una institución Educativa que desarrolla aprendizajes de calidad y con una

formación integral de los estudiantes, desarrollando un currículo diversificada basada en los

conocimientos científicos, tecnológicos y culturales, impulsando la

práctica de valores con el ejemplo desarrollando proyectos innovadores productivos con cultura

empresarial y exportadora de acuerdo a las necesidades del mercado.

VISIÓN:

La Institución educativa Pública “San Juan Bautista” para el 2021 será líder en la educación

básica de calidad y será reconocida por el Ministerio de Educación por prestar una educación integral y

por la práctica de valores y técnico productiva de alta calidad en el aspecto epistemológico con Actitud

crítica constructiva con conocimiento científico y tecnológico, emprendedor y cultura exportadora,

integrado socialmente, renovados y actualizados los medios educativos para un servicio de calidad en

base a la práctica y experiencia competitiva, adquiriendo habilidades y

destrezas en el manejo de equipos de alta tecnología transformando la materia prima en producto

terminado, cuidando el medio ambiente.

1.3. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN.

La educación prioriza el reconocimiento de la persona como centro y agente

fundamental del proceso educativo. Por ello se sustenta en los siguientes Principios de

la Educación

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

12

(Ley General de Educación, Art. 8°):

1.3.1. La calidad, que asegure la eficiencia en los procesos y eficacia en los logros y las

mejores condiciones de una educación para la identidad, la ciudadanía, el trabajo; en un

marco de formación permanente.

1.3.2. La equidad, que posibilite una buena educación para todos los peruanos sin

exclusión de ningún tipo y que dé prioridad a los que menos oportunidades tienen.

1.3.3. La interculturalidad, que contribuya al reconocimiento y valoración de nuestra

diversidad cultural, étnica y lingüística; al diálogo e intercambio entre las distintas

culturas y al establecimiento de relaciones armoniosas.

1.3.4. La democracia, que permita educar en y para la tolerancia, el respeto a los

derechos humanos, el ejercicio de la identidad y la conciencia ciudadana, así como la

participación.

1.3.5. La ética, que fortalezca los valores, el respeto a las normas de convivencia y la

conciencia moral, individual y pública. 1.3.6. La inclusión, que incorpore a las personas con discapacidad, grupos sociales

excluidos, marginados y vulnerables.

1.3.7. La conciencia ambiental, que motive el respeto, cuidado y conservación del

entorno natural como garantía para el futuro de la vida.

1.3.8. La creatividad y la innovación, que promuevan la producción de nuevos

conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

13

II

ANÁLISIS

SITUACIONAL

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

14

2. ANÁLISIS SITUACIONAL

2.1. Resultados aprendizaje e indicadores de eficiencia interna.

La I.E.P. “San Juan Bautista”, pertenece a la modalidad de Educación Básica Regular,

se encuentra ubicada en el distrito de Huaytará, provincia Huaytará, región

Huancavelica. La institución educativa es pública, brinda atención en el nivel

secundaria y es polidocente completa. La I.E.P. “San Juan Bautista”, cuenta con un

Proyecto Educativo Institucional vigente, pero ha asumido el compromiso de

actualizar su contenido tomando en cuenta las orientaciones brindadas por el

MINEDU, con la participación de toda la comunidad educativa.

El análisis de los resultados de aprendizaje según la ECE y las actas consolidadas de

evaluación integral y de los indicadores de eficiencia interna, se obtuvieron las

siguientes conclusiones:

CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ECE)

Preguntas de análisis

Análisis de los gráficos obtenidos

Problema Causas ¿Por qué sucede esto?

¿Los resultados de la ECE muestran crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los niveles alcanzados de la competencia de la lectura?

La IE, recientemente en el año 2015, participó por primera vez en la ECE, obteniéndose los siguientes resultados: Previo al inicio 29,8% En inicio 36,2 % En proceso 19,1 % Satisfactorio 14,9 %

Existe bajo nivel de logro en la competencia lectora.

Los docentes no aplican adecuadas estrategias, métodos y técnicas lectoras para el aprendizaje significativo de los estudiantes.

¿Los resultados de la ECE muestran crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los niveles alcanzados de la competencia matemática?

En la competencia matemática los resultados son los siguientes: Previo al inicio 40,4% En inicio 46,8 % En proceso 8,5% Satisfactorio 4,3 %

Existe bajo nivel de logro en la competencia matemática.

La planificación anual no ha previsto la generación de condiciones para atender a la demanda y sus necesidades de aprendizaje.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

15

CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (Actas)

Preguntas de análisis

Análisis de los gráficos obtenidos

Problemas relacionados

Causas asociadas

¿Los resultados de las actas muestran crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los niveles de logro alcanzados por los estudiantes?

En el nivel de logro destacado muestra un descrecimiento del 2013 al 2014 y crecimiento del 2014 al 2015, representando un número actas 2015 de crecimiento de estudiantes frente al total.

Pocos estudiantes alcanzan el nivel de logro destacado.

Mayor población con baja demanda cognitiva.

Limitado manejo de enfoques pedagógicos y uso efectivo del tiempo durante la sesión de aprendizaje.

Poco dominio de la evaluación por competencias y manejo de instrumentos.

Uso de estrategias tradicionales, espacios de aprendizaje monótonos, materiales y recursos educativos no motivadores para el estudiante.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

16

¿Qué interpretación se obtiene al observar los niveles de logro obtenidos por los estudiantes en las áreas?

En el nivel logro destacado presente mayor porcentaje en las áreas de Educación Física y Arte e Historia, Geografía y Economía.

Persistencia de la brecha entre estudiantes con calificaciones de logro destacado y previsto, con las calificaciones de proceso y en inicio.

Limitado desarrollo integral y potencialidades del estudiante.

Programación curricular no acorde con los intereses, niveles cognitivos y necesidades educativas de los estudiantes.

Poca identificación de las características y particularidades de los estudiantes.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

17

RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA DE LA IE

CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (Actas)

Preguntas de análisis

Análisis de los gráficos obtenidos

Problemas relacionados

Causas asociadas

¿La institución educativa ha incrementado, mantenido o disminuido el número de estudiantes matriculados en los últimos tres años, considerando el número de estudiantes retirados y trasladados?

La IE ha disminuido en 14 estudiantes del 2015 al 2016 ha incrementado en 21 estudiantes en el 2015 año con respecto al 2016 FALTA 2017

La IE presenta una disminución relativa de estudiantes, debido a que las IE de nivel primario de la jurisdicción, tienen menor cantidad de estudiantes.

Limitado análisis de la población estudiantil y la movilización de ellas del nivel primario al nivel secundario.

¿La institución educativa ha aumentado, mantenido o reducido el porcentaje de estudiantes no promovidos (repitencia)?

La IE ha disminuido el porcentaje de estudiantes no promovidos en 11,5 %

Estudiantes con asistencia irregular. Datos estadísticos entregados a destiempo.

Estudiantes que trabajan y/o viven solos.

¿La institución educativa ha aumentado, mantenido o reducido el porcentaje de estudiantes con extra edad?

En los tres años la IE no presenta estudiantes con extra edad.

No se presenta este caso.

No se presenta este caso.

2.2. Funcionamiento de la IE.

Considerando las características de la I.E. “San Juan Bautista” y los pasos a seguir para

el análisis del funcionamiento de la IE, se obtuvo los siguientes resultados sobre el

logro de sus compromisos de gestión escolar:

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

18

LOGRO DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR

Preguntas de análisis

Análisis de los gráficos obtenidos

Problemas relacionados

Causas asociadas

¿Qué compromisos alcanzaron las metas propuestas en los dos últimos años?

Logro de metas de los aprendizajes Logro de metas del porcentaje de permanencia y conclusión Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje. Conflictos sobre los que el equipo directivo toma acción, en relación al número de conflictos identificados y registrados. Implementación de actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo (PAT)

Los compromisos de gestión escolar no se cumplen en su totalidad de acuerdo a las metas planteadas.

En el 2015 se logra los compromisos referidos a la toma de acción frente a los conflictos y la implementación de actividades del PAT.

Limitado manejo de Estrategias, pedagógicas y uso efectivo durante la sesión de aprendizaje.

Poca implementación en rutas de aprendizaje por parte de las instancias del sector. Falta de compromiso de algunos docentes en la formación integral de los estudiantes.

¿Qué compromisos no alcanzaron las metas propuestas en los dos últimos años?

Uso efectivo del Tiempo. Uso de rutas de aprendizajes.

Alumnos que

aprobaran al 100%

NIVEL DE IMPLEMENTACIÒN DE LOS INDICADORES DE FUNCIONAMIENTO DE LA IE

Procesos de la IE Estado del Proceso

Problemas relacionados al

Proceso

Causas asociadas

Dirección y liderazgo

Desarrollar planeamiento institucional

Proceso En Desarrollo

Desconocimiento de la existencia del PAT, PEI, RI por parte de los padres de familia y estudiantes.

Inasistencia de los padres de familia a las asambleas y reuniones informativas programadas. Poca difusión de los documentos de gestión a toda la comunidad educativa y de estrategias en la convocatoria a los Padres de Familia para integrar la elaboración de los

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

19

documentos de gestión.

Gestionar relaciones interinstituciona les y comunitarias

Proceso en Desarrollo

Desconocimiento y limitada gestión de algunos miembros de la comunidad educativa con aliados estratégicos.

Poco compromiso de los actores de la comunidad educativa.

Evaluar la gestión escolar

Proceso Insuficiente

Limitado espacios para la evaluación de la gestión escolar

Cumplimiento de acciones programadas por el ente superior en plazos establecidos.

Desarrollo pedagógico y convivencia escolar

Gestionar la matrícula

Proceso en Desarrollo

Demora en la publicación y entrega de nóminas oficiales. Matricula tardía y/o ratificación por parte de los padres de familia.

PP.FF. que no hacen entrega de manera oportuna los documentos de matrícula. Desinterés de algunos padres de familia para realizar la ratificación.

Preparar condiciones para la gestión de los aprendizajes

Proceso en Desarrollo

Debilidad en la planificación y/o ejecución de la programación curricular, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje

Programaciones poco contextualizadas. Limitada referencia de los intereses, niveles cognitivos y necesidades del estudiante. Poca actualización del docente.

Desarrollo pedagógico y convivencia escolar

Fortalecer el desempeño docente

Proceso en Desarrollo

Limitados espacios de socialización de los resultados del monitoreo pedagógico. Algunos docentes con poca apertura al trabajo colaborativo y de interaprendizaje.

Algunos docentes que piden permiso o licencias constantemente y de manera injustificada. Algunos docentes muestran desinterés en la mejora de su desempeño docente. Algunos docentes muestran poca motivación para participar en reuniones de trabajo colegiado.

Gestionar los aprendizajes

Proceso Insuficiente

Escaza coordinación entre los docentes, tutor, auxiliar de

Poco interés de los actores de la comunidad educativa específicamente en las aulas y/o

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

20

educación para la mejora de los aprendizajes. Poca comunicación con padres de familia sobre las dificultades presentadas en los aprendizajes.

estudiantes que requieren de mayor apoyo. Padres de familia que, por motivos de trabajo, problemas familiares, salud abandonan y descuidan a sus hijos.

Gestionar la convivencia escolar y la participación

Proceso Insuficiente

Desconocimiento parcial de las normas de convivencia y acciones preventivas ante la violencia escolar.

Escasa difusión de las normas de convivencia y acciones preventivas ante la violencia escolar. Escaso cumplimiento del Reglamento Interno y de las Normas de Convivencia.

Soporte al funcionamie nto de la IE

Administrar los recursos humanos

Proceso En Desarrollo

Poco fortalecimiento de competencias y capacidades del recurso humano.

Limitados programas y oportunidades de capacitaciones.

Administrar la infraestructura, los servicios básicos y complementario s

Proceso Insuficiente

Desconocimiento de algunos personales de servicio para el cumplimiento de sus funciones en la limpieza y conservación de la infraestructura y de las áreas verdes. Insuficiente abastecimiento de agua. Poca sostenibilidad de la señalización en gestión de riesgo.

Escaso actualización en cumplimiento de sus funciones para la mejora del servicio en la IE. Deficiente cultura ambiental por parte de la comunidad educativa. Poca evaluación de la mejora del servicio de agua. Poca difusión de las medidas de seguridad y prevención de riesgos en la IE (escuela segura)

Administrar los bienes, recursos y materiales educativos

Proceso en Desarrollo

Algunos estudiantes no cuentan con libros y carpetas de trabajo.

Algunos estudiantes no devuelven los libros al término del año lectivo lo que genera que no haya

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

21

libros en stock, sustentando que se les ha perdido. No se cuenta con la cantidad suficiente de libros actualizados para repartir a todos los estudiantes.

Administrar recursos económicos

Proceso Debilidad

Poca difusión sobre la programación y ejecución de los gastos de la I.E.

Poco interés de algunos miembros de la comunidad educativa en asistir a las reuniones de balances económicos causando descontento en la comunidad educativa.

2.3. Vinculación con el entorno de la IE

VINCULACIÓN DE LA IE CON EL ENTORNO

Factores del entorno relacionados a la IE Estrategias a la IE relacionadas al Entorno

Riesgos ¿Cuáles creen Que son los principales problemas que afectan a la comunidad/loca lidad donde se ubica la IE?

Falta de semáforo y señales de tránsito: A la periferia de la I.E. a la hora de entrada y salida de los estudiantes. Inadecuado acceso en el desplazamiento de los estudiantes a la I.E

¿Cómo lo mitigamos?

Organizar a los padres de familia para apoyar en la seguridad de sus hijos. Gestionar con el gobierno local para la implementación de señales de tránsito y dotación de policías de tránsito a la hora de entrada y salida de los estudiantes. Establecer vinculaciones positivas con las otras IE del entorno. Mayor compromiso de las autoridades locales para mejorar el acceso a la I.E

Riesgos priorizados que afectan a la IE.

Accidentes de Tránsito por falta de señalización y policía de tránsito.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

22

Potencialida des

¿Cuáles son las principales fortalezas de la comunidad/loca lidad donde se ubica la IE?

Buena ubicación, cercana a diversas instituciones públicas y privadas y área segura

¿Cómo las aprovechamos ?

Mayor coordinación y cumplimiento a las alianzas y convenios estratégicos para la mejora de los aprendizajes y su seguridad.

Actores del entorno

¿Qué instituciones u organizaciones públicas y/o privadas trabajan en la comunidad/loca lidad donde se ubica la IE?

Públicos: Municipalidad, RENIEC, SUB GERENCIA , PNP, DEMUNA, CEM , UGEL,CENTRO DE SALUD , BANCO DE LA NACION etc. Privadas: Empresas de transporte, Agencias bancarias, CARE-PERU , Tiendas comerciales y otros.

Según los riesgos priorizados, ¿qué instituciones u organizaciones de las mencionadas pueden beneficiar a la IE? ¿De qué manera?

Públicos: PNP, apoyar con la seguridad. SUB GERENCIA , Municipalidad, apoyar con la instalación de señalización . CEM apoyo psicológico a los estudiantes.

Privadas: Empresas de transporte: Traslado de los estudiantes de los lugares aledaños y responsabilidad social.

2.4. Cuadro Diagnóstico Situacional

CUADRO DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Evaluación de Resultados

Problemas identificados Causas asociadas ¿Por qué se originado el problema?

Resultados de ECE Existe bajo nivel de logro en la competencia lectora.

Existe bajo nivel de logro en la competencia matemática.

1. Los docentes no aplican adecuadas estrategias, métodos y técnicas lectoras para el aprendizaje significativo de los estudiantes. 2. La planificación anual no ha previsto la generación de condiciones para atender a la demanda y sus necesidades de aprendizaje.

Resultados de actas consolidadas de evaluación integral

Pocos estudiantes alcanzan el nivel de logro destacado. Mayor población con baja demanda cognitiva. Persistencia de la brecha entre estudiantes con calificaciones de logro destacado y previsto, con las

3. Limitado manejo de enfoques pedagógicos y uso efectivo del tiempo durante la sesión de aprendizaje. 4. Poco dominio de la evaluación por competencias y manejo de instrumentos. 5. Uso de estrategias tradicionales, espacios de aprendizaje monótonos, materiales y recursos educativos no

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

23

calificaciones de proceso y en inicio. Limitado desarrollo integral y potencialidades del estudiante.

motivadores, perdiendo el interés el estudiante. 6. Programación curricular no acorde con los intereses, niveles cognitivos y necesidades educativas de los estudiantes. 7. Poca identificación de las características y particularidades de los estudiantes.

Resultados de eficiencia interna

La IE presenta una disminución relativa de estudiantes (año 2015), debido a que las IE de nivel primario de la jurisdicción, tienen menor cantidad de estudiantes varones. La existencia de IE privadas que ofertan un currículo preuniversitario.

8. Limitado análisis de la población estudiantil y la movilización de ellas del nivel primario al nivel secundario.

9. Desconocimiento de los padres de familia por una educación integral. Los padres de familia valoran el aprendizaje en conocimiento y destrezas para el ingreso a las universidades.

Evaluación del funcionamiento de la IE

Estado del Proceso

Problemas relacionados al

Proceso

Causas asociadas

Dirección y liderazgo

Desarrollar planeamiento institucional

Proceso En Desarrollo

Poca difusión e interés por conocer la existencia del PAT, PEI, RI por parte de los padres de familia y estudiantes.

10. Inasistencia de a l g u n o s padres de familia a las asambleas y reuniones informativas programadas. 11. Poca difusión de los documentos de gestión a toda la comunidad educativa y de estrategias en la convocatoria a los Padres de Familia para integrar la elaboración de los documentos de gestión.

Gestionar relaciones interinstitucional les y comunitarias

Proceso en Desarrollo

Desconocimiento s de algunos miembros de la comunidad educativa sobre los aliados estratégicos.

12. Poco compromiso de los actores de la comunidad educativa.

Evaluar la gestión escolar

Proceso Insuficiente

Limitado espacios para la evaluación

13. Cumplimiento de acciones programadas

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

24

de la gestión escolar

por el ente superior en plazos establecidos.

Desarrollo pedagógico y convivencia escolar

Gestionar la matrícula

Proceso en Desarrollo

Demora en la publicación y entrega de nóminas oficiales.

14. PP.FF. que no hacen entrega de manera oportuna los documentos de matrícula. 15. Desinterés de algunos padres de familia para realizar la ratificación.

Desarrollo pedagógico y convivencia escolar

Preparar condiciones para la gestión de los aprendizajes

Proceso en Desarrollo

Algunas deficiencias en la planificación y/o ejecución de la programación curricular, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje

16. Programaciones poco contextualizados. 17. Limitada referencia de los intereses, niveles cognitivos y necesidades del estudiante. 18. Poca actualización del docente.

Fortalecer el desempeño docente

Proceso en Desarrollo

Limitados espacios de socialización de los resultados del monitoreo pedagógico. Algunos docentes con poca apertura al trabajo colaborativo y de interaprendizaje.

19. Algunos Docentes que solicitan permiso o licencias constantemente y de manera injustificada. 20. Poco interés en la mejora de su desempeño del docente. 21. Poca motivación para participar en reuniones de trabajo colegiado.

Gestionar los aprendizajes

Proceso Insuficiente

Deficiente coordinación entre los docentes, tutor, auxiliar de educación para la mejora de los aprendizajes. Desinterés de los padres de familia sobre las dificultades presentadas en los aprendizajes.

22. Falta de interés de algunos actores de la comunidad educativa específicamente en las aulas y/o estudiantes que requieren de mayor apoyo. 23. Padres de familia que, por motivos de trabajo, problemas familiares, salud abandonan a sus hijos.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

25

Gestionar la convivencia escolar y la participación

Proceso Insuficiente

Desconocimiento parcial de las normas de convivencia y acciones preventivas ante la violencia escolar.

24. Escasa difusión de las normas de convivencia y acciones preventivas ante la violencia escolar. 25. Escaso cumplimiento del Reglamento Interno y de las Normas de Convivencia.

Soporte al funcionamie nto de la IE

Administrar los recursos humanos

Proceso En Desarrollo

Poco fortalecimiento de competencias y capacidades del recurso humano.

26.Limitados programas y oportunidades de capacitaciones.

Administrar la infraestructura, los servicios básicos y complementario s

Proceso Insuficiente

Desconocimiento de sus funciones personal de servicio para el mantenimiento, limpieza y conservación de la infraestructura y de las áreas verdes. Insuficiente abastecimiento de agua. Poca sostenibilidad de la señalización en gestión de riesgo.

27. Actualización de sus funciones para el cumplimiento de sus labores 28. Poca evaluación de la mejora del servicio de agua. 29. Deficiente cultura ambiental por parte de la comunidad educativa. 30. Poca difusión de las medidas de seguridad y prevención de riesgos en la IE (escuela segura)

Administrar los bienes, recursos y materiales educativos

Proceso en Desarrollo

Algunos estudiantes no cuentan con libros y carpetas de trabajo.

31. Algunos estudiantes no devuelven los libros al término del año lectivo lo que genera que no haya libros en stock, sustentando que se les ha perdido. 32. No se cuenta con la cantidad suficiente de libros actualizados para repartir a todos los estudiantes.

Administrar recursos económicos

Proceso Debilidad

Poca difusión sobre la programación y

33. Poco interés sobre la información acerca de las programaciones y ejecuciones de los gastos de los aportes

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

26

ejecución de los gastos de la I.E.

Recursos Propios y bienes de la I.E

La I.E. refleja los resultados de aprendizaje de las Actas consolidadas de Educación

Integral, con mayor población estudiantil en el nivel proceso, con tendencia al nivel de

logro previsto, encontrándose menor población en inicio y logro destacado. En cuanto a

las áreas se refleja una fluctuación similar, notándose mayor debilidad en las áreas de

Inglés matemática, comunicación y cta.

En cuanto al logro de compromisos de gestión escolar se reconoce el avance en ciertos

compromisos. Los compromisos de gestión escolar no se cumplen en su totalidad de

acuerdo a las metas planteadas como el uso del tiempo efectivo en las sesiones de

aprendizaje y rutas de aprendizaje. El 2015 se logra los compromisos referidos a la

toma de acción frente a los conflictos y la implementación de actividades del PAT.

Respecto a los resultados de evaluación de funcionamiento de la IE, el mayor estado

de los procesos nos refiere en desarrollo en un 58,3 %, insuficiente en un 33,3 % y

debilidad en un 8,3 %. Se presenta los problemas de acuerdo al análisis realizado,

encontrando las causas asociadas con la finalidad de determinar las alternativas de

solución y el planteamiento de los objetivos estratégicos para la concreción en

actividades, acciones y tareas que se formularán en el PAT.

Además es necesario mencionar que la IE, cuenta con el apoyo de actores, entidades y

otros como: CARE – PERU, CEM, etc. Relacionados con el crecimiento sostenible de los

aprendizajes de acuerdo a las características y necesidades educativas.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

27

III

PROPUESTA DE

GESTIÓN ESCOLAR

CENTRADA EN LOS

APRENDIZAJES

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

28

3. PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES

Los compromisos se basan en la identificación de buenas prácticas de gestión escolar,

resultados y recomendaciones de diversas experiencias sobre eficiencia y eficacia escolar;

además, guardan coherencia con el Marco del Buen Desempeño del Directivo y las

competencias del docente previstas en el Marco del Buen Desempeño del Docente.

Tomando en consideración las características de la I.E.E. “San J u an

B a u t i s t a ” ”, se formularon los objetivos de gestión escolar centrados en los

aprendizajes a partir de los problemas y causas identificadas en el Análisis

Situacional, tal como se muestra a continuación:

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

29

3.1. Objetivos de gestión escolar centrada en los aprendizajes.

Evaluación de Resultados

Problemas identificados

Causas asociadas ¿Por qué se originado el problema?

¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Objetivo

Resultados de ECE

Existe bajo nivel de logro en la competencia lectora.

Existe bajo nivel de logro en la competencia matemática.

1. A l g u nos docentes no aplican adecuadas estrategias, métodos y técnicas lectoras para el aprendizaje significativo de los estudiantes. 2. La planificación anual no ha previsto la generación de condiciones para atender a la demanda y sus necesidades de aprendizaje.

Estrategias, métodos y técnicas.

Contexto

Talleres y reforzamientos

Desempeño De los estudiantes

1. Lograr que los docentes apliquen adecuadamente las estrategias lectoras, la contextualización para el aprendizaje significativo, mediante talleres reforzamientos de capacitación para la mejora del desempeño del estudiante en las ECE y Evaluación integral.

Resultados de actas consolidadas de evaluación integral

Pocos estudiantes alcanzan el nivel de logro destacado. Mayor población con baja demanda cognitiva. Persistencia de la brecha entre estudiantes con calificaciones de logro destacado y previsto, con las calificaciones de

3. Limitado manejo de enfoques pedagógicos y uso efectivo del tiempo durante la sesión de aprendizaje. 4. Poco dominio de la evaluación por competencias y manejo de instrumentos. 5. Uso de estrategias tradicionales, espacios de aprendizaje monótonos,

Enfoque pedagógico

Evaluación por competencias

Uso de materiales y

Acciones de trabajo colegiado por áreas, grados y/o ciclos

Desempeño docente y directivo eficiente

2. Mejorar la programación curricular de acuerdo al contexto y realidad de los estudiantes, evaluación por competencias, uso de materiales y recursos educativos, intereses y niveles cognitivos, mediante trabajo colegiado para elevar el desempeño docente y directivo.

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

30

proceso y en

inicio. Limitado desarrollo integral y potencialidades de los estudiantes.

materiales y recursos educativos no motivadores para el estudiante. 6. Programación curricular no acorde con los intereses, niveles cognitivos y necesidades educativas de los estudiantes. 7. Poca identificación de las características y particularidades de los estudiantes.

recursos educativos

Intereses, niveles cognitivos y necesidades educativas de los estudiantes

3. Priorizar áreas curriculares de acuerdo a las exigencias presentadas y necesidades educativas para potenciar las competencias de los estudiantes

Resultados de eficiencia interna

La IE mantiene un nivel de población estudiantil coherente durante los últimos años, debido a que la IE se encuentra en un lugar estratégico y accesible para los estudiantes.

8. Continuidad y permanencia de los estudiantes en las IE del nivel primario de nuestra jurisdicción.

9.Los padres de familia valoran el aprendizaje en conocimiento y destrezas para el

Formación integral

Sensibilización Difusión

IE públicas 4. Sensibilizar y difundir a la comunidad sobre la formación integral del estudiante como gestión escolar de la IE pública.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

31

Evaluación del funcionamiento

de la IE

Problemas relacionados

al Proceso

Causas asociadas

¿Qué?

¿Cómo?

¿Para qué?

Objetivo

Direcci ón y

lideraz go

Desarrol lar planea miento instituci onal

Desconocimiento de la existencia del PAT, PEI, RI por parte de los padres de familia y estudiantes.

10. P o c a asistencia de los padres de familia a las asambleas y reuniones informativas programadas. 11. Poca difusión de los documentos de gestión a toda la comunidad educativa y de estrategias en la convocatoria a los Padres de Familia para integrar la elaboración de los documentos de gestión.

Documentos de gestión Proyectos y programas

Elaboración e implementaci ón de documentos de gestión. Planes de acción.

Logro de metas y objetivos instituciona les.

5. Elaborar e implementar los documentos de gestión y planes de acción con compromiso de todos los actores de la comunidad educativa y local para el logro de metas, objetivos y la acreditación de la IE

Gestion ar relacion es interinst itucional es y comunit arias

Desconocimiento y limitada gestión de algunos miembros de la comunidad educativa sobre los aliados estratégicos.

12. Poco compromiso de los actores de la comunidad educativa.

Evaluar la

Limitado espacios para la evaluación

14. Cumplimiento de acciones programadas

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

32

gestión

escolar Para la gestión escolar

por el ente superior en plazos establecidos.

Desarr ollo

pedag ógico y conviv encia escola

r

Gestion ar la matrícul a

Demora en la publicación y entrega de nóminas oficiales. Matrícula y/o ratificación tardía por parte de los padres de familia

15. PP.FF. que no hacen entrega de manera oportuna los documentos de matrícula. 16. Desinterés de algunos padres de familia para realizar la ratificación.

Matrícula y ratificación oportuna.

Firma de compromisos

Mejorar la gestión de la matrícula

6. Fortalecer las competencias del docente y coordinadores pedagógicos y coordinador de tutoria y/o de áreas como trabajo colaborativo en la socialización y reflexión de resultados de monitoreo para mejorar el desempeño docente.

Prepara r condicio nes para la gestión de los aprendiz ajes

Debilidad en la planificación y/o ejecución de la programación curricular, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje

17. Programaciones poco contextualizados. 18. Limitada referencia de los intereses, niveles cognitivos y necesidades del estudiante. 19. Poca actualización del docente.

Programació n curricular, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje.

Acciones de trabajo colegiado por áreas, grados y/o ciclos. Desempeño docente y directivo eficiente

Elevar las condiciones para el aprendizaje

Fortalec er el desemp eño docente

Limitados espacios de socialización de los resultados del monitoreo pedagógico. Algunos docentes con poca apertura al trabajo colaborativo y de interaprendizaje.

20. Docentes que faltan, llegan tarde, piden permiso o licencias constantemente y de manera injustificada. 21. Poco interés en la mejora de su desempeño del docente. 22. Poca motivación para participar en reuniones de trabajo colegiado.

Fortalecimie nto de las competencia s del docente

Implementaci ón de Coordinacione s P e d a g o g i c o y/o áreas. Socialización y reflexión de resultados de monitoreo.

Desempeño Docente

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

33

Gestion

ar los aprendiz ajes

Escaza coordinación entre los docentes, tutor, auxiliar de educación para la mejora de los aprendizajes. Poca comunicación con padres de familia sobre las dificultades presentadas en los aprendizajes.

23. Poco interés de los actores de la comunidad educativa específicamente en las aulas y/o estudiantes que requieren de mayor apoyo. 24. Padres de familia que, por motivos de trabajo, problemas familiares, salud abandonan a sus hijos.

Apoyo al estudiante

Seguimiento y focalización de estudiantes en su formación integral según sus niveles alcanzados.

Mejora de los aprendizaje s con compromis o de los actores educativos.

7. Coadyuvar a la mejora de los aprendizajes y la convivencia escolar, implementando las coordinaciones de tutoria y psicologia, para el seguimiento y atención focalizada de los estudiantes con compromiso de todos los actores educativos.

Gestion ar la convive ncia escolar y la particip ación

Poco ineteres en practicar las normas de convivencia y acciones preventivas ante la violencia escolar.

25. Escasa difusión de las normas de convivencia y acciones preventivas ante la violencia escolar. 26. Escaso cumplimiento del Reglamento Interno y de las Normas de Convivencia.

Convivencia escolar y participación

Implementaci ón de Coordinación de tutoria y Psicologia de acuerdo a las necesidades educativas

Mejorar la convivencia escolar y la participació n de todos los actores de la comunidad educativa.

Soport e al

funcio namie nto de

la IE

Adminis trar los recursos humano s

Poco fortalecimiento de competencias y capacidades del recurso humano.

28. Limitados programas y oportunidades de capacitaciones.

Actualización permanente

Gestionar capacitaciones

Mejorar las capacidade s del personal

8. Desarrollar capacitaciones de acuerdo a las necesidades y el enfoque ambiental, para mejorar las

Adminis trar la

Poco interés de algunos trabajadores encargos del servicio de

29.Escaso interés en el conocimiento de sus funciones

Enfoque ambiental

Focalizando necesidades

Implement ar una

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

34

Soport e al

funcio namie nto de

la IE

infraestr uctura, los servicios básicos y comple mentari os

mantenimiento, limpieza y conservación de la infraestructura y de las áreas verdes. Insuficiente abastecimiento de agua. Poca sostenibilidad de la señalización en gestión de riesgo.

30. Poca evaluación de la mejora del servicio de agua. 31. Deficiente cultura ambiental por parte de la comunidad educativa. 32. Poca difusión de las medidas de seguridad y prevención de riesgos en la IE (escuela segura)

escuela segura y saludable.

capacidades del personal e implementar una escuela segura y saludable.

Adminis trar los bienes, recursos y material es educativ os

Algunos estudiantes no cuentan con libros y carpetas de trabajo.

33. Algunos estudiantes no devuelven los libros al término del año lectivo lo que genera que no haya libros en stock, sustentando que se les ha perdido. 34. No se cuenta con la cantidad suficiente de libros actualizados para repartir a todos los estudiantes.

Materiales educativos

Distribución o requerimiento oportuno y publicación de la distribución por aulas.

Seguimient o en el uso y cuidado de los materiales y recursos educativos.

9. Lograr que todos los estudiantes hagan uso de los materiales y recursos educativos, realizando la distribución o requerimiento oportuno y la publicación por aulas para el seguimiento en su uso y cuidado.

Adminis trar recursos económ icos

Desconocimiento sobre la programación y ejecución de los gastos de la I.E.

35. Poca difusión sobre las programaciones y ejecuciones de los gastos de los aportes del Tesoro Público, Recursos Propios y Junta

Ingresos y egresos

Publicar Gestión con transparenc ia y calidad

10. Mejorar los procesos de difusión de los ingresos y gastos, que proyecte una gestión de

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

35

Administradora de Bienes de la IE; causando descontento en la comunidad educativa.

transparencia y calidad.

3.2. Matriz de planificación a mediano plazo.

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

Objetivos de gestión escolar centrada en los

aprendizajes

Metas

Indicadores

Fuentes de verificación

Niveles de logro de las metas

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

1. Lograr que los docentes apliquen adecuadamente las estrategias lectoras, la contextualización para el aprendizaje significativo, mediante talleres de capacitación para la mejora del desempeño del estudiante en las ECE y Evaluación integral.

Un taller por año Cuatro talleres realizados

Plan de trabajo e informe

1 1 1 1

100 % de docentes que participan en los talleres.

Lista de asistencia 50 % 75 % 90 % 100 %

100 % de docentes aplican las estrategias lectoras

100 % de docentes aplican las estrategias lectoras.

Fichas de monitoreo 50 % 75 % 90 % 100 %

100% de cumplimiento de las metas ECE y Evaluación Integral

Resultados ECE PAT

50 % 75 % 90 % 100 %

90 % de docentes mejoran su desempeño

100% de docentes monitoreados

Reporte de acciones de monitoreo

100 % 100 % 100 % 100 %

90% de docentes mejoran su desempeño

Fichas de monitoreo 75 % 80 % 85% 90 %

2. Mejorar la programación curricular

80 reuniones de trabajo colegiado

Informe 20 20 20 20

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

36

de acuerdo al enfoque pedagógico, evaluación por competencias, uso de materiales y recursos educativos, intereses y niveles cognitivos, mediante trabajo colegiado para elevar el desempeño docente y directivo.

10 reuniones de trabajo colegiado por año

100 % de docentes que participan de las reuniones

Lista de asistencia Evidencias fotográficas

50 % 75 % 90 % 100 %

100 % de docentes planifican las programaciones curriculares eficientemente

100 % de docentes monitoreados

Fichas de monitoreo 100 % 100 % 100 % 100 %

100 % Documentos

pedagógicos elaborados de manera eficiente y pertinente

Carpeta pedagógica Lista de cotejo

50 % 75 % 90 %

90 % de docentes y 100 % de directivos mejoran su desempeño

100 % de docentes monitoreados

Ficha de monitoreo Ficha de autoevaluación

85 % 90 % 95 % 100 %

90 % de docentes mejoran su desempeño

Reporte de acciones de monitoreo

75 % 80 % 85% 90 %

100 % de directivos mejoran su desempeño

Evaluación de la gestión escolar

100 % 100 % 100 % 100 %

3. Priorizar áreas curriculares de acuerdo a las exigencias presentadas y necesidades educativas para potenciar las competencias de los estudiantes

Horas de libre disponibilidad de acuerdo a las necesidades educativas, ciclos y/o grados.

100 % de horas distribuidas en las áreas curriculares: Historia, geografía y economía, Arte, Matemática, Comunicación, Educación para el Trabajo, Ciencia, Tecnología y Ambiente y Ed. Física.

Cuadro de distribución de horas

100 % 100 % 100 % 100 %

100 % de estudiantes en logro previsto y logro destacado

100 % de estudiantes mejoran su desempeño

Actas de evaluación integrales

85 % 90 % 95 % 100 %

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

37

4. Sensibilizar y difundir a la comunidad sobre la formación integral del estudiante como gestión escolar de la IE pública.

Dos acciones de sensibilización y difusión por año

Seis acciones de sensibilización y difusión.

Lista de asistencia Evidencia fotográfica

2 2 2 2

100 % de padres de familia con la gestión escolar pública

Logro de metas de incremento en la matrícula

Nóminas de matrícula Cuadros estadísticos

85 % 90 % 95 % 100 %

5. Elaborar e implementar los documentos de gestión y planes de acción con compromiso de todos los actores de la comunidad educativa y local para el logro de metas, objetivos y la acreditación de la IE

Una reunión de trabajo desarrollado por bimestre

cuatro reuniones realizadas en el año

Informes 4 4 4 4

80 % de actores educativos que participan en reuniones

Listas de asistencia 65 % 70 % 75 % 80 %

80 % de los actores educativos participan en la los documentos de gestión y planes de acción

80 % de los actores educativos que establecen medios de comunicación

Agenda de datos de los actores educativos

65 % 70 % 75 % 80 %

100 % de registro de aportes de la comunidad educativa

Documentos Archivo de aportes focalizados

85 % 90 % 95 % 100 %

100 % de los actores educativos conocen los documentos de gestión y planes de acción

100% de las comisiones de trabajo difunden sobre los documentos de gestión y planes de acción.

Trípticos, afiches, difusión radial, etc.

85 % 90 % 95 % 100 %

50 % de actores educativos participan de encuesta

Cuestionarios 35 % 40 % 45 % 50 %

90 % de los actores educativos

100 % de los directivos docentes, personal administrativo y de

Informes 85 % 90 % 95 % 100 %

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

38

intervienen en la

implementación de los documentos de gestión y planes de acción

servicio implementan los documentos de gestión y Planes de acción

Evidencias fotográficas

100 % de padres de familia representados por la APAFA, el Comité de Aula intervienen en la implementación de los documentos de gestión y Planes de Acción.

Actas 85 % 90 % 95 % 100 %

Lista de asistencia

100 % de estudiantes representados por el Municipio escolar participan en la implementación de los documentos de gestión y Planes de Acción

Actas 85 % 90 % 95 % 100 %

Registro fotográfico

6. Fortalecer las competencias del docente, implementando coordinaciones pedagogicos y/o áreas con trabajo colaborativo en la socialización y reflexión de resultados de monitoreo para mejorar el desempeño docente.

Dos reuniones de trabajo colaborativo por mes

20 reuniones de trabajo colaborativo por año

Informe 20 20 20 20

100 % de docentes que participan en reuniones

Lista de asistencia 85 % 90 % 95 % 100 %

100 % de docentes que mejoran su desempeño

100 % de docentes monitoreados entre pares, por Coordinaciones, CONEI y Equipo directivo.

Ficha de monitoreo 85 % 90 % 95 % 100 %

100 % de docentes con acompañamiento focalizado

Cuaderno de campo Registro fotográfico y fílmico

85 % 90 % 95 % 100 %

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

39

7. Coadyuvar a la mejora de los aprendizajes y la convivencia escolar, implementando las coordinacion de tutoria y área de psicologia, para el seguimiento y atención focalizada de los estudiantes con compromiso de todos los actores educativos.

90 % de mejora la comunicación con los padres de familia

100 % de estudiantes con base de datos digitalizados

Base de datos computarizado

Base de datos computarizado

75 % 80 % 85 % 100 %

100% de estudiantes que actualizan datos

95 % de estudiantes que mejoran su aprendizajes y comportamiento

100 % de estudiantes focalizados con dificultades de aprendizaje

Registro anecdótico Registro de evaluación

80 % 85 % 90 % 100 %

100 % de estudiantes focalizados con dificultades de comportamiento

Cuaderno de incidencias Actas Registro del comportamiento

80 % 85 % 90 % 100 %

Un taller o charla especializadas por mes

10 talleres o charlas en el año escolar

Informe 10 10 10 10

100 % de participación de estudiantes y padres de familia en talleres o charlas

Lista de asistencia Registro fotográfico

100 % 100 % 100 % 100 %

100 % en atención oportuna de los casos de violencia escolar y otros

100 % de registro y seguimiento en el SISEVE

Plataforma SISEVE 100 % 100 % 100 % 100 %

100 % de tratamiento según la gravedad del caso

Cuaderno de incidencias de tutor, auxiliar de educación Actas coordinación de tutoría y psicóloga

100 % 100 % 100 % 100 %

8. Desarrollar capacitaciones de acuerdo

Una capacitación por semestre

Dos capacitaciones por año

Plan de trabajo e Informe

2 2 2 2

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

40

a las necesidades y el enfoque ambiental, para mejorar las capacidades del personal e implementar una escuela segura y saludable.

100 % de participación de los actores educativos

Lista de asistencia Registro fotográfico

100 % 100 % 100 % 100 %

100 % de los actores educativos mejoran sus capacidades en implementar una escuela segura y saludable

100% de desarrollo del enfoque ambiental en ecoeficiencia, salud, cambio climático y gestión del riesgo

Matriz de logros ambientales

85 % 90 % 95 % 100 %

100 % de mejora de las competencias ambientales en la IE

Lista de cotejo 70 % 80 % 90 % 100 %

9. Lograr que todos los estudiantes hagan uso de los materiales y recursos educativos, realizando la distribución o requerimiento oportuno y la publicación por aulas para el seguimiento en su uso y cuidado.

100 % de materiales educativos recibidos o requeridos antes del inicio del año escolar

100 % de materiales educativos en el Centro de recursos de la IE

Documentos PECOSA SIGMA

100 % 100 % 100 % 100 %

100 % de materiales educativos codificados

Registro de datos 100 % 100 % 100 % 100 %

100 % de estudiantes inician el año con sus materiales educativos

100 % de participación del Comité de Libros y docentes tutores para el apoyo en la distribución de materiales educativos

Cronograma de entrega

100 % 100 % 100 % 100 %

100 % de estudiantes que hacen uso adecuado de los materiales y

100 % de estudiantes conocen sobre el uso adecuado de materiales y recursos educativos

Ficha de monitoreo 100 % 100 % 100 % 100 %

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

41

recursos

educativos 100 % de listas de registro de distribución de los materiales educativos en las aulas

Registro de conformidad de los materiales recepcionados por los estudiantes

100 % 100 % 100 % 100 %

10. Mejorar los procesos de rendición de cuentas de los ingresos y egresos, para proyectar una gestión de transparencia y calidad.

Un informe semestral al año

Dos informes al año Balance económico 2 2 2 2

100 % de la mejora de la administración de los recursos económicos

100 % de recursos económicos presupuestados y administrados

Presupuesto anual 100 % 100 % 100 % 100 %

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

42

IV

Acciones para la

implementación

del pei

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

43

4. ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI

4.1. Monitoreo del PEI.

La planificación estratégica en el PEI, se concreta mediante la planificación anual

operativa, así la Propuesta de Gestión escolar Centrada en los Aprendizajes, se

articula y desarrolla en el Plan Anual de Trabajo (PAT).

Son las metas e indicadores de la Matriz de Planificación, lo que se traduce en

estrategias y acciones concretas de la planificación anual, de manera que se articule

la planificación a mediano y corto plazo.

Por consiguiente las acciones de monitoreo, como proceso sistemático de

recolección, de análisis y uso de información para la toma de decisiones, realizará el

seguimiento al cumplimiento de los objetivos definidos en el PEI y guiar las decisiones

de la gestión. El monitoreo se realizará durante todo el periodo de Implementación

del PEI.

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

44

V

ANEXOS

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

45

5. ANEXOS.

5.1. Evidencias fotográficas.

REUNIONES DE TRABAJO

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

I E

S J B

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

UGEL HUAYTARA

46

JORNADAS DE REFLEXIÓN

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALhoras de sol, luminosidad, recursos hídricos, además de su cercanía a la capital del Perú. 1.2. MISIÓN Nuestra Institución Educativa existe por

IE. SAN JUAN BAUTISTA - HUAYTARÁ

47

REUNIONES DE TRABAJO CON ESTUDIANTES

REUNIONES DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA