Proyecto final

12
Proyecto Integrado Trabajo realizado por: Cristina Gallardo Merino, Nº12. Reyes Laguillo Bescansa, Nº 17. Macarena Rivero de Sedas, Nº 27.

Transcript of Proyecto final

Proyecto Integrado

Trabajo realizado por:

Cristina Gallardo Merino, Nº12.

Reyes Laguillo Bescansa, Nº 17.

Macarena Rivero de Sedas, Nº 27.

1. Presentación e Identificación

Este trabajo consiste en la realización de un proyectocon el fin de recaudar dinero para servir de ayuda alpaís subdesarrollado de Mozambique además deconcienciar a los alumnos de la situación en la que seencuentra este país.

2. Fundamentación del Proyecto

Mozambique, oficialmente la República de Mozambiquees un país situado al sureste de África, a orillasdel océano índico.

Tiene una población de 21.669.278 habitantes, con unpromedio de edad de 17,4 años debido a las pésimascondiciones de vida.

Todos los mozambiqueños están obligados por ley aasistir a la escuela a través de la enseñanza primaria; sinembargo, una gran cantidad de niños en Mozambiqueno van a la escuela por falta de recursos y deinfraestructura básica.

La tasa de estudios no finalizados es mayor en lasmujeres debido a su corta vida como niña. Abandonanla escuela para ser madres dejando de lado su derechoa estudiar como indica su cultura.

3. Ámbito de actuación. Aplicaciones

Este proyecto está dirigido a la mayoría de los alumnos,principalmente a los más pequeños, ya que uno de nuestrosobjetivos es la concienciación social, y para ello, pensamos quehay que empezar por los más pequeños en la educación yadquisición de valores.

3.1. ¿A quién va dirigido?

3.2. ¿Quién va a realizarlo?

Las alumnas de primero de bachillerato de letras que componen el grupo de este proyecto: Macarena, Cristina y Reyes.

Con la colaboración de dos grupos imprescindibles:

Los alumnos de Primaria y Secundaria (redacciones, fotos, dibujos, etc.)

Nuestros profesores (consejos para la redacción, y ayuda en la promoción del proyecto).

4. Desarrollo del proyecto

Con un proyecto de este tipo, pretendemos concienciar a lagente del tipo de situaciones que viven muchas personas y de laayuda que necesitan.

Nuestro papel en esto es hacer que se comprometan a ayudar enlo que puedan a estas personas. Tenemos que concienciar a todoel mundo para disminuir esta situación.

Uno de los objetivos principales, es obtener beneficioseconómicos con destino a las misiones Las Hermanas de laCaridad de nuestro colegio, que se dedican a cubrir lasnecesidades educativas del colegio de Mozambique.

4.1. Finalidad

4.2. Objetivos

Fomentar la cooperación entre alumnos, poniendo enpráctica actividades para la concienciación general .

Implicación de la dirección y el profesorado, motivandoa todos los alumnos.

Participación por etapas (Primeria, Secundaria yBachiller) en todas las actividades propuestas.

4.3. Metodología

Aprobación del proyecto por la Dirección ybúsqueda y localización de una imprenta para laconfección del periódico.

Comienzo de actividades y promoción.

Distribución del trabajo dentro del grupo delproyecto.

Proceso de edición y publicación.

Reparto a los alumnos y recogida de dinero.

Envío a misiones.

5. Temporalización cronológica

Nuestra primera previsión es que la duración estimada parala puesta en marcha, será de dos meses aproximadamente.

Calculando aproximadamente el tiempo que requeriremosen tener toda la información necesaria para la confeccióndel periódico, vemos posible hacer una entrega portrimestre.

6. Los recursos

Los recursos humanos utilizados en nuestro son principalmente los alumnos de nuestro centro escolar, los profesores y otros integrantes del centro, ya que sin su ayuda y consejo, sería muy difícil ponerlo en marcha.

Al igual que los miembros de la imprenta y nuestros padres.

Papel

Tinta

Ordenadores

Proyector

Cartulinas

Ceras de colores y rotuladores

Impresora

Etc.

6.1. Humanos

6.2. Materiales

El Centro Virgen Milagrosa perteneciente a las Hijas de laCaridad es nuestra mejor tarjeta de presentación a la hora desolicitar un presupuesto para nuestro proyecto.

También tenemos que nombrar la ubicación de nuestra“redacción”, es decir, las instalaciones de nuestro Centro sonlas que utilizaremos para trabajar en el proyecto.

6.3. Institucionales

6.4. Organizativos

Nuestro presupuesto para una revista tamaño A-5 de 12 páginas, es:

300 periódicos - en B/N 95 €, y en color 275 €

500 periódicos - en B/N 140 €, y color 450 €

750 periódicos - en B/N 235 €, y color 735 €

Si vendiéramos el periódico a 1 € cada uno, estaríamos sacando un beneficio de:

Por 300 periódicos vendidos – 205 €en B/N, y 25 € en color

Por 500 periódicos vendidos – 360 € en B/N, y 50 € en color

Por 750 periódicos vendidos – 515 € en B/N, y 15 € en color