Proyecto escuela de verano (2)

4

Click here to load reader

Transcript of Proyecto escuela de verano (2)

Page 1: Proyecto escuela de verano (2)

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS UNA PUNO

PASTORAL UNIVERSITARIA

PROYECTO

INGLES INTENSIVO - 2014

I. DATOS GENERALES

Denominación : “Inglés Intensivo- 2014”

Institución : Facultad de Ingeniería de Minas

Pastoral Universitaria

Lugar : Aulas de la Facultad de Ingeniería de Minas (Universidad

Nacional del Altiplano)

Responsable : Facultad de Ingeniería de Minas, Pastoral Universitaria

Periodo : 16 de Junio al 25 de Julio 2014

II. JUSTIFICACIÓN

El proyecto de Inglés Intensivo a realizarse en el periodo referido anteriormente

tiene por objetivo, generar espacios de procesos enseñanza – aprendizaje del

inglés básico y avanzado en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de

Minas UNA-Puno; Puesto que desde el proyecto se contribuirá al desarrollo

integral de los estudiantes.

Se ejecutará con una metodología participativa, creativa y motivadora por parte

de las voluntarias de la Universidad de Notre Dame, para que de esta manera

puedan hacer réplica de lo aprendido.

Al finalizar el curso se harán entrega de certificados a los docentes

(voluntarias), organizadores y estudiantes; la cual contará con las firmas

respectivas.

Page 2: Proyecto escuela de verano (2)

III. OBJETIVOS INDICADORES Y METAS

3.1. OBJETIVO GENERAL:

∗ Generar espacios de procesos enseñanza – aprendizaje del inglés

básico y avanzado en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de

Minas UNA-Puno.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS :

∗ Potencializar el nivel de inglés de los alumnos de la facultad de

Ingeniería de Minas.

∗ Promover y fortalecer las relaciones interpersonales e interculturales

de las Universidades EE.UU. y Perú.

3.3. METAS:

∗ Lograr la participación de 20 alumnos por clases de los niveles

avanzado y Básico.

∗ Lograr la asistencia de un 95 % de alumnos al curso de Inglés Intensivo.

∗ Alcanzar el 85% de participación activa de los alumnos del curso de

Inglés Intensivo.

3.4. INDICADORES:

∗ Lograr un ambiente de confianza.

∗ Expresan sus nuevos conocimientos.

∗ Compromiso de poner en práctica lo aprendido.

3.5. POBLACIÓN Y COSTOS:

La población son los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Minas de

la Universidad Nacional del Altiplano.

El curso de inglés Intensivo será completamente gratuito.

IV. ACTIVIDADES

∗ DE MOTIVACIÓN: Afiches de invitación, invitación a la Facultad de

Ingeniería de Minas.

Page 3: Proyecto escuela de verano (2)

∗ DE COORDINACIÓN: Coordinación con el Decano de dicha Facultad de

Ingeniería de Minas.

∗ DE EJECUCIÓN: Realización de las sesiones del curso Intensivo.

V. METODOLOGÍA

La metodología del proyecto se basa en el enfoque constructivista el cual

es eminentemente participativa; consiste en la construcción de

conocimientos a partir de los saberes previos de los participantes, para

posteriormente dar a conocer los nuevos saberes.

En el desarrollo del proceso del curso intensivo de Inglés, se utilizará

diversas técnicas e instrumentos, que nos servirán para poder visualizar el

nivel de participación de los actores involucrados y posteriormente evaluar si

se logro alcanzar los objetivos planteados.

VI. ESTRATEGIAS A REALIZARSE

∗ Trabajo grupal con el equipo responsable del curso intensivo de

inglés.

∗ Elaboración de materiales en cada área.

∗ Evaluación permanente de las actividades a realizar.

∗ Dinámicas grupales.

∗ Aprendizaje basado en juegos.

VII. RECURSOS Y FINANCIAMIENTO

La ejecución del presente proyecto de capacitación, será financiada con

recursos de la Facultad de Ingeniería de Minas y la Pastoral Universitaria.

7.1 RECURSOS HUMANOS

Dos voluntarios Deandra Cadet y Mayra Martínez de la universidad

de Notre Dame de Estados Unidos de los cursos de Inglés a dictarse

(PASTORAL UNIVERSITARIA).

Dr. Eugenio Alfredo Camac Torres – Decano de la Facultad de

Ingeniería de Minas.

Lic. Jery Calsina Mamani- Director de la Pastoral Universitaria.

Estudiantes de la Facultad de Ing. De Minas.

Page 4: Proyecto escuela de verano (2)

VII.2 RECURSOS MATERIALES:

DESCRIPCIÓN CANTIDAD RESPONSABLELOCAL 01 Facultad de Ingeniería de MinasPapel para certificado 70 unidades Facultad de Ingeniería de MinasImpresión de Certificados

70 unidades Pastoral Universitaria

Gaseosa 4 Botellas de 3 Litros

Facultad de Ingeniería de Minas

vaso descartables 100 Unidades Facultad de Ingeniería de Minasgalletas 5 Bolsas Pastoral Universitaria

CRONOGRAMA

VIII. CRONOGRAMA

IX. EVALUACIÓN

En el presente proyecto se realizarán la evaluación ex – ante y la evaluación de

final. La evaluación de proceso se realizará al final del curso de Inglés Intensivo

en la cual se evaluará el grado de repercusión y asimilación del contenido

temático por parte de los participantes, con el uso de las diferentes técnicas

empleadas, se evaluará a los participantes, también se evaluará el uso de los

recursos financieros - logístico y la participación de los beneficiarios.

IV. CRONOGRAMA