Proyecto Final

16
PLANEACION Y CONTROL DE PRODUCCION PROYECTO FINAL GRUPO: 256598-44 MAICKOL RODRIGUEZ GIRALDO C.C. 1.121.829.688 V/CIO CLAUDIA HOLGUIN FERNANDEZ C,C1118555454 LILIA FERNANADA PLAZAS DORIS TAMAYO JOSE ENRIQUE COTES TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOVIEMBRE DE 2014

description

TRABAJO 1

Transcript of Proyecto Final

Page 1: Proyecto Final

PLANEACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPROYECTO FINAL

GRUPO:256598-44

MAICKOL RODRIGUEZ GIRALDO C.C. 1.121.829.688 V/CIO

CLAUDIA HOLGUIN FERNANDEZC,C1118555454

LILIA FERNANADA PLAZAS DORIS TAMAYO

JOSE ENRIQUE COTESTUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIALNOVIEMBRE DE 2014

Page 2: Proyecto Final

INTRO

Page 3: Proyecto Final

RTA: Las características más importantes del programa son.

* Su estándar que contempla los imprevistos

RTA: Los procedimientos que se llevaron a cobo son.

RTA: Aquí el medico es muy estricto y lo maneja así.

* La puntualidad tanto en el medico como en los pacientes

* Su efectividad con el número de pacientes recibidos

* El llamado para recordar la cita programada

* Posee 5 salas de examen por lo que los pacientes llegan de una allí.

Ø Como las primeras consultas les destina de 30 minutos, en ocasiones termina primero y le permite ingresar otro paciente.

Ø Cuando se presentan urgencias, la experiencia le ha enseñado que estas no ocupan más de 20 minutos, y que esos tiempos son recuperables.

Ø En el transcurso entre las 9.00 am y 5:00 pm, él ha decidido reservar 2 o 3 consultas en revisiones comunes de 15 min

ü - Aquellos pacientes que han sacado su cita y llegan tarde, pero inferior a 10 minutos, se atienden de inmediato, pero se les notifica la molestia de la espera, ya que tenían una hora específica para la consulta

ü - Si los pacientes ya han llegado pasado los 10 minutos, tendrán que esperar a que haya un espacio para atenderlos, y quedan registrados como personas no puntuales.

ü - Si por el contrario el paciente falta a la consulta se llama a verificar el “porqué”, y se les informa que a la tercera vez de faltar a una cita programada esta se les cobrara.

¿Qué características del sistema de programación de cita fueron cruciales para tener “tantos pacientes agradecidos”?

2. ¿Qué procedimientos se siguieron para que el sistema de citas fuera flexible para dar cabida a los casos de urgencia y conservar las citas de los demás pacientes?

3. ¿Cómo se manejan casos especiales, como retrasos y faltantes?

Page 4: Proyecto Final

Ø Como las primeras consultas les destina de 30 minutos, en ocasiones termina primero y le permite ingresar otro paciente.

Ø Cuando se presentan urgencias, la experiencia le ha enseñado que estas no ocupan más de 20 minutos, y que esos tiempos son recuperables.

Ø En el transcurso entre las 9.00 am y 5:00 pm, él ha decidido reservar 2 o 3 consultas en revisiones comunes de 15 min

- Aquellos pacientes que han sacado su cita y llegan tarde, pero inferior a 10 minutos, se atienden de inmediato, pero se les notifica la

Si los pacientes ya han llegado pasado los 10 minutos, tendrán que esperar a que haya un espacio para atenderlos, y quedan registrados

Si por el contrario el paciente falta a la consulta se llama a verificar el “porqué”, y se les informa que a la tercera vez de faltar a una cita

¿Qué características del sistema de programación de cita fueron cruciales para tener “tantos pacientes agradecidos”?

2. ¿Qué procedimientos se siguieron para que el sistema de citas fuera flexible para dar cabida a los casos de urgencia y conservar las citas de los demás pacientes?

3. ¿Cómo se manejan casos especiales, como retrasos y faltantes?

Page 5: Proyecto Final

Según la consulta entregada por el consultorio es:

PACIENTES

A 10 PARA UNA ENFERMAD O LESION SE DESTINAN 10 MINB 30 PACIENTE NUEVO 30 MINC 30 PACIENTE NUEVO 30 MIND 15 PARA UN BEBE O ENFERMEDAD IMPORTANTE "FIEBRE DE 39.5" ES IMPORTANTE SE DA 15 MINE 10 PARA VACUNAS 1O MINF 15 PARA UN NIÑO SANO 15 MING 30 PACIENTE NUEVO 30 MINH 15 PARA UN NIÑO SANO 15 MINI 10 PARA LESION 10 MIN "ESGUINSE" ES LESIONJ 30 PACIENTE NUEVO 30 MIN

195

Según su extructura de tiempo quedarias asi:

a. Juan Jerez, herida en el pulgar izquierdob. Marco Pérez, paciente nuevoc. María Vasquez, paciente nuevad. Antonio Loyola, temperatura de 39,1°e. Sara Gonzalez, vacunaf. Tomás Gutiérrez, revisión de niño sanog. Juan José Lopez, paciente nuevoh. Ángel Ramirez, revisión de niño sanoi. Bobby Chang, revisión de esguince de tobilloj. Rebeca Rojas, paciente nueva

El doctor empieza a trabajar en punto a las 9 de la mañana y disfruta de un descanso cafetero entre las 10:15 y 10:30 de la mañana. .Aplique la regla de prioridad que maximiza la eficiencia de la programación. Indique si acaso detecta que pudiera surgir una excepción a esta regla de la prioridad. Redondee al alza los tiempos anotados en el estudio de caso (es decir, si en el caso se estipulan 5 o 10 minutos, para fines del problema suponga 10 minutos)

TIEMPO DE ATENCION(minutos)

4. Prepare un programa que empiece a las nueve de la mañana para los siguientes pacientes del Dr. Schafer:

Page 6: Proyecto Final

PACIENTES HORA

B 30 9:00 A 9:30C 30 9:30 A 10:00

RESERVADO 15 10:00 A 10:15MEDICO 15 10:15 A 10:30 CAFÉ

A 10 10:30 A 10:40E 10 10:40 A 10:50I 10 10:50 A 11:00D 15 11:00 A 11:15F 15 11:15 A 11:30G 30 11:30 A 12:00J 30 12:00 A 12:30H 15 12:30 A 12:45

RESERVADO 15 12:45 A 1:00240

Aplicando el programa de menor tiempo de operación conocido como SOT " Shortest Operating Time" queda asi

PACIENTES HORAEl tema es que efectivamente SOT es la más eficiente en cuanto a disminuir el tiempo de tránsito promedio o el retraso promedio comparado con otras reglas de prioridad (como en este caso no se tenía horario de fin máximo por paciente, cualquier regla de prioridad iba a llevar al mismo resultado salvo por la perturbación del horario del café), pero esto no considera los factores del día a día que perturban esta programación y el hecho de que el doctor quiere garantizar que el 99% de las citas sean a tiempo.

A 10 9:00 a 9:10E 10 9:10 a 9:20 Es decir, aún cuando en la teoría es el algoritmo más eficiente y si todos los supuestos se dan en la práctica lo será, hay que tener claro que el sistema se verá perturbado por las cosas que van ocurriendo en la realidad (urgencias, pacientes que llegan tarde, mayor demora en una consulta que el estimado). Por esto es tan importante ver la capacidad real y contrastar siempre mis modelos con lo que realmente ocurre en la realidad. I 10 9:20 a 9:30D 15 9:30 a 9:45 Siempre será importante calibrar los modelos con la realidad para llegar al óptimo deseadoF 15 9:45 a 10:00H 15 10:00 a 10:15

MEDICO 15 10:15 a 10:30RESERVADO 15 10:30 a 10:45

RESERVADO 15 10:45 a 11:00B 30 11:00 a 11:30C 30 11:30 a 12:00G 30 12:00 a 12:30J 30 12:30 a 1:00

240

TIEMPO DE ATENCION(minutos)

TIEMPO DE ATENCION(minutos)

Page 7: Proyecto Final

PARA UNA ENFERMAD O LESION SE DESTINAN 10 MIN

PARA UN BEBE O ENFERMEDAD IMPORTANTE "FIEBRE DE 39.5" ES IMPORTANTE SE DA 15 MIN

PARA LESION 10 MIN "ESGUINSE" ES LESION

El doctor empieza a trabajar en punto a las 9 de la mañana y disfruta de un descanso cafetero entre las 10:15 y 10:30 de la mañana. .Aplique la regla de prioridad que maximiza la eficiencia de la programación. Indique si acaso detecta que pudiera surgir una excepción a esta regla de la prioridad. Redondee al alza los tiempos anotados en el estudio de caso (es decir, si en el caso se estipulan 5 o 10 minutos, para fines del problema suponga 10 minutos)

4. Prepare un programa que empiece a las nueve de la mañana para los siguientes pacientes del Dr. Schafer:

Page 8: Proyecto Final

Aplicando el programa de menor tiempo de operación conocido como SOT " Shortest Operating Time" queda asi

El tema es que efectivamente SOT es la más eficiente en cuanto a disminuir el tiempo de tránsito promedio o el retraso promedio comparado con otras reglas de prioridad (como en este caso no se tenía horario de fin máximo por paciente, cualquier regla de prioridad iba a llevar al mismo resultado salvo por la perturbación del horario del café), pero esto no considera los factores del día a día que perturban esta programación y el hecho de que el doctor quiere garantizar que el 99% de las citas sean a tiempo.

Es decir, aún cuando en la teoría es el algoritmo más eficiente y si todos los supuestos se dan en la práctica lo será, hay que tener claro que el sistema se verá perturbado por las cosas que van ocurriendo en la realidad (urgencias, pacientes que llegan tarde, mayor demora en una consulta que el estimado). Por esto es tan importante ver la capacidad real y contrastar siempre mis modelos con lo que realmente ocurre en la realidad.

Siempre será importante calibrar los modelos con la realidad para llegar al óptimo deseado

Page 9: Proyecto Final

El tema es que efectivamente SOT es la más eficiente en cuanto a disminuir el tiempo de tránsito promedio o el retraso promedio comparado con otras reglas de prioridad (como en este caso no se tenía horario de fin máximo por paciente, cualquier regla de prioridad iba a llevar al mismo resultado salvo por la perturbación del horario del café), pero esto no considera los factores del día a día que perturban esta programación y el hecho de que el doctor quiere garantizar que el 99% de las citas sean a tiempo.

Es decir, aún cuando en la teoría es el algoritmo más eficiente y si todos los supuestos se dan en la práctica lo será, hay que tener claro que el sistema se verá perturbado por las cosas que van ocurriendo en la realidad (urgencias, pacientes que llegan tarde, mayor demora en una consulta que el estimado). Por esto es tan importante ver la capacidad real y contrastar siempre mis modelos con lo que realmente ocurre en la realidad.

Page 10: Proyecto Final

El tema es que efectivamente SOT es la más eficiente en cuanto a disminuir el tiempo de tránsito promedio o el retraso promedio comparado con otras reglas de prioridad (como en este caso no se tenía horario de fin máximo por paciente, cualquier regla de prioridad iba a llevar al mismo resultado salvo por la perturbación del horario del café), pero esto no considera los factores del día a día que perturban esta programación y el hecho de que el doctor quiere garantizar que el 99% de las citas sean a tiempo.

Es decir, aún cuando en la teoría es el algoritmo más eficiente y si todos los supuestos se dan en la práctica lo será, hay que tener claro que el sistema se verá perturbado por las cosas que van ocurriendo en la realidad (urgencias, pacientes que llegan tarde, mayor demora en una consulta que el estimado). Por esto es tan importante ver la capacidad real y contrastar siempre mis modelos con lo que realmente ocurre en la realidad.

Page 11: Proyecto Final

El tema es que efectivamente SOT es la más eficiente en cuanto a disminuir el tiempo de tránsito promedio o el retraso promedio comparado con otras reglas de prioridad (como en este caso no se tenía horario de fin máximo por paciente, cualquier regla de prioridad iba a llevar al mismo resultado salvo por la perturbación del horario del café), pero esto no considera los factores del día a día que perturban esta programación y el hecho de que el doctor quiere garantizar que el 99% de las citas sean a tiempo.

Es decir, aún cuando en la teoría es el algoritmo más eficiente y si todos los supuestos se dan en la práctica lo será, hay que tener claro que el sistema se verá perturbado por las cosas que van ocurriendo en la realidad (urgencias, pacientes que llegan tarde, mayor demora en una consulta que el estimado). Por esto es tan importante ver la capacidad real y contrastar siempre mis modelos con lo que realmente ocurre en la realidad.

Page 12: Proyecto Final

El tema es que efectivamente SOT es la más eficiente en cuanto a disminuir el tiempo de tránsito promedio o el retraso promedio comparado con otras reglas de prioridad (como en este caso no se tenía horario de fin máximo por paciente, cualquier regla de prioridad iba a llevar al mismo resultado salvo por la perturbación del horario del café), pero esto no considera los factores del día a día que perturban esta programación y el hecho de que el doctor quiere garantizar que el 99% de las citas sean a tiempo.