Proyecto Investig

10
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo- Ingeniería Civil. Proyecto de Investigación EVALUACION DE LA PATOLOGIA DEL CONCRETO HIDRAULICO EN PAVIMENTACION Autor: Quintana Jaramillo Francis Pimentel, Octubre de 2014

description

Proyecto Investig

Transcript of Proyecto Investig

Facultad de Ingeniera, Arquitectura y Urbanismo- Ingeniera Civil.

Proyecto de InvestigacinEVALUACION DE LA PATOLOGIA DEL CONCRETO HIDRAULICO EN PAVIMENTACION

Autor:Quintana Jaramillo Francis

Pimentel, Octubre de 2014

I. INFORMACION GENERAL1. Ttulo del proyecto de investigacin: : Evaluacin de la patologa del concreto en pavimentacin 2. Autor: Quintana Jaramillo Francis 3. Asesora: Daz Castillo Doris Margot

4. Tipo de investigacin: Ensayo

5. Facultad: Ingeniera, Arquitectura y Urbanismo

6. Escuela profesional: Ingeniera civil

7. Duracin del proyecto: Todo el ciclo acadmico 2014-II

8. Periodo de duracin: 3 meses

9. Fecha de inicio: Jueves 28 de Agosto del 2014

10. Presentado por: Quintana Jaramillo Francis

.QUINTANA JARAMILLO, Francis11. Aprobado:

............................................ ......................................... Direccin de investigacin Decano de la facultad

12. Fecha de presentacin:

I. PLAN DE INVESTIGACION

I. PLAN DE INVESTIGACION1.1. Situacin Problema:

En el contexto internacional:

En Estados unidos, el primer pavimento de concreto hidrulico para uso en aeropuertos se construy durante 1927 y 1928 en la Terminal Ford en Dearborn, esta de Michigan. Desde entonces, los pavimentos de concreto se han utilizado ampliamente para construir pistas, calles de rodaje y plataformas de estacionamiento en aeropuertos. Los procedimientos de diseo y construccin empleados en pavimentos de aeropuertos han evolucionado con la experiencia, la prctica, las pruebas de campo y la aplicacin de las consideraciones tericas. Los pavimentos de concreto poseen un largo y exitoso historial de uso en aeropuertos civiles y en aerdromos militares en Estados Unidos.

Para la trabajabilidad de los concretos de alto desempeo es necesario, la definicin propuesta por Glanville, Collins y Matthews nos dice que la trabajabilidad se puede definir mejor como la cantidad de trabajo interno til que se requiere para producir una compactacin total

El transporte areo es una de las industrias clave de Estados Unidos. El alto costo de los cierres por mantenimiento y rehabilitacin de pavimentos en los aeropuertos tiene un impacto significativo en las economas locales y regionales,adems de las innecesarias demoras para los viajeros. Una preocupacin similar existe en los aerdromos militares donde las condiciones operacionales ptimas pueden verse afectadas por pavimentos deficientes. Para que los pavimentos de aeropuertos den buenos resultados, es fundamental que estn diseados y construidos con un alto grado de calidad. Un pavimento de concreto bien diseado y construido resistir las cargas anticipadas de aviones en las condiciones climticas propias del lugar durante el perodo de tiempo deseado con actividades mnimas de mantenimiento y reparacin.

El desempeo deseable de un pavimento de concreto hidrulico puede obtenerse al asegurarse de quese minimicen los casos deterioro que pueden desarrollarse. Los deterioros que pueden desarrollarse en pavimentos de concreto para aeropuertos incluyen los siguientes:

Fisuracion (en esquinas, longitudinal, transversal, relacionada con la durabilidad o los materiales.)Relacionados con las juntas (desprendimiento, bombeo, daos en el sellado de juntas). Defectos de la superficie (descascarado, protuberancia, fisuracion en bloque).

Para minimizar el desarrollo de deterioros en el pavimento de concreto se debe:

Seleccionar el espesor adecuado de pavimento. Proporcionar un adecuado soporte fundacional que incluya una base no erosionable y con drenaje libre. Efectuar una adecuada distribucin e instalacin de las juntas. Disear e instalar una adecuada transferencia de carga en las juntas. Seleccionar componentes apropiados para el concreto. Asegurar una consolidacin adecuada del concreto. Proporcionar una terminacin correcta a la superficie del concreto. Mantener el sellado de juntas en buenas condiciones. Otro aspecto importante en la construccin de pavimentos de concreto es minimizar la posibilidad de deterioro temprano, que en general ocurre como fisuracion y desprendimiento.

Esto se logra mediante el uso de principios de diseo slidos y mediante la implementacin de tcnicas constructivas adecuadas.

En el contexto Nacional

En el Per el pavimento de concreto se introduce con el proceso de urbanizacin de lima en la dcada del 20, las calzadas de las avenidas Alfonso Ugarte y las urbanizaciones Santa Beatriz y Lobaton, entre otras, fueron construidas con las tcnicas ms avanzadas de la poca. De igual manera se ejecutaron dos importantes carreteras: la de lima al callao, denominada despus Av. Venezuela, obra emblemtica de concreto en el pas y el tramo Chosica de carretera Central. La expansin de Lima, en los inicios del 50 y posteriormente en la dcada del 60 se efectu con pavimentos de concreto. Sin embargo, actualmente este ha perdido posicin en el pas, afectando la calidad de los sistemas viales. En el presente el pavimento de concreto se encuentra vigente como opcin preferente en los pases de mayor desarrollo y en pases emergentes de Amrica Latina, tiene una importante participacin en Mxico, Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

En la Obtencin del concreto de Alta Resistencia Vilca Aranda Patricia, en el 2009 utiliza microsilice para obtener concretos de alta resistencia, obteniendo 1400 kg/cm2a los 180 das con un asentamiento de 3.81.2. Formulacin de problema:Evaluacin de la patologa del concreto hidrulico, nos permitir obtener un ndice de la integridad estructural de la red vial de los pavimentos?

1.3. Objeto de Estudio y Campo de Accin:El objeto de estudio es la evaluacin de la patologa del concreto hidrulico para su aplicacin a red vial de pavimentos1.4. Delimitacin de la investigacin:Universidad Seo De Sipn, Facultad De Ingeniera, Arquitectura Y Urbanismo Escuela De Ingeniera Civil, del Tercer Ciclo.

1.5. Justificacin e importanciaLa presente investigacin se justifica por la importancia de conocer el estado actual del pavimento para la toma de decisiones correspondiente, en el departamento de Lambayeque, mediante un estudio y evaluacin de las patologas del concreto, asimismo indicar el grado de afectacin de cada patologa sobre la condicin del pavimento.A travs del grado de afectacin que cada clase de dao o patologa, tiene sobre la condicin del pavimento, as mismo evaluaremos si se hace un mantenimiento de rutina, una rehabilitacin o una construccin nueva.1.6. Objetivos Objetivo General.

Evaluar el tipo y nivel de las patologas, el ndice de integridad estructural de la red vial de los pavimentos y la condicin de la superficie de los pavimentos del departamento de Lambayeque

Objetivos Especficos.

Evaluar el tipo y nivel de las patologas.Evaluar el ndice de condicin de pavimentos hidrulicos.Evaluar el ndice de integridad estructural del pavimento hidrulico

1.7 CronogramaDiagrama de Gantt

Actividades1234567891011121314

1. Eleccin del tema y sustentacin

2. Problemas objetivos

3. Contenido Referencias

4. Elaboracin del Ensayo

5. Redaccin del Ensayo

6. Presentacin y Exposicin

1.8 Conclusiones

Se puede concluir que el ndice Promedio de Condicin del Pavimento, del Distrito de la Provincia de Lambayeque es de 50% correspondiendo a un nivel de regular o estado regular.

Se concluye que los pavimentos sufren grandes desperfectos por la mala ejecucin y la calidad de los agregados de la zona y lainclemencia del tiempo y que el suelo tiene bastante responsabilidad en dichas grietas.

Se concluye que el nivel de incidencia de las patologas de los pavimentos hidrulicos del cercado de la provincia de Lambayeque es:

grietas lineales pulimento de agregados grietas de esquina

1.9 Referencias

Pavimentos de concreto hidrulico ...............Federico Barona de la O Pavimentos de concreto: juntas de contraccin sumergidas.............Federico Barona de la O Especificaciones para bases y pavimentos de concreto (aci 617-58) .........Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto PAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRAULICO ..........http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/Seminario2006/3.%20Pavimento_Concreto_%20Ing_Mora.pdf NORMA ASTM D 5340 Mtodo de evaluacin normalizado para la obtencin del ndice de Condicin de Pavimentos en aeropuertos (PCI) PAVIMENTOS URBANOS...NORMA TCNICA CE. 010 ........http://www.ampeperu.gob.pe/documentos/NormasTecnicasAprobadasComisionPermaneteRNR/CE.010%20PAVIMENTOS_URBANOS.pdf MANUAL DE CARRETERAS...ESPECIFICACIONES TCNICAS....GENERALES PARA CONSTRUCCIN...EG-2013.....https://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/manual/EG-2013/Manual%20de%20Carreteras%20-%20Especificaciones%20Tecnicas%20Generales%20para%20Construcci%C3%B3n%20-%20EG-2013%20-%20(Versi%C3%B3n%20Final%20-%20Enero%202013).pdf PAVIMENTOS DE CONCRETO CEMEX .......http://www.cemexmexico.com/concretos/files/manualDePavimentos2010.pdf tesis el pavimento de concreto hidrulico premezclado en la modernizacin y rehabilitacin de la avenida arboledas ........http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/2598/CONCRETO%20HIDRAULICO.pdf?sequence=1