Proyecto pedagogia de cpe

9

Click here to load reader

description

En esta introducción hablaremos un poco del proyecto abarcado con los diferentes docentes de los centros educativos del municipio de la esperanza, el tema que escogimos para el proyecto es el mejoramiento del medio ambiente y de las instituciones educativas con ayuda de la tecnología que podemos encontrar en internet, esto consiste en hacer investigaciones y poder encontrar que ayudas tecnológicas hay a la hora de sembrar plantas, y para la conservación y aprovechamiento de los mismos recursos naturales. Se iniciara con lo más esencial, que será como plantar de manera correcta una planta.

Transcript of Proyecto pedagogia de cpe

Page 1: Proyecto pedagogia de cpe

PROYECTO GENERAL COMPUTADORES PARA EDUCAR

PRESENTADO POR:

Denis Rangel

Luz Marina Calderón

Aura María León

Luis Albeiro Romero

Olmar Ayala

RADICADOS: 43886

TEMA: Mejoramiento al medio ambiente y a las escuelas con ayuda de la tecnología

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

Page 2: Proyecto pedagogia de cpe

TEMAS

1- Introducción

2- Como sembrar un árbol

3- Como cuidar un árbol

4- Medios de investigación

5- Marco conceptual

6- Ayudas tecnológicas para este proyecto

7- Tecnología seleccionada

Page 3: Proyecto pedagogia de cpe

INTRODUCCION

En esta introducción hablaremos un poco del proyecto abarcado con los diferentes docentes de

los centros educativos del municipio de la esperanza, el tema que escogimos para el proyecto es el

mejoramiento del medio ambiente y de las instituciones educativas con ayuda de la tecnología

que podemos encontrar en internet, esto consiste en hacer investigaciones y poder encontrar que

ayudas tecnológicas hay a la hora de sembrar plantas, y para la conservación y aprovechamiento

de los mismos recursos naturales. Se iniciara con lo más esencial, que será como plantar de

manera correcta una planta.

Page 4: Proyecto pedagogia de cpe

CÓMO PLANTAR Y CUIDAR A LOS ÁRBOLES

* Cada árbol que usted plante y cuide hará que su escuela sea un lugar más saludable y agradable

para vivir.

* Cuando seleccione una especie de árbol, tome en cuenta cuánto crecerá y en su espacio si recibe

suficiente sol, y si el espacio y las condiciones del suelo son adecuados.

* Haga un hoyo de 2 a 3 veces más ancho que las raíces de su árbol para que éstas puedan

extenderse, y asegúrese de que la “corona de la raíz” esté al menos dos centímetros por encima

del nivel del suelo.

* Los primeros tres años de vida son muy importantes para los árboles jóvenes. Siga estos pasos

para asegurarse de que su árbol se mantenga sano, y para reducir gastos y posibles problemas en

el futuro.

* Los árboles recién plantados necesitan agua en el verano. Siempre se deben regar lentamente.

Una o dos veces por semana, utilice un juego de mangueras para jardín para aplicar un chorrito

lento de agua durante 30 minutos. Para comprobar si el riego es adecuado, haga un hoyo de cinco

centímetros. La tierra en el fondo del hoyo debe estar húmeda, pero no mojada.

COMO CUIDAR LOS ARBOLES

Tenga cuidado al utilizar podadoras de césped y desbrozadoras.

• No clave objetos en los árboles.

• No coloque equipo ni materiales pesados debajo de los árboles.

• No acumule abono orgánico ni tierra cerca del tronco.

• Todos los materiales utilizados para sostener árboles recién plantados deben retirarse después

de un año, una vez que el árbol esté estable.

• No enrolle cables, cordones, ni otros materiales alrededor del tronco o las ramas del árbol.

Page 5: Proyecto pedagogia de cpe

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Incentivar en la comunidad educativa la necesidad de cuidar el medio ambiente,

plantando y sembrando arboles utilizando la tecnología Groasis. Teniendo como base el

uso de la TIC para que los niños y niñas desde sus comienzos cuiden el entorno que los

rodea.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mejorar el entorno natural mediante la siembra y la limpieza de la institución educativa de

la cual forman parte.

Hacer conciencia desde edad temprana para tener en un futuro un ambiente más

favorable.

Desarrollar competencias para el cuidado del medio ambiente.

Page 6: Proyecto pedagogia de cpe

MEDIOS DE INVESTIGACION

Los métodos que se usaron para la investigación de este proyecto fueron, libros virtuales de

biología, y enciclopedias virtuales como Wikipedia; todo esto encontrado en internet.

MARCO CONCEPTUAL

Con la Tecnología Groasis usas 1 litro de agua en vez de 10, mientras siembra áreas áridas.

Descarga aquí el gráfico de comparación entre Groasis Tecnología contra el riego por goteo. La

Tecnología Groasis es eficiente con el consumo de agua, de esta manera podemos sembrar áreas

donde el líquido vital es escaso o costoso. La Tecnología Groasis ayuda a ahorrar costos y al

mismo tiempo a hacer más dinero.

La Tecnología Groasis no es irrigación, es una tecnología de siembra. La Tecnología Groasis (TG) es

una tecnología de siembra, NO es un Sistema de irrigación. Mientras sembramos durante el

primer año ahorramos el 90% de agua en comparación con otros métodos de siembra. A partir del

segundo año y en adelante, el ahorro del consume de agua es del 100%.

Cómo esto funciona? TG es una tecnología biomimética y consiste en:

1) Mejorar el suelo con compost (abono) y micorrizas.

2) dejar la estructura capilar intacta, haciendo correctamente el agujero de siembra.

3) usar plantas con la raíz primaria o pivotante. Es decir no raíces retorcidas, sino verticalmente

hacia abajo.

4) el uso del Groasis Waterboxx.

5) el uso del Growsafe Telescoprotexx contra el pastoreo por animales.

6) si es necesario, cuando se siembra en rocas, el uso del taladro capilar Groasis.

Cuando se usa la Tecnología Groasis las raíces primarias crecen entre medio o un centímetro por

día en la profundidad del suelo. Después de un año, las raíces son dos o cuatro metros

profundos. La planta ha hallado agua y ahora es independiente y lo suficientemente fuerte para

crecer por sí sola. La Tecnología Groasis es una copia de cómo la Madre Naturaleza resuelve el

problema de plantar en desiertos, zonas erosionadas, terrenos baldíos e improductivos y sobre

Page 7: Proyecto pedagogia de cpe

rocas. Con el uso de la TG puedes sembrar en desiertos con árboles productivos. Puedes usarla

para sembrar huertos o usarlo en tu jardín. Trabaja en cualquier lugar siempre!!!

La razón del éxito de la Tecnología Groasis.

Todos los suelos tienen agua a 3 metros de profundidad. El problema de una planta en zonas

áridas radica en que los 3 primeros metros en la parte superior, es seca, caliente y en su mayoría

con vientos fuertes. Así, después de la siembra, la planta no tiene suficiente tiempo para que sus

raíces crezcan profundamente y hallen agua. Por esta razón, la planta se seca y muere. La TG

ayuda a que las raíces de las plantas crezcan 3 metros de profundidad en el primer año. Una vez

que la planta alcanza esta profundidad, es capaz de crecer independiente, fuerte y no morirá.

Después de un año, se quita el Groasis Waterboxx y se planta un siguiente árbol. De esta manera,

la TG se convierte en un económico e incríble método para sembrar.

La Tecnología Groasis es económica

Sembrar árboles con riego por goteo es extremadamente costoso. Una vez, que se utiliza irrigación

por goteo tendrá eternos costos de energía y mantenimiento. Se deben reemplazar las bombas y

tuberías cada 5 años. Además, el agua es escasa y la necesitamos como agua potable. La

Tecnología Groasis no usa bombas, ni tuberías, ni energía, solo muy poca agua. Solamente en el

primer año tienes bajos costos. Luego del primer año, no tendremos más costos. La Madre

Naturaleza siempre ha sido capaz de crecer sin irrigación. Con el uso de la TG podemos

nuevamente usar el poder interno de la Naturaleza de producir productos sanos y saludables,

sin Sistema de riego.

Indicador de costos

Resembrar a través de agroforestería con la Tecnología Groasis costaría aproximadamente 3,500$

la hectárea. Esta estimación incluye: organización, mano de obra, los Groasis Waterboxx y el

material de siembra. Con la Tecnología Groasis podemos plantar 12 meses por año. El primer

modelo de siembra anual es un factor súper importante. Este permite el esquema de plantación

en una manera eficiente.

Un buen retorno sobre la inversión

Puede utilizar la Tecnología Groasis para plantar huertas de árboles frutales, bosques productivos,

para la recuperación de ecosistemas y en todas partes donde la plantación sin riego sea imposible

o muy cara.

Aumente el valor de terrenos baldíos y áreas desérticas por medio de nuestra tecnología

económica, ahorrando dinero y agua, y crea un incremento de capital sobre una base sostenible.

Page 8: Proyecto pedagogia de cpe

AYUDAS TECNOLOGICAS DEL PROYECTO

En el proceso de investigación encontramos un nuevo sistema en el cual los árboles que se

encuentran en zonas de pocas lluvias pueden obtener agua con este invento así, ahorrando

a cero costos en sistemas de riego y tiempo. El nuevo invento se llama Groasis Watterboxx.

Permite guardar cantidades de agua durante todo el proceso de vida del árbol o planta.

TECNOLOGÍA SELECCIONADA

De acuerdo a la tecnología anteriormente nombrada se decidió con los docentes de las escuelas

implantar un sistema parecido que pudiéramos crear con nuestras propias manos, solo con un

poco de empeño y mano de obra de nosotros.

Se inició con la creación de un recolector de aguas lluvias en las cuales se van a depositar en las

cubetas dentro de la cual estará conectada a través de un tubo a otro contenedor el cual

mantendrá una cantidad establecida, esto permite que no se sobre pase el nivel deseado

Page 9: Proyecto pedagogia de cpe

PROTOTIPO

Se recolectara aguas lluvias y se conservara en esta parte la cual permite que si hay escases el

agua este conservada para el aprovechamiento de planta, se puede implementar para muchas

plantas más.