Proyecto Final Servicio social UANL

3
Proyecto: Carta-Pasante en línea 1.- Marco teórico Objeto de estudio.- ventaja de una plataforma web para trámite Un trámite electrónico se realiza a través de medios electrónicos, obteniendo de esa manera un apropiado registro de lo realizado. Formalmente se define como la acción que un usuario realiza mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en relación con un documento o expediente administrativo, sin estar presente físicamente, y toda aquella acción que un usuario realice para dar respuesta a ese documento o expediente por medio electrónico. En la última década del Siglo XX muchos han sido los organismos estatales que preocupados por mejorar en eficiencia, optaron por implantar el trámite electrónico en su administración. Existe una gran variedad de herramientas que permiten la definición y ejecución de los trámites de forma electrónica. Se diferencian principalmente en la potencia que tienen para adaptarse a las necesidades de su organización, en las funcionalidades, en las tecnológicas que emplean y en la facilidad de uso. Uno de los trámites electrónicos más utilizado y conocido es el Expediente Electrónico. Beneficios Las principales ventajas que provee el trámite electrónico en lugar del trámite basado en papel son:

description

Un bosquejo de lo que fue el proyecto final para la materia de Servicio Social

Transcript of Proyecto Final Servicio social UANL

Page 1: Proyecto Final Servicio social UANL

Proyecto: Carta-Pasante en línea

1.- Marco teórico

Objeto de estudio.- ventaja de una plataforma web para trámite

Un trámite electrónico se realiza a través de medios electrónicos, obteniendo de esa manera un apropiado registro de lo realizado.

Formalmente se define como la acción que un usuario realiza mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en relación con un documento o expediente administrativo, sin estar presente físicamente, y toda aquella acción que un usuario realice para dar respuesta a ese documento o expediente por medio electrónico.

En la última década del Siglo XX muchos han sido los organismos estatales que preocupados por mejorar en eficiencia, optaron por implantar el trámite electrónico en su administración.

Existe una gran variedad de herramientas que permiten la definición y ejecución de los trámites de forma electrónica. Se diferencian principalmente en la potencia que tienen para adaptarse a las necesidades de su organización, en las funcionalidades, en las tecnológicas que emplean y en la facilidad de uso. Uno de los trámites electrónicos más utilizado y conocido es el Expediente Electrónico.

Beneficios

Las principales ventajas que provee el trámite electrónico en lugar del trámite basado en papel son:

Rapidez. Facilita el pasaje de los documentos entre quienes deben trabajar sobre ellos Descentralización. Permite que los trámites sean iniciados y procesados desde ubicaciones

geográficas distantes. Transparencia. Puede ser seguido por el interesado paso a paso, conociendo su estado en

todo momento a través de Internet. Interoperabilidad documental, pudiendo ser operados entre diversos organismos o

empresas sin necesidad de trasiego de papeles. Rápida localización y fácil almacenamiento documental, empleando herramientas

informáticas para la búsqueda, almacenamiento y recuperación.

Page 2: Proyecto Final Servicio social UANL

Heterogeneidad documental, pudiendo un trámite electrónico incorporar documentos de procesadores de texto, planillas de cálculo, presentaciones, correos electrónicos, PDFs, fotos e imágenes, faxes, etc.

Copias fieles ilimitadas y rápidas, a partir del original electrónico. Seguro. El trámite electrónico es más seguro que en papel. No es posible que se extravíen

páginas o se las elimine sin que haya registro sobre quién y cuándo sucedió. No es necesaria su impresión en papel a modo de respaldo. Los mecanismos de firma electrónica garantizan no repudio y no alteración.

2.- Justificación

De acuerdo a lo anterior, decidimos aplicar una plataforma electrónica para optimizar el tiempo dedicado en este caso de alumno-subdirección, que se necesita para realizar el trámite.

3.- Metodología

Antecedentes. (Observación)

Con el objetivo de mejorar el proceso que se sigue en dicho trámite, se propone crear una plataforma a través de la cual el estudiante pueda solicitar su carta-pasante, del mismo modo se desea incluir una opción que permita anexar la papelería de manera electrónica, lo cual facilitaría el trámite para ambas partes (Subdirección y alumnado).

Proceso actual.-

Alumno Subdirección1 Entregar requisitos solicitados

previamenteVerificar que la papelería sea la correcta

2 Llenar el formulario correspondiente

Comprobar que el formulario esté listo.

3