Proyecto LEUNGRA

27
Programa de Experto en Procesos E-Learning Módulo 5 Metodología PACIE Capacitación Tutor: Dr. Franklin Miranda

description

PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC’S, MODALIDAD ELEARNING DIRIGIDO A DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT¨ DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Transcript of Proyecto LEUNGRA

Page 1: Proyecto LEUNGRA

Programa de Expertoen Procesos E-Learning

Módulo 5

Metodología PACIE Capacitación

Tutor: Dr. Franklin Miranda

Page 2: Proyecto LEUNGRA

Slogan: “Solo serás un buen maestro, si un alumno sigues siendo”

LEUNGRA

Page 3: Proyecto LEUNGRA

Luis Alberto Quevedo

Báez

Eunice Sequea

Nuvia Coromoto

Sierra Sánchez

EQUIPO TECNOPEDAGOGICO

LEUNGRA

COORDINADOR

Fase de Investigación

Fase de Planificación

Fase de SoluciónY

Fase de Evaluación

AUTONOMÍA

Page 4: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC’S,MODALIDAD ELEARNING DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT¨

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Page 5: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA:Las instituciones educativas se enfrentan al reto de incorporar

nuevas tecnologías como recursos indispensables para cumplir las funciones esenciales que le confiere la Ley de Educación. Donde deben abordar la capacitación y actualización de sus docentes en el manejo de las TIC’S, adecuando la práctica docente a un modelo de docencia que debe poseer características como: función tutorial del docente, interactividad entre sujetos y medios, la autonomía y la autogestión en el proceso de aprendizaje, por no mencionar sino tres de ellas.

Page 6: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

JUSTIFICACIÓN:Razones académicas: La renovación de la docencia universitaria

pasa por la incorporación de nuevas modalidades de enseñanza, también de nuevos modelos que usen herramientas y una comunicación diferentes a las manejadas en los modelos netamente presenciales, así mismo el papel del docente se transforma hacia una forma más tutorial. Para tener mejores estudiantes, necesitamos docentes mejor capacitados para el desempeño de sus funciones, de acuerdo con los nuevos contextos tecnológicos.

Page 7: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

JUSTIFICACIÓN:Razones Sociales: La crisis de financiamiento de las instituciones

superiores públicas en Venezuela hace cada vez más costosa la educación presencial, por la infraestructura, personal y equipos que necesita. En el caso de la UNERMB, se suma la movilidad permanente de docentes entra las distintas sedes, por lo que una capacitación en línea permite minimizar costos y dar oportunidad de capacitación a todos los docentes sin ataduras de horarios y sitios.

Page 8: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

MISIÓNEvaluar y supervisar las dependencias adscritas de manera

sistemática y permanente atendiendo y solucionado problemas institucionales dirigidos a obtener los lineamientos y directrices que constituyen la política institucional, para garantizar el funcionamiento efectivo y eficaz de la universidad.

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 9: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

VISIÓNLa visión de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María

Baralt” es garantizar una mejor atención al estudiantado, brindando confiabilidad y calidad en los servicios que presta para que se sientan parte integral del sistema de estudios superiores.

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 10: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

ESTUDIANTESPara el periodo académico abril-junio de 2010, la institución

tenía la matricula siguiente:Estudiantes de pregrado 24.649Estudiantes de Postgrado 1.880

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 11: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

DOCENTESPara el periodo académico abril-junio de 2010, la institución

tenía la matricula siguiente:Docentes Ordinarios 451Docentes Contratados 1.163

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 12: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

FORTALEZASFundamentos epistemológicos y pedagógicos para incorporación de

TIC’S en la práctica docente.Personal técnico para apoyar las actividades relacionadas con

Elearning.

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 13: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

OPORTUNIDADESPolíticas de M.E.S que buscan desarrollar proyectos de educación a

distancia en universidades públicas.Posibilidad de financiamiento privado, vía LOCTI, para proyectos en

las instituciones de educación superior.

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 14: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

DEBILIDADESFalta de instancia académica, administrativa con autonomía

financiera que se ocupe de la actualización y capacitación docente en el manejo de las TIC’S.

Carencia de una política institucional que dé prioridad y apoyo a los proyectos E-Learning.

Modelo educativo centrado en la docencia presencial.

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 15: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

CONTEXTO:

AMENAZAS

Crisis de financiamiento en las instituciones de educación superior.

UNIVERSIDAD NACIONALE EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

Page 16: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

OBJETIVO GENERALProponer una capacitación docente, en modalidad E-

Learning, que permita (transformar), (diversificar) el modelo

de educación presencial de la UNERMB, utilizando las TICs en

la práctica docente.

Page 17: Proyecto LEUNGRA

LEUNGRA

OBJETIVOS ESPECIFICOS Diseñar la estructura académico-administrativa, que

atendiendo a las características de la institución, se ocupe de la capacitación y actualización de los docentes en el uso de TIC’S.

Formular las bases para la selección y formación de un equipo de tutores en la institución.

Establecer lineamientos (pedagógicos, curriculares y técnicos) para el diseño del curso de capacitación.

Page 18: Proyecto LEUNGRA

METODOLOGIASe implementaran el uso de aulas virtuales a través de la

plataforma Moodle.Se diseñarán aulas virtuales motivadoras dirigidas

específicamente a los docentes de la UNERMB La capacitación se realizará bajo la modalidad E-Learning y empleando la metodología PACIE en sus tres primeras fases: Presencia, Alcance, Capacitación.

LEUNGRA

Page 19: Proyecto LEUNGRA

Los diversos contenidos y actividades giraran en torno al diseño del EVA de la asignatura que administra cada docente, como producto final deseado. El plan se desarrollará en base a los siguientes aspectos: 1. Manejo operativo de la plataforma Moodle.2. Herramientas tecnológicas. 3. Metodología PACIE.4. Diseño de materiales didácticos para EVA.5. El tutor virtual.

METODOLOGIALEUNGRA

Page 20: Proyecto LEUNGRA

El programa de Capacitación tendrá una duración total de 150 horas distribuidas en cinco unidades, cada unidad se dictará en 30 horas durante 3 semanas.

DURACIÓN

LEUNGRA

Page 21: Proyecto LEUNGRA

UNIDAD 1. Manejo Operativo de la Plataforma Moodle. 1. Presentación del entorno de aprendizaje virtual de la Plataforma de

Gestión de Contenidos Moodle. Principios pedagógicos: Constructivismo, Construccionismo, Constructivismo Social, Conectados y Separados.

2. Introducción al Sistema Moodle. Descripción de su interfaz.3. Registro e Ingreso a la Plataforma4. Administración de un Curso en Moodle.

CONTENIDOLEUNGRA

Page 22: Proyecto LEUNGRA

Manejo y operación de herramientas tecnológicas para el diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.

UNIDAD 2. Herramientas Tecnológicas

CONTENIDOLEUNGRA

Page 23: Proyecto LEUNGRA

Metodología PACIE en sus tres primeras fases:Presencia, crear la necesidad para que nuestros estudiantes ingresen a

nuestro sitio web, a nuestro E.V.A. o a nuestro Campus.Alcance, fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizarcon nuestros estudiantes en la red: comunicación, información,soporte o interacción.Capacitación, ¿Estamos listos para emprender el reto?, ¿Tenemos la

capacidad de alcanzar los objetivos planteados?, ¿Responderán nuestros estudiantes?, ¿Qué nos hace falta por aprender?.

UNIDAD 3. Metodología PACIECONTENIDO

LEUNGRA

Page 24: Proyecto LEUNGRA

1. Técnicas de comunicación.2. Medios didácticos en el E-Learning

UNIDAD 4. Diseño de materiales didácticos para EVA

CONTENIDOLEUNGRA

Page 25: Proyecto LEUNGRA

1. El rol del Tutor en E-Learning. 2. Interacciones en el proceso E-Learning

UNIDAD 5. El tutor virtual

CONTENIDOLEUNGRA

Page 26: Proyecto LEUNGRA

Disponibilidad e interés de los docentes que desean aprehender haciendo, convirtiéndose en tutores virtuales.

Los participantes del programa deben poseer un computador con acceso a internet, de no contar con ese recurso pueden utilizar los equipos informáticos de la universidad.

El programa tiene un costo de 150 USD, equivalente a 60 Bsf. si están en Venezuela.

RECURSOS Y COSTOS

LEUNGRA

Page 27: Proyecto LEUNGRA

  SEMANA

UNIDAD

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

1.    Manejo operativo de la

plataforma Moodle.

                         

   

2.    Herramientas tecnológicas.

                         

   

3.    Metodología PACIE.                         

   

4.    Diseño de materiales

didácticos para EVA.

                         

   

5.    El tutor virtual.                              

CRONOGRAMALEUNGRA