Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

8
Parque de Estimulación Cognitiva Prevención y Estimulación de los procesos mentales Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica CONCURSO DE DESARROLLO ESTUDIANTIL PROYECTO: “Parque de Estimulación Cognitiva” Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica INACAP ANTOFAGASTA PSICOPEDAGOGÍA

Transcript of Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

Page 1: Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

Parque de Estimulación CognitivaPrevención y Estimulación de los procesos mentales

Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica

CONCURSO DE DESARROLLO ESTUDIANTIL

PROYECTO:

“Parque de Estimulación Cognitiva”Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica

INACAP ANTOFAGASTAPSICOPEDAGOGÍA

Page 2: Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

Parque de Estimulación CognitivaPrevención y Estimulación de los procesos mentales

Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica

ANTECEDENTES GENERALES:

Nombres Apellido Paterno Apellido MaternoEduardo Andrés Maybé Narváez

Rut Carrera Sede14.111.203-1 Psicopedagogía Inacap

Dirección ComunaAbraham Lincon #4519 Antofagasta

Teléfono Correo Electrónico055 226694 / 7 6461683 [email protected]

ÁREAS DE POSTULACIÓN

Ideas y actividades que favorezcan la creación de redes que favorezcan la búsqueda de empleo.

Propuestas de acción social, voluntariado, ayuda a la comunidad.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO

TITULO DEL PROYECTO

“Parque de Estimulación Cognitiva”.

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El proyecto trata acerca de la creación de un Parque de Estimulación Cognitiva, que se refiere a diversas actividades o dinámicas que refuerzan y potencian las funciones básicas necesarias para el aprendizaje escolar. La idea surge desde la necesidad de aportar, apoyar o contribuir en el desarrollo cognitivo de los menores pertenecientes a NB1 – NB2 de diversas instituciones educativas de la ciudad de Antofagasta ubicadas en sectores de riesgo social.

Incluye actividades de estimulación para cada Proceso Cognitivo: Pensamiento, Lenguaje, Psicomotricidad, Memoria, Atención-concentración y Percepción. Las dinámicas son expuestas por 6 monitores, alumnos de quinto semestre de la carrera de Psicopedagogía, quienes han cursado las asignaturas suficientes como para lograr orientar, guiar y responder a consultas referidas a las problemáticas que se generan en torno a estas habilidades.

Además, el Parque de Estimulación Cognitiva requiere de un proceso de gestión, el cual incluye seleccionar y establecer compromisos de realización con escuelas, colegios e instituciones de educación. Las actividades mencionadas a continuación han sido una recopilación realizada durante estos

Page 3: Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

Parque de Estimulación CognitivaPrevención y Estimulación de los procesos mentales

Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica

2 años de estudio (2007 – 2008, guiadas y aprobadas por docentes de nuestra carrera).

De esta forma el proyecto pretende contribuir a dar respuesta a las problemáticas sociales que causan las dificultades en el aprendizaje de los educandos; situaciones estigmatizadas para las instituciones de escasos recursos y de sectores en riesgo social. Siendo ésta una oportunidad importante para la investigación psicopedagógica, nos permite además, mostrar a la comunidad antofagastina el rol preventivo del quehacer psicopedagógico, valorando la vinculación directa del psicopedagogo con los procesos del aprendizaje y así contribuir en la claridad de su función profesional.

OBJETIVO GENERAL:

Fomentar la creación de redes entre Inacap y las instituciones educativas de Antofagasta, mediante la creación y realización de un Parque de Estimulación Cognitiva, enmarcado en la prevención psicopedagógica en menores pertenecientes al primer ciclo de enseñanza básica NB1 – NB2.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Contribuir en la prevención de las dificultades del aprendizaje, a través de la realización de diversas dinámicas de estimulación cognitiva: Lenguaje, Pensamiento, Psicomotricidad, Memoria, Percepción, Atención – Concentración.

2. Potenciar los aprendizajes significativos de los alumnos de Psicopedagogía mediante la puesta en práctica de los contenidos cursados en las diferentes asignaturas.

3. Facilitar la vinculación entre los establecimientos educacionales e Inacap, dando así a conocer la carrera de Psicopedagogía y la institución a la comunidad antofagastina.

4. Difundir la importancia de las salidas a terreno, valorando su directa relación con el proceso de Aprendizaje.

ACTIVIDADES:

Organizar el equipo de trabajo y comprar materiales cotizados.Seleccionar y establecer compromisos con los establecimientos educacionales.Creación y Diseño de los materiales didácticos para el Parque.Evaluación de avances.Período de ejecución del Parque de EstimulaciónEvaluación final.

Page 4: Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

Parque de Estimulación CognitivaPrevención y Estimulación de los procesos mentales

Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica

DINAMICAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA:

1. Pensamiento El mapa conceptual me ayuda a comprender “El Universo”. Pensamiento creativo; Confección de figuras de plastilina o masa,

2. Percepción Caja gigante de Percepción Táctil; Figuras geométricas, letras y

números. (Esterognosia de Piaget) Los Animales; Sonidos onomatopéyicos para percepción auditiva.

3. Lenguaje Conciencia Fonológica; Juego de palabras, fono-grafema inicial. Ejercitación de respiración, praxias orifaciales, habla y modulación

adecuada. (Juego con espejo de 6 caras.)

4. Memoria Juego grupal con memorice gigante. Técnica para recordar varios elementos a través de un cuento. (Juego

de entrenamiento de la memoria, incluye imágenes de objetos impresas.)

5. Psicomotricidad Circuito Psicomotor; Juego corporal y de coordinación Dinámica general,

con utilización de túneles, balones, colchonetas, puzzles gigantes, alfombras.

Fabricación de elementos “Eficiencia Motriz”; estimulación de la motricidad fina para lograr destrezas; collares, pulseras, amuletos todos de temática indígena.

6. Atención – Concentración Pintura y diseño de Mandalas; figuras circulares con variados diseños

vitrales; pintar, colorear con una debida concentración diferentes diseños, relajándose auditivamente con sonidos de la naturaleza.

Page 5: Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

Parque de Estimulación CognitivaPrevención y Estimulación de los procesos mentales

Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica

COSTOS:

FONDOS SOLICITADOS

DETALLE CANTIDAD VALOR UNIT.TOTAL

Fabricación Túneles circuito Psicomotor (modista)

2 $5.000c/u

$10.000

Género liso, Túneles 4m $690 $2.760Género Biestrech para confección de todo el material, cubre mesa módulos.

52mDif. colores

según módulos

$790 $41.080

Velcro negro pegar fichas mapa conceptual.

6m $490 $2.490

Goma Eva confección panel Universo, Eficiencia motriz, Percepción visual.

20 paquetes $1.450 $29.000

Cordón verde, azul, Eficiencia motriz.

40m $40 $1.600

Espuma confección Circuito Psicomotor

2 planchas6 cm. Espesor

(90 x 95)

$9.900 $19.800

Espuma confección caja de Percepción Táctil.

2 planchas4 cm. Espesor

(90 x 95)

$8.400 $16.800

Espuma confección Memorice gigante.

6 planchas2 cm. Espesor

(90 x 1,90)

$4.290 $25.740

Silicona en barras 1kg $4.700 $4.700Balones medianos, circuito Psicomotor.

3 $2.000 $6.000

Alfombra Cuerina sintética, circuito Psicomotor.

6m $2.890 $17. 340

Paquetes puzzle gigante goma eva, circuito psicomotor.

4 $5.900 $23.600

Imágenes individuales de personajes infantiles (pares) memorice gigante.

8 pares.16 total

$500 $8.000

Plastilina pensamiento creativo. 30 cajas Pro Arte

$1.060 $31.800

Movilización $100.000Tinta HP Nº 21, impresión mandalas, Atención - Concentración

1 $13.000 $13.000

Bolsos plásticos c/ cierre, traslado material.

4 $1.600 $6.400

Papel Carta 2 $2900 $5800

TOTAL FONDOS SOLICITADOS: $ 362.850.-Más información cotizaciones adjuntas.-

Page 6: Proyecto-Parque de estimulación cognitiva.

Parque de Estimulación CognitivaPrevención y Estimulación de los procesos mentales

Diseñado para niñ@s de primer ciclo en enseñanza Básica

FONDOS EXISTENTES

DETALLE Utilidad TOTALArriendo equipos de Amplificación, para 10 presentaciones.

Música para la obra de teatro, micrófonos

y parlantes para presentaciones

masivas

$350.000 (min. 10)

Cámara Filmadora DVD

Filmación y edición Audiovisual

$120.000

Vestuario Monitores Módulos

Trajes completos para 7 personajes. (adaptables)

$52.000

TOTAL FONDOS EXISTENTES: $522.000.-

TOTAL FONDOS PROYECTO: $ 767.000.-