Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

download Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

of 7

Transcript of Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

  • 7/25/2019 Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

    1/7

    PROYECTO EN ECOEFICIENCIA

    COMPONENTE: GESTIN Y PROMOCIN DELCONSUMO RESPONSABLE O SOSTENIBLE

    PRODUCCIN DE HOTALIZASORGANICAS

    I.- DATOS GENERALES1.1.- Institucin Educativa: 54133 Nuestra Seora del Carmen1.!.- "ltitud: 35## msnm.1.3.- $iso Ecol%ico: &ontaa 'rio1.4.- (u%ar: $ic)iu*ata

    1.5.- +istrito: ,uancarama1..- $rovincia: "nda)ualas1./.- +e*artamento: "*urimac1.0.- e%in: "*urimac1.2.- $ro'esor: Nora&onon S1.1#.- rado: 6 %rado1.11.- Ciclo: 71.1!.- Seccin: 8nica1.13.- N9meros de alumnos: 3#

    II.- FUNDAMENTOEl *resente *roecto tiene el *ro*sito de desarrollar el 'ortalecimiento

    de ca*acidades enla *roduccin consumo de )ortalias or%nicamente*roducidas en la Institucin Educativa; utiliando los recursos de la ona;*ara el desarrollo de actividades econmicas no tradicionales revalorarnuestra cultura andina.

    III.- JUSTIFICACIONEl *resente *roecto es *ertinente *orle de )ortalias or%nicamente *roducidas

  • 7/25/2019 Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

    2/7

    *ara *revenir en'ermedades; *ara cuo e'ecto se cuenta con el a*oo delos *adres de 'amilia en la *roduccin; comercialiacin consumo*or la *eculiaridad de su *ro*ia *roduccin *or el ti*o de *iso ecol%icoen la icada la Institucin Educativa.

    IV.- CAPACIDADES

    AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORE4S

    Ci!"i# $A%&i!'

    1.- Conoce lossa>eresancestrales decriana de)ortaliasor%nicas

    1.1.- Investi%a modos de*roduccin ancestral

    1.!.- Identi=ca el valornutricional de las)ortalias

    1.3.- Investi%a so>re la

    'otos?ntesis

    -econoce el ti*ode ecosistema enel r?o-Selecciona las*lantas se%9n suvalor nutricional-Esta>lece

    di'erencias entre*lantas'otosint@ticas iente

  • 7/25/2019 Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

    3/7

    M#'%,'i"#)

    1.- esuelve;eval9a 'ormula*ro>lemasmatemticos;relacionado con

    sus *roductos

    1.1.- Em*lea medidas delon%itudes *ara medir losdiversos tamaos de*lantas es*eciesori%inarias de su ona

    1.!.- $lantea resuelve*ro>lemas relacionadoscon los *roductos a de suona

    -Seala losdiversos tamaosde las *lantasmedicinales-"*lica las

    t@cnicas o*rocedimientosadecuados *araresolver*ro>lemas

    !.- esuelve;eval9a; 'ormula*ro>lemasmatemticosrelacionados consituacionescotidianas

    !.1.- ormula resuelve*ro>lemas con n9merosnaturales dedeterminadas ci'ras)asta el orden demillones;

    -Codi=ca decodi=can9merosnaturales-ealia tra>aAosde investi%acin

    3.- esuelve;eval9a 'ormula*ro>lemasrelacionados a los%astos venta de*lantasmedicinales

    3.1.- Identi=ca los costos %anancias de la*roduccin de *lantamedicinales.3.!.- Estima el volumendel *roducto a vender relaciona con laso*eracionesmatemticas

    -ealiaestimacionesmatemtica-Com*ara susresultados conestimacionesreales

    C*%!i"#"i!

    1.- Comunica conclaridad; *recisin co)erencia o*ortunidad sussentimientos;ideas; intereses;o*iniones eB*eriencias. +eacuerdo a losdi'erentesconteBtos situaciones Bdecomunicacin.

    1.1.- &ani=esta susconocimientos eB*eriencias en 'ormaor%aniada1.!.- EB*one el resultadode sus investi%acionesso>re uso de *lantasmedicinales *or la*o>lacin

    -+emuestra en la*roduccin de*lantasmedicinales suconocimiento-EB*one conse%uridad susinvesti%aciones-$one en *rcticalasdemostracioneso>servadas.-(ee con vos clara audi>leres*etando lossi%nos de*untuacin

    !.- (ee *roduceteBtos dein'ormacin estudios;identi=cando

    !.1.- (ee diversos teBtosso>re medicinatradicional uso de*lantas medicinales!.!.- Escri>e

  • 7/25/2019 Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

    4/7

    Ideas; datosim*ortantes.

    correctamente teBtoseB*resivos

    - Inter*reta loselementos dedi>uAos 'oto%ra'?as.-EB*resa su

    )a>ilidadmediante eldi>uAo deecosistemas;*lantas; etc.

    3.- EB*resa susensi>ilidad atrav@ del uso de

    los elementosest@ticos

    3.1.- $roduce teBtosliterarios en verso como.imas; acrsticos;

    adivinanas cancionesancestrales acerca deal%unas *lantasmedicinales

    V.- RECURSOS/.0.- R"()*) H%#!*)

    -"$""-+ocentes-"lumnos de la I.E. 50##2# umic)aoaAadores-Cuidante-Comercialiacin

    #.###.##

    !##.##

    *lntulasertiliantesInsecticidasJolsa de*olietileno

    Em>olsadoCDNINENCI"

    5##.##

    15#.##

    !##.#

    #!##.#

    #5##.#

    #

    ,erramientasCarretillaSelladorael@ctrica&an%uera de

    rie%o

    #.###.##

    1!#.##

    1##.#

    #

    Su> total !##.##

    Su> total 15#.##

    Su> total !!#.##

    TOTAL: )3: 1565.55

    I7.- ESTUDIO DE MERCADO

    ESTUDIO DEMERCADO

    PRODUCCINREGIONAL

    PRODUCCIN DE LAPLANTA

    0555 8+.)3.15555

    955 8+.)3.555

    /55 8+)3.05555

    7.- COSTOS Y GANANCIAS

    COSTOS PRODUCCIN SALDO A FAVOR

    1565.55 05555.55 6;95.55

    7I.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    ACTIVIDADES ESTRATEGIASMETODOLOGI

    CAS

    M A M J J A S O N D

    Ela>oracin de$roecto

    ra>aAo delCD&IK"&JIEN"(E+LC"I7D

  • 7/25/2019 Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

    6/7

    $artici*acin enSimulacros:">ril&ao

    Mulio

    Dctu>renoviem>re

    D+EN"&IENDEIDI"(

    ra>aAoCDD+IN"+D+E ESIDN +EIESDS 0

    95

    0

    5

    ;

    5;

    15

    Ela>oracin de Normas*ara el usodeSom>reros"+"$""CIDN "( C"&JIDC(I&"ICD

    ra>aAo ELI$D+IECI7D- C"E

    < 9

    &arc)as de

    sensi>iliacin se%9n elcalendarioF"IEG

    ra>aAo del

    CD&IK"&JIEN"(E+LC"I7D

    5

    (avado de manos E,IIENE JLC"(LSD EICIENE +E("L"

    "J"MD +E(CDD+IN"+D+E S"(L+

    7

    ecicle de residuossolidosESI+LDSSD(I+DS

    "J"MD +E(CDD+IN"+D+E

    ECDEICIENCI"

    7

    Con'ormacin de la>ri%ada am>iental sus'unciones

    Eros de lacomunidad

    Im*lementacin contac)os de >asura encada aulaFcoordinar ensecundariaG"m>ientacin de aulas

    con maceteros o>Aetos nonocivosFSLE(DG

    7

    Ca*acitacin aeB*endedores deiososFmunici*io;&INS"GCDNSL&D

  • 7/25/2019 Proyecto en Ecoeficiencia Hortalizas

    7/7

    res*onsa>leES$DNS"J(EENEI" 7JID+I7ESI+"+ 7

    7II.- EVALUACION

    (a Evaluacin se desarrollar en tres eta*as; al inicio; en el *roceso mismodela *roduccin al =naliar el *roecto.

    ">anca; !# de e>rero del !#14.

    OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

    OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

    TAREA:+esarrollar con el mismo modelo de *roecto; *roectos similares *ara los su>com*onentes de1.- estin en el meAoramiento de la calidad del air del suelo!.- estin en el uso ecoe=ciente del a%ua3.- estin el ordenamiento territorial4.- estin de los esiduos slidos5.- estin en el uso ecoe=ciente de la ener%?a.- estin de ada*tacin al cam>io climtico/.- estin *romocin del consumo res*onsa>le o sosteni>le