Proyecto la Tierra

7

Click here to load reader

description

It's a project for 5th Grade of Primary education

Transcript of Proyecto la Tierra

Page 1: Proyecto la Tierra

Introducción

En esta unidad vamos a descubrir cómo y de qué está formado nuestro planeta.

Para ello vamos a realizar dos tareas.

En la primera tarea vamos a realizar una presentación oral y con apoyos visuales para explicar

las capas de la tierra.

En la segunda tarea realizaremos una investigación para tratar de descubrir si es lo mismo un

mineral que una roca.

A continuación vamos a ver este video sobre las capas de la Tierra.

EL ORIGEN DE LA TIERRA

LA TIERRA, SUS CAPAS

Page 2: Proyecto la Tierra

Tarea 1.

Las capas de la Tierra.

En esta tarea trabajaremos de manera individual. La tarea consiste en preparar una

presentación oral para toda la clase. Esta presentación no durará más de dos minutos y en ella

tendrás que explicar las capas de la Tierra.

Para poder realizar esta presentación deberás seguir los pasos que a continuación se detallan y

que te ayudarán a la hora de realizar una buena presentación.

1. Búsqueda de información sobre las capas de La Tierra. Nosotros te sugerimos unas

cuantas páginas donde encontrarás esta información.

El interior de la Tierra

Capas de la Tierra

La Tierra capas

2. Debes explicar brevemente el lugar que ocupa cada una de las capas y su composición.

3. Unas ayudas visuales para ejemplificar tu exposición.

Estas ayudas pueden ser, presentaciones digitales realizadas con PowerPoint o

Impress, maquetas, dibujos hechos a mano.

Page 3: Proyecto la Tierra

Tarea 2.

Investigación sobre rocas y minerales.

En esta tarea vamos a realizar una investigación sobre las rocas y minerales. Esta investigación

la vamos a realizar individualmente.

Aprenderemos cómo se realiza una investigación siguiendo el método científico. A

continuación tienes una explicación sobre cómo debemos hacer el estudio.

PASOS DEL MÉTODO CIENTIFICO

1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno,

para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.

2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o

experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.

3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el

método científico.

4. Probar la hipótesis por experimentación.

5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.

6. Tesis o teoría científica (conclusiones).

Explicación:

1. Observación: en este paso se observa cualquier objeto o proceso

2. Inducción: en este se recopilan varias observaciones y se juntan para poder plantear una

hipótesis

3. Hipótesis: es una pregunta base la cual se quiere comprobar

4. Experimentación: realizas varios procesos para tratar de comprobar la hipótesis

5. Antítesis: en este paso se muestra si la hipótesis es posible o no

6. Tesis: en esta se dan las conclusiones a las que llegaste mediante los pasos anteriores

Page 4: Proyecto la Tierra

Ahora vamos a comenzar nuestra investigación. Para ello comienza observando estas

imágenes de rocas y minerales.

ROCAS

MINERALES

Page 5: Proyecto la Tierra

ROCA

MINERAL

Page 6: Proyecto la Tierra

Para realizar esta investigación comenzaremos planteándonos esta pregunta ¿Es lo

mismo una roca que un mineral?

HIPÓTESIS.

Contesta a esta pregunta en tu libreta explicando por qué crees tú que son iguales o

por qué crees que son distintos. Debes hablar sobre la forma, el color, brillo, cómo se

rompen (fácilmente, difícilmente)

EXPERIMENTACIÓN

En la libreta anotaremos toda aquella información que obtengamos y que creamos que

nos será útil para poder contestar a la pregunta si las rocas y los minerales son lo

mismo.

Aquí encontrarás información que te podrá ser útil para realizar tu investigación.

MATERIALES DE LA CORTEZA

PROPIEDADES DE LOS MINERALES

ORIGEN DE LAS ROCAS

ROCAS QUÍMICAS Y ORGÁNICAS

ROCAS MAGMÁTICAS

VOLCANES

ROCAS METAMÓRFICAS

TIPOS DE ROCAS: SEDIMENTARIAS

EROSIÓN, SEDIMENTACIÓN Y TRANSPORTE

Además también vamos a realizar una comparación de rocas y minerales en el aula

siguiendo el siguiente cuestionario, que deberás copiar en tu libreta:

Nombre……………………….. Mineral o roca ……………… Características: Color ……………………………………….. Textura (rugosa, lisa, suave,…..)…………………………. Dureza al rayar ……………………………………….. Brillo (metálico, no metálico)……………………………….. Peso ……………………………………………………. Forma (regular, irregular) ……………………………… Transparencia (transparente, opaco)……………………….

Realiza el dibujo

Page 7: Proyecto la Tierra

DEMOSTRACIÓN

A continuación compararemos la hipótesis (lo que pensábamos al principio) con lo que

ya hemos descubierto sobre las rocas y minerales. Escribe en tu libreta lo que

acertaste y en lo que te equivocaste.

TESIS

A continuación escribe un texto informativo, en el ordenador, con todos los datos que

has obtenido y que te han servido para ver si tu hipótesis inicial era correcta.

El texto debe contener los siguientes puntos:

MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

PROPIEDADES DE LOS MINERALES

ORIGEN DE LAS ROCAS

ROCAS SEDIMENTARIAS (EXPLICA QUÉ ES LA EROSIÓN, SEDIMENTACIÓN Y EL

TRANSPORTE)

ROCAS MAGMÁTICAS (EXPLICA TAMBIÉN EL FUNCIONAMIENTO DE UN

VOLCÁN)

ROCAS METAMÓRFICAS