Proyecto-guia Paso a Paso

3
Control de Procesos (2015710) Profesores Dolly Santos Barbosa y Luis Fernando Córdoba Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá ESTRATEGIA DE CONTROL PARA UNA PLANTA PROYECTO DE APLICACIÓN PARA EL CURSO DE CONTROL DE PROCESOS Objetivo del trabajo final: Estructurar un problema de control de procesos con base en la información del diagrama de flujo, en términos de objetivos, variables manipuladas, variables controladas y restricciones. Objetivo específico: Dado un proceso químico y un conjunto de especificaciones, diseñar un sistema de control que garantice su cumplimiento. PARA EL PROCESO (desde el punto de vista de operaciones unitarias) COMPLETO: 1. Descripción del proceso (planta). En este apartado se debe realizar una descripción general del proceso, incluyendo el correspondiente diagrama PFD, de manera tal que contextualice al lector sobre la temática a desarrollar y alcanzar finalmente el grado de abstracción requerido. 2. Definición del objetivo del proceso (desde el punto de vista de operaciones unitarias). 3. Definición del objetivo de control en toda la planta. 4. Selección de tres unidades consecutivas en la línea de proceso (desde el punto de vista de operaciones unitarias). Tabla con: listado de variables, nomenclatura, condiciones de operación, unidades. 5. Definición del objetivo de control específico para las tres unidades. 6. Definición de las variables asociadas al objetivo de control. 7. Diagrama causa efecto para analizar las variables y su relación. 8. Definición de las variables controladas. Justificación técnica, económica, de seguridad y/o ambiental. 9. Definición de las correspondientes variables manipuladas. Justificación de la selección desde el punto de vista técnico (Análisis de causa-efecto, comparación de ganancias en estado estacionario y condiciones de proceso), económico y de seguridad. 10. Para los 3 equipos realizar una propuesta de estrategia de control seleccionando y justificando la(s) configuración(es) de control requerida(s) para los objetivos de control planteados: feedback / inferencial / feedforward /cascada / sobreposición. Presentar los lazos de control en P&ID. 11. Selección de un lazo de control para hacer su diseño. PARA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEL LAZO SELECCIONADO: 1. Proceso: (desde el punto de vista de control). a. Identificación de la Variable Controlada. Cuantificación del intervalo de variación. b. Identificación de la variable manipulada c. Gráfica de la característica del proceso en estado estacionario. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA . SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA

description

Proyecto-guia Paso a Paso

Transcript of Proyecto-guia Paso a Paso

  • Control de Procesos (2015710)

    Profesores Dolly Santos Barbosa y Luis Fernando Crdoba

    Departamento de Ingeniera Qumica y Ambiental

    Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot

    ESTRATEGIA DE CONTROL PARA UNA PLANTA

    PROYECTO DE APLICACIN PARA EL CURSO DE

    CONTROL DE PROCESOS

    Objetivo del trabajo final: Estructurar un problema de control de procesos con base en la informacin

    del diagrama de flujo, en trminos de objetivos, variables manipuladas, variables controladas y

    restricciones.

    Objetivo especfico: Dado un proceso qumico y un conjunto de especificaciones, disear un sistema de

    control que garantice su cumplimiento.

    PARA EL PROCESO (desde el punto de vista de operaciones unitarias) COMPLETO:

    1. Descripcin del proceso (planta). En este apartado se debe realizar una descripcin general del

    proceso, incluyendo el correspondiente diagrama PFD, de manera tal que contextualice al lector

    sobre la temtica a desarrollar y alcanzar finalmente el grado de abstraccin requerido.

    2. Definicin del objetivo del proceso (desde el punto de vista de operaciones unitarias).

    3. Definicin del objetivo de control en toda la planta.

    4. Seleccin de tres unidades consecutivas en la lnea de proceso (desde el punto de vista de

    operaciones unitarias). Tabla con: listado de variables, nomenclatura, condiciones de operacin,

    unidades.

    5. Definicin del objetivo de control especfico para las tres unidades.

    6. Definicin de las variables asociadas al objetivo de control.

    7. Diagrama causa efecto para analizar las variables y su relacin.

    8. Definicin de las variables controladas. Justificacin tcnica, econmica, de seguridad y/o ambiental.

    9. Definicin de las correspondientes variables manipuladas. Justificacin de la seleccin desde el

    punto de vista tcnico (Anlisis de causa-efecto, comparacin de ganancias en estado estacionario y

    condiciones de proceso), econmico y de seguridad.

    10. Para los 3 equipos realizar una propuesta de estrategia de control seleccionando y justificando la(s)

    configuracin(es) de control requerida(s) para los objetivos de control planteados: feedback /

    inferencial / feedforward /cascada / sobreposicin. Presentar los lazos de control en P&ID.

    11. Seleccin de un lazo de control para hacer su diseo.

    PARA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEL LAZO SELECCIONADO:

    1. Proceso: (desde el punto de vista de control).

    a. Identificacin de la Variable Controlada. Cuantificacin del intervalo de variacin.

    b. Identificacin de la variable manipulada

    c. Grfica de la caracterstica del proceso en estado estacionario.

    UNIVERSIDAD

    NACIONAL DE COLOMBIA . SEDE BOGOT FACULTAD DE INGENIERA

  • Control de Procesos (2015710)

    Profesores Dolly Santos Barbosa y Luis Fernando Crdoba

    Departamento de Ingeniera Qumica y Ambiental

    Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot

    d. Modelo Dinmico: Para el desarrollo del modelo se requiere determinar las ecuaciones

    diferenciales que representan el comportamiento dinmico de las variables relacionadas

    e indicar las suposiciones realizadas; no olviden especificar los parmetros y condiciones

    iniciales; realizan un breve anlisis del modelo obtenido (usualmente no lineal).

    e. Para el modelo obtenido desarrollar la solucin numrica (representacin de las

    ecuaciones diferenciales obtenidas en Simulink) y la solucin analtica (linealizacin,

    Laplace). No olviden realizar el correspondiente anlisis y comparar los resultados

    obtenidos por los dos caminos de solucin.

    f. Obtencin de la funcin de transferencia, con la cuantificacin de los parmetros

    g. Identificacin de las perturbaciones y sus posibles intervalos de variacin

    h. Anlisis dinmico del proceso. El anlisis dinmico en este caso consiste en determinar

    el comportamiento en lazo abierto de las salidas especificadas en los objetivos de

    control, cuando se presentan perturbaciones tipo escaln de cada una de las

    perturbaciones consideradas.

    i. Elaboracin del correspondiente diagrama de bloques especificando funciones de

    transferencia y perturbaciones presentes

    2. Sensor:

    a. Descripcin de las posibilidades

    b. Criterios de seleccin

    c. Para la seleccin realizada:

    i. Caractersticas principales

    ii. Grfica de la caracterstica donde se visualice las ganancias en estado

    estacionario para el elemento

    iii. Funcin de transferencia, con los parmetros cuantificados

    iv. Accesorios necesarios para la adecuacin de la seal

    3. EFC:

    a. Descripcin de las posibilidades

    b. Criterios de seleccin

    c. Para la seleccin realizada:

    i. Accin

    ii. Dimensionamiento.

    iii. Especificaciones

    iv. Grfica de las caractersticas en estado estacionario

    v. Justificacin del tipo de vlvula: LINEAL, RAPIDA APERTURA, IGUAL PORCENTAJE,

    con el anlisis del comportamiento lineal del lazo analizando cada uno de sus

    componentes. Anlisis de KL

    vi. Funcin de transferencia

    4. Controlador:

    a. Criterios de seleccin para P, PI, PD o PID

  • Control de Procesos (2015710)

    Profesores Dolly Santos Barbosa y Luis Fernando Crdoba

    Departamento de Ingeniera Qumica y Ambiental

    Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot

    b. Accin. Definida segn el anlisis en estado estacionario

    c. Ajuste de los Parmetros - Sintonizacin: Por los diferentes mtodos, comparar la

    respuesta en lazo cerrado y seleccionar el mejor ajuste de acuerdo a las necesidades del

    sistema.

    PARA EL LAZO DE CONTROL:

    1. Diagrama de flujo

    2. Diagrama de bloques con las funciones de transferencia.

    3. Funcin de Transferencia del Lazo y valor de KL

    4. Respuesta en lazo cerrado. Efectos de polos y ceros sobre la respuesta del sistema.

    5. Realizar el ANLISIS DE ESTABILIDAD

    a. Lugar geomtrico de las races

    b. Diagrama de Bode

    c. Diagrama de Nyquist

    d. Respuesta en el tiempo para una perturbacin

    NO slo es obtener una grfica, en todos los casos, se debe analizar el comportamiento y

    concluir.

    El trabajo escrito debe incluir: presentacin, introduccin (objetivo del trabajo y justificacin de la

    seleccin de la planta), cuerpo o desarrollo del trabajo, anlisis, conclusiones y bibliografa (fuentes

    consultadas para el desarrollo del trabajo, incluyendo catlogos y recursos de internet). Diagramas,

    figuras y tablas numeradas.

    Especificar el aporte del trabajo y todas las decisiones y selecciones deben justificarse.

    Recuerden que es indispensable que utilicen las notas a pie de pgina para referenciar la informacin

    respetando los derechos de autor y que la nomenclatura que utilicen en la tabla debe ser coherente en

    todo el trabajo (diagramas, ecuaciones y descripcin).

    Conformar grupos de 3 o 4 estudiantes