Proyecto Final

14
PROYECTO FINAL Edgard Rigoberto Chávez Lizama Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 22 de mayo de 2015

description

habilidades del aprendizaje, Insitutuo Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación

Transcript of Proyecto Final

Page 1: Proyecto Final

PROYECTO FINAL

Edgard Rigoberto Chávez Lizama

Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje

Instituto IACC

22 de mayo de 2015

Page 2: Proyecto Final

INTRODUCCIÓN

Habiendo concretado las semanas lectivas y ocurrida la integración significativa de los

conocimientos, hemos desarrollado transversalmente habilidades de comprensión sobre:

fundamentos; estilos; planeación estratégica del aprendizaje; como así mismo hemos

incrementado nuestro entendimiento sobre las técnicas de estudio; rol del estudiante y su

aprendizaje estratégico. Aunado este cúmulo de contenidos, nos permite un correcto

razonamiento sobre los requisitos actuales y globalizados para desenvolvernos adecuada y

competentemente dentro de la sociedad de la información del siglo XXI .

Page 3: Proyecto Final

DESARROLLO

Semana lectivaEstrategias y/o

técnicas elegidas

¿Cómo se relacionan las

técnicas y estrategias

con su estilo de

aprendizaje preferente?

Descripción de la

organización, uso y

manejo del tiempo, el

espacio y los recursos de

estudio

Semana 1

Establecimiento

de un propósito.

Notas al costado.

Mapa conceptual.

Parafraseo

Conceptos claves.

Según mi estilo de

aprendizaje asimilador, sus

características de

funcionalidad ejecutiva, y

en correlación a los

elementos de la columna

anterior, he optado por:

Inteligencia

interpersonal.

Funciones ejecutivas

personales para realizar

inferencias.

Aprendizaje visual.

Experiencia activa.

Enfoque lógico

asimilador.

Dada la importancia de los

factores contextuales para

llevar a cabo una adecuada

implementación para

ejecutar las estrategias y

técnicas de estudio, he

dispuesto para ello:

Un espacio en mi hogar.

Ambientación necesaria.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

Planificación semanal de

11,5 hrs.

Semana 2 Establecimiento

de un propósito.

Notas al costado.

Mi estilo de aprendizaje

asimilador, y para facilitar

la integración de

Entre las condicionantes

externas indispensables de

implementación he

Page 4: Proyecto Final

Conceptos claves.

Parafraseo

Foro.

contenidos, he elegido:

Determinar la finalidad

del control.

Interpretar una

comprensión.

Esquema estructurado

de funciones y

dependencias.

Síntesis según mi

destreza narrativa

descriptiva.

Componer y publicar mi

punto de vista.

considerado:

Espacio en mi hogar.

Ambientación correcta.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

organización semanal de

11,5 hrs.

Semana 3

Identificación de

la idea principal.

Analogía.

Mapa semántico.

Parafraseo

Las características de mi

estilo de aprendizaje;

asimilador y en ocasiones

divergente, me

direccionan hacia el uso

de:

Análisis evaluativo del

sentido global.

Articulación de

semejanzas.

Organización

esquemática de

información.

Síntesis narrativa

descriptiva.

Para una realización eficaz

he habilitado:

Un lugar en mi hogar.

Ambientación.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

Planeación semanal de

11,5 hrs.

Semana 4 Elaboración de

predicciones.

Subrayado de

Estas técnicas me facilitan

la aplicación de mis

habilidades de

He preparado los

siguientes recursos:

Lugar en mi hogar.

Page 5: Proyecto Final

ideas claves.

Parafraseo.

Foro.

comprensión, según mi

estilo de aprendizaje

preferente.

Integración de

experiencias previas

sobre el tema tratado.

Sintetizar un texto

extrayendo conceptos

predominantes.

Síntesis narrativa

descriptiva.

Componer y publicar mi

punto de vista.

Ambientación.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

Horario semanal de 9,5

hrs.

Semana 5

Establecimiento

de un propósito.

Línea de tiempo.

Parafraseo.

Elaboración de

resumen.

Conceptos claves.

Según mis características

de aprendizaje, me resulta

fundamental:

Generar una disposición

conductual y de

contenidos.

Síntesis cronológica

descriptiva.

Sintetizar en una prosa

la Comprensión de

contenidos.

Narración minimizada

de ideas.

Esquema subordinado

de elementos.

He acondicionado y

habilitado elementos para

mi estrategias y técnicas de

estudio, tales como:

Lugar de mi hogar.

Ambientación.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

Estructura horaria de

11,5 hrs.

Semana 6 Activación de

conocimientos

previos.

Por haber estudiado

Informática, me resulta

cómodo facilitar la

Elementos necesarios para

llevar a cabo mi estrategias

y técnicas educativas:

Page 6: Proyecto Final

Subrayado de

ideas claves.

Diagrama de flujo.

Conceptos claves.

Foro.

integración mediante:

Integración de

conocimientos,

experiencias activas.

Destacar ideas

principales.

Organizar conceptos y

dependencias

estratégicamente.

Jerarquizar

esquemáticamente

conceptos.

Componer y publicar mi

punto de vista.

Un sitio de mi hogar.

Ambientación.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

Programación semanal

de 10 hrs.

Semana 7

Subrayado de

ideas claves.

Matriz de

comparación.

Síntesis.

Correlación.

La metodología adoptada,

la profundizo a través de:

Organizar conceptos y

dependencias

estratégicamente.

Facilitar distinguir

semejanzas y

diferencias.

Interpretar información

esencial abreviada.

Organización de relación

mediante un esquema.

Preciso estos elementos

para la aplicación

estratégica y técnicas

educativas:

Un espacio de mi hogar.

Ambientación.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

Agenda semanal de 11,5

hrs.

Semana 8 Establecimiento

de un propósito.

Según mis experiencias

previas, y su integración

Requiero de un soporte

adecuado organizacional

Page 7: Proyecto Final

Notas al margen.

Síntesis.

Foro.

significativa debo:

Pretensión de la

finalidad.

Interpretar información

seleccionada.

Narración condensada.

Componer y publicar mi

punto de vista.

que contempla estos

componentes:

Un emplazamiento en

mi hogar.

Ambientación.

Recursos: computador;

silla; escritorio;

iluminación requerida;

conexión a internet.

Documentación y

recursos adicionales

semanales.

Planificación semanal de

10 hrs.

Page 8: Proyecto Final

CONCLUSIÓN

El progreso de las destrezas del razonamiento y competencias trascendentales son

fundamentales para los alumnos que enfrentan estudios online. Estas permiten el

perfeccionamiento de sus capacidades, como así mismo se ponen a disposición las

características particulares, lo cual se relaciona directamente con los requerimientos de la

sociedad de hoy.

Por ello, aprender a aprender, utilizando tácticamente sus destrezas y habilidades,

convierte las acciones de alumnos y maestros en relación a la educación remota, en un pilar

fundamental. Entender estos cambios, permite al alumno ubicarse como protagonista,

enfrentando de forma eficaz y eficiente los diversos retos estudiantiles y profesionales.

Al analizar el diseño académico IACC, en el contexto de la sociedad del conocimiento y la

información, se desglosan diversos aspectos trascendentales para el perfeccionamiento del

proceso de formación de cada alumno. Este se visualiza, a partir de lo revisado, como una

persona conectada y vinculada al mundo, y por lo tanto, los esfuerzos de IACC están orientados

a proponer aprendizajes para la vida, que no estén restringidos al mero contexto académico.

En este sentido, es importante considerar su proceso de aprendizaje desde una

perspectiva amplia y global que permita posicionar su propio desarrollo, de manera pertinente

con las necesidades, exigencias y características de la sociedad del siglo XXI. Al mismo tiempo,

este desarrollo debe fundamentarse en el pleno reconocimiento de sus propias potencialidades,

a partir de su experiencia previa, su estilo de aprendizaje, su contexto laboral y familiar, del cual

la propuesta IACC es plenamente consciente.

En la medida en que un estudiante logre eficazmente el logro de sus objetivos

pedagógicos tiene estrecha relación en la forma en cómo se desarrolla la planificación

estratégica de los contenidos, todo esto permite conseguir un proceso académico estructurado

Page 9: Proyecto Final

y trascendental, como así mismo las Estrategias, Técnicas y habilidades personales juegan un rol

fundamental.

el cual permite concretar la formación de un profesional capaz de desenvolverse en

cualquier ámbito, orientado al cumplimiento de los objetivos y metas corporativas, a través del

desarrollo de habilidades personales asociadas a un alto nivel de responsabilidad,

establecimiento de relaciones interpersonales adecuadas al contexto laboral, autonomía en la

ejecución de las labores encomendadas, rigurosidad, organización de las tareas, y análisis de la

información disponible para la toma de decisiones correspondientes y adecuadas.

Page 10: Proyecto Final

REFERENCIAS

IACC (2015). Contenidos y Recursos Adicionales. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana

1; Semana 2; Semana 3; Semana 4; Semana 5; Semana 6; Semana 7; Semana 8.