Proyecto Robotica Wedo

download Proyecto Robotica Wedo

If you can't read please download the document

Transcript of Proyecto Robotica Wedo

PROYECTO DE APRENDIZAJEDatos Generales Nombre del Proyecto Problemtica Fundamentacin Tema Transversal 1.5 .6 Objetivo Regional Temporalizacin 1.7 Grado : : : : Preservemos nuestra fauna Desinformacin de la situacin actual de nuestros animales en vas de extincin. Promover el respeto y cuidado de las aves en vas de extincin Educacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental : : Pluriculturalidad Dos semanas : 5 Grado de PrimariaI.Pre PlanificacinQu haremos? Escribiremos textos Valoramos el patrimonio cultural Representaremos el aleteo de un cndor con Robtica Interpretaremos cancionesCmo lo haremos? Realizar una visita de estudio guiada al minizoolgico Gustavo del Solar" Fotografiar y exponer imgenes de el huerequeque y la pava aliblanca. Utilizando la computadora porttil XO en la actividad escribir, redacta el proceso de la visita y sus apreciaciones.Para qu lo haremos? Para conocer alhuerequeque y a la pava aliblanca, valorarla como smbolo de la fauna lambayecana promoviendo su cuidado.Utilizndo la actividad pintar dibujamos pintamos el huerequeque y la pava aliblanca. Utilizndo el kit de Robtica Educativa, construimos el huerequeque y la pava aliblanca. Utilizndo el software WEDO para programar el funcionamiento de el huerequeque y la pava aliblanca.I.Seleccin de CapacidadesAREA CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIONComunicaci Escribe las caractersticas Muestra satisfaccin n y la importancia del al describir su visita huerequeque y la pava al mini zoolgico. aliblanca. Acepta sugerencias Leen textos relacionados para mejorar su con la im portancia de redaccin. preservar al huerequeque ya la pava aliblanca. Matemtica Geometra y Medicin: Resuelve y formula problemas de clculo de reas y permetros de figuras geomtricas.Estructura y secuencia - Redacta textos - Lista de cotejo lgica de textos descriptivos y narrativos descriptivos y narrativos. con secuencia lgica en la actividad escribir de su XOMuestra precisin en Superficie de figuras el uso de geomtricas: Cuadrado, instrumentos de rectngulo y tringulo. medicin. Es riguroso en la- Encuentra sin dificultad - Ficha de el rea y permetros de aplicacin. figuras geomtricas en el espacio que recorrimos durante la visita.formulacin de problemas.Ciencia y AmbientePlanifica y desarrolla ecoproyectos de biodiversidad y salidas de campoParticipacin en investigacin y desarrollo de proyectos.Biodiversidad.Elabora un listado de especie silvestres en Ecoproyectos de extinsin, usando la biodiversidad y salidas de actividad escribir de la campo. XO. Elabora un trptico sobre la importancia y conservacin de las especies silvestres. Elabora y plan de salida al campo, para investigar sobre las especies en extinsin usando la actividad escribir de la XO. Disea y construye un huerequeque y una pava aliblanca con el material de robtica educativa WEDO.-Lista de cotejoPersonal SocialDescribe y valora la biodiversidad de las cuatro regiones naturales del Per y reconoce la necesidad de participar en su proteccin y aprovechamientoAprecia la biodiversidad de las regiones naturales del Per y participa en la proteccin y aprovechamientoDiversidad geogrfica.Investiga sobre los Informe de recursos naturales de las investigacin. Las cuatro regiones cuatro regiones del Per naturales del Per: Mar, usando la actividad Costa, Sierra y Amazona. Wikipedia de la XO.racional.racional.Elabora un informe de su investigacin haciendo uso de la actividad escribir. Redacta un compromiso -Lista de cotejo de vida en unidad familiar como miembro activo de su familiaReliginVivencia los Muestra una actitud La importancia del valor mandamientos, obras de de apertura a la vida de la vida familiar. misericordia y fraterna. bienaventuranzas para ayudar a construir la civilizacin del amor. Representa mediante el dibujo y la pintura el huerequeque y la pava aliblanca. Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su autoaprecio. Artes visuales: dibujo y pintura.- Dibuja y pinta el huereque y la pava aliblanca.ArteUtiliza convenientemente -Ficha de las pinturas para observacin representar al huerequeque y a la pava aliblanca, usando la actividad pintar de la XO. Aplica elementos propios de las caractersticas de la pava aliblanca. Interpreta la Marimera nortea "Huerequeque con ritmo y acompaamientoInterpretan en grupos la marinera nortea Huerequeque Utilizndo la actividad Tam Tam mini de la XO.Reconoce y valora la Msica: Mrimera nortea "Huerequeque. importancia de las manifestaciones artsticas y culturales de su localidad.I.Planificacin con los nios:Qu sabemos? Que el distrito de Lambayeque fue una zona rica en fauna, muchas especies terrestres como el huerequeque, la pava aliblanca, la iguana, el zorro gris el venado y otras especies se estn extinguiendo.Qu queremos saber?Cmo lo haremos?Qu necesitamos?Cmo nos organizamos? Por equipo de mximo 5 estudiantesLos beneficios que al hombre y - Investigando en Wikipedia - - Computadoras porttiles XO. a la naturaleza han brindado y XO siguen brindando estas -Kit de robtica especies en peligro de -Desarrollando planes de extinsin. visitas guiadas al El equilibrio ecolgico genera el conservar estas especies. - Utilizando el kit de robticaWeDo con el proyectos de minizoolgico Del Solar" en que escribir - XO.-Cuadernos de los estudiantes. -Plumones -Libros o textos.La importancia de preservar las construccin de nuestra fauna. especies naturales de nuestra -Papelotes. fauna lambayecana. - Componiendo msica con la Interpretando una marinera con XO instrumentos musicales en la XO. - Dibujando y pintando enactividad pintar XO. actividad Tam Tam Mini de la -PizarrasAutorizacin de los padres de famiia. MobilidadI.Desarrollo del ProyectoProceso de Aprendizaje Inicio * Despertar el inters de los estudiantes sobre las aves del disrito de Lamabyeque. Estrategias Recursos Instrumentos de Temporalizacin Evaluacin- Se propicia el trabajo en equipo - Computadoras porttiles XO: -Ficha de con los estudiantes observacin * Escribir -Redacta texto descriptivo sobre * Fichas de* Recuperar saberes previos sobre el hurequeque y la pava aliblana.* Plantearle la pregunta sobre por qu estn extinguiendo el especial a las aves objeto de huerequeque y la pava aiblanca. estudio. Procesola visita realizada al minizoolgico * Pintar Gustavo del Solar. * Wikipedia Dibuja y pinta sus observaciones * TamTam Mini realizadas durante la visita en * Kit de robticaaplicacin. * Esquemas de textos. * Ficha de meta cognicin. * Lista de cotejo. * Libreta de notas.* Cuadernos de los Formula y resuelve problemas estudiantes. Se les plantea preguntas sobre: relacionados con el tema tratado. Qu son mquinas simples y para qu sirven? Cules son las caractersticas del huerequeque y la pava aliblanca? Construye con el material de robtica diseos para representar * Pizarra al huerequeque y la pava aliblanca. * Instructivos sobre la construccin del modelo Redacta el informe del resultado Huerequeque y pava de la visita. aliblanca * Papelotes.Cul es la cantidad de Investiga aspectos bsicos de las hureqeque y pavas aliblancas en lambayeque y otros distritos aves en extinsin en Wikipedia. de la provincia de Lambayeque? Interpreta la marinera Huerequeque"-Salida Reflexiona sobre lo aprendido.-Aplica el instructivo de cmo va construir el huerequeque y la pava aliblanca, utilizando el kit de robtica.- En equipo construyen su diseo, Comparten lo aprendido con su lo prueban y presentan su familia. producto explcando su proceso de construccin .- Aplicacin de una ficha de Metacognicin.SESION DE APRENDIZAJE CON ROBOTICA EDUCATIVA 01 Construyamos la Pava aliblancaAREA GRADO DURACION: : :Ciencia y Ambiente 5 2 Horas PedaggicasCAPACIDAD Comprende que el material de robtica wedo apoyan nuestro aprendizajecontribuyendo con creatividad en la construccin de modelos relacionados con nuestrio tema de aprendizaje.una pava aliblanc utilizando palancas y ejes a fin de darle movimiento.CONOCIMIENTOSPalancas y ejes.DESARROLLO DE LA SESIONESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE INICIO El docente muestra una lmina de la pava aliblanca observando sus caractersticas. Se presenta el modelo de una pava aliblanca construida con material wedo.MATERIALES Y RECURSOSTIEMPOComputadora porttil XO. Kit de Robtica Educativa20 minutos.Mencionen las caractersticas de la pava aliblanca?:, Dnde vive? De qu se Actividad WEDO alimenta?, Cmo vuela?, Por que vuela?, Cmo transporta su comida?, Cmo alimenta a sus cras? , Les gustara construr una pava aliblanca?; La carne de pava Textos del MED de Ciencia y aliblanca se come? Ambiente. ACTIVIDADES DE PROCESO Instructivo sobre el Pjaro Volador Visualizan la animacin en actividades de WeDo sobre el aleteo de la pava aliblanca con Ma y Max, responde a la pregunta: Por qu cundo la pava aliblanca aletea crea un viento fuerte?, Puedes crear una pava aliblanca y que haga ruido al aletear? Reciben por grupos el Kit de Robtica Educativa y realizan su inventario. Observan los pasos para la construccin de la pava aliblanca en el instructivo. En equipos construyen la pava aliblanca y explican el procedimiento. Utilizan WeDo para realizar la programacin y darle movimiento a la pava aliblanca. * Reconocesn que la cola sirve de palanca para dar movimiento a las alas de la pava aliblanca. * La docente explica que el tipo de palanca observada es INTER-APOYANTE.10 minutos20 minutos 50 minutosACTIVIDADES DE SALIDA20 minutosPara la prxima sesin de aprendizaje Investigan: empleando Wikipedia Ques una mquina simple?, Caractersticas Cul es la importancia de mquinas simples en la vida del hombre? Los estudiantes realizan el inventario del kit de robtica. La docente sintetiza el tema estimulando a los estudiantes por su buen logro de su aprendizaje y reforzndo enaquellos que muestren dificultades.10 minutosMETACOGNICIN Responden las siguientes preguntas: Qu aprendiste hoy? Qu parte del tema te fue ms fcil de aprender? Dnde lo puedes aplicar lo aprendido?.5 minutosEVALUACINCRITERIOS INDICADORESLista de cotejo.INSTRUMENTOSRelaciona el uso de las palancas como ahorro de Construye un ave con las caractersticas de la esfuerzo para mover objetos pava aliblanca usando palancas como una forma para ahorrar esfuerzo.SESION DE APRENDIZAJE CON ROBOTICA EDUCATIVA 02 Construyamos El HuerequequeAREA GRADO DURACION: : :Ciencia y Ambiente Horas PedaggicasCAPACIDAD Comprende que el material de robtica wedo apoyan nuestro aprendizajecontribuyendo con creatividad en la construccin de modelos relacionados con nuestrio tema de aprendizaje.un huerequeque utilizando palancas y ejes a fin de darle movimiento.CONOCIMIENTOSPalancas y ejes.DESARROLLO DE LA SESIONESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMATERIALES Y RECURSOSTIEMPOACTIVIDADES DE INICIO El docente muestra una lmina del huerequeque observando sus caractersticas. Se presenta el modelo de del huerequequeconstruida con material wedo. Mencionen las caractersticas del huerequeque?:, Dnde vive? De qu se alimenta?, Cmo vuela?, Por que vuela?, Cmo transporta su comida?, Cmo alimenta a sus cras? , Les gustara construr del huerequeque?; La carne del huerequequese come? ACTIVIDADES DE PROCESO Visualizan la animacin en actividades de WeDo sobre el aleteo de la pava aliblanca con Ma y Max, responde a la pregunta: Por qu cundo el huerequequealetea crea un viento fuerte?, Puedes crear unhuerequequey que haga ruido al aletear? Reciben por grupos el Kit de Robtica Educativa y realizan su inventario. Observan los pasos para la construccin del huerequequeen el instructivo. En equipos construyen elhuerequequey explican el procedimiento. Utilizan WeDo para realizar la programacin y darle movimiento a * Reconocesn que la cola sirve de palanca para dar movimiento a las alas de la pava aliblanca. * La docente explica que el tipo de palanca observada es INTER-APOYANTE. Computadora porttil XO. Kit de Robtica Educativa Actividad WEDO Textos del MED de Ciencia y Ambiente.20 minutos.Instructivo sobre el Pjaro Volador10 minutos20 minutos 50 minutos10 minutosACTIVIDADES DE SALIDAPara la prxima sesin de aprendizaje Investigan: empleando Wikipedia Quson las palancas?, Caractersticas Cul es la importancia de las palancas en la vida del hombre? Los estudiantes realizan el inventario del kit de robtica. La docente sintetiza el tema estimulando a los estudiantes por su buen logro de su aprendizaje y reforzndo enaquellos que muestren dificultades.METACOGNICIN Responden las siguientes preguntas: Qu aprendiste hoy? Qu parte del tema te fue ms fcil de aprender? Dnde lo puedes aplicar lo aprendido?.5 minutosescribir - 1escribir y wikipedia - 2 pintar - 2wedo - construir (una pava aliblanca y un huerequeque) - 2tam tam mini - 1