Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

3
7/21/2019 Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando” http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-especifico-de-educacion-y-atencion-temprana-bebes-aprendiendo 1/3 PROYECTO ESPECIFICO DE EDUCACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA: “BEBES APRENDIENDO Y JUGANDO” Objetivos Activi!es Rec"#sos Res$o%s!b&e s C#o%o'#!(!) Es$!cio +"(!%os) Te($o#!&es M!te#i!&es Trabajar en detección temprana de esta  población en riesgo en forma conjunta con el Hospital de Ibarreta. Producir la derivación a esta institución de la  población. Indicar y sugerir a los padres sobre la crianza de su hijo Proponerles actividades en la hora del baño, la alimentación, juegos y de otros momentos del da. Poder intermediar entre los padres y el niño,  para !ue puedan entender !ue es en esencia igual a todos. "ue debe ser tratado como cual!uier niño, teniendo en cuenta las condiciones necesarias de las diferencias !ue una limitación fsica y ps!uica imponen. Proponerle a la madre crear un #mbito apropiado de encuentro, de comunicación para !ue puedan desarrollar su propia imagen, sin imponerle lo !ue ella debe hacer para generar tal o cual situación. "ue el niño logre el desarrollo armónico de las etapas evolutivas, propias de su condición  ps!uica, motriz y social $ograr el afianzamiento del vinculo madre% hijo. &avorecer el desarrollo de las conductas  psicomotrices adecuadas. Integrar a esta población en 'l nivel inicial, seg(n sus capacidades y necesidades. )enerar redes con 'l Hospital para !ue se produzca la derivación, diagnostico medico de dicha población a esta institución. 'scuchar a los adultos !ue traen al niño al servicio, anamnesis. *esde all, preguntar, contener, proponer, opinar desde este marco teórico. +ealizar una propuesta de trabajo, dependiendo de las posibilidades de los  padres y del niño. e trabajara en forma conjunta con la madre y el niño, para !ue el adulto logre aprender a tratar al niño. Propuestas de juegos- juego del carretel, de la sabanita, del cordel, meter y s acar, recibir y embocar, lanzar y agarrar, rodar y empujar, con móviles fijos y activos, con sonidos diferentes, apilar y tirar cubos, etc.. Propuestas motrices- control cef#lico, de tronco, rolado, posición en cuatro puntos, gateo, sentado, e!uilibrio est#tico y din#mico, marcha. +ealizar intercambio de eperiencias entre padres, interconsultas, ateneos, actividades de seguimiento, etc. Integrar a los niños paulatinamente a un  pe!ueño grupo /0 o 12 3lumno, Padres Terapeuta. *os veces semanales con cada niño, de 45 minutos cada da. onajeros, móviles, cubos, rodados, pelotas, sabanas,  pañuelos, autos,  blo!ues de goma espuma, cajas de diferentes tamaños, sonajeros, campanas, silbatos, cajas musicales, aros, enhebrados, encajes, encastres, etc. Terapeutas- 6asili y Polo. Padres 7iclo lectivo año- 0558  'scuela 'special, a de 3tención Temprana.

description

Como atender a chicos en edad temprana

Transcript of Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

Page 1: Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

7/21/2019 Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-especifico-de-educacion-y-atencion-temprana-bebes-aprendiendo 1/3

PROYECTO ESPECIFICO DE EDUCACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA: “BEBES APRENDIENDO Y JUGANDO”

Objetivos Activi!es Rec"#sos Res$o%s!b&es

C#o%o'#!(!) Es$!cio+"(!%os) Te($o#!&es M!te#i!&es

Trabajar en detección temprana de esta

 población en riesgo en forma conjunta con el

Hospital de Ibarreta.

Producir la derivación a esta institución de la población.

Indicar y sugerir a los padres sobre la crianza

de su hijo

Proponerles actividades en la hora del baño, la

alimentación, juegos y de otros momentos delda.

Poder intermediar entre los padres y el niño,

 para !ue puedan entender !ue es en esencia

igual a todos. "ue debe ser tratado comocual!uier niño, teniendo en cuenta las

condiciones necesarias de las diferencias !ueuna limitación fsica y ps!uica imponen.

Proponerle a la madre crear un #mbito

apropiado de encuentro, de comunicación para

!ue puedan desarrollar su propia imagen, sinimponerle lo !ue ella debe hacer para generar

tal o cual situación.

"ue el niño logre el desarrollo armónico de

las etapas evolutivas, propias de su condición

 ps!uica, motriz y social

$ograr el afianzamiento del vinculo madre%

hijo.

&avorecer el desarrollo de las conductas

 psicomotrices adecuadas.

Integrar a esta población en 'l nivel inicial,

seg(n sus capacidades y necesidades.

)enerar redes con 'l Hospital para !ue

se produzca la derivación, diagnostico

medico de dicha población a estainstitución.

'scuchar a los adultos !ue traen al niñoal servicio, anamnesis.

*esde all, preguntar, contener, proponer,

opinar desde este marco teórico.

+ealizar una propuesta de trabajo,

dependiendo de las posibilidades de los

 padres y del niño.

e trabajara en forma conjunta con la

madre y el niño, para !ue el adulto logre

aprender a tratar al niño.

Propuestas de juegos- juego del carretel,

de la sabanita, del cordel, meter y s acar,recibir y embocar, lanzar y agarrar, rodar

y empujar, con móviles fijos y activos,con sonidos diferentes, apilar y tirar

cubos, etc.. Propuestas motrices- control cef#lico, de

tronco, rolado, posición en cuatro puntos,gateo, sentado, e!uilibrio est#tico y

din#mico, marcha.

+ealizar intercambio de eperiencias

entre padres, interconsultas, ateneos,

actividades de seguimiento, etc.

Integrar a los niños paulatinamente a un

 pe!ueño grupo /0 o 12

3lumno,

PadresTerapeuta.

*os veces

semanalescon cada

niño, de 45minutos cada

da.

onajeros,

móviles, cubos,rodados, pelotas,

sabanas, pañuelos, autos,

 blo!ues de gomaespuma, cajas de

diferentestamaños,sonajeros,

campanas,silbatos, cajas

musicales, aros,enhebrados,

encajes,encastres, etc.

Terapeutas-

6asili y Polo.

Padres

7iclo lectivo

año- 0558

 

'scuela

'special, a

de 3tención

Temprana.

Page 2: Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

7/21/2019 Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-especifico-de-educacion-y-atencion-temprana-bebes-aprendiendo 2/3

 

PROYECTO ESPECIFICO DE REDES DE DETECCIÓN TEMPRANA

Objetivos Activi!es Rec"#sos Res$o%s!b&es C#o%o'#!(!) Es$!ciHumanos. Temporales 9ateriales

+ealizar convenios con el

hospital para la detección,

 prevención y atención de

los bebes y niños con alto

riesgos psicológicos,

 biológicos y:o sociales.

*os reuniones mensuales con el e!uipo

a cargo para establecer acuerdos.

&irma del acta de compromiso.

'laboración de un proyecto conjunto

entre el hospital y escuela especial.

&isioterapeuta y

 psicopedagoga

de la escuela

especial.

*irector,

 pediatras y

ginecólogo del

hospital.

Tres

reuniones, de45 minutos

cada una.

ala de la

escuelaespecial y

elementos de

estimulación.

Hospital

 ;atalia 6asili y

$iliana Polo

3gosto

eptiembre.

Hospital

y:o escue

Page 3: Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

7/21/2019 Proyecto Especifico de Educación y Atención Temprana_ “Bebes Aprendiendo y Jugando”

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-especifico-de-educacion-y-atencion-temprana-bebes-aprendiendo 3/3