Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

15
Proyecto Final (Psicología Educativa) Asignatura: Evaluación de la personalidad Profesora. Lic. Andrea Saldaña Rodríguez LICECIA!"RA E PSIC#L#$%A PRESENTAN A&urto Sa'ago Es&eidi (ern)ndez Cortes *aría $uadalupe $allegos C+ong ,eidi -ennifer  -i/nez 0ictoria oeí 1 1alapa2 0er. A&ril de 3456

Transcript of Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 1/15

Proyecto Final(Psicología Educativa)

Asignatura: Evaluación de la personalidad

Profesora. Lic. Andrea Saldaña Rodríguez

LICECIA!"RA E PSIC#L#$%A

PRESENTAN

A&urto Sa'ago Es&eidi(ern)ndez Cortes *aría $uadalupe

$allegos C+ong ,eidi -ennifer -i/nez 0ictoria oeí

1

1alapa2 0er. A&ril de 3456

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 2/15

Justificación

En este trabajo de practica se mencionara de lo que es y para qué sirven diferentes test

psicológicos como los son el test:16 pf , test de Angeline, DA y la entrevista

psicológica! ambién se aplicaran los test ya mencionados a un adolescente obteniendo

de estos test resultados de rasgos de personalidad y su orientación vocacional! "abe

mencionar que este trabajo es reali#ado para una pr$ctica de la materia %Evaluación de la

personalidad& y fue elegida el $rea psicoeducativa con la finalidad de mostrar que esta

$rea también es muy interesante e importante, ya que 'oy en d(a las escuelas o centros

educativos requieren de personas especiali#adas para la evaluación vocacional de sus

alumnos, ya que 'ay muc'os jóvenes estudiantes que al ingresar a los estudios

superiores no tiene idea de que licenciatura tomar , también para la detección de

problemas emocionales cognitivos o psicológicos del estudiante que 'ace que sus

calificaciones sean bajas o que su rendimiento escolar sea deficiente!

)uestra investigación va dirigida a la población estudiantil de jóvenes de entre 1* a +*

aos de edad, porque como ya lo mencionamos antes esta es la etapa en que se ingresa

a estudios superiores y se busca orientar al adolescente en que $rea es apto-a. y se

puede desenvolver con mayor facilidad!

 

O!etivos

En esta investigación nuestros objetivos son:

/dentificar 'abilidades de aprendi#aje o cognitivas! /dentificar rasgos de personalidad!

0uscar y encontrar la orientación vocacional del joven, -es decir aplicar una prueba psicológica que en este caso ser(a el test Angeline, 162 3

DA. con la finalidad de saber las aptitudes y 'abilidades de la persona y

en que $rea se desempear(a con mayor facilidad!

"arco Teórico2

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 3/15

 

Entrevista

4a entrevista es una técnica de recogida de información, y por tanto de evaluación5 perotambién es muc'o m$s que eso! u versatilidad y fle7ibilidad permiten moldear unaentrevista para cada finalidad y adaptarla incluso a las necesidades del entrevistado y alestilo personal del entrevistador, lo que le confiere gran ventaja respecto al resto de las

técnicas de evaluación psicológica!

La entrevista es el procedimiento más utilizado por diversos profesionales enmuy distintos campos aplicados como el policial, periodístico, médico,

 psicológico, laboral, y educativo, entre otros. En todos los casos, el propósitou objetivo más frecuente de la entrevista es conseguir información y procurar que ésta responda, con la mayor precisión posible, a lo que necesitamosaveriguar. !aria !arquez, "##$%

En el libro %8ue es la entrevista& 9aria 9arque# nos 'ace referencia de que la entrevistaes unos de los instrumentos m$s utili#ados de los viejos tiempos y actuales, para poder obtener mayor cantidad de información acerca de un tema que se requiera averiguar, as(

de esta manera la entrevista es una de las mejores fuentes para recabar información, yaque d(a con d(a con la utili#amos as( como tan f$cil para ir a buscar un trabajo etc!

 El entrevistador se encarga de dirigir las preguntas que el entre&vistado estáde acuerdo en responder. El grado de control de la situación varía muc'o deacuerdo con el objetivo que se persiga. (na )amirez, "##*%

 Ana amire# nos dice que aunque la entrevista pare#ca algo f$cil de llevar acabo o deutili#ar para poder recabar la información que se necesita no lo es as(, pues dado a que elentrevistado es el que decide si te va a proporcionar la información necesaria, asi comotodo instrumento la entrevista tiene un objetivo por cumplir y no siempre se cumple en laentrevista, por esta ra#ón es necesario tener una buena técnica, empat(a y comunicación

con el entrevistado!

;n paso m$s all$ en este reconocimiento de que el entrevistador no es un elementoneutro en la inevitable <relación= que se establece en la entrevista entre sus dosprotagonistas lo da ullivan, quien en su cl$sico de 1*>? 'e syc'iatric /ntervie@ indicaque la entrevista es un proceso de relación interpersonal planificada! ubraya que entreambos miembros de esta d(ada se produce una interacción <real= y que el terapeuta 'ade sacar ventaja de ello ejerciendo de <observador participante= y trabajando activamenteesa interacción social real en beneficio de su paciente!

+na de las primeras tareas del entrevistador es desarrollar un buenrapport con el entrevistado. Rapport es el término con que se designa

una relación cómoda, cooperativa entre dos personas, en la que se

mantienen sentimientos de satisfacción y una comprensión empática de

la posición del otro. (na )amirez, "##*%

3

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 4/15

;no d los factores primordiales de la entrevistas como nos menciona este autor es elrapport ya que sin el es muy dif(cil conseguir que una persona se sienta cómodo y agustopara para poder contestar nuestra entrevista, sin embargo si este rapport se logra desdeun comien#o es m$s til y f$cil que el paciente se sienta en confian#a y esta entrevistapace a un plano de c'arla, asi de esta manera ser$ muc'o m$s f$cil poder obtener lainformación necesaria!

#EF$N$%$&N E'E"ENTOS ESEN%$A'ES #E 'A ENTRE$STA4a definición tal ve# m$s genérica e intuitiva de la entrevista sea la cl$sica de 0ing'am y9oore -1*+?5 en 0ing'am y 9oore, 1*BC.! 4a entrevista es una conversación con un propósito!or tanto, los elementos que se encierran tras esta afirmación son: ➪ "onversación: <"9;)/"A"/)=!➪ 4a conversación se da, al menos, entre dos personas: </)EA""/)=!➪ ropósito: <0FE/G=, 2/)A4/DAD!

 Aun siendo elementos que se solapan y participan del resto, pasemos a anali#ar cada uno

de ellos!El componente de <"9;)/"A"/)= cuenta con las siguientes caracter(sticas: ➪ 4a entrevista es una conversación entre dos o m$s personas pero en la que uno HelentrevistadorH es el que pregunta -con un objetivo predeterminado.!➪  4a v(a es de comunicación simbólica, preferentemente oral y bidireccional, perotambién 'ay un importante componente no verbal!➪ anto la información verbal como la no verbal son registradas y anali#adas para reali#ar la evaluación, el diagnóstico, el asesoramiento o la intervención psicológica!or lo que respecta al componente de </)EA""/)=, 'ay que destacar:➪  roceso bidireccional! 4os participantes comparten actividad en el curso de laentrevista, y se influyen el uno al otro, siendo la +6 9anual de la entrevista psicológicainformación recabada en la entrevista el resultado de esta interacción!

➪ Entrevistador y entrevistado pueden ser una o varias personas! ➪ Entrevistador y entrevistado ejercen dos roles diferenciales y asimétricos!  ➪ En el campo de la salud, se trata de una relación de ayuda en la que uno es unprofesional y el otro es un cliente! En ese sentido, no es una relación entre iguales! Es enel entrevistador en el que recae la responsabilidad de conducir la entrevista, no alcontrario! Esta asimetr(a evita que se convierta en una c'arla entre amigos!➪ En definitiva, la entrevista, en su aspecto de interacción, se define como una situaciónasimétrica: <relación interpersonal asimétrica= en la que cada uno tiene un rol diferente!El entrevistador es reconocido como e7perto en la materia, es el que pide información! Elentrevistado es el que origina la demanda esperando sacar provec'o de tal relación, y esquien proporciona la información!

or ltimo, con respecto al </= u objetivo:➪ 4as personas en la entrevista dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas de unproblema o cuestión determinada y persiguen un propósito profesional, que, en el campode la cl(nica, tiene que ver con la relación de ayuda! ➪ El objetivo y motivo de la entrevista parten del entrevistado, pero el objetivo ltimo dela misma es conocido al menos por el entrevistador, pudiendo o no coincidir con el delclienteIpaciente, y puede comunicarlo o no al pacienteIcliente segn considere adecuadopara obtener información o proporcionarle ayuda!

4

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 5/15

  ➪ 4as preguntas e intervenciones verbales se reali#an en función de ciertas pautas yest$n relacionadas con el problema o la demanda que 'ace el entrevistado!➪ En el $mbito cl(nico, es una técnica longitudinal mediante la cual se reali#a todo elproceso cl(nico, es decir, es el instrumento a través del cual se establece la evaluación, laintervención y la evaluación de la intervención!

La entrevista es una forma de comunicación interpersonal que tiene por objeto

 proporcionar o recibir información, y en virtud de las cuales se tomandeterminadas decisiones- (rias alicia, 1976).

 

!ES! 56(P

5

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 6/15

El 162 es uno de los cuestionarios de personalidad m$s utili#ados desde diferentesramas de la sicolog(a! Desde sus primeras versiones en la década de los aos ?J delsiglo KK, la construcción de este instrumento se 'a basado en procedimientos emp(ricos,fundamentalmente el an$lisis factorial, convirtiéndose en un referente de la construcciónpsicométrica de instrumentos de evaluación! al y como sealan Aluja y 0lanc' -+JJC.,esta quinta edición del 162 presenta buenas propiedades psicométricas, donde 'a

mejorado sensiblemente su valide# y fiabilidad respecto a versiones anteriores!4os 16 rasgos de primer orden dan una información rica y detallada de la personalidad delsujeto! Estos factores utili#an una terminolog(a actual y son f$cilmente entendibles através de la descripción mediante adjetivos de las polaridades altas y bajas! 4asdimensiones globales, por su parte, se asemejan a los factores resultantes del modelo delos %0ig 2ive&, por lo que la comparación con otras pruebas y la comprensión de estasdimensiones de segundo orden se 'ace muy sencilla, incluso para profesionales con pocae7periencia en el campo de la evaluación de la personalidad! or ltimo, las escalas sobreestilos de respuesta pueden servir como filtro para aquellas situaciones en las que ladeseabilidad social o ciertas tendencias en las respuestas puedan estar sesgando losresultados en el test! e recomienda interpretar el cuestionario empe#ando por los estilos

de respuesta, siguiendo por las dimensiones globales para acabar con los 16 rasgos deprimer orden! Este instrumento se 'a utili#ado en diversas situaciones de evaluación en las que obtener un perfil de personalidad del sujeto sea necesario! 4as aplicaciones en el $mbito desicolog(a "l(nica van desde la detección de ciertos rasgos indicadores de trastornospsicológicos a través del perfil del sujeto 'asta la evaluación de la eficacia del tratamientomediante cambios en las respuestas pre y post intervención, pasando por laindividuali#ación de determinados componentes terapéuticos en función de lascaracter(sticas de personalidad del paciente! El 162 permite interpretar ciertascombinaciones espec(ficas de escalas que pueden resultar muy tiles en la pr$ctica

cl(nica -tendencia al suicidio, tendencias paranoides, sociopat(a, etc!.! En el $mbito de lasicolog(a del trabajo o selección de personal, el 162 tiene una larga 'istoria deestudios destinados a descubrir los perfiles m$s adecuados para diferentes perfilesprofesionales -pilotos, polic(as, docentes o vendedores., as( como para el estudio de otrosfactores como el %potencial de lidera#go&!

El 162 también resulta til para la orientación escolar mediante el an$lisis de ciertosrasgos de personalidad relacionados con rasgos comportamentales o volitivosdeterminantes en la elección de futuro profesional! or ltimo, este instrumento puederesultar muy til en la investigación de cualquier rama de la sicolog(a en la que lapersonalidad sea una variable implicada!

 

6

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 7/15

ue es la *sicología educativa

sicolog(a educativa es una rama de la psicolog(a cuyo objeto de estudio son las formasdel aprendi#aje 'umano dentro de los centros educativos! De esta forma, la psicolog(aeducativa estudia cómo aprenden los estudiantes y en qué forma se desarrollan!"abe destacar que la psicolog(a educativa aporta soluciones para el desarrollo de losplanes de estudios, la gestión educativa, los modelos educativos y las cienciascognoscitivas en general!"on el objetivo de comprender las caracter(sticas principales del aprendi#aje en la nie#,la adolescencia, la adulte# y la veje#, los psicólogos educacionales elaboran y aplicandistintas teor(as sobre del desarrollo 'umano, que suelen ser consideradas como etapasde la madure#!4a psicolog(a educativa, que es el estudio del desarrollo, el aprendi#aje y la motivacióndentro y fuera de las escuelas! "onsidero que tal ve# éste sea el curso m$s importanteque usted tomar$ al prepararse para su futuro como educador en el salón de clases o enla oficina de consejer(a psicológica, sin que importe si sus %alumnos& son nios o adultosque est$n aprendiendo a leer, o individuos que descubren la manera de mejorar su dieta!De 'ec'o, 'ay evidencias de que los nuevos profesores que toman cursos sobredesarrollo y aprendi#aje tienen el doble de posibilidades de continuar en el $rea de laensean#a -)ational "ommission on eac'ing and AmericaLs 2uture, +JJC.! "omo esprobable que usted esté tomando este curso de manera obligatoria, perm(tame e7poner argumentos a favor de la psicolog(a educativa, present$ndole primero su salón de clasesactual!

 As( como MoolfolN -+J1J. afirma:4a buena ensean#a no est$ limitada a los salones de clases, ya que sepresenta en 'ogares y 'ospitales, museos y juntas de ventas, consultorios deterapeutas y campamentos de verano! En este libro nos interesaprincipalmente la ensean#a que se imparte en los salones de clases, aunque

muc'o de lo que usted aprender$ aqu( también se aplica a otros conte7tos! -p!C*.

7

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 8/15

Pruea #ATFic+a T,cnica-No.re- est de Aptitudes Diferenciales DA >No.re Original- Differential Aptitude ests, 2ift' EditionAutores- Oeorge P! 0ennett, Qarold O! eas'ore y Ale7ander O! MesmanAutores de la /ta versión: Equipo técnico de 'e syc'ological corporationProcedencia- 'e syc'ological "orporation, an Antonio -e7as., propiedad del"opyrig't riginal! Ada*tación Es*a0ola- Departamento /RD de EA Ediciones, !A!A*licación: /ndividual y colectiva1.ito de a*licación- )ivel 1: 1S a ?S curso de E y ciclos formativos de grado medio5)ivel +: 1S y +S bac'illerato, ciclos formativos de grado superior, posible aplicación aadultos!#uración- 1?C minutos de ejecución para el total de los tests de cada uno de los nivelesadaptados en Espaa! res 'oras y media, apro7imadamente, incluyendo instruccionesde aplicación!Finalidad- evaluación del a#onamiento verbal, ra#onamiento numérico, ra#onamientoabstracto, ra#onamiento mec$nico, relaciones espaciales, ortograf(a y rapide# y e7actitudperceptiva!2are.acion- Diversas muestras de escolares y profesionales!"ateriales-T 9anual DAI>T "uadernillo nivel 1 y +T Qojas de espuestas

4as formas originales -A y 0. de los test de aptitudes diferenciales fueron elaboradas en1*?B con el fin de ofrecer un procedimiento integrado, cient(fico y bien estandari#ado paramedir las aptitudes de los alumnos de ambos se7os de los ciclos b$sico y especiali#adode la ensean#a secundaria, para fines de orientación educacional y vocacional!4os test de aptitudes diferenciales fueron revisados y reIestandari#ados en 1*6+ -formas4 y 9. y nuevamente en 1*B+ -formas y .!

Después de la década de 1*+J se reconoció cada ve# m$s la necesidad de medir muc'osaspectos de la capacidad mental! 4as investigaciones de 'orndiNe, Nelly, pearman,'omson, 'urstone y otros otorgaron creciente conciencia de que la llamada inteligenciano es una facultad unitaria sino que se compone de muc'as aptitudes que se presentanen cantidades diferentes, en los distintos individuos!

#esarrollo-El DAI> 'a sido diseado para medir la capacidad de los estudiantes para aprender opara actuar efica#mente en un cierto nmero de $reas tales como las del ra#onamientomec$nico, verbal, numérico o de las relaciones espaciales! Aunque elaboradosinicialmente para su aplicación en los centros de ensean#a media, también se 'anutili#ado en el consejo educativo y vocacional de adultos as( como en la selección de

empleados! anto los asesores como los profesores 'an sido muy sensibles a lanecesidad de medir diferente tipo de aptitudes con objeto de descubrir el potencial de losestudiantes para desarrollar con é7ito su actividad académica o profesional!

 Asensi D(a#, Fess, 4$#aro 9art(ne# Ungel -1*B*.! 9encionan que: %riginalmente fueconstituida con la finalidad de apreciar las aptitudes de los estudiantes de grado medio&!

8

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 9/15

#escri*ción de las Prueas del #AT3/a#onamiento Gerbal: -G.

ermite medir la capacidad para entender conceptos formulados en palabras! iene por fin evaluar la capacidad del estudiante para abstraer o generali#ar y pensar constructivamente! El tipo particular de (tem analógico ideado para este test consiste enuna efica# analog(a de dos e7tremos, donde faltan la primera y la ltima palabra! Ele7aminador deber$ elegir entre cinco pares de palabras aquél que mejor complete laanalog(a! Este test permite pronosticar el posible é7ito en campos donde tiene importanciala complejidad de las relacione verbales y los conceptos!

a#onamiento Abstracto: -A.iene por fin la medición no verbal de la capacidad de ra#onamiento! 4a serie presentadaen cada problema e7ige al estudiante comprender el principio que acta en loscambiantes diagramas! En cada caso, el estudiante debe descubrir qué principios rigen la

transformación de la figura y demostrar esa comprensión designando el diagrama quelógicamente, debe seguir! 4as diferencias son patentes el ejercicio intelectual consiste endiscernir por que las figuras difieren! "omplemente los test de a#onamiento verbal y"$lculo en lo que se refiere a los aspectos generales de la inteligencia! one en acción lacapacidad para notar relaciones en esquemas de figuras abstractas! El puntaje en estetest importa cuando el curr(culum, la profesión o la vocación e7igen percepción derelaciones entre objetos, antes que entre palabras o nmeros!

a#onamiento )umérico: -).El test de ra#onamiento numérico mide la 'abilidad para enfrentarse a las tareas dera#onamiento matem$tico! "on objeto de asegurarse de que el énfasis se pone en elra#onamiento, m$s bien que en la facilidad de c$lculo, el nivel de c$lculo e7igido para

resolver los problemas es inferior al de los conocimientos de los estudiantes para los quese proponen el test!

a#onamiento abstracto:9edición no verbal de la capacidad de ra#onamiento! 9uy til para determinar lacapacidad para ra#onar con figuras u dibujos geométricos! 3 para evaluarVseleccionar personal en las $reas de la ingenier(a inform$tica, matem$ticas, diseo,W 4a combinaciónde los est de a#onamiento Gerbal, a#onamiento )umérico y a#onamiento Abstractointegran los aspectos principales de la /nteligencia Oeneral: un e7celente pronóstico delé7ito escolar y profesional!

a#onamiento mec$nico:

9ide la capacidad de comprensión de principios b$sicos de maquinaria, 'erramientas ymovimientos! Entre las profesiones que e7igen una buena 'abilidad mec$nica est$n lasde carpintero, mec$nico, ingeniero, electricista y operador de m$quinas!

elaciones espaciales:"apacidad para visuali#ar un objeto de C dimensiones a partir de un modelobidimensional! /ndicado para profesiones en las que se desarrollan tareas de decoración,arquitectura, arte, diseo de moda, W

9

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 10/15

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 11/15

"iencias 8u(mico 0iológicas, Disciplinas Económico Administrativas, Disciplinas ociales,Qumanidades "l$sicas! Qace dos aos, el Dr! Arrigo Angelini invitó a los autores de estaponencia a participar con él en un estudio transcultural en el que! e aplicaban variaspruebas, la rueba de /ntereses de Arrigo Angelini, la rueba dc /ntereses del Dr! "arl 2!Qereford y el /nventario de Galores cupacionales de la /nvestigación de iete )aciones-D(a#IOuerreroy ecN, 1*6B.! 4a recolección de datos en las Escuelas reparatorias de la;niversidad )acional, con la rueba de Angelini, fue 'ec'a con antelación a ésta

invitación a participar en estudios transculturales! De esta manera, se puede considerar aeste trabajo como un preludio de los datos que posteriormente se podr$n discutir dentrode un diseo transcultural! Estos datos transculturales, sin embargo, se refieren aestudios reali#ados en las escuelas secundarias y no, como los del presente trabajo, que'an sido obtenidos en las reparatorias! abemos que en este amplio y controvertidocampo de la métrica de la vocación, 'a 'abido tradicionalmente varias apro7imaciones,una, muy fundamental entre ellas, 'a sido la de dividir clasificatoriamente! 4as posibles$reas de estudio y de acción! e da la circunstancia de que el pensamiento independientede "'$ve#, 4arroyo y 0riseo -1*6?., que 'i#o la clasificación de vocaciones;niversitarias, y el pensamiento que se encuentra detr$s de pruebas tales como la detrong, de Puder, de Angelini y de Qereford, es bien semejante! En vista de esto, 'emospensado que ser(a de interés el aplicar a este campo -que desde el punto de vista

pragm$tico 'a utili#ado casi siempre una apro7imación m$s bien psicométrica. unaapro7imación de comprobación de 'ipótesis5 al estilo de la moderna sicolog(aE7perimental 9ultivariable! "onsideramos desde luego que este modelo, ser(a valioso aseguir, siempre que se inicie el desarrollo de instrumentos de medida de este campo, yaque permite determinar económicamente, y desde muy al principio, 'asta qué puntovaldr$ la pena seguir adentr$ndose en tales instrumentos y 'asta pudiera indicarnos ladirección en que debemos adentrarnos! Ese trabajo pues, se limita a tratar de comprobar o rec'a#ar una serie de 'ipótesis acerca de la relación que debiera e7istir entre las $reasde vocación de la Escuela )acional reparatoria y las $reas de vocación medidas por larueba de /ntereses dc Angelini! Esta prueba clasifica los intereses en las siguientesnueve categor(as: "! 2! -/nterés "ient(fico 2(sico., "! 0! -/nterés "ient(fico 0iológico., "!-/nterés "ient(fico., ! -/nterés ersuasivo., O! -/nterés de rgani#ación., ! D! -/nterés

ervicio ocial., 4! -/nterés 4iterario., A! -/nterés Art(stico., y 9! -/nterés 9usical.!

11

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 12/15

Referencias-

)ecuperado "/ de marzo del "#0$1

• 2ernande# )!! -+J11.! "uestionario de 1J factores de la personalidad ! 1B,+J16, de;)A9 itio @eb: 'ttp:VV@@@!eIcontinua!comVdocumentosV162[instructivo[nfs!pdf 

)ecuperado "/ de marzo del "#0$1

• Conde P.. (2006). Evaluación del test 16!P. 17"2016" de e#$a %itio &e'

tt$s**&&&.co$.es*u$loads*P+!*16P!5.$d# 

)ecuperado "/ de !arzo del "#0$1

• ,on-alo .. (2008). /aond enad Cattell. 17"2016" de %itio &e'tt$**&&&.i'esinvestiacion.co*&$content*u$loads*2012*03*a$sicoloiaa$licadadeCatell,.dan..a12.$d# 

)ecuperado "/ de !arzo de "#0$1

• "on7a !! -+J1+.! 9anual de la entrevista psicologica! 1B,+J16, de iramides itio@eb: 'ttps:VV#I1IlooNaside!fbsb7!comVfileV9A);A4IDEI4AIE)EG/AI

/"4O/"AIlibreIlibreI+!pdf\toNen]AM@ECfqQ9K[@^Mi#@s'^uI;I*f@*DeEnOMNN9F)om+on3t6J6)A/l;cI/A@^B1e)Fib8AEEgg9G"^ggsMdv;6OirQ'vFomQ>CmNC39N"e7#89#c7bO@Bdd9>"o#K"gd@*t2fKF^ey

• ilva, 2! -+JJ+.! 4a entrevista! 0arcelona: 9adrid: ir$mide!

)ecuperado el 0# de abril de "#0$1

• 'ttp:VV@@@!casadellibro!comVlibroIqueIesIla entrevistaV*BXX?*B?+C1J6V1J*J6+>

)ecuperado el 0# de abril de "#0$1

• 'ttp:VV@@@!academia!eduV1JX**>JJV4/0[DE[E)EG/A[O;/A[A"/"A• :;;!;<. (2010). Psicolo=a educativa. >?@ico PE/%;

E+CCA.•  Asensi D(a#, Fess, 4$#aro 9art(ne# Ungel -1*B*.! ecuperado de:

'ttp:VVelpsicoasesor!comVdatI>ItestIdeIaptitudesIdiferencialesInI1+V

• ecuperado el jueves 1B de mar#o de +J16:

'ttp:VV@@@!redalyc!orgVpdfVXJ>VXJ>JC+J6!pdf 

12

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 13/15

Cronograma de actividades (Esbeidi)

Fecha 02 de Abril 03 de Abril S/F

 ACTIVIA 

Entrevista

Aplicación

del

inventario

Angelini.

Aplicación

del test 16

FP.

Aplicación

del test

DAT.

Entrega de

resultados

13

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 14/15

%ronogra.a de Actividades (6uadalu*e)

2ec'a J? Abril del +J16 J6 de Abril del+J16

1> de Abril de+J16

 Actividad   Entrevista   Aplicación

del/nventariode Angelini

 Aplicacióndel est 162

   Aplicacióndel estDA

Entrega deresultados

14

8/16/2019 Proyecto Final Evaluacion de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-final-evaluacion-de-la-personalidad 15/15

%ronogra.a de Actividades (5eidi )

2ec'a 1C de Abril 1? de Abril in fec'a

   A  c   t   i  v   i   d  a

   d   • Entrevista   Aplicación del

est DA

•  Aplicación delest 16 2

   Aplicación del/nventario de

 Angelini

• Entrega deresultados

15