Proyecto Final Límites de la Ciencia

download Proyecto Final Límites de la Ciencia

of 4

Transcript of Proyecto Final Límites de la Ciencia

  • Bueno, mi nombre es JUAN CARLOS TEMICH ESCRIBANO y ha llegado el momento de decir

    adis a un excelente curso sobre el Pensamiento Cientfico y si aprend algo, aprend lo

    suficiente para aplicarlo en mi vida cotidiana y lo mucho en que nos puede ayudar. Es por

    ello que como Proyecto Final he escogido hablar sobre:

    LOS LMITES DE LA CIENCIA

    He ledo en ciertas pginas de revistas electrnicas, que mencionan que las personas que

    se encargan del estudio de la ciencia dicen que definimos las cosas por sus lmites. En el

    caso de la ciencia, son tambin los lmites los que, al ampliarse, marcan su avance y

    desarrollo.

    Cules son los lmites de la ciencia? Podramos dividirlos en tres clases: los lmites de lo

    desconocido, los de lo incognoscible y los de lo impertinente.

    Lo desconocido: existen cuestiones, preguntas, misterios que la ciencia todava no ha

    penetrado, pero que (confiamos) llegarn a ser resueltos tarde o temprano, conforme la

    investigacin cientfica, siempre de la mano del imparable desarrollo tecnolgico, vaya

    ampliando su avance. En este terreno de lo (todava) desconocido se encuentran

    cuestiones como, por ejemplo, la posibilidad de vida en otros planetas, las causas de la

    acelerada expansin del universo o la explicacin del efecto placebo, gracias al cual

    algunos enfermos se curan slo con recibir pastillas de azcar. Los cientficos estn

    trabajando en ello, y al parecer no existe nada que les impida encontrar, a su debido

    tiempo, las respuestas.

    Un segundo lmite es del de lo incognoscible: las cosas que sabemos que nunca

    podremos saber. Preguntas como qu hubo antes del Big Bang, o si existen otros universos

    paralelos al nuestro van ms all de los poderes del mtodo cientfico, pues al parecer no existe posibilidad de obtener informacin al respecto. Cierto, los cosmlogos pueden, extrapolando a partir de sus teoras, intentar construir respuestas plausibles, pero

    comprobarlas resulta imposible. No es que la respuesta no exista, sino que la forma en que

    est hecho nuestro universo no nos permite explorar para encontrarla.

    Finalmente, nos topamos con el lmite de lo impertinente: las cuestiones en las que el

    mtodo cientfico resulta inadecuado, fuera de lugar. Van desde las muy profundas

    (existe un dios o diosa creador del universo? Cul es el sentido de la vida humana?). Hasta las muy terrenales y cotidianas (cmo resolver problemas polticos,

    amorosos, ticos...?). En todos estos casos, la ciencia no slo no tiene nada que decir;

    debe permanecer al margen del debate

    Ante estos lmites, una buena comprensin de lo que es la ciencia nos obliga a tener

    paciencia para llegar a conocer lo que todava no conocemos, y humildad para aceptar

    que hay respuestas que nunca podremos conocer. Pero tambin a ser lo suficientemente

    inteligentes para reconocer que hay preguntas que tendremos que responder, slo que

    sin su ayuda. Ahora bien, los lmites de la ciencia es un campo de estudio variado e

    infinito, ya que en la ciencia hay diferentes temas sobre los que se estudia. Pero cuando

    hablamos sobre los lmites de la ciencia no solo nos referimos a hasta donde puede

    avanzar la ciencia o que podemos esperar de ella sino que tambin pueden ser los limites

    que la ciencia puede alcanzar con tal de sacar adelante un experimento. Como pasaba

    en el siglo XX, por ejemplo puedo hacer mencin que durante este siglo hubo ciertos

  • lmites en la experimentacin. En el siglo XX, fue la era de los avances cientficos y sobre

    todo de las experimentaciones cientficas, estos intentaban conseguir antibiticos,

    frmacos y dems medicaciones para el bienestar de los humanos y tambin avances

    fuera del planeta tierra, hasta ah todo iba bien pero el problema es cuando el cientfico

    sobrepasa una barrera utilizando a los animales como objeto de experimento. Dos

    ejemplos claros sobre estas acciones son la oveja Dolly y la conocida perra Laika.

    La oveja Dolly naci en 1996 y fue el primer animal clonado, gracias a mutaciones

    genticas el doctor Ian Wilmut y Keith Campbell consiguieron crear la primera clonacin.

    Aunque la oveja tuvo una rara enfermedad, envejeci y muy rpidamente supuso un

    gran avance.

    La perra Laika fue enviada a la luna y desgraciadamente muri debido al estrs y

    sobrecalentamiento a las siete horas de despegar. Este suceso abri varios debates sobre

    el maltrato animal ya que Laika sufri al ser enviada. Despus de ella varios perros han

    sido enviados al espacio para estudiar el comportamiento de estos.

    Bueno, est claro que la ciencia ha conseguido muchos avances positivos gracias a estos

    animales Pero hasta dnde pueden llegar los cientficos por fama o simplemente dinero?

    Estos experimentos se realizaban en los pases desarrollados. En la experimentacin

    mdica nazi utilizaban a humanos como conejillos de indias para experimentar sus

    medicamentos, por muy increble que parezca. La experimentacin nazi surgi en la

    Segunda Guerra Mundial, en sus campos de concentracin utilizaban a los internos en

    grandes multitudes para tratar temas sobre: el congelamiento, la malaria. Solo con saber

    para qu tipos de cosas los utilizaban, est claro que los hechos sobrepasan la tica

    moral.

    Pero tambin, no solo hay lmites sobre la experimentacin, tambin ha causado una gran

    relevancia sobre la tecnologa.

    La ciencia tienes lmites si hablamos de la tecnologa? En mi opinin no. Solo hay que

    echar la vista atrs y tener una visin de cmo avanza a pasos agigantados la tecnologa.

    La tecnologa se utiliza para satisfacer y para facilitar la vida del humano. Aunque

    parezca una palabra actual las primeras herramientas se inventaron hace ms de

    1.000.000 de aos en y se utilizaban para cazar ms fcilmente desde entonces no ha

    parado de reinventarse y crear objetos nuevos y cada vez ms sorprendentes. Est claro

    que hoy en da todo lo que tenemos; desde la ropa, las casas, la comida hasta la industria

    ha sufrido algn avance tecnolgico. Gracias a esto podemos mejorar nuestra calidad de

    vida pero tambin dependemos de ella, esto es lo que se llama materialismo. Como he

    dicho antes dependemos de estos avances y tambin esperamos que surjan mas porque

    no nos conformamos con lo que ya tenemos.

    Sin lugar a dudas el mayor xito de nuestra era es el Internet. El Internet nos proporciona

    una amplia variedad de posibilidades; relacionarnos, informarnos, comunicarnos, incluso

    comprarlos lmites de la ciencia son infinitos en cuanto a innovar.

    Para continuar, en los ltimos videos de la clase sobre Y si no encuentro una verdad? Ms

    all de la ciencia. Nos menciona sobre qu podemos hacer cuando la ciencia no puede

  • responder a nuestras preguntas?, la ciencia requiere de VERIFICACIN. En muchos casos,

    la ciencia es limitada por la complejidad, las interacciones irn generando informacin a

    la cual an no tenemos acceso por lo tanto nuestra prediccin es limitada; por ejemplo

    en un mercado de valores no sabemos cundo ser la prxima cada, la ciencia aun no

    tiene las herramientas para poder generar est informacin y no se est buscando tanto

    predecir el futuro sino ms bien detectar seales de alerta temprana para poder tomar

    acciones preventivas.

    Cuando no tenemos conocimiento, esto puede generar miedo y esto es natural, porque

    la ignorancia es una fuente de sufrimiento, porque si no conocemos cmo funcionan las

    cosas es muy fcil daarnos y tambin daar a las personas que nos rodean. Y no solo

    eso, sino que tambin la ignorancia pueden generar otros sentimientos como celos, o

    apego, ira, enojo y violencia las cuales pueden daar son solo a nosotros sino a las

    personas que nos rodean. Muchas veces es mejor estar consciente de los lmites de

    nuestro conocimiento, en este sentido la ciencia reduccionista en algunos casos ha sido

    demasiada orgullosa tratando de vender la idea de que podemos alcanzar todo el

    conocimiento posible del universo, sin embargo esto no se ha logrado y no hay ninguna

    seal de que este cerca de lograrse. Un ejemplo claro, se puede ver con lo que se

    intentaba en la Unin Sovitica de cambiar el sentido de los ros en Siberia para poder

    llevar agua a las estepas asiticas lo cual no se ha podido y no se puede saber.

    Los lmites de la ciencia nos demandan tener humildad, no solo con respecto a lo que

    sabemos que no sabemos pero ms aun con respecto a lo que no sabemos todava que

    no sabemos. Entonces, cmo podemos tomar buenas decisiones, cuando la ciencia es

    limitada? Bueno, que no podamos aplicar completamente la ciencia para responder

    alguna pregunta no significa que podamos aplicarla parcialmente. Esto nos llevara

    hablar de mtodos parcialmente cientficos o protocientficos, siempre hay que dudar

    para evitar dogmas, y la lgica nos puede ayudar a comprobar la consistencia interna de

    las ideas y de los planteamientos. Y finalmente, si tomamos una visin pragmtica, esta

    nos ayudara a guiar con respecto a cierta utilidad o a cierto propsito que tengamos

    alguna explicacin que estemos buscando. Por ejemplo el Dr. Carlos Gershenson, hace

    mencin sobre si me conviene creer sobre la vida despus de la muerte. Y pues esto es

    algo que no podemos verificar, y para guiarnos podemos preguntarnos si existe o no

    existe. Finalmente si no podemos comprobar nuestras explicaciones, tampoco podemos

    desechar fcilmente la de los dems ya que estn en otros contextos. En otros casos

    donde no encontremos respuestas a nuestras preguntas, podramos simplemente

    preguntarnos Por qu todo debera tener por qu? Tal vez no estemos haciendo la

    pregunta adecuada o simplemente la pregunta no tiene respuesta. Por un lado podemos

    tomar una visin pragmtica y tratar de evaluar lo que ms nos conviene, y por otra parte

    podemos aplicar parcialmente los mtodos cientficos.

    Ahora tambin podemos ver los lmites de la ciencia respecto a la tica, Esttica y

    Espiritualidad.

    En la tica, sabemos que es una rama de la filosofa que estudia la moral, en otras

    palabras el bien y el mal. Ya que hay muchas cuestiones de la tica que no son

    verificables, podemos decir que esta ms all de la ciencia. Hay aspectos de la tica que

  • son poco indiscutibles que casi todas las culturas concuerdan que aunque no se puedan

    verificar no hay mucho debate, como el origen de las religiones. En la tica, hay muchas

    explicaciones que no podemos comprobar con la ciencia pero que podemos hacer

    mientras tanto, bueno podemos dudar, imaginar, probar, aunque no se pueda verificar,

    probar otra vez y volver a dudar y siempre hay que tratar de ser tolerantes. Porque la

    intolerancia genera conflictos y estos no benefician a nadie. Como escribi Samuel

    Beckett: Siempre intentaste, siempre fallaste. No importa, intenta otra vez. Falla otra vez,

    falla mejor (Ever tried, ever failed. No matter, try again. Fail again, fail better).

    La esttica, es la rama de la filosofa que estudia el arte y la belleza. Aunque hay muchas

    intersecciones entre las ciencias y las artes, la ciencia aun nos puede decir muy poco

    sobre los mtodos creativos de las artes. Muchas veces se considera la percepcin de lo

    bello como algo subjetivo, mientras se considera la ciencia como algo objetivo. Ya hemos

    visto que no podemos tener algo ni completamente objetivo ni completamente subjetivo.

    Sin embargo, tal vez sobre simplificando podemos decir que la ciencia trata del

    conocimiento, mientras que el arte tratan mas de las emociones. Finalmente, la ciencia

    nos puede ayudar, en esta parte de la esttica como ya ha sido expresado por muchos

    artistas que para poder amarnos no se necesita saber si no saber sentir.

    Ahora bien en la espiritualidad, ha tenido muchos significados a travs de la historia.

    Muchas veces se ha relacionado con el alma, con el espritu, con la mente o muchas

    veces con la conciencia. Podemos decir que, la espiritualidad trata del bienestar, la

    experiencia y el desarrollo personal. Cada quien tiene su propio dominio.

    Independientemente de nuestra definicin de espiritualidad es mejor desarrollarla que

    descuidarla, la ciencia aun no nos ofrece una prctica verificada de lo espiritual sin

    embargo empieza encontrar mltiples beneficios de la meditacin. Como dijo: Carl

    Sagan La ciencia no slo es compatible con la espiritualidad, sino que es una fuente de

    espiritualidad profunda. Cuando reconocemos nuestro lugar en una inmensidad de aos

    luz y en el paso de las eras. Cuando captamos la complicacin, belleza y sutileza de la

    vida la elevacin de este sentimiento, la sensacin combinada de regocijo y humildad es

    sin duda espiritual.

    La ciencia, la filosofa y la religin buscan el por qu de la cosas. Pero porque todo

    debera tener Por qu? Estimolgicamente, podemos buscar el por qu de cualquier

    cosa. Pero ontolgicamente las cosas simplemente son. Independientemente de la

    utilidad de las explicaciones que encontremos. Podemos decir que, los objetos son

    independientes de las explicaciones que tengamos de ellos. Podramos no preguntarnos

    las cosas, no dudar y tener una fe ciega, pero esta postura conformista no nos permitir

    mejorar, parece ms fcil vivir a la deriva. Pero, sufrimos ms y lastimamos ms. Como

    dice el proverbio ruso: , (Confa pero verifica).

    Bueno, he llegado al final de mi ensayo, donde aplicare de ahora en adelante todos los

    conceptos que vimos y como poder usar el pensamiento cientfico en mi vida cotidiana

    para tomar mejores decisiones y en la de los dems.

    No necesitamos solo a los cientficos del Laboratorio, seamos todos cientficos en nuestras

    vidas.