Proyecto inicio

5
Mercadotecnia en los niños 2015 Página 1 Universidad Politécnica de San Luis Potosí Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Curso de Núcleo General II: Comunicación e Investigación Prof. Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Mercadotecnia en los niños Mattel y Hasbro Integrantes: Carla Azuara Gómez no. 140042 Daniela López no. 140553 Ana Sofia Sánchez Olivas no. 140027

Transcript of Proyecto inicio

Page 1: Proyecto inicio

Mercadotecnia en los niños 2015

Página 1

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

Curso de Núcleo General II: Comunicación e Investigación

Prof. Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos

Mercadotecnia en los niños

Mattel y Hasbro

Integrantes:

Carla Azuara Gómez no. 140042

Daniela López no. 140553

Ana Sofia Sánchez Olivas no. 140027

Page 2: Proyecto inicio

Mercadotecnia en los niños 2015

Página 2

San Luis Potosí, S. L. P. a lunes, 16 de Febrero del

2015

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, el mercado infatil ha tenido un

desarrollo significativo con el paso de los años, dando lugar a una hostil

competencia entre los oferentes. Como consecuencia de su desarrollo, no basta

con anunciar un producto llamativo para satisfacer los gustos y preferencias del

cliente, sino que además, existen otras variables como el servicio, publicidad,

atención al cliente, por mencionar algunos, que influyen en el demandante al

momento de decidir su compra provocando que las empresas jugueteras se vean

obligadas a buscar nuevas estrategias que les permitan destacar de entre sus

similares.

PROBLEMATIZACIÓN

Las organizaciones como Mattel, Hasbro; a lo largo de sus

trayectorias, han desarrollaron estrategias de marketing

que les permitieron crecer e identificarse como lo que son

hoy por hoy, dos grandes y exitosas cadenas del mundo

de la industria juguetera. Logrando un posicionamiento

global de alto renombre por parte de las dos empresas.

Ilustración 1 - Estrategia de Marketing

Page 3: Proyecto inicio

Mercadotecnia en los niños 2015

Página 3

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1. ¿han influido los padres en el seguimiento de la mercadotecnia infantil?

2. ¿Qué efecto tendrá la mercadotecnia en los niños a largo plazo?

3. ¿en qué momento se vuelve una necesidad tener los productos ofrecidos por

estas empresas?

4. ¿Cuál ha sido la campaña publicitaria más emblemática de Mattel?

5. ¿Cuál ha sido la campaña publicitaria más emblemática de Hasbro?

Ilustración 2 - Investigación

Page 4: Proyecto inicio

Mercadotecnia en los niños 2015

Página 4

OBJETIVOS

HIPÓTESIS

La publicidad y promociones que emplea Julio Cepeda en las marcas Mattel y

Hasbro en sus tiendas de San Luis Potosí, afecta en la necesidad de compra y

deseo de los niños de entre 2 a 8 años.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Enfoque: Cuantitativo

Diseño: No experimental, transeccional, Correlacional causal

Técnicas: recopilación, Encuesta/Cuestionario.

Objetivo General

analizar el tipo de publicidad ue

utiliza Julio Cepeda en la marca Mattel

Objetivo Especifico

identificar que repercusiones tiene en el ambito familiar que los

niños se vuelvan compradores excesivosa

temprana edad

Objetivo Especifico

definir que problemas pueden generarse a futuro en la vida de un niño en el

ambito de comprador.

Page 5: Proyecto inicio

Mercadotecnia en los niños 2015

Página 5

CRONOGRAMA

Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Selección del tema

Planteamiento

Delimitación, objetivos, preguntas de investigación y justificación

Hipótesis

Diseño de investigación

Marco teórico

Organización de datos

Interpretación de resultados

Redactar informe

Presentación de resultados