Proyecto informático de Comunicación (FMA Chile)

17
COMUNICACIÓN SOCIAL REMA 2006

Transcript of Proyecto informático de Comunicación (FMA Chile)

  1. 1. COMUNICACIN SOCIAL REMA 2006
  2. 2. Red Fsica de Datos Plataforma Web Institucional (Sitio de la Provincia) Servicio de Correo Electrnico Institucional Aplicaciones Dinmicas va Web (Calendario Provincial, Calendario de Retiros, Sitra-online, Catalogo personal Laico, administracin de Sitios Web, etc) Conexin a Red Internet de la Provincia (el 100% de las obras esta conectado a Internet ) Plataforma Linux y Software Libres Plataforma de Administracin (Sistema de Gestin Escolar, Sistema de Remuneraciones, Sistema de Contabilidad, etc) Proyecto Web de las Obras (el 66% de las obras Educativo Pastorales ya han creado sus sitios Web) Infraestructura tecnolgica disponible en la Provincia E-learning (Moodle)
  3. 3. 2001 2002 Sitio Web Institucional. Servicio de Correo Institucional. Estndares Tecnolgicos en las Obras. Sitio Web de las Obras.
  4. 4. 2003 2004 Crecimiento infraestructura Tecnolgica de la Provincia. Estandarizacin de sistemas de gestin Administrativa (SIA'S HMA). Evaluacin estado de licenciamiento de software. Inicio de Proyecto Linux. Capacitacin en Software Libre GNU/Linux. Cambio de plataforma Tecnolgica Central a GNU/Linux. Fortalecimiento del Equipo Tcnico de la Provincia (Responsables Tcnicos de Las Obras), mediante procedimientos activos de comunicacin.
  5. 5. 2005 2006 Incorporacin del Software libre en las Obras. Capacitacin en Software Libre GNU/Linux. Crecimiento Infraestructura Tecnolgica de la Provincia. Apertura de la plataforma de noticias de la provincia a las obras (rea noticias del Web Institucional). Incorporacin de redes inalmbricas en las obras. Inicio de proyecto sistemas online multiplataformas (SIA'S HMA va Web). Implementacin de Herramientas de Software Libre en la administracin de Sitios web de las obras (Mambo Open Source, Moodle, PHPSoveyur).
  6. 6. 2005 2006 CS Implementacin de proyectos de comunicacin en cada obra. Sistematizacin y seguimiento de los talleres de comunicacin locales. Creacin del equipo ECOS de cada obra: que tiene como finalidad la animacin de los proyectos de comunicacin e informticos. Se sistematizo el rea de contenidos del sitio Web de Comunicacin Social. Se realizan Visitas del equipo de coordinacin a las obras. Desarrollo de subsidios audiovisuales para provincia
  7. 7. 2007 2008 Plataforma de Software Libre 100% funcional. Mejora en los enlaces de Red mediante redes Inalmbricas en las obras. Plataforma Web de SIA'S HMA 100% Operativo. Espacio Web de las obras Administradas en forma independiente. Uso de herramientas 100% libres (GPL, GNU/Linux).
  8. 8. Obra CIUDAD DIRECCION WEB PLATAFORMA DESARROLLO 1 Liceo Mara Auxiliadora Iquique http://mauxiquique.hma.cl Mambo Open Source 2 Liceo Polivalente Maria Auxiliadora Linares http://www.hma.cl/auxlinar Desarrollo local html 3 Liceo Mara Auxiliadora Los Andes http://auxiliadoralosandes.hma.cl Moodle 4 Escuela Nuestra Seora del Transito Molina No tiene 5 Instituto Politecnico Mara Auxiliadora Puerto Montt http://www.hma.cl/ma.pmontt Desarrollo local html 6 Colegio Maria Mazzarello Puerto Natales No tiene 7 Instituto Sagrada Familia Punta Arenas http://www.insafa.cl Mambo Open Source 8 Liceo Mara Auxiliadora Punta Arenas http://maparenas.hma.cl Mambo Open Source 9 Liceo Mara Auxiliadora Santiago http://matta.hma.cl Mambo Open Source 10 Liceo Jos Miguel Infante Santiago No tiene 11 Liceo Laura Vicua Santiago http://hmaciste.hma.cl Mambo Open Source 12 Casa Inspectorial Santiago Http://www.hma.cl Desarrollo local html 13 Casa de Salud Villa Morns Santiago No tiene 14 Instituto Politecnico San Miguel Arcangel Santiago http://ipsma.hma.cl Mambo Open Source 15 Escuela Laura Vicua Santiago No tiene 16 Hogar Ines Riesco Llona Santiago No tiene 17 Centro Abierto Laura Vicua Santiago http://cadlauravicuna.hma.cl Mambo Open Source 18 Casa Sagrado Corazn Santiago No tiene 19 Santuario Laura Vicua Santiago http://www.lauravicuna.cl Desarrollo local html 20 Noviciado Santa Madre Mazzarello Santiago No tiene 21 Casa Laura Vicua Asp-Pos. Santiago No tiene 22 Liceo Mara Auxiliadora Santa Cruz http://masantacruz.hma.cl Mambo Open Source 23 Liceo Santa Teresita Talca http://www.hma.cl/ma.teresita Desarrollo local html 24 Colegio Madre Mazzarello Talca http://mmtalca.hma.cl Mambo Open Source 25 Colegio Mara Auxiliadora Valdivia http://mavaldivia.hma.cl Mambo Open Source 26 Centro Educativo Laura Vicua Valdivia http://clvvaldivia.hma.cl Mambo Open Source 27 Colegio Maria Auxiliadora Valparaiso http://www.hma.cl/ma.valparaiso Desarrollo local html ESTADO DE SITIOS WEB EN LAS OBRAS
  9. 9. Desarrollo Sitios Web de las obras Tienen; 18; 66% No tienen (colegios); 4; 15% No tienen (otras obras); 5; 19% Tienen No tienen (colegios) No tienen (otras obras)
  10. 10. Plataforma de Desarrollo Sitios Web de las obras Software Libre 67% Desarrollo Local 33% Software Libre Desarrollo Local
  11. 11. Vision Global Desarrollo Sitios Web de las obras Software Libre 45% Desarrollo Local 22% no tiene 33% Software Libre Desarrollo Local no tiene
  12. 12. Transversalidad de la CS en la Provincia PROYECTOS CON OTRAS INSTITUCIONES: SDB, IER, U BOLIVARIANA DOCUMENTO LECTURA DE LAS TIC DESDE LA ECONIMIA SOLIDARIA PROYECTOS LOCALES DE CS, EQUIPO ECOSCURRICULUM DE LAS TIC'SCOMUNICACIN SOCIAL PROYECTO DESDE UNA LECTURA SOLIDARIAPROYECTO LINUX CAPACITACION A DISTANCIAE-LEARNING EN EL AULA SERVIDORES E- LEARNINGFORMACION SISTEMAS DE CONTABILIDAD Y REMUNERACIONESGESTION ESCOLARSISTEMAS DE GESTION ASESORIA E IMPLEMENTACIONINFORMACIONSERVIDORES CENTRALESPLATAFORMAS Y REDES ADMINISTRACION Y FINANZASPASTORALOBRAS LOCALESEDUCACIONPROVINCIAAMBITO DE LA CS
  13. 13. LAS TICs EN LA ESCUELA POTENCIALES LNEAS DE TRABAJO 2007- 2008
  14. 14. LNEAS DE TRABAJO 2007- 2008 Socializar el uso de las TICs en la escuela. Para esta etapa es necesario pensar detenidamente qu queremos conseguir con la Educomunicacin en nuestras escuelas. Es un proyecto que se encuentra en una fase inicial y que tiene an muchas interrogantes que responder.
  15. 15. LNEAS DE TRABAJO 2007- 2008 Qu relevancia tienen las tecnologas y los medios de comunicacin? Qu queremos con las tecnologas en nuestras obras? En qu se beneficia nuestra propuesta educativa pastoral con las tecnologas de la informacin y comunicacin? Qu competencias tecnolgicas queremos lograr desarrollar en alumnos y profesores de las comunidades? Cmo realizar un proceso ms profundo de alfabetizacin digital y comunicacional por medio de una integracin eficaz y adaptada a la realidad de cada escuela?
  16. 16. LNEAS DE TRABAJO 2007- 2008 Apuntar a la unidad Reforzar un estilo de gestin en red Consolidar los proyectos locales por medio de la participacin y la formacin de docentes
  17. 17. LNEAS DE TRABAJO 2007- 2008 A nivel local: Dar mas espacios de accin al equipo ECOS para que llegue a ser: Una instancia de reflexin y de propuesta a nivel local en la Educomunicacin Una instancia que fomente nuevas experiencias comunicativas Que promueva espacios de reflexin y formacin en el mbito de las TICs