Proyecto Redes Aéreas y Subterráneas

download Proyecto Redes Aéreas y Subterráneas

of 3

Transcript of Proyecto Redes Aéreas y Subterráneas

  • 7/24/2019 Proyecto Redes Areas y Subterrneas

    1/3

    PROYECTO REDES AREAS.

    Para ejecutar un proyecto de Redes Areas se debe contemplar las

    siguientes etapas:

    En Redes Areas Rurales (El Yuye):1.- Levantamiento topogrfco o replanteo.

    l nte contratante puede suministrar la topogra!"a de la vialidad o el

    plano de la vialidad.

    #.- $bicaci%n de la Red de Alta &ensi%n 'ue suministrar la

    alimentaci%n al proyecto a ejecutar.

    (.- $bicaci%n de postes) estructura y vientos.

    *.- $bicaci%n de las acometidas con sus adaptadores

    +.- $bicaci%n de luminarias.

    ,.- Posible ubicaci%n de los trans!ormadores.

    .- on este levantamiento reali/amos el proyecto y dibujamos el

    mismo con el programa de AutoA0 con simbolog"a y detalles.

    .- Ajustamos el levantamiento en plano.

    2.- $bicaci%n defnitiva de postes) estructuras y vientos) tomando en

    cuenta la distancia entre postes 3n /onas monta4osas o en /onas

    despobladas la distancia es variable5) en /onas urbanas la distancia

    es de (6 a (( metros

    16.- $bicaci%n defnitiva de los trans!ormadores.

    11.- 0efnici%n de los sectores.

    1#.- lculo de carga de cada sector 378A por vivienda5.

    1(.- alculamos los trans!ormadores.

    1*.- alculamos la ca"da de tensi%n.

    1+.- alculamos el conductor para alta) baja y Alumbrado P9blico.

    1,.- Reali/amos un cuadro resumen de sectores.

    1.- 0ise4amos los montajes para cada poste.

    1.- 8isitamos la obra con el plano AutoA0 y acemos los ajustesfnales.

  • 7/24/2019 Proyecto Redes Areas y Subterrneas

    2/3

    12.- se reali/a un poste a poste para determinar los c%mputos de

    materiales.

    #6.- Reali/amos el proyecto con todos sus elementos.

    ;errajes a utili/ar.

    Recorrido por las Redes $rbanas

    e deber"a reali/ar el proyecto ya 'ue el clculo de las luminarias

    depende del tipo de luminaria 'ue se seleccione) del anco de la v"a)

    de la vegetaci%n de las calles.

    Alu"brado P#blico en Redes Areas $

    P9blica: Luminarias de 166 =

    Privada: Luminarias de 166 = o #+6 = si lo permite orpoelec.

    PROYECTO REDES SU%TERR&'EAS (El Yuye)

    Para ejecutar un proyecto de Redes >ubterrneas se debe contemplar

    las siguientes etapas:

    1.- l Ar'uitecto oordinador del Proyecto o el nte ontratante

    entrega los planos del urbanismo.

    #.- $bicaci%n de la Red de Alta &ensi%n 'ue suministrar laalimentaci%n al proyecto a ejecutar.

    (.- $bicaci%n y &ipo de &an'uillas de A.&. y @.&.

    *.- &ipo de @ancada en A.&. y @.&.

    +.- $bicaci%n de las acometidas.

    ,.- $bicaci%n de los postes de alumbrado p9blico) bancadas y

    tan'uillas.

    .- Posible ubicaci%n de los trans!ormadores.

  • 7/24/2019 Proyecto Redes Areas y Subterrneas

    3/3

    .- on este levantamiento reali/amos el proyecto y dibujamos el

    mismo con el programa de AutoA0 con simbolog"a y detalles.

    2.- Ajustamos el levantamiento en plano.

    16.- $bicaci%n defnitiva de tan'uillas) postes de A.P. tomando encuenta la distancia entre postes 3apro?imadamente (6 metros5. ;ay

    'ue reali/ar Proyecto.

    11.- 0efnici%n de los sectores.

    1#.- lculo de carga de cada sector 378A por vivienda5.

    1(.- alculamos los trans!ormadores.

    1*.- alculamos la ca"da de tensi%n.

    1+.- alculamos el conductor para alta) baja y Alumbrado P9blico.

    1,.- Reali/amos un cuadro resumen de sectores.

    1.- 8isitamos la obra con el plano AutoA0 y acemos los ajustes

    fnales.

    1.- >e reali/a un punto a punto para determinar los c%mputos de

    materiales.

    12.- Reali/amos el proyecto con todos sus elementos.