Proyecto Revista electrónica

8
PROYECTO DE INTERVECIÓN REVISTA ELECTRÓNICA María Val Sánchez, Carmen Moreno Calvo y Marta Valej Nosellas 2º Magisterio Educación Infantil Grupo 2 MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS, GRUPO 7 TRIZA

Transcript of Proyecto Revista electrónica

Page 1: Proyecto Revista electrónica

PROYECTO DE INTERVECIÓN REVISTA ELECTRÓNICA

María Val Sánchez, Carmen Moreno Calvo y Marta Valej Nosellas 2º Magisterio Educación Infantil Grupo 2

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS, GRUPO 7 TRIZA

Page 2: Proyecto Revista electrónica

1

INDICE

1. JUSTIFICACION --------------------------------------------------------- pág. 2

2. OBJETIVOS -------------------------------------------------------------- pág. 3

3. DESARROLLO Y METODOLOGIA ----------------------------------- pág. 4-6

� Localización física ------------------------------------------- pág. 4

� Metodología -------------------------------------------------- pág. 4-5

� Temporalización --------------------------------------------- pág. 5

� Destinatarios ------------------------------------------------- pág. 5

� Recursos humanos ------------------------------------------ pág. 6

� Recursos materiales ---------------------------------------- pág. 6

4. EVALUACION ----------------------------------------------------------- pág. 7

Page 3: Proyecto Revista electrónica

2

JUSTIFICACIÓN

La revista electrónica es una publicación que tiene las características de una

revista, pero en lugar de emplear un formato tradicional, se emplea un formato

electrónico.

Hemos decidido elaborar una revista electrónica con los niños del aula de 3º de

infantil (5-6 años), utilizando para ello como soporte un blog, debido a la

multitud de ventajas que reporta tanto a nosotras como docentes como a las

familias de los niños y a los alumnos.

Dichas ventajas son las que detallamos a continuación:

� Comunicación constante con las familias (Feedback)

� Posibilidad de que los padres puedan aportar nuevas ideas y

metodología de trabajo.

� Compartir nuestras experiencias con maestras del nuestro centro de

trabajo y con otros colegios de diferentes localidades.

� Colaboración de los niños en la elaboración de la revista digital.

Page 4: Proyecto Revista electrónica

3

OBJETIVOS

Los objetivos que nos planteamos de cara a la creación de la revista digital son:

� Mantener informadas a las familias del Centro.

� Involucrar a los padres en el proceso de enseñanza aprendizaje.

� Enseñar a los niños el manejo de las Nuevas Tecnologías.

� Concienciar a los alumnos de la importancia del trabajo en equipo y de

la cooperación como la vía más eficaz para el desempeño de las

actividades en el aula.

� Coordinación de las diferentes aulas de Infantil del Centro.

Page 5: Proyecto Revista electrónica

4

DESARROLLO Y METODOLOGÍA

LOCALIZACIÓN FÍSICA

El colegio en el cual vamos a llevar a

cabo este proyecto es el C.E.I.P San

Jorge que se encuentra situado en la

localidad de Herrera de los Navarros,

a 67 kilómetros de Zaragoza; y

pertenece a la comarca de Daroca.

Es un colegio público que imparte

Educación Infantil y Primaria y cuenta con 84 alumnos matriculados.

METODOLOGÍA

Realizaremos una serie de actividades previas antes de la elaboración de la

revista electrónica:

1. Reunión de equipo con las docentes de Educación Infantil para hablar

de aspectos organizativos de dicha revista.

2. Reunión informativa con los padres para ponerles al tanto del proyecto

que vamos a llevar a cabo en el cual van a tener la posibilidad de

participar de forma activa.

3. A través de la asamblea, informaremos a los niños de la actividad que

vamos a llevar a cabo durante todo el curso escolar, de manera que lo

vean como una actividad lúdica pero al mismo tiempo organizativa.

4. Realizaremos un reparto de tareas entre las docentes del centro escolar

del aula de infantil.

5. Llevaremos a cabo una asignación de tareas para cada niño del aula de

forma que así los niños vivan el proyecto activamente y se

responsabilicen de cumplir su tarea encomendada.

6. Una vez creado el dominio en la red, comunicaremos a las familias

mediante una circular, la dirección del blog.

Page 6: Proyecto Revista electrónica

5

Una vez realizadas las actividades previas pasaremos a la elaboración de la

revista electrónica.

Les explicaremos a los alumnos de manera simple para qué sirve el blog

poniéndoles como protagonistas, así como los pasos a seguir para su creación

y el contenido del blog.

TEMPORALIZACION

El proyecto lo comenzaremos a principio de curso para incluir el periodo de

adaptación en el blog para que los padres puedan conocer desde el primer

momento las actividades que vamos a desarrollar durante el curso y que sean

conocedores desde un principio de la adaptación de sus hijos al nuevo periodo

que empiezan.

Tenemos que tener en cuenta que previamente habremos puesto el proyecto

en común entre los docentes y los padres de los alumnos y habremos realizado

las actividades previas detalladas anteriormente.

DESTINATARIOS

Los destinatarios de nuestro proyecto son de diversa índole:

� Los propios alumnos del aula.

� Padres, madres y familiares de los alumnos.

� Docentes.

� Centros educativos de otras localidades.

� Y en general a todos aquellos internautas que se interesen por nuestro

proyecto.

Page 7: Proyecto Revista electrónica

6

RECURSOS HUMANOS

Los recursos humanos con los que contamos son:

� El personal del centro educativo

� Familiares de los niños

� Los alumnos implicados en el proyecto

� Maestra/Tutora

RECURSOS

MATERIALES

Para la elaboración de la

revista digital contamos

con los siguientes

medios:

� Cuatro

ordenadores en el

aula de Educación

Infantil.

� Ordenador de la

profesora.

� Aula de informática.

� Cámara de fotos.

� Escáner.

� Impresora.

� Teléfono móvil/ cámara de vídeo.

� Cables de conexión al ordenador.

Page 8: Proyecto Revista electrónica

7

EVALUACIÓN

En cuanto a la evaluación, valoraremos los diferentes aspectos:

Vamos a evaluar tres momentos durante el proyecto, que serán, una

evaluación inicial para valorar los conocimientos que poseen tanto los alumnos

como los familiares sobre este tema.

Una evaluación continua para que el procedimiento sea el adecuado para llegar

a conseguir los objetivos marcados al comienzo de este proyecto. Durante el

curso escolar convocaremos diversas reuniones con los familiares para que

nos den su opinión y nos aporten sugerencias de mejora para la revista.

Por último una evaluación final en la que evaluaremos si nuestro proyecto ha

conseguido cumplir los objetivos propuestos así como el grado de satisfacción

de todos los participantes en esta revista digital.