Proyecto Eval Aprendizaje

download Proyecto Eval Aprendizaje

of 12

description

proyecto aval de aprendizaje de psicologia

Transcript of Proyecto Eval Aprendizaje

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACINCARRERA: PSICOLOGA EDUCATIVAMODALIDAD PRESENCIALMODULO: EVALUACION EDUCATIVA I SEMESTRE: SEPTIMO PARALELO: ANOMBRES: PILAR BONILLA MARIA FERNANDA CASTRO FECHA:08 Julio 2015PERIODO ACADMICOABRIL- SEPTIEMBRE AMBATO- ECUADOR

1.- DATOS INFORMATIVOS1.1.-NOMBRE DEL PROYECTO: Proyecto de evaluacin de los aprendizajes 1.2UBICACION: Universidad Tcnica De Ambato 1.3 BENEFICIOS: Coordinadores de carreras, Docentes, Estudiantes 2.-ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION Para la carrera la Evaluacin es el proceso que define y ofreceinformacintil para juzgar decisiones alternativas.Sobre la evaluacin de enseanzaLa evaluacin es laaccinde juzgar e inferir juicios a partir de cierta informacin indirectamente de la realidad.En cada una de las asignaturas Evaluacin Escolar y Elaboracin de pruebas.La evaluacin tiene por fin comprobar de modo sistemtico en qu medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos.La evaluacin es la accin de juzgar, de inferir juicios a partir de cierta informacin desprendida directa o indirecta de la realidad o bien distribuida o negar cualidades y calidades En comparacin a otras universidades del pas La evaluacin es el proceso por la cual nos permite tomar decisiones, formular juicio acerca del proceso de enseanza de los alumnos.la Evaluacin como un recurso para mejorar la calidad de la enseanza.

La evaluacin cumple con una doble funcin una de control social y otra reguladora del proceso de aprendizaje; en nuestro caso pretendemos enfatizar sobre todo la importancia de la evaluacin que ayuda a regular el aprendizaje de los alumnos; es decir, nos decantamos a favor de prcticas evaluativas formativas, puesto que entendemos que si mejoramos los aprendizajes de los alumnos gracias a las aportaciones de la evaluacin formativa incidimos indirectamente en la mejora de la evaluacin sumativa que ejerce funciones de ndole ms social, superacin de cursos, logro de objetivos. La evaluacin implica siempre una toma de posicin y la emisin de un juicio o apreciacin acerca de lo que se est evaluando. La valoracin realizada puede explicitarse a travs de una calificacin. Por supuesto que todo proceso docente debe conducir a un resultado parcial o final y es la evaluacin la que permite, en su funcin comprobatoria, establecer una calificacin que signifique en una categora la calidad del proceso y el resultado de cada alumno. La evaluacin debe permitir al estudiante elevar sus conocimientos al estimularlo a enmendar sus errores, lo que garantiza de forma general su crecimiento personal. De igual modo ocurre con el docente, que puede mediante la evaluacin retroalimentarse acerca de la marcha del proceso de enseanza-aprendizaje en sus estudiantes, lo que le servir para perfeccionar sus mtodos y procedimientos de trabajo en la clase en busca de un aprendizaje ms desarrollador.

3.-FUNDAMENTO LEGAL DESCRIPCION

Artculo 103.- Examen Nacional de evaluacin de carreras y programas acadmicos.- Para efectos de evaluacin se deber establecer un examen para estudiantes de ltimo ao, de los programas o carreras. El examen ser complementario a otros mecanismos de evaluacin y medicin de la calidad. Este examen ser diseado y aplicado por el Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Superior. El Examen estar centrado en los conocimientos establecidos para el programa o carrera respectiva. En el caso de que un porcentaje mayor al 60% de estudiantes de un programa o carrera no logre aprobar el examen durante dos aos consecutivos, el mencionado programa o carrera ser automticamente suprimido por el Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Superior; sin perjuicio de la aplicacin de los otros procesos de evaluacin y acreditacin previstos en la Constitucin, en esta Ley y su reglamento general de aplicacin. Los resultados de este examen no incidirn en el promedio final de calificaciones y titulacin del estudiante. En el caso de que se suprima una carrera o programa, la institucin de educacin superior no podr abrir en el transcurso de diez aos nuevas promociones de estas carreras o programas, sin perjuicio de asegurar que los estudiantes ya matriculados concluyan su ciclo o ao de estudios.

Art. 104.- Examen de habilitacin.- El Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Superior, desarrollar un examen de habilitacin para el ejercicio profesional, en aquellas carreras que pudieran comprometer el inters pblico, poniendo en riesgo esencialmente la vida, la salud y la seguridad de la ciudadana. Para este tipo de carreras, los planes de estudio debern tener en cuenta los contenidos curriculares bsicos y los criterios sobre intensidad de la formacin prctica que establezca el Consejo de Educacin Superior. Suplemento -- Registro Oficial N 298 -- Martes 12 de Octubre del 2010 -- 19 El Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Superior en coordinacin con la Secretara Nacional de Educacin Superior, Ciencia, Tecnologa e Innovacin, determinarn la obligatoriedad de este examen y expedirn el permiso respectivo para ejercer la profesin.

Art. 105.- Inclusin de criterios de creacin de instituciones del Sistema de Educacin Superior en procesos de evaluacin y acreditacin.- Para garantizar la calidad de las universidades, escuelas politcnicas, institutos superiores tcnicos, tecnolgicos, pedaggicos de artes y conservatorios superiores, los procesos de evaluacin y acreditacin debern incluir todos los criterios establecidos en esta Ley y en el Reglamento para la creacin de este tipo de instituciones.

4. .MATRIZ DE INVOLUCRADOS:

GRUPOINTERESESPROBLEMAS PERCIBIDOSRECURSOS

COORDINADOR DE CARRERA-Promover el inters sobre el tema en busca de soluciones.-Aceptacin del problema y las consecuencias podran arraigar

-Manejo de procesos administrativos y acadmicos deficientes.Artculo 103.- Examen Nacional de evaluacin de carreras y programas acadmicos.

DOCENTES-Concienciar sobre el tema y su rol en el mismo.-Promover el inters sobre el tema.-Desconocimiento del tema y su repercusin.Art. 104.- Examen de habilitacin.- El Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la Educacin

ESTUDIANTES-Concienciar a los estudiantes que su participacin es de mayor porcentaje en el proceso de evaluacin de aprendizaje.-Poco inters sobre el tema.Desconocimiento de la LOESArt. 105.- Inclusin de criterios de creacin de instituciones del Sistema de Educacin Superior en procesos de evaluacin y acreditacin.

5.-RBOL DE PROBLEMASCIERRE DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA

Dficit de conocimientosFuncionamiento inadecuadoEspacios reducidos para el ptimo aprendizajeEvaluacin de los aprendizajes

Falencias en el proceso de aprendizaje

Desorganizacin administrativaDeterioro en las instalaciones y servicios

Bajo ndice de participacin de los estudiantesFalta de preparacin de los docentesEscasa comunicacinRecursos econmicos limitadosDesarrollo lento en las gestiones

6-RBOL DE OBJETIVOS ACREDITACION DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA

Aumentar la calidad de los conocimientos.Funcionamiento adecuado

Construccin de espacios para ptimos para aprendizaje

Mejoramiento de los aprendizajes

Reforzar el proceso de aprendizaje

Organizacin administrativaMejoramiento de las instalaciones y servicios

Participacin estudiantilIncorporacin de nuevos docentes preparadosAUMENTO DE COMUNICACION Incremento de los recursos econmicos

Agilidad en las gestiones

7. MATRIZ DE CALIFICACIN COMPONENTESPERTENECIA3-1RECURSOS ECONOMICOS3-1SUSTENTABILIDAD3-1TOTAL

Reforzar el proceso de aprendizaje

3238

Participacin estudiantil

2226

Incorporacin de nuevos docentes preparados

1124

Organizacin administrativa

2226

Mejoramiento de las instalaciones y servicios

1113

8. MML Resumen Narrativo RESUMEN NARRATIVOINDIVIDUALES VERIFICABLESFUENTES VERIFICABLESSUPUESTOS DE SUSTENTABILIDAD

Acreditacin de la carrera de psicologa educativa

-Analizar un 70% Acreditacin de la carrera de psicologa educativa

Informe final-Apata sobre el tema

Mejoramiento de los aprendizajes

-Cumplir a un 60% un apropiado mejoramiento de los aprendizajes

Observacin DirectaSeguimiento -Escasa informacin y personal inadecuado.

-Elaborar material para la participacin en las charlas -Reforzar el proceso de aprendizaje-Participacin estudiantil

-Concienciar al 75% sobre el mejoramiento de los aprendizajesy sus efectos en los estudiantes.-Promover el 75% de la participacin estudiantil el proceso de aprendizajeObservacin Directa

-Indiferencia al tema para desligarse de responsabilidades

-Charla a los estudiantes sobre su participacin en el proceso de evaluacin de aprendizaje.-Elaboracin de reactivos para evaluar los conocimientos de los estudiantes-Validacin de los resultados de los reactivos

-Ensear a un75% a los estudiantes sobre los problemas se los puede afrontar y llegar a una solucin.-Elaborar y validacin a una 100% de los reactivos

Observacin DirectaLista de asignaturasReactivo de los distintos mdulosMatriz de resultados -Poca acogida e inasistencia-Escasa seriedad al tema-Desinters a las actividades establecidas

9.- ESTRATEGIAS DE EJECUCIN Cronograma por componentes/ actividades

Componentes/actividades Cronograma Responsable Recursos

Junio julioAgosto

1 23412341234

1.Elaboracion de reactivos Integrantes del grupo Recursos humanos

1.1.1 -Charla a los estudiantes sobre su participacin en el proceso de evaluacin de aprendizaje.

Distributivo integrantes de grupo Docente ,estudiante , planificaciones

1.1.2 Elaboracin de reactivos Laptop

1.1.3Validacin de expertos Hojas impresiones

10.- PRESUPUESTO FINANCIAMIENTO

Camp/actividadesFuentes de Financiamiento Total

1. Elaboracin de reactivos

1.1.1 -Charla a los estudiantes.

1.1.2 Elaborar reactivos

1.1.3 Validacin de expertos

Aporte e la carrera Autofinanciamiento Aportes externos

15,00

10,00

3,00

5,00

0

0

0

0

15,00

10,00

3,00

5,00

TOTAL 33.00