Proyecto Innovador Cinema-2013

11
PROYECTO EXTRACURRICULAR INNOVADOR “POTENCIAMOS ACTITUDES FRENTE AL ÁREA” 1. DATOS GENERALES: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MATER ADMIRABILIS” 1.2. GRADO/SECCIONES : QUINTO E-F-G-H 1.3. DOCENTE : NÉLIDA PORTOCARRERO RENTERÍA 1.4. ÁREA CURRICULAR : CIENCIA , TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1.5. DURACIÓN :10 meses -INICIO : 4 de marzo del 2013 -TERMINO : 20 de diciembre del 2013 2. JUSTIFICACIÓN: El desarrollo de actitudes como base para el logro de competencia y capacidades ante el área y ante la vida son necesarias fomentar en los estudiantes a través de la propuesta e implementación de estrategias didácticas que no sólo introduzcan o inviten a la reflexión de estas actitudes sino que las mantengan en el proceso a través de acciones extracurriculares innovadoras, trascendentales y entretenidas, como es el cine con la proyección de películas con mensajes significativos que impulsen el análisis, reflexión y valoración de las mismas. 3. OBJETIVOS: 3.1. Reflexionar sobre la importancia del fomento y desarrollo de actitudes frente al área. 3.2. Promover el desarrollo de actitudes frente al área que favorezcan el desarrollo de las capacidades. 3.3. Fomentar en los estudiantes la valoración por el trabajo que realizan los científicos. 4. TEMA TRANSVERSAL: BIMESTRE NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL I Educación en y para la superación personal. 5. VALORES VALOR Actitudes frente al área RESPETO Valora el uso del lenguaje de la ciencia y la tecnología Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso I.E. “MATER ADMIRABILIS” J.L.O.

Transcript of Proyecto Innovador Cinema-2013

Page 1: Proyecto Innovador Cinema-2013

PROYECTO EXTRACURRICULAR INNOVADOR“POTENCIAMOS ACTITUDES FRENTE AL ÁREA”

1. DATOS GENERALES:1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MATER ADMIRABILIS”1.2. GRADO/SECCIONES : QUINTO E-F-G-H1.3. DOCENTE : NÉLIDA PORTOCARRERO RENTERÍA1.4. ÁREA CURRICULAR : CIENCIA , TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1.5. DURACIÓN :10 meses

-INICIO : 4 de marzo del 2013-TERMINO : 20 de diciembre del 2013

2. JUSTIFICACIÓN:El desarrollo de actitudes como base para el logro de competencia y capacidades ante el área y ante la vida son

necesarias fomentar en los estudiantes a través de la propuesta e implementación de estrategias didácticas que no sólo introduzcan o inviten a la reflexión de estas actitudes sino que las mantengan en el proceso a través de acciones extracurriculares innovadoras, trascendentales y entretenidas, como es el cine con la proyección de películas con mensajes significativos que impulsen el análisis, reflexión y valoración de las mismas.

3. OBJETIVOS: 3.1. Reflexionar sobre la importancia del fomento y desarrollo de actitudes frente al área.3.2. Promover el desarrollo de actitudes frente al área que favorezcan el desarrollo de las capacidades.3.3. Fomentar en los estudiantes la valoración por el trabajo que realizan los científicos.

4. TEMA TRANSVERSAL:

BIMESTRE NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSALI Educación en y para la superación personal.

5. VALORESVALOR Actitudes frente al área

RESPETO

Valora el uso del lenguaje de la ciencia y la tecnología

Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo

RESPONSABILIDAD

Muestra orden y puntualidad en la presentación de trabajos.

Presenta trabajos originales y novedosos. Demuestra curiosidad en las prácticas de

campo. Muestra iniciativa e interés en los trabajos de

investigación

SOLIDARIDAD

Comparte información y sus ideas con sus pares

Participa en campañas de cultura ambiental. Propone alternativas de solución frente a

problemas de salud ambiental.

I.E. “MATER ADMIRABILIS”J.L.O.

Page 2: Proyecto Innovador Cinema-2013

6. ORGANIZACION DE LAS ACTIVIDADES:

NOMBRE DE LA PELÍCULA

SUGERIDAGÉNERO TEMÁTICA ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS

DEL DOCENTEACTIVIDADES/ESTRATEGIASDEL ESTUDIANTE RECURSOS TIEMPO FECHA

EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS

comedia Enseñar a los alumnos a pensar y a ejercer la reflexión crítica

Lectura de una frase motivadora (frases célebres de científicos o pensadores)

Presentación y reseña de la película

Diseño de una guía de comentario y diálogo

Reflexión guiada sobre el contenido y mensaje

Propiciar la obtención y socialización de conclusiones

Comentan frase célebre

Observan una película pre seleccionada

Leen y responden las preguntas de la guía

Dialogan en equipos

Comparten sus reflexiones y conclusiones

Material impresoCañón multimediaCD, USBLecránComputadoraLapicerosAula acondicionadarefrigerio

I bimestre

128min

17 de mayo

Película 2

LOS TRES IDIOTAS

drama Motivar la pasión por enseñar y aprender y desarrollar los talentos

Lectura de una frase motivadora

Presentación y reseña de la película

Diseño de una guía de comentario y diálogo

Reflexión guiada sobre el contenido y mensaje

Propiciar la obtención y socialización de conclusiones

IIBimestre

02 horas

19 de julio

drama Potencialidades para el desarrollo

Lectura de una frase motivadora

IIIBimestre

11 de octubre

Page 3: Proyecto Innovador Cinema-2013

Película 3UN MILAGRO PARA LORENZO

de la investigación científica

Diseño de una guía de comentario y diálogo

Reflexión guiada sobre el contenido y mensaje

Propiciar la obtención y socialización de conclusiones

Comentan frase célebre

Observan una película pre seleccionada

Leen y responden las preguntas de la guía

Dialogan en equipos

Comparten sus reflexiones y conclusiones

Material impresoCañón multimediaCD, USBLecránComputadoraLapicerosAula acondicionadarefrigerio

02 horas

Película 4CADENA DE FAVORES

Drama/romance Desarrollo de acciones y fomento de valores para un mundo mejor.

Lectura de una frase motivadora

Diseño de una guía de comentario y diálogo

Reflexión guiada sobre el contenido y mensaje

Propiciar la obtención y socialización de conclusiones

IVBimestre

02 horas

20 de diciembre

Page 4: Proyecto Innovador Cinema-2013

7.-ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJOSe organizará por sección cuatro integrantes que formarán parte del equipo monitor que serán de coordinar con el docente las actividades previstas desde la planificación, ejecución y evaluación de la estrategia. Además prestarán su apoyo en la recolección de víveres para brindar un refrigerio a los participantes en el día de asistencia.

8. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADESNº ACTIVIDADES RESPONSABLES

M A M J J A S O N D1 Presentación del proyecto a las

autoridades de la institución (directivos y auxiliar del laboratorio) para el conocimiento de las actividades programadas y el apoyo respectivo.

Docente de CTA x

2 Formación de un equipo de monitoreo por aula. Docente de CTA y

estudiantes x

3 Invitación y reunión con padres de familia para dar a conocer el proyecto. Docente de CTA x

4 Presentación de documentos a la subdirección para gestionar el equipo y sala de video.

Docente de CTA x

5 Encuesta a los estudiantes, docentes u otro personal sobre películas con contenido significativo que recomendarían proyectar.

Docente de CTA y equipo monitor x

6 Búsqueda y selección de nombres de películas significativas relacionadas con una o varias actitudes.

Docente de CTA y equipo monitor

x x x x x x x x x

7 Adquisición de películas seleccionadas. Docente de CTA y equipo monitor

x x x x x x x x x

8 Observación anticipada de película a proyectar

Docente de CTA y equipo monitor

x x x x

9 Elaboración de la guía de reflexión Docente de CTA y equipo monitor

x x x x

10 Invitación a los estudiantes a la proyección de la película pre seleccionada.

Docente de CTA y Comunicación y

estudiantes

x x x x

11 Evaluación de los resultadosDocente de CTA y equipo

de monitoreo

x x x x

12 Solicitud de apoyo a docentes para participar en la premiación a los estudiantes resaltados en determinada actitud.

Docente de CTA y docentes

x

13 Ceremonia de reconocimiento, según denominación, de los estudiantes con actitudes sobresalientes.

Docente de CTA y docentes voluntarios

x

9. PRODUCTO: 1. Elaboración de guiones de reflexión2. Listado de películas reflexivas3. Elaboración de una galería de películas

10. RECURSOS Y MATERIALES:-papel impreso-CD-USB

Page 5: Proyecto Innovador Cinema-2013

-cañón multimedia, computadora-refrigerios

11. PREMIACIÓN:Se solicitará el apoyo de 10 docentes para que en forma voluntaria donen un presente a los estudiantes que han sobresalido en las10 actitudes ante el área potenciadas.

ACTITUD RECONOCIDAEL LINGUISTA EL PROACTIVOEL PERSEVERANTE EL PARTICIPATIVOEL PUNTUAL EL COLABORATIVO ( Prof. Myiriam Gastulo Nepo)EL EXIGENTE EL MEJOR PRESENTADOEL CURIOSO EL ESFORZADO

11. EVALUACIÓN:

CRITERIOS ACTITUD INDICADORES Instrumentos

Actitud frente al

área

Valora el uso del lenguaje de la ciencia y la tecnología

Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

Muestra orden y puntualidad en la presentación de trabajos.

Presenta trabajos originales y novedosos

Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.

Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.

Comparte información y sus ideas con sus pares

Participa en campañas de cultura ambiental.

Propone alternativas de solución frente a problemas de salud ambiental

Se esfuerza por incorporar en sus participaciones o intervenciones un lenguaje adecuado a la ciencia y la tecnología.

Se esmera por estudiar y obtener buenos resultados en todas las actividades programadas.

Presenta en la fecha designada los trabajos propuestos.

Se esfuerza por una presentación adecuada y esmerada de sus tareas.

Muestra inquietud a través del uso de la observación constante, el interrogatorio y la exploración comprometida en las prácticas de laboratorio.

Participa voluntariamente en las actividades programadas a través de la organización de sus acciones.

Dialoga y participa constantemente

Trabaja en equipo en los proyectos propuestos.

Muestra su interés por el cuidado ambiental colaborando activamente con la ejecución de las actividades planificadas.

Ficha de observación

Page 6: Proyecto Innovador Cinema-2013

12. BIBLIOGRAFÍA:

12.1-PARA EL/ LA DOCENTE:

http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/archivos_index/TS-ESTRATEGIAS-REFORZAMIENTO.pdf

http://cinedidactica.blogspot.com/

http://roseproject.no/network/countries/spain/esp-33-48.pdf

http://html.rincondelvago.com/actitud-cientifica-como-estilo-de-vida.html (http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/pag032_039.pdf

http://www.p2platinos.com/peliculas-gratis-8355.html

http://www.uctemuco.cl/cedid/archivos/apoyo/El%20desarrollo%20de%20habilidades,%20actitudes%20y%20valores.pdf

José Leonardo Ortiz, Marzo del 2013

Prof. Nélida Portocarrero Rentería

.

Prof. Sub Director

Page 7: Proyecto Innovador Cinema-2013