Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

11
PROYECTO DE IMPREMENTACION DE EQUIPOS PC, LABORATRIO BASICO DE CIENCIAS Y BIBLIOTECA ESCOLAR PARA LA I.E “SAN LORENZO” AÑO 2014 VALORAMOS NUESTRA AULA TECNOLÓGICA DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS (AIP), LABORATORIO BASICO DE CIENCIAS Y BIBLIOTECA ESCOLAR DE LA I.E. SAN LORENZO, IMPLEMENTANDO Y ACTUALIZANDO NUESTROS EQUIPOS Y BIBLIOGRAFIA CON APOYO ALTRUISTA DE ROTARY CLUB INTERNATIONAL” AV. PANAMÁ 3060 P.J. SAN LORENZO, DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO REGIÓN LAMBAYEQUE - 1-

Transcript of Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

Page 1: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

PROYECTO DE IMPREMENTACION

DE EQUIPOS PC, LABORATRIO BASICO DE CIENCIAS Y

BIBLIOTECA ESCOLAR PARA LA I.E

“SAN LORENZO”

AÑO 2014

“VALORAMOS NUESTRA AULA TECNOLÓGICA DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS (AIP), LABORATORIO BASICO DE CIENCIAS Y

BIBLIOTECA ESCOLAR DE LA I.E. SAN LORENZO, IMPLEMENTANDO Y ACTUALIZANDO NUESTROS EQUIPOS Y BIBLIOGRAFIA CON APOYO

ALTRUISTA DE ROTARY CLUB INTERNATIONAL”

AV. PANAMÁ 3060 P.J. SAN LORENZO, DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ,

PROVINCIA DE CHICLAYO REGIÓN LAMBAYEQUE

- 1-

Page 2: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

I.DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “San Lorenzo”

1.2. REGION : Lambayeque

1.3. UGEL : Chiclayo

1.4. DISTRITO : José Leonardo Ortiz

1.5. DIRECTOR : Jorge Wilder Alarcón Bautista

1.6. SUB DIRECTOR (e) :

Betty Sipión Castillo (Nivel Primaria)

Isaías Coico Roque (Nivel Secundaria)

1.7. COORDINADORA TUTORIA : Rosario Vásquez Samamé

1.8. DOCENTES AIP-SL (DAIP) :

Irma Lili Guerra Dávila (Nivel Primaria)

Fernando Soria Crisóstomo (Nivel Secundaria)

II.DESCRIPCION:

La Institución Educativa de Menores Nº 11057 – “San Lorenzo”, se encuentra ubicado

en el distrito de José Leonardo Ortiz, en el Pueblo Joven Nuevo San Lorenzo, entre

las Av. Mariano Cornejo y Panamá, zona urbano marginal con una población escolar

de aproximadamente de 1500 estudiantes distribuidos en los niveles primaria y

secundaria, los que serán los beneficiados directos con la ejecución de este proyecto.

Este proyecto se concibe como una oportunidad de recibir apoyo social y altruista de

instituciones benéficas como Rotary Club International que a través de la mejora de

la infraestructura y equipamiento Institucional permitirá a los estudiantes mejorar sus

condiciones de persona, potenciando el mejoramiento de la calidad de sus

aprendizajes, mejorando las condiciones de implementación de un Laboratorio Básico

de Ciencias, actualización de los equipos PC (computadora personal) de la institución,

así como también de generar las oportunidades de innovación pedagógica integrando

- 2-

Page 3: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

las TIC al proceso educativo complementado con la implementación de una biblioteca

escolar.

Esta alternativa para implementar el número de equipos de cómputo de nuestra

institución, es una necesidad, ya que los equipos PC existentes han ido quedando

obsoletos técnicamente, sumado a la escasez de recursos económicos y el limitado

número de PCs, no permiten el efectivo uso de las Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC) para todo el alumnado de la institución, como se espera. El uso

de una PC simultáneamente es de 04 alumnos, realidad que no permite el óptimo

aprovechamiento pedagógico, por ello urge implementar nuestra aula de cómputo, lo

que sería una mejora significativa para el desarrollo de las actividades propias de los

docentes que hacen uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas (AIP) de la Institución

Educativa. Del mismo modo, la urgencia del desarrollo de las capacidades lectoras,

comprensivas y reflexivas de parte del alumno, requiere de manera indispensable

contar con una biblioteca actualizada e implementada para generar dicha oportunidad

de mejora de los aprendizajes del estudiante.

En tal sentido, sumando esfuerzos mancomunados entre PP.FF., docentes,

estudiantes y Rotary Club International, nos proponemos ejecutar el presente

proyecto, haciendo extensivo a nombre de toda la comunidad educativa San Lorenzo

a Rotary Club International por tan noble gesto de considerar nuestra realidad como

fuente de inspiración para ejecutar sus acciones de tan noble causa.

III.REALIDAD PROBLEMÁTICA:

Actualmente, se vienen impulsando muchos modelos de enseñanza aprendizaje. Sin

embargo, muchas instituciones educativas no cuentan con las condiciones de

infraestructura adecuada para desarrollar y ejecutar dichos enfoques y, de esta

manera, no se cumplen efectivamente con dichas intenciones que son política de

Estado, en el aspecto educativo.

Debido a esto, la falta de un Laboratorio Básico de Ciencias, equipos PC

actualizados, Biblioteca escolar en la I.E. San Lorenzo del distrito de José Leonardo

Ortiz, se constituye en una real necesidad de la comunidad educativa. Esta

problemática vivencial se ha generado a pesar de que su infraestructura es una de las

últimas construidas según el Programa INFES de la década de los 1990, pero que no

- 3-

Page 4: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

se ha mejorado las implementación de los recursos mencionado de manera

permanente como se requiere.

La I.E. “San Lorenzo” fue creada en el año 1982, a pesar de ello, aún está sumida en

el olvido padeciendo situaciones problemáticas de diversa índole; en consecuencia,

luego de un análisis de su problemática y dando la prioridad a la mejora de la calidad

de los aprendizaje de los estudiantes, es que proponemos solucionar esta necesidad

implementando un Laboratorio Básico de Ciencias, Actualización de nuestros equipos

de cómputo (PC) y la implementación de una Biblioteca Escolar en la I.E. “San

Lorenzo del distrito de José Leonardo Ortiz”.

IV.JUSTIFICACIÓN:

Este proyecto es elaborado con la finalidad de mejorar la implementación tecnológica,

bibliográfica y científica de nuestra institución, contando con el apoyo y contribución

de Rotary Club International, la participación de los estudiantes y padres de familia, el

apoyo de los docentes de ambos niveles, para sensibilizar y valorar lo importante de

este proyecto, como una opción de mejora de la calidad de los aprendizajes de los

estudiantes, haciendo que éstos sean útiles y significativas, que les ayude a resolver

situaciones problemáticas de la vida diaria

Para el mejor uso y aprovechamiento pedagógico de las TIC es necesario contar con

el número adecuado de equipos.

En consecuencia el presente proyecto se justifica por las siguientes razones.

1. Razones técnicas. En la medida que para cada PC haya un número adecuado

de usuarios, a la vez, se reducirá el riesgo de posibles errores y fallos que puedan

presentarse por lidiar el manejo del equipo. También, es necesario mencionar que

los equipos (computadoras) estén actualizados conforme a la mejora tecnológica

para aprovechar su utilidad como herramienta o recurso pedagógico, ya que cada

vez se exigen mejores potencialidades y características técnicas (memoria,

velocidad, compatibilidad, etc.)

Conocer un equipo, insumo o elemento de Laboratorio de Ciencias requiere el

conocimiento técnico de su uso para aprovecharlo pedagógicamente y evitar

riesgos en su uso.

- 4-

Page 5: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

2. Razones pedagógicas.- Los usuarios destinados a trabajar en una determinada

PC, posibilitarán un mejor aprendizaje significativo y útil, en la medida que todos

ellos estén participando activa y colaborativamente en dicha actividad. El uso

personal o grupal (adecuado) del PC es una condición que mejorará el desarrollo

de las capacidades de análisis y procesamiento de la información, para concluir en

resultados provechosos de sus aprendizajes significativos y valederos.

Un alumno que está activo y concentrado en el trabajo o estudio, está en mejores

condiciones para aprender que aquel que acompaña y permanece pasivo durante

una actividad, por ello vivenciar prácticas experimentales en un Laboratorio Básico

de Ciencias es una gran opción, más aún si con la Biblioteca escolar se fortalecen

los conocimientos científicos previos para contrastarlos en la práctica.

3. Razones legales:

Ley Nº 28044. Ley General de Educación y su modificatoria Ley Nº 28123.

FUNCIONES DEL DOCENTE A.I.PH DIRECTIVA No. 002-2005PH.

CAUTELAR LOS BIENES DEL A.I.PH DIRECTIVA N° 503-2003-ED

DIRECTIVA Nº 048-2005

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR

2014 EN LA EDUCACIÓN BASICA. R.M. Nº 0622-2013-ED

IV. OBJETIVOS:

4.1. OBJETIVO GENERAL:

Implementar y actualizar equipos de cómputo, Laboratorio de ciencias y

Biblioteca Escolar para promover una cultura educativa orientada al éxito y

mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, tanto por los estudiantes,

docentes y padres de familia de nuestra Institución Educativa, para poder integrar

eficientemente dichos recursos en los procesos pedagógicos y buscar gestionar y

construir los aprendizajes significativos y de calidad que coadyuven a resolver

problemas de la vida diaria.

4.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

4.1. Implementar y actualizar partes y/o accesorios de un equipo de cómputo.

- 5-

Page 6: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

4.2. Propiciar el óptimo uso físico y lógico de los recursos TIC, y su consecuente

aplicación pedagógica de tales herramientas.

4.3. Estimular la práctica de experimentos en un Laboratorio Básico de Ciencias.

4.4. Fomentar una cultura de éxito mejorando nuestros saberes con hábitos de

lectura científica en una Biblioteca Escolar.

4.4. Mejorar la convivencia entre el alumnado de la I.E. mediante acciones que

favorezcan la práctica de valores y el cuidado de los recursos pedagógicos y

tecnológicos

V. Participantes:

Rotary Club International

Estudiantes.

Padres de familia

DAIP-SL-DIGETE

Profesores de Nivel Secundario y Primario.

Director y Subdirectores de la I.E. (Nivel Primario y Secundario).

Coordinación de Tutoría (Nivel secundaria)

VI. Cronograma y duración:

La duración y cronograma de ejecución del presente proyecto será ejecutado

mediante cronograma establecido en el siguiente cuadro:

ACTIVIDADES LUGAR FECHA RESPONSABLESElaboración del proyecto. Aula 06-07 junio DirectivosPresentación del proyecto a la Dirección y Sub –Dirección.

Ambiente de la Dirección y/o Subdirección

10 de junio Directivos y docentes

Exposición del Proyecto a profesores

Ambiente de la Dirección y/o Subdirección

10 de junio Directivos y docentesPadres de Familia

Entrega de Proyecto a Rotary Club International

Ambiente de la Dirección y/o Subdirección

12 de junio Directivos y docentesPadres de Familia

Informe y balance del proyecto.

Ambiente de la Dirección y/o Subdirección

Directivos y docentesPadres de Familia

VII. PROPUESTAS DE IMPLEMENTACION

- 6-

Page 7: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

7.1. De los Equipos de Cómputo

Nombre Características CantidadTotal (S/.)

Computadora personal(PC)

Procesador: Inter CoreI3 a +Memoria RAM: 04 Gb a +Capacidad: HD 500 Gb a +MonitorLectora

25

Cañón multimedia Epson alta resolución 01

Impresora Epson con tinta continuaEjm. L350 a +

01

7.2. Del Laboratorio de Ciencias

Nombre Características CantidadTotal (S/.)

7.3. De la Biblioteca Escolar

Nombre Características CantidadTotal (S/.)

Computadora personal (PC)Cañón multimedia

VIII. EVALUACION

El proyecto será evaluado en forma permanente y al término de su ejecución,

convocando a toda la comunidad educativa a mantener, conservar y velar por su buen

funcionamiento y uso de los recursos implementados en favor de la educación y

progreso de este sector de la población urbano marginal de pueblo Joven Nuevo “San

Lorenzo”.

- 7-

Page 8: Proyecto Implementacion Aip - Pc 2014 Rot

José Leonardo Ortiz, 07 de junio del 2014.

______________________________ ____________________________Prof. Jorge Wilder Alarcón Bautista Director

______________________________ ____________________________Prof. Fernando Soria Crisóstomo Prof. Irma Lili Guerra Dávila DAIP – Nivel Secundario DAIP – Nivel Primario

- 8-